Categorías

  • Foro destinado a las consultas de ámbito general que no puedan ser encuadradas en nuestros otros foros

    7k Temas
    89k Mensajes
    cobitoC
    Intel quiere cambiar su estrategia FOSS Intel ha sido desde siempre uno de los contribuyentes más importantes en el mundo del software libre, y más en concreto, en Linux. Fue el primero en tener controladores libres para sus GPUs en sistemas x86. Pero ahora dice que va a replantearse su participación para evitar que otros saquen provecho de sus aportaciones. Zen 6 será compatible con AM5 AMD sigue con su política de estirar sus sockets todo lo posible y ha dicho que los futuros Zen 6 serán compatibles con los actuales zócalos AM5. Esto también confirma que a la DDR6 le queda tiempo para aparecer. Se presenta UBIOS Un consorcio de empresas chinas ha presentado UBIOS, un firmware que pretende sustituir al actual UEFI. Tiene soporte para chiplets y procesamiento heterogéneo. Portátil con unidad óptica Fujitsu ha presentado un portátil cuya característica más llamativa es que viene con una unidad de DVD. Según parece, el mercado japonés sigue demandado PCs con unidades ópticas. PSF rechara 1.5 millones La Python Software Foundation ha rechazado una subvención de 1.5 millones del gobierno federal estadounidense debido a que una de las condiciones para aceptar el dinero era no fomentar ningún programa que promueva la diversidad, equidad e inclusión (DEI en términos americanos). El hardware sigue subiendo Tanto los discos duros como las memorias RAM de gran capacidad han sufrido un aumento de precio significativo en las últimas semanas. Ahora se ha anunciado que los principales fabricantes de unidades SSD están teniendo problemas para cumplir con los plazos de entrega en sus modelos da mayor tamaño. Servidor de archivos multidispositivo Alguien ha creado un servidor de archivos con soporte para http, webdav, ftp, tftp y smb/cifs que se puede ejecutar en teléfonos y ordenadores. Está escrito en Python y el objetivo es poder compartir archivos de forma local. Reaprovechando el silicio A día de hoy todos los fabricantes de integrados aprovechan chips defectuosos para sacar modelos de menores prestaciones. Sucede por ejemplo en CPUs, donde un integrado con algún núcleo que no funciona como debe, se marca con un modelo que tiene como mucho, los núcleos funcionales. En esta entrada explican cómo Intel empezó a reaprovechar sus chips fabricados a finales de los 70s.
  • 43k Temas
    352k Mensajes
    cobitoC
    Parece que todavía hay lugar para la esperanza. Desde el grupo de retroinformática me han recomendado una herramienta llamada SpinRite 4 y parece que se están haciendo avances. Es una especie de HDD Regenerator pero tengo que decir que me parece muy sofisticado el funcionamiento. Se dedica a analizar todos los datos (estén bien o no) y si algún bit entra dentro de una región de indeterminación entre 0 y 1, hace un análisis estadístico de los bits adyacentes para determinar el valor real de la indeterminación. El programa es del 96 y funciona en el V30 con MSDOS 3.30. Aquí dejo una imagen del programa en ejecución: [image: 1762033295221-spinrite4.jpg] Después de más de 3 horas en marcha, dice que quedan algo más de 4 días de análisis para terminar: [image: 1762033399400-spinrite4_t.jpg] Tengo la esperanza de que llegue el momento en el que la superficie empiece a estar en mejores condiciones. En estos momentos, está así (R=Recuperado, Puntitos=Bloque 100% correcto, U=Irrecuperable): [image: 1762033507522-spinrite4_s-resized.jpg] No es para tirar cohetes, pero ni tan mal. Y aquí os dejo un breve video del setup que tengo montado: En estos momentos, el disco duro vuelve a ser capaz de arrancar MSDOS 3.30 otra vez.
  • Grupo de foros dedicados al software en general y a la programación, bancos de pruebas, seguridad, etc

    10k Temas
    79k Mensajes
    XevipiuX
    @cobito dijo en Banco de pruebas Hardlimit: @Xevipiu De los Ivy Bridge que tenemos, está en 6ª posición en multihilo a frecuencia de stock (el primero de la lista rinde al triple). Quizás en monohilo; la frecuencia más alta a la que lo has pasado es a unos 4780MHz que, efectivamente, supera el primero del ranking de los Ivy Bridge. Lo mismo habría que meter en los ranking también los resultados de OCs récord a parte de los rendimientos de stock. Me lo apunto Por cierto, un mes sin meter las placas base y memorias pendientes. Me lo apunto también. T. Tengo una problema, pase los test con solo dos modulos activos, incluso con uno solo, en Single, por eso los resultados no son tan altos como se espera AHora lo he podido areglar hasta tri-channel, con solo 92bits de ancho de banda, aun no llega a 128bits, he revise los pins, pero cuando no falla el dimm 0, es el 6 :s Creo que hasta llega a pasar el test a 5.2Ghz en single Si tengo tiempo, pasare los test con otros micros, asi descarto que sea por culpa del controlador de memoria de este Xeon, tengo tambien un 4960x y un 4930k Ivy Collection

Foreros conectados [Conectados hoy]

1 usuarios activos (0 miembros y 1 invitados).
febesin, pAtO,

Estadísticas de Hardlimit

Los hardlimitianos han creado un total de 543.4k posts en 62.8k hilos.
Somos un total de 34.8k miembros registrados.
smithjohns ha sido nuestro último fichaje.
El récord de usuarios en linea fue de 78 y se produjo el Fri Oct 17 2025.