Comentarista

Privado

Mensajes

  • Resumen semana del 27 de octubre de 2025

    Intel quiere cambiar su estrategia FOSS

    Intel ha sido desde siempre uno de los contribuyentes más importantes en el mundo del software libre, y más en concreto, en Linux. Fue el primero en tener controladores libres para sus GPUs en sistemas x86. Pero ahora dice que va a replantearse su participación para evitar que otros saquen provecho de sus aportaciones.

    Zen 6 será compatible con AM5

    AMD sigue con su política de estirar sus sockets todo lo posible y ha dicho que los futuros Zen 6 serán compatibles con los actuales zócalos AM5. Esto también confirma que a la DDR6 le queda tiempo para aparecer.

    Se presenta UBIOS

    Un consorcio de empresas chinas ha presentado UBIOS, un firmware que pretende sustituir al actual UEFI. Tiene soporte para chiplets y procesamiento heterogéneo.

    Portátil con unidad óptica

    Fujitsu ha presentado un portátil cuya característica más llamativa es que viene con una unidad de DVD. Según parece, el mercado japonés sigue demandado PCs con unidades ópticas.

    PSF rechara 1.5 millones

    La Python Software Foundation ha rechazado una subvención de 1.5 millones del gobierno federal estadounidense debido a que una de las condiciones para aceptar el dinero era no fomentar ningún programa que promueva la diversidad, equidad e inclusión (DEI en términos americanos).

    El hardware sigue subiendo

    Tanto los discos duros como las memorias RAM de gran capacidad han sufrido un aumento de precio significativo en las últimas semanas. Ahora se ha anunciado que los principales fabricantes de unidades SSD están teniendo problemas para cumplir con los plazos de entrega en sus modelos da mayor tamaño.

    Servidor de archivos multidispositivo

    Alguien ha creado un servidor de archivos con soporte para http, webdav, ftp, tftp y smb/cifs que se puede ejecutar en teléfonos y ordenadores. Está escrito en Python y el objetivo es poder compartir archivos de forma local.

    Reaprovechando el silicio

    A día de hoy todos los fabricantes de integrados aprovechan chips defectuosos para sacar modelos de menores prestaciones. Sucede por ejemplo en CPUs, donde un integrado con algún núcleo que no funciona como debe, se marca con un modelo que tiene como mucho, los núcleos funcionales. En esta entrada explican cómo Intel empezó a reaprovechar sus chips fabricados a finales de los 70s.

  • RE: Recuperación de datos de disco retro

    Parece que todavía hay lugar para la esperanza. Desde el grupo de retroinformática me han recomendado una herramienta llamada SpinRite 4 y parece que se están haciendo avances. Es una especie de HDD Regenerator pero tengo que decir que me parece muy sofisticado el funcionamiento. Se dedica a analizar todos los datos (estén bien o no) y si algún bit entra dentro de una región de indeterminación entre 0 y 1, hace un análisis estadístico de los bits adyacentes para determinar el valor real de la indeterminación. El programa es del 96 y funciona en el V30 con MSDOS 3.30.

    Aquí dejo una imagen del programa en ejecución:

    spinrite4.jpg

    Después de más de 3 horas en marcha, dice que quedan algo más de 4 días de análisis para terminar:

    spinrite4_t.jpg

    Tengo la esperanza de que llegue el momento en el que la superficie empiece a estar en mejores condiciones. En estos momentos, está así (R=Recuperado, Puntitos=Bloque 100% correcto, U=Irrecuperable):

    spinrite4_s.jpg

    No es para tirar cohetes, pero ni tan mal.

    Y aquí os dejo un breve video del setup que tengo montado:

    En estos momentos, el disco duro vuelve a ser capaz de arrancar MSDOS 3.30 otra vez.

  • RE: Recuperación de datos de disco retro

    Bueno, pues esto ha llegado a su límite vital. He podido recuperar bastantes cosas pero quedan otras tantas.

    He usado ARJ para hacer una copia de todo el disco y cuando ha llegado a cierta carpeta, el disco duro ha empezado a hacer el clásico reintento de lectura de sectores defectuosos.

    Ahora ya no arranca. Supongo que si uso un disquete de arranque podré seguir accediendo. Estoy sopesando todas las posibilidades para tener el disco encendido el menor tiempo posible.

    Aquí podéis ver cómo se transfieren los datos a un disquete y cómo falla la lectura del disco al final

  • RE: Recuperación de datos de disco retro

    ¡Qué emoción!

    El disco en cuestión tenía el mismo problema que el mio: tenía el eje atacado. Haciendo lo mismo que en el mío, se ha desatascado y ha empezado a rotar. Pero desde mi controladora, no se detectaba.

    Así que he probado la que me han dado (la que tiene el condensador arrancado). Esa, a diferencia de la mía, sí hace el amago de arrancar pero el cabezal se queda oscilando y no termina de hacer nada. Como tiene el condensador arrancado, se lo he achacado a eso. Entonces he intercambiado las ROMs a ver si era eso para ver si la mía hacía algo, pero nada.

    Después he visto que el pegamento de protección de uno de los condensadores variables de la controladora que me han dado estaba arrancado, así que me he puesto a rotarlo con un destornillador y ¡ha arrancado!

    Este ha sido el que he tocado:

    1cf5eaf4-6f4d-4f22-b220-f20fd41a5c2b-imagen.png

    Voy a preparar unos disquetes con su pegatina y a pasar datos, a ver si es toda la superficie accesible.

    También probaré mi disco, a ver qué tesoros me esconde.

    PD: Increíble que funcione sin el condensador. Y también increíble que pueda arrancar el MS-DOS 3.30 que trae después de todos estos años.

  • RE: Recuperación de datos de disco retro

    @Sylver Eso sin dudarlo. Voy primero a ver si funciona con la mía y si no, a ver si alguien tiene repuestos.

    En la siguiente imagen se ven las parejas controladora-disco duro (arriba la mía con disco dentro de su carcasa metálica):

    DSC_7372.jpg

    Aquí está el portátil en cuestión desempolvado:

    DSC_7374.jpg

    Y aquí el bicho vivito y coleando:

    DSC_7375.jpg

    También tengo a mano una disquetera USB y una caja de 10 disquetes.

    Ya con esto, se puede empezar.

  • RE: Banco de pruebas Hardlimit

    @Xevipiu De los Ivy Bridge que tenemos, está en 6ª posición en multihilo a frecuencia de stock (el primero de la lista rinde al triple). Quizás en monohilo; la frecuencia más alta a la que lo has pasado es a unos 4780MHz que, efectivamente, supera el primero del ranking de los Ivy Bridge.

    Lo mismo habría que meter en los ranking también los resultados de OCs récord a parte de los rendimientos de stock. Me lo apunto

    Por cierto, un mes sin meter las placas base y memorias pendientes. Me lo apunto también.

  • Recuperación de datos de disco retro

    Hace unos años me puse a hacer videos de los cacharros retro que atesoro como afición pandémica. Uno de los videos fue sobre un Epson PC Portable de finales de los 80. Es un portátil con un Nec V30, 640kB de RAM, disco duro de 20MB y una disquetera de 720kB. Típico portátil XT compatible de esa época (con la salvedad de que el V30 le da varias vueltas al 8088 original). El video es este:

    Eso fue en 2020. En 2022, alguien me contactó diciendo que estaba buscando ayuda para recuperar datos (de valor sentimental) que su padre había guardado en su Epson PC Portable. Había visto mi video y me preguntó si podía echarle una mano. Acepté el reto pero una serie de problemas por su parte, hicieron que no me respondiera al ofrecimiento. Hace un mes (más de 3 años después del primer mensaje) me volvió a escribir explicándome por qué había tardado tanto en responder y total, que ya tengo en mis manos el disco duro junto a la controladora.

    Este es el contenido de la caja:

    5ef72dce-4be7-4b3e-a9a5-2623fd070768-imagen.png

    Esta persona me ha dicho que el disco duro ha pasado por mil manos y que nadie ha sido capaz de recuperar los datos. No es algo que me desanime porque usa una interfaz propietaria. No es coger un disco duro IDE, pincharlo y probar suerte. Es decir, este no es un simple disco duro viejo más, sino uno de los primeros discos duros portátil de gran tirada que existieron. Para este hace falta el PC con sus conectores propietarios y eso es más difícil de tener (él mismo ya no tiene el ordenador, sólo el disco y la controladora).

    Según veo, la controladora tiene un condensador pegado con cinta a uno de los integrados. Ahí ya hay un problema. Tengo la mía y creo que está bien. Pero mi portátil tenía un problema, precisamente también con el disco duro. En mi caso, el fallo estaba en que el disco no rotaba y cuando conseguí que lo hiciera, no era detectado (a partir del minuto 4:40 del video).

    En principio, la idea es coger mi controladora y probar suerte con su disco. Me preocupa que al haber pasado por tantas manos, alguien se lo haya cargado haciendo inventos raros con la interfaz. Además, hay indicios de que, o han intentado abrirlo, o lo han abierto. Eso sin contar con las patologías típicas de estos cacharros que van desde problemas mecánicos (como el mío) hasta la desmagnetización de la superficie.

    A esta persona ya le dije que podía intentar la recuperación, pero que me eligiera como último recurso ya que podría terminar de cargarme el disco duro. Este, además, es un trabajo que no le voy a cobrar porque, como le dije, es una afición. A cambio, acordamos que haría un video de la operación (sin desvelar el contenido del disco si era recuperado). Del video ya veremos si lo hago (depende del tiempo que tenga). De momento, voy a dejar documentada la operación en este hilo.

    Y por supuesto, si alguien tiene sugerencias sobre este tipo de cosas, por favor, que deje sus comentarios.

  • RE: Información & anuncios

    Pues ya estamos en la última versión de Nodebb (foro). Tengo que darle un gran repaso al CSS para limpiarlo y volver a poner cosas que han cambiado. Pero en general está todo bastante cuadrado.

  • RE: Información & anuncios

    Hoy se han añadido 3 nuevos discos duros al servidor frontal:

    • Uno para albergar archivos auxiliares de Peertube (en sustitución de una unidad SSD bastante cascada) además de la instancia en sí; ahora se usa la misma instalación para Hardlimit y Tubedu, lo que reduce la huella de memoria y facilita futuras actualizaciones.
    • Otro para albergar Mastodon en exclusiva (el disco principal estaba ya lleno).
    • Y otro para webs y foro, que además podría servir como punto de partida a la nueva biblioteca del museo.

    En el planning de hoy estaba contemplado también actualizar el foro y otras operaciones que no he tenido tiempo, así que se mueve la planificación de esta semana un día y mañana, el foro estará fuera de servicio por la mañana.

    Además, Mastodon estará lo que queda de día también caído debido a que todavía se están moviendo los archivos de un sitio a otro.

    EDITADO: Mastodon ya está operativo. Para compensar la caída durante todo el día, se ha actualizado a 4.4.8. que es la última versión disponible (venimos de 4.2.x).

Lista de Miembros