Cuentanos un poco mas los pasos que has seguido para configurarlo y te podremos decir que te falta o donde te has podido equivocar.
Salu2.
Cuentanos un poco mas los pasos que has seguido para configurarlo y te podremos decir que te falta o donde te has podido equivocar.
Salu2.
Yo también estoy interesado en el tema. aunque dependiendo de las pelas (si vieseis mi nómina…). En principio preferiría uno para Athlon XP y con AGP, pero como veo que esto no es posible... Lo del chipset nForce2 está bien, y la verdad es que no me puedo quejar de su predecesor, que es el que monta mi placa, pero personalmente prefiero una opción mas barata y menos potente, ya que no lo usaría para juegos recientes, pero todo es ponernos mas o menos de acuerdo para poder hacer el pedido en condiciones.
Lo que quizás busques es una placa Flex-Atx, que no es muy diferente de tamaño y existen para Athlon/Duron y Pentium 4. Eso si, ni idea de donde conseguirlas. A ver si MaZ pudiese poner a la venta de estas, que hay mucha gente buscándolas para currase un mini-servidor o un reproductor DVD/DivX para la tele.
Yo tambien he tenido W2000, y despues de estar una temporadita con XP creo que me vuelvo al 2000 que va mas suelto en mi equipo.
En W2000 tenía instalados Diablo II, Medal of Honor y Grand Prix 4 sin problema ninguno. De hecho tengo problemas de sonido con el GP4 en XP y no los tenía en 2000.
Bueno, por suerte he seguido tus consejos a través de este y otros foros y de Outlook y IE na de na. Uso Mozilla, The Bat! (sin visualizar HTML y viendo los titulos de mensajes antes de descargarlos) y el AVP 3.5 actualizado siempre. Poco a poco iré depurando mi sistema para que sea un poco más seguro.
Gracias y 'nas noches, que mañana hay que currar :mad:
Suelo reinstalar muy a menudo el sistema. Unas veces porque le haya metido mano hasta las tripas dejandolo inservible. Otras porque tal característica del sistema que tenga me toque las narices, como la imposibilidad de usar algun programa, la falta de seguridad de otros… está visto que no existe el S.O. perfecto. Alguna porque me pete el sistema por culpa de algún programa (me pasó con el KaZaa). Y también por meterle algún Linux y preferir reparticionar todo desde cero antes que movel particiones con el Partition Magic.
A todo esto, cuando limpio mi habitación estornudo por el polvo, pero en el curre no y hay mucho más, ¿será porque me pagan?
Maty, ya que andas por aquí te queria consultar algo. ¿Hasta que punto es necesario el Firewall si tenemos un router ADSL en multipuesto?. Me imagino que esto dependerá de si hemos activado los filtros del router y están configurados adecuadamente. Te comento esto porque de vez en cuando chequeo mi sistema desde Grc.com y siempre me ha ido bien, pero un dia lo hice desde la web de symantec y me avisaron de que no se podía hacer un chequeo correcto porque obtenian la IP de mi ordenador en la red local.
Saludos y gracias.
Alguno que me he encontrado en el curre no le va a la zaga. Trabajo con equipos de segunda mano, algunos casi con mas años que yo, y es facil encontrar ordenadores con tanto polvo que es imposible adivinar el color del PCB de la placa madre. Eso si, lo del "chalet pareado" para arañas que hay en el ordenata de la foto no lo habia visto nunca. El problema es limpiar esos bichos. Nosotros lo hacemos con aire de un compresor, pero la operación "tormenta del desierto" se queda corta al lado de eso, con todo el polvo por el aire.
Los dos son muy buenos, aunque tiene mejor fama el Kerio. El secreto de que sean efectivos cualquiera de los dos es saber configurar las reglas de filtrado, porque si no de poco nos sirve. Yo prefiero el Outpost, pero más que nada porque soy un pelín vago y este ya tiene muchas reglas predefinidas para los programas más conocidos. A parte de eso también tiene filtrado de banners, aunque no demasiado efectivo y alguna otra opción a modo de plug-in que te puede gustar. Lo mejor es configurar bien el que sea, dentro de los buenos, y ponerle a prueba con escaners de puertos, programas similares o páginas como grc.com.
Saludos.
Me parece que para poder ver los recursos compartidos del otro equipo tienes que estar dado de alta como usuario en ambos ordenadores con el mismo nombre y contraseña. No estoy muy seguro de esto, porque yo también me he liado un poco ultimamente con el tema, pero por probar…
Pues nada, que quería saber si alguien ha probado la salida de TV de esta tarjeta para saber que calidad tiene. Es por no deshacerme de ella, porque mas adelante me quiero montar mi reproductor DVD/DivX, aunque para este caso son mejores las soluciones integradas, pero ya que tengo la mayoria de los componentes… ya se sabe, la pela es la pela, o mas bien el €.
Saludos.
P.D.: Si alguien me sabe decir porque esta tarjeta se lleva tan mal con mi placa Abit NV7m nForce, pues mejor que mejor, que me tiene comidita la moral.
Lo dicho, ha tardado pero al fin me ha llegado. Enfría mas o menos lo mismo que el Delta del Taisol, pero con menos ruido. De paso le he puesto una rejilla metálica para que todo ande mas seguro por las tripas de mi ordenata.
Opinion: recomendable.
Saludos.
Bueno, ya sería algo el poder poner alguna nVidia, aunque siempre me han gustado las ATI. Mas opiniones, please.
Buenas. Se que algunos teneis placas con chipset nForce, como el caso de DeZ , y me gustaria que me contarais vuestras experiencias en el caso de que ahora useis una tarjeta gráfica externa en lugar de la GPU integrada en placa. Personalmente, y solo para hacer unas pruebas, he intentado instalar una Hercules con KyroII pero parece que no le mola el tema, asi que he desistido. ¿Hay que hacer algo especial?, ¿algún jumper o algo así'. No he encontrado nada al respecto, pero no me rula, da imagen pero no me deja instalar drivers ni siquiera instalando el S.O. desde cero. Espero respuestas. Chas gracias…
Vale, a estas horas ya me rula la neurona derecha , es posible hacer todo eso y mas. Me he enamorao del SpeedFan!;) .
Pues nada, que he visto ese ventilador en la tienda on-line y queria saber si alguno lo ha probado. Es que me ha petado el Delta que lleva mi Taisol y esa opción me parece buena. Tiene las mismas carácterisiticas en cuanto a CFM y tamaño, pero con casi 8dba menos de ruido. Y si a eso lo uno al SpeedFan, pues de fábula. De paso ya me pillaría una rejilla de 6cm para evitar que algun cable despistao se meta entre las aspas.
Vaya, creia que mi placa no permitiria bajar de vueltas los ventiladores, pero veo que si. Tiene chipset nForce. Por cierto, ¿es posible ajustar una temperatura maxima a partir de la cual suban de vueltas los ventiladores?, es que estoy hecho un lio, ya es un poco tarde, XD.
Tambien tienes el Memorex DVD MAXX 1648 AJ, que es fabricado por Liteon. Toda una bestia parda, pero ojo, solo el modelo AJ.
Saludos.
Aqui va la historia:
No me enrrollo más. A ver si me podeis dar alguna pistilla, aunque solo podré ver respuestas esta noche o ya dentro de una semana.
Saludos y gracias.
P.D.: El "ventilador de personas" tambien ha dejado de funcionar unos segundos, aunque ha conseguido resucitar.:D