Creo que, en estos momentos, ya debe de tener el Athlon 1200 AXIA que le vendí yo, así que deberá mejorar bastante, pues yo lo tenía funcionando estable a mas de 1400 mhz.
Saludos
Creo que, en estos momentos, ya debe de tener el Athlon 1200 AXIA que le vendí yo, así que deberá mejorar bastante, pues yo lo tenía funcionando estable a mas de 1400 mhz.
Saludos
Las Norton Utilities en NTFS poca cosa hacen, ya lo verás, el Doctor Disco Norton creo que no funciona con NTFS, etc, etc.
Saludos
A mi también me había pasado lo mismo, pero no sabría decirte como lo solucioné. Tal vez con la utilidad esa del Boot-vis
Saludos
Sres. y Sra, MUCHO OJO con según que versión del Winace 2.2. Hay alguna que circula por ahí que aunque el serial te lo acepta bien, al cabo de cierto tiempo, te dice que NO está correctamente registrado. No pasa nada, funciona de todos modos, pero jode…
Saludos
A título de anécdota, yo utilizaba mucho, en los tiempos de MS-DOS, una utilidad que creó un español, que se llamaba 2M ó algo parecido, y conseguía CASI los 2 megas, en concreto creo que 1,9 mb. Y lo mejor era que servía para aumentar la capacidad de cualquier diskete, ya fuera de 5 1/4 ó de 3 1/2 y de alta ó baja densidad.
Dios mío, pero que tiempos aquellos…!!!!!
Saludos
Hola davish, ¿y digo yo, porque no cuelgas el dichoso programita ese en la Red, nos pones un link, y dejamos de darte el coñazo?
Hombre, te lo digo para que no tengas que enviarlo a cada persona que te lo pida, no por nada.
Saludos
Hombre, a simple vista, podría ser que la memoria que has puesto NO sea compatible con tu máquina ó bien que esté defectuosa.
Si la sacas, pruebas el PC y no te falla, ya sabes…
Saludos
Hola, creo que esto lo solucionas igual tecleando: Inico, panel de control, sistema, opciones avanzadas, inicio y recuperación, configuración, y en donde pone sistema operativo predeterminado debes activar: "Microsoft Windows XP Professional" /fastdetect
Luego en la primera casilla, debes desmarcar lo de: "mostar la lista de sistemas operativos"
Con esto se consigue que el sistema arranque normalmente sin menús ni preguntitas varias.
Saludos
Hola, no se si es una buena idea volver a utilizar FAT32.
No creo que tenga nada que ver tu problema con el hecho de que tengas una partición NTFS, si no mas bien al contrario, una partición NTFS es MUCHISIMO mas segura que una FAT32. Prueba de ello es el hecho de que si reinicias a la brava, en FAT32, te sale el scandisk por coj… , en cambio si lo haces en NTFS no pasa nada.
Hay gente mucho mas experta que yo para recomendaros que NO es prudente tener un sistema basado en NT con FAT32.
Espero que lean esta rama y os aconsejen.
Saludos
Me olvidé decirte que el Zone Alarm lo puedes encontrar en español, aunque deberás buscar alguna "copia de seguridad", pues no es gratuito. En cambio, el Kerio es freeware, osea de libre uso, para particulares.
Saludos
Hola, podrías probar a utilizar un cortafuegos (firewall) , el Zone Alarm ó si no tienes problemas con el inglés, mejor el Kerio, y cuando traten de conectarse a Internet, les niegas el permiso y a ver que es lo que sucede. Si todo te funciona bien, puedes plantearte el borrarlos.
Saludos
El programa que bien te recomienda J_P lo puedes bajar AQUI
Saludos
que tal el AGKGA??
bastante malo, lo superan casi todos, por no decirte todos. Creo que es el stepping que llevaban los 1700+, si te llega a 1533mhz por aire date por satisfecho.
El AGKGA es el mas "inestable" algunos dan muy buenos resultados, otros ni 25Mhz. Yo tenia un XP1800 AGKGA que daba 17XXMhz 1.9V por aire, 200Mhz tampoco sta tan mal.
Bueno, para ser un mal stepping como dice monxp, el mío, un XP1600 (1400 mhz) AGKGA sube hasta 1630 mhz, con 1,85 vcore y un Swiftech 462 con un ventilador de 8x8 de 2500 rpm.
Coño, creo que no me puedo quejar, si llega a ser un buen stepping, igual me como a los P4, jua jua jua
Será como bien dice krampak, que igual sale uno mas ó menos bueno dentro del stepping.
Saludos
Por lo que yo se, las placas con chipset AMD 760 NO tienen divisor de 1/5.
Saludos
Hola, me extraña mucho que no puedas subir ni siquiera esa pequeña cifra de 7 mhz. ¿Perdona, pero ya estarás bajando un poco el multiplicador para poder compensar con un aumento PROGRESIVO del FSB (bus ) ? Lo digo porque si no bajas el multiplicador y quieres subir solo por FSB, a lo mejor es algún que otro componente el que se niega a funcionar correctamente.
Aunque pienso que quizás tu no debes tener el XP desbloqueado, razón sinequanon para poder bajar el multiplicador.
Yo tengo la DDR a 2,92 v y no se calienta para nada, y dudo mucho que subiendo no 0,1 sino hasta 0,3 v llegues a tener problemas de temperatura.
Saludos
Bueno, esa es la cuestión, pues los sres de Abit nos han jodido un montón a la gente con Swiftech's y similares, pues se han olvidado de perforar la placa para poder acoplar disipas como este. ¿Por qué?
Lo desconozco, pero es una putada, porque ó bien te cambias el disipa, con lo que costó en su día uno de estos, ó eliges otra placa. ¿Tanto costaba hacerle los agujeros a esta placa?
¿Alguien tiene alguna idea para hacer un invento y poder acoplar el Swiftech con algún anclaje al socket? Ya se que es jodido, pero con tantos "inventores" como hay en este foro, alguno tendrá una idea, digo yo ¿no?
Saludos
Hola, intentar conseguir buenas cifras de overclock con una fuente de 250 w es como intentar ganar el Rally de Montecarlo con un Panda.
El primer paso, y además ineludible, para conseguir un buen overclock es tener, COMO MINIMO, una fuente de 300 w, y mejor aún una de 400 w.
No te imaginas lo que te agradecerá ese PC tuyo una fuente mas potente!
Saludos
Hola, en principio, un bus a 150, hoy en día lo aguanta casi cualquier placa que tenga menos de dos años.
Lo que no es tan seguro es que te lo aguante la gráfica ó alguna PCI.
Como dices que no tienes divisores de PCI-AGP, deberías revisar en la Bios si tienes por lo menos el multiplicador de AGP X2 ó X4. Ya que, de tenerlo, sería conveniente ponerlo en X2, para bajar la frecuencia del AGP.
En cuanto a las PCI, yo no he tenido problemas con mi antiguo micro, un Athlon Tbird a 150 x 9,5, pero he leído bastante sobre gente con problemas, sobre todo en las Sound Blaster Live a partir de 158-160 mhz.
En el XP que tengo ahora, he probado el FSB hasta 160 y menos el mouse PS2, todo lo demás me funcionaba bien.
Un poco está en función del tipo de chipset que lleves en la placa, y en la placa base en si misma.
Saludos
Hola, pásate por ESTE enlace que te será de gran ayuda.
Saludos
Seguimos con la misma historia de siempre, cada uno explica la fiesta según le ha ido a él.
Yo soy otro veterano del PArtition Magic, desde la versión 4.0, y si es cierto, algún susto me he llevado, pero eso si, SIEMPRE trabajando desde Windows, NUNCA desde los disketes del DOS. Por tanto, yo prefiero moverme con DOS desde los disketes.
Saludos