• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Para expertos multiplicadores y fsb`s altisimos

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Overclock
    7
    16
    1.4k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • NamigaN
      Namiga Veteranos HL
      Última edición por

      aja … era eso 🙂

      pues eso dependera del chipset .... Se que en los VIA para Athlon si se puede hacer funcionar de forma Asncrona ... FSB de 133 y memoria a 166, por ejemplo ...

      imagino que en el 845 de ultima generación tambien sera asi ...
      por que como ya te dije antes , no veo un PIV de 133 funcionando a 166 asi, por la cara 🙂

      En los chipset antiguos de intel BX , 810 y 815, esto n era posible ...

      El FSB y la velocidad de la ram era la misma, es decir, Sincrona ...

      Siempre Aprendiendo
      www.namiga.es
      hlbm signature

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • ErmanzanE
        Ermanzan
        Última edición por

        Los ultimos i845 si pueden funcionar de form a asincrona

        Un saludo:D

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • M
          MnesquE
          Última edición por

          Todo eso es EXACTAMENTE lo que me he planteado yo desde hace unos dias.
          En efecto creo que poner la memoria multiplicada por 2.66 y dejar el bus en 150 para aprobechar la DDR400 es seguro una de las mejores cosas que se pueden hacer.
          Lo que habia pensado yo es un 1.8A y poner el bus a 150 (se queda en 2700), creo que es una solucion barata y un PIV rulando con DDR400 es un cañon seguro.
          Eso es lo que veo yo que se puede hacer con es multiplicador de memoria (2.66), pero esque tiene mas hay distintas relaciones.

          (por ejemplo)
          1:1
          1:2
          4:3 (este es el 2.66)

          Creo que la solucion para plantearse bien lo que comentas es saber todas las relaciones que tienen estas placas.
          Esto mismo lo pregunte por aqui hace unos dias pero no saquè demasiadas cosas en claro.
          A ver si alguien con la placa que piensas pillar te lo pone todo bien 😉

          La otra buena opcion que veo yo a priori con lo poco que es:

          2.26 con el FSB a 166 (osea 2822) y memoria de forma sincrona.

          De lo que dudo mucho es de si una cosa como la que acabo de poner (2822) seria posible de refrigerar con un cooler mas o menos normalito y sin demasiado ruido (por ejemplo Volcano 7+ en medium)

          ¿que opinais?

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • T
            TRAFYP
            Última edición por

            Yo he leido en una prueba de la palca Abit BD7-II que un 2.26 se puede poner a 2940 mhz con una relacion de 3/4 con la memoria de manera que a 460 Mhz (de los 333 originales) consiguiendo asi un hancho de banda de unos 3500 entre procesador memoria que es un algo superior a la que se consigue con un modulo rambus 1066 y ademas con refrigeracion por normalita por aire.

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • M
              MnesquE
              Última edición por

              Este tipo de pruebas son las que me interesa actualmente a ver si consigo aclararme un poco.

              ¿Me pordias decir donde es exactamente?

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • T
                TRAFYP
                Última edición por

                pues claro que se MnesquE, pa eso esta uno aqui (pa hayudar en lo poco que puedo y aprender de lo mucho que se puede):

                http://216.239.35.120/translate_c?hl=es&u=http://www.overclockers.com.au/article.php%3Fid%3D78544%26P%3D3&prev=/search%3Fq%3Dhttp://www.overclockers.com.au%26hl%3Des%26lr%3D%26ie%3DUTF-8%26oe%3DUTF-8

                espero que te sirva, ya lo puse en otra rama que abri sobre overcloker de p4 vs athlon, lo digo por si tambien te pueden servir los comentarios que han hecho del articulo (a mi si me alclaran michismo, gracias a todos) Saludos.

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • indah0useI
                  indah0use
                  Última edición por

                  Vale… ahora tengo yo otra pregunta tipo: retorciendo mas la tuerca.

                  Configuracion con memoria RIMM

                  pentium4 2.26ghz
                  placa gigabyte 8ihxp (permite un fsb maximo 156)
                  memoria rimm samsung pc1066

                  • no estoy seguro de esto (multiplicadores de la placa x3 y x4)

                  si hacemos la operacion siguiente:

                  FSB 150 multiplicador x4 = 600 --- x2 ---> 1200

                  Esto teoricamente sobrepasa las posibilidades de la samsung, aunque hay gente que afirma que las pc800 de samsung la han llegado a poner a 1000... Las pc1066 soportarian esta subidita ???

                  El otro caso seria multiplicando x3 y poniendo el fsb al maximo que admite la placa. 156 x 3 = 468 --- x2 ---> 936. Con lo cual no necesitaria comprar las pc1066 sino que me valdria con la memoria pc800. Pero claro el rendimiento seria menor, con lo que preferiria tener arquitectura DDR y probar con las nuevas kt400.

                  QUe opinais al respecto ?

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • M
                    MnesquE
                    Última edición por

                    NO TE PUEDES IMAGINAR LO QUE ME HA GUSTADO VER TU RESPUESTA, TRAFYP, no por el analisis en si (que tambien es interesante) sino porque por fin he visto los valores del ratio CPU:memoria que lleva esta placa.

                    Tambien precisamente hoy he leido que algunas placas con el chipset 845G llevan multiplicador de 2.5 (lo que nos da el soporte no oficial de DDR333 que llevan algunas placas).
                    133x2.5=166 (osea DDR333).

                    Asique ahora me he decantado por una placa que tenga esta opcion de ratio CPU:MEMORIA (que viendo lo que me ha costado saber los de la BD7IIR … pero sigo en el intento ya que es la opcion que me viene que ni pintado.
                    No se si hay alguna 845E con esta opcion, si lo sabeis por favor decidmelo y si es alguna 845G sera cosa de mirarlo (por cierto la BG7 no me vale, queda descartada).

                    Poco a poco vamos avanzando en el tema...

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • T
                      TRAFYP
                      Última edición por

                      Me alegro mucho de haberte podido hayudar MnesquE, hay una cosa que no entiendo de tu respuesta; quieres decir que la BD7-II no te vale o que si pero que buscas otras placas con ese mismo chist (850E) y otras proporciones de radio?. Saludos.

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • M
                        MnesquE
                        Última edición por

                        Pues un poco de cada.
                        La placa BD7II no esque no me valga, pero me alegro mucho de saber exactamente los ratios que tiene.
                        Por otro lado me he enterado que algunas basadas en 845G tienen el mejor ratio para lo que quiero yo (2.5).
                        Lo que busco por tanto (en principio) es una 845G , pero claro si alguna 845E tiene el multiplicador de 2.5 pues tambien me vale.

                        Las nuevas placas de Abit parecen perfectas (las de los chipsets que incluyen hyper threading), pero me temo que aun tardaran.
                        En todas ellas pone soporte para DDR333 asea que supongo que tendran lo que busco 🙂

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • T
                          TRAFYP
                          Última edición por

                          como que 2/5? a como quieres que se quede el fsb y la memoria?
                          no entiendo esa proporcion me la podrias esplacar por favor. Gracias y saludos

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • M
                            MnesquE
                            Última edición por

                            No, creo que no me has entendido.
                            La relacion que he puesto es un numero con decimales (2.5)
                            Para que la memoria se quede a FSBx2.5 ya que mi intencion es poner el FSB a 150 y la memoria a 2.5*150=375 (que es mas o menos lo que coje mi memoria, quiza algo mas).

                            La relacion el plan fracciones que aparece en la BIOS es 5/4 (aunque tambien las he visto con numeros decimales).

                            Las dos cosas que tengo pensadas son:
                            Pillar un 1.8A y poner el bus a 150 con la relacion 2.5 (osea memoria a 375). El micro quedaria a 2700
                            La otra opcion es pillar un 2.26B y ponerle el bus a 166 con la memoria sincrona. El micro quedaria a 2822.

                            Tengo mis dudas de que configuracion sera mejor ya que la segunda gana en velocidad de micro y de BUS, pero a los PIV la velocidad de la memoria les ayuda mucho con lo que la primera tambien tendra sus bazas.

                            ¿Que opinais vosotros?

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • Z
                              Zankudo
                              Última edición por

                              MnesquE, tu lo que buscas como yo es una 845PE. Ya se encuentran aquí algunas de ellas, aunque no las Abit.

                              Yo me he quedado maravillado con la ASUS P4PE. Y no es que me gusten las ASUS, porque tuve una mala experiencia con una. Pero esta placa tiene soporte para DDR 333, para Hyper Th. (durarán más que las 845E o 845G), V core hasta1,85, regulación independiente o fijación de la velocidad de los buses PCI y AGP….. Tambien tiene USB 2, IEEE 1394, LAN, Audio de 6 canales y Raid Serial ata, que de momento no son muy necesarios y encarecen mucho la placa.

                              Tambien hay placas de MSI (845PE-Max l) y GigaBite (GA-8PE667) con este chipset ya en España y mucho más baratas (sin tantos extras), pero no he encontrado por la red pruebas de estas placas.

                              Todavia no me he decidido por una placa, pero sí por el micro (un 2,4A). Cuesta poco más que otros P4A inferiores y un OC cercano a los 3 GHz está casi garantizado. Pronto lo comprobaré.

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • 1 / 1
                              • First post
                                Last post

                              Foreros conectados [Conectados hoy]

                              0 usuarios activos (0 miembros e 0 invitados).
                              febesin, pAtO,

                              Estadísticas de Hardlimit

                              Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                              Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                              sridharpat ha sido nuestro último fichaje.