• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    La eterna duda!! XP vs PIV

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    12
    29
    1.7k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • G
      Gerar2
      Última edición por

      Hola! Es la primera vez que escribo en el Foro y espero que no sea la última.

      Vereis, tengo pensado comprarme un ordenador, y tengo la eterne duda entre AMD e Intel. En principio mi intención era comprar Athlon XP, pero informandome un poquito, he llegado a la conclusión de que en estos momento Intel le saca bastante ventaja a su competidora. Los nuevo Pentium IV con 512K de cache y 533 Mhz de FSB pueden sacarle todo el rendimiento a las memorias DDR 333 y 400, sin embargo, lo limitado del FSB de los XP (hasta el 2200+) hace que estas memorias queden totalmente desaprovechadas.

      Por otro lado, no me explico por qué, pero hay mejores placas para AMD que para Intel, ya que es muy dificil encontrar placas que soporten DDR 400 diseñadas para los Penitum.

      Por lo tanto me encuentro en un dilema, comprar AMD desaprovechando las caracteristicas de las nuevas placas, o comprar Intel con una placa que no será capaz de sacarle todo el jugo posible al micro.

      He ahi la cuestio.😕 Espero buesta opinión.

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • gekkaniG
        gekkani
        Última edición por

        nnnnooooooooooooooooooooooo!!!!!!! maaaasssss nooooo!!!

        :rolleyes:

        No has visto la cantidad de ramas y discusiones que hay sobre AMD e INTEL ?? Haz un search que tienes pa leer un rato largo.

        gekkani

        PD: Comprate un placa con rambus veras si se aprovecha… 😛

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • bluesmanB
          bluesman
          Última edición por

          Es verdad, son una plaga:D , y la verdad es que es una discusion tonta que quieres que te diga un Athlon XP es muy bueno y un Pentium 4 también, y si no tienes pelas te cogerás el Athlo y si tienes pelas pues el Pentium 4, pero la verdad es que yo creo que a tan altas velocidades, me da igual escoger uno u otro:D .

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • NOLDORN
            NOLDOR
            Última edición por

            efestivamente yo miraria por el bolsillo porke en cuestiones tecnicas solo vas a montar una nueva rama de competi entre los angeles intels y los AMD celtics(:D 😄 😄 😄 )pa variar un poko de tanto fursbol.

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • psgonzaP
              psgonza
              Última edición por

              Darle un tiempo al pobre, que es nuevo y no sabe como estan las cosas por aki….

              Yo visto lo visto me decanto por AMD y el KT333 por lo menos hasta la primera revision de KT400, poirque el rendimiento es muy similar.

              Ademas no se encuentran memorias DDR400

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • SATANS
                SATAN
                Última edición por

                Hombre aunque le demos tiempo y sean nuevo tampoco vendria mal usar la opcion que busqueda que para algo esta.

                Ya quema un poco este tema.

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • NamigaN
                  Namiga Veteranos HL
                  Última edición por

                  Yo, antes de nada, le recomedaría que no se base solo en el procesador 🙂

                  Un XP puedes er bueno o malo dependiendo de la placa base, y lo mismo le pasa al PIV ….

                  Sin ir más lejos, hala ... estoy probando una placa base microATX de ECS ... esta basad en el SIS 650 ... y es mas mala que la uva 🙂

                  Con un PIV, y 128 SDRAM (si, sdr ..no DDR) ... es un 25% más lento que mi Athlon Thunderbird a 1.4 Ghz con la misma memoria ...

                  No es tan sencillo como que procesador es mejor ...

                  Ahi que ir más alla ... que Conjunto Procesador, placa,memoria es mejor ...

                  Eso es más útil 🙂

                  Si tienes MUCHAS pelas ... PIV , memoria Rambus y una placa de calidad, como ASUS P4t533 ...

                  Si no , una Epox 8k3a, o una 8k52 , con un buen XP y memoria DDR 333 de calidad .... pero yo me quedaria con la combinación de XP ... es mi idea 🙂

                  Siempre Aprendiendo
                  www.namiga.es
                  hlbm signature

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • psgonzaP
                    psgonza
                    Última edición por

                    Satan llevatelo al Infierno y torturale hasta el fin de los dias 😄 😄

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • SpaceRayS
                      SpaceRay
                      Última edición por

                      Gekanni : sí, se puede buscar en ramas anteriores y antiguas, pero la mayoría de las ramas son de antes de septiembre de 2002, o sea cuando había mucha diferencia de precio entre los procesadores de AMD e INTEL. Para elegir algún componente de un ordenador hay que considerar las noticias y consejos lo mas "frescos" y recientes posibles. De hecho yo antes siempre pensaba que AMD era lo mejor del mundo, por su buen rendimiento y buen precio y diponibilidad, y además porque era imposible comprarse un Intel que fuera mejor que el XP al mismo precio, pero ahora que AMD está cayendo en varios errores (ver al final), ya no es lo mismo que antes. Muchas cosas han cambiado desde septiembre

                      Ahora que Intel ha bajado hasta un 62% de descuento en el caso del Pentium IV a 2,53 Ghz, que pasó de 650€ a 270 €. Y actualmente un XP 2600 vale 310 € (cuando se vendan claro)
                      Por cierto el XP 2800 va a valer 450 € cuando salga en Enero, para esa fecha ya estará el Pentium 4 a 2,8Ghz a 350-400€

                      Es verdad que el Pentium 4 puede aprovechar perfectamente las nuevas memorias DDR 333 y DDR 400 porque no esta limitado. He leido en la revista PC ACTUAL de este mes de octubre 2002, que hacen una comprativa de un XP con memoria DDR 333 y 400 y chipset KT400 y un pentium 4 con Intel 845E DDR 333 overclocleado a 400 y efectivamente el pentium 4 aprovecha muy bien las nuevas memorias pero el XP no puede. Hay una gran diferencia de rendimiento. El único XP que puede aprovechar las 333 son el XP 2700 y 2800 que llevan el FSB a 333, pero con las DDR 400 no les sirve.

                      Según he visto el AGP 8x no sirve para nada, es sólo marketing y la novedad, y sí en el futuro tal vez se pueda usar, pero tendrás que cambiar la tarjéta gráfica y además el rendimiento según dicen puede mejorar en sólo de entre un 2 y 3%. NO se puede usar el hecho de que sea 8x para elegir una placa base.

                      Cuando digo que AMD (o MAD como algunos la llaman ultimamente) esta haciendo varios errores que no se entienden, sacan procesadores nuevos solo en el papel , o sea para la prensa, pero hoy, más de 2 meses después!!! aún nadie puede comprar los nuevos chips, no están en ninguna tienda. Y peor aún los supuestos nuevos XP 2700 y 2800 que son para Enero 2002. Ya además en muchas comparativas se ha descubierto el gran problema de la limitación de la memoria a la hora de exigirle un alto rendimiento, ya que no puede y se queda atrás en las comparativas, y además tiene el problema de la alta temperatura, que según dicen lo han solucionado en parte en los ultimos XP pero que nadie puede comprar.

                      ¿ Porque no ha puesto AMD el FSB 333 antes, al menos en los chips 2400 y 2600?

                      ¿Porque AMD no ha puesto un disipador de calor cubriendo el chip y favoreciendo la distribución del calor y el contacto con el ventilador?

                      ¿Porque los chipset de VIA KT400 para AMD dan problemas y los chips DDR400 para Pentium 4 no?

                      ¿Porqué sólo 2 placas base de AMD tiene control de termodiodo y las demás NO?

                      Sin control del termodiodo, si el ventilador se para por alguna razón (avería), o estuviera mal puesto, o en el peor de los casos se saliera, (cosa dificil si esta bien puesto), el XP coincidiendo con su nombre XPlotaría, se quemaría en segundos, como ya ha sido demostrado y ha muchos de este foro le ha pasado.
                      El Pentium 4 NO se quemaría en estos casos SOLO bajaría el rendimiento bajando los MHz.

                      ¿Porque no ha puesto AMD soporte para instrucciones SSE2?

                      El programa de render 3D Lightwave 7, ha siso modificado para soportar SSE2 y la diferencia de rendimiento y velocidad es bastante. Otros programas también han sido optimizados para SSE2 consiguiendo mayor velocidad.

                      Que conste que yo hasta ahora había estado siempre en favor de AMD, o sea no soy un amante de Intel y sigo sin serlo, pero es la única otra opción si no se quiere AMD al menos al día de hoy, ya que el mejor rendimiento de momento esta en el lado de INTEL. Para tener menos menos problemas, mas estabilidad y compatibilidad y seguridad es mejor un Pentium 4 533 Mhz Northwood con placa Intel 845E (no SIS) y memoria DDR 333 de buena marca o chipset 850 con RAMBUS 1066 (bastante mas cara)

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • SpaceRayS
                        SpaceRay
                        Última edición por

                        Tal como dice Namiga, el procesador no lo es todo, es muy importante pero hay que tener en cuenta también el RESTO de componentes.

                        Una buena placa base como las de ABit o Gigabyte.

                        Una buena tarjeta gráfica, como puede ser una Geforce 4 4200, la diferencia a una 4400 es muy poca y a una 4600 es solo de entre un 10 y 15% y esta última vale el doble de precio.
                        Y la nueva ATi 9700 es muy buena pero vale 450€.

                        Muy importante es una buena fuente de alimentación de como mínimo 300W y que sea preferentemente de una marca conocida, las mejores son las de Enermax y Antec. La fuente es la que alimenta a TODOS los componentes del PC y puede provocar muchos problemas si es mala o poco potente.

                        Una buena memoria de marca como Kingston, Corsair, Mushkin, Samsung.

                        Un disco duro a 7200rpm con al menos 2MB de buffer.

                        Y también es importante una buena caja con buena ventilación.

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • NOLDORN
                          NOLDOR
                          Última edición por

                          spaceray, tu mismo iniciaste en el foro general hace una semana una rama de amdvs intel, luego no estan tan desfasadas.es mas, desde ke en septiembre intel anuncio la reduccion de precios han aparecido multitud de ramas de tematica de esta, asi k no digas ke son todas de antes de septiembre.

                          y otra cosa, amd fabrica procesadores sobre el papel e intel baja los precios de los procesadores de sus empleados, porke aki en españa en pocos sitios he visto la reduccion de precio…ahora mismo el 2.53 lo estoy viendo a 344€, y en precios al mismo precio el XP2200+ ke el p4 2.0ghz. tienes razon completamente en lo de ke aki no hay nuevos tbred, pero tpko estan esas fantasticas reducciones de precios de intel.todo tarda en llegar a España(y es ke va tan bien)

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • H
                            Holis
                            Última edición por

                            Donde yo vivo en un par de comercios el PIV 2400 esta a 190 +IVA y el 2.53 a 230 +IVa, eso si muchos avispados los siguen vendiendo al precio que tu dices.

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • gekkaniG
                              gekkani
                              Última edición por

                              spaceray pero que mestas contando?? Hay un foro bien reciente sobre el tema

                              Las diferencias tecnicas son practicamente las mismas.

                              Ademas las diferencias de precio de antes de verano son iguales a las de ahora mismo .. en equivalencia.

                              Quiero decir que por lo q te costaba un 1.6 antes de verano ahora te puedes pillar el 2.26… y van equivalentes a lo que han bajado los AMD.. estamos en las mismas, solo que ahora por el mismo dinero te dan mas (tanto una marca como la otra). (q no es poco claro)

                              En fin, que todo lo que has contado esta hablado largo y tendido ya, y todo el que lo quiera ver solo tiene que hacer un search. No te digo que no lo pongas.. haz lo que quieras.. pero yo no tengo muchas ganas de repetir mas mismas ramas dia tras dia la verdad.

                              gekkani

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • G
                                Gerar2
                                Última edición por

                                Vamos a ver, se ha estado criticando mucho que haya empezado otra rama sobre el tema, pero si os fijais bien mi intencion no es únicamente comparar AMD e Intel, sino en cojunto con sus respectivas placas.

                                Mi intención era saber vuestra opinion sobre si merecia la pena desperdiciar micro con una placa de las que hay para PIV o desperdiciar el ancho de banda de las nuevas memorias con un AMD y su escaso FSB.

                                Yo tambien he visto el PCACTUAL de este mes y estoy completamente de acuerdo con la conclusion de spaceray.

                                Bueno gracias de todas formas a todos.

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • gekkaniG
                                  gekkani
                                  Última edición por

                                  Es que en las anteriores ramas no se ha hablado exclusivamente del micro… se ha hablado de la plataforma entera .. plataforma AMD y plataforma Intel, en sus pros y contras de chipset, ancho de banda, etc...

                                  Y no creo que sacan placas que desperdician los micros... lo mucho que corre un micro el otro lo alcanza tirando de ancho de banda... cada uno tiene su tecnica distinta para un mismo resultado. Habria que ver las cosas de manera global y ver cual es el rendimiento final que da , use lo que use el sistema.

                                  gekkani

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • PperezuP
                                    Pperezu
                                    Última edición por

                                    AMD K7 ATHLON 1600 XP 266 mhz (1400 mhz.)…. 54,04
                                    AMD K7 ATHLON 1700 XP 266 mhz (1466 mhz.).... 63,67
                                    AMD K7 ATHLON 1800 XP 266 mhz (1533 mhz.).... 74,79
                                    AMD K7 ATHLON 1900 XP 266 mhz (1600 mhz.).... 85,65
                                    AMD K7 ATHLON 2000 XP 266 mhz (1666 mhz.).... 96,19
                                    AMD K7 ATHLON 2100 XP 266 mhz (1733 mhz.).... 120,27
                                    AMD K7 ATHLON 2200 XP 266 mhz (1800 mhz.).... 150,34

                                    INTEL PENTIUM IV 1,5 GHZ 478.... 110,94
                                    INTEL PENTIUM IV 1,6 GHZ 478.... 119,84
                                    INTEL PENTIUM IV 1,7 GHZ 478.... 124,01
                                    INTEL PENTIUM IV 1,8 GHZ 478.... 146,59
                                    INTEL PENTIUM IV 1,9 GHZ 478.... 155,15
                                    INTEL PENTIUM IV 2,0 GHZ 478 512 cache.... 147,66
                                    INTEL PENTIUM IV 2,2 GHZ 478 512 cache.... 191,53
                                    INTEL PENTIUM IV 2,26 GHZ 478 512 cache.... 197,95
                                    INTEL PENTIUM IV 2,4 GHZ 478 512 cache.... 194,74
                                    INTEL PENTIUM IV 2,53 GHZ 478 512 cache.... 277,13
                                    INTEL PENTIUM IV 2,8 GHZ 478 512 cache.... 535,00

                                    Como podeis ver, en los micros económicos AMD cuesta incluso menos de la mitad que su homólogo Intel, pero en el segmento alto la cosa empieza a estar en el aire...

                                    Conclusión, los micros bajos de Intel los va a comprar su madre. Los poderosos no digo nada, vosotros mismos...

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • NOLDORN
                                      NOLDOR
                                      Última edición por

                                      en la gama alta?segun tus precios(mas actualizados ke los ke mire yo) el amd de 1800mhz reales esta casi al mismo precio ke el de igual velocidad de intel.

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • SpaceRayS
                                        SpaceRay
                                        Última edición por

                                        Mi intención era saber vuestra opinion sobre si merecia la pena desperdiciar micro con una placa de las que hay para PIV o desperdiciar el ancho de banda de las nuevas memorias con un AMD y su escaso FSB.

                                        Yo pienso que es mejor a día de HOY, comprar el pentium 4 a 2,53 Hz 533 con una placa con chipset 845E que soporte memoria DDR333 y ponerle memoria DDR333 de marca. Ya que de momento es la que mejor rendimiento tiene y menos problemas y tiene algunos programs optimizados para SSE2.

                                        Claro que ya depende también de para que quieres el ordenador, porque si es solo para jugar, o es para hacer overclocking, o es para usar programas profesionales de diseño y render 3D, o es para hacer video.

                                        Tal vez el mes que viene ya estén los nuevos XP 2400 y XP 2600 y se verá si son buenos.

                                        Por cierto el día 14 de Noviembre es la presentación mundial del Pentium 4 3.0 Ghz y también supuestamente van a bajar aún más los precios de los otros procesadores por debajo del de 3 Ghz.

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • SpaceRayS
                                          SpaceRay
                                          Última edición por

                                          NOLDOR

                                          pero tpko estan esas fantasticas reducciones de precios de intel

                                          ¿Noldor, Tu crees realmente que no estan estas reducciones de precio?

                                          ¿Sabes cuanto valía un Pentium 4 a 2,53Ghz en Agosto? Pues era entre 550 y 595 Euros. Y ahora vale entre 260 y 295 Euros

                                          Estoy de acuerdo que no es un 62% como ha sido en EEUU
                                          Pero si que es un 50%.

                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • NOLDORN
                                            NOLDOR
                                            Última edición por

                                            yo solo digo k en españa todo llega tarde, y ke aki empezaremos a disfrutar de los xp2400 y 2600 casi cuando los barton esten en yankilandia.aparte de distribuidores y demas ke se kedan con ese 12% del precio de los intel cuando el euro esta casi a la par del dolar.

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 1 / 2
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            0 usuarios activos (0 miembros e 0 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            sridharpat ha sido nuestro último fichaje.