• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Nos afecta a todos

    Programado Fijo Cerrado Movido
    General
    9
    10
    687
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • ramonkR
      ramonk
      Última edición por

      Hola a todos:
      Para mi la esencia del modding es ir mas allà de lo que te ofrecen
      en este caso se trata del hardware pero la idea es esa ,ir mas allà y no conformarte con lo que te dan , por eso pienso que nuestra comunidad tambien deberia de posicionarse en un tema tan delicado como el de la LSSI por eso he abierto esta rama para ver que opinais al respecto.
      Aqui os pongo unos enlaces que opinan sobre esto.
      http://www.kriptopolis.com/
      http://www.vanhackez.com/
      Creo que seria un buen comienzo el empezar a postear sobre este tema en todos los foros por los que nos movemos , hombre tambien con conocimiento si hay una rama abierta pues continuandola y no habriendo nuevas no vayamos ha andar jodiendo el ancho de banda.

      Bueno pues ya esta decidme lo que pensais

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • MarteM
        Marte
        Última edición por

        Yo mejor no hablo del tema porque me tiene muy calentito… EN EL GOBIERNO SON UNOS PUTOS FASCISTAS!!! Ya nos quieren quitar toda la libertad de expresión, anda que si yo fuese hacker se iban a enterar los desgraciados del gobierno... :mad:

        Venga ya... si hasta los americanos que son unos auténticos retrasados mentales y unos animales para casi-todo ven esta ley como una ley medieval... ¡venga por favor!

        Saludos

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • DeZD
          DeZ
          Última edición por

          Desde el momento en que esta lei empieze a extenderse y a jodernos la vida, creo que la evolucion de internet en españa se vera congelada, y nos veremos obligados a usar servicios exteriores…, que haran? cortarnos la comunicacion con otros paise? que sera lo proximo? si esto sigue asi internet podria incluso dividirse en subredes... creo que este hubiese sido el momento idoneo para que MicroSoft pusiera en marcha su MSN (MicroSoft Network) que para los que no lo sepais intonte ser una red privada y se acabo convistiendo en una serie de portales y servicios de internet... pero eso ya paso. Ahora toca esperar a que españa responda ante esto, y pase lo peor, haver si se dan cuenta de lo desgraciados que son!

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • J_PJ
            J_P
            Última edición por

            en fin…leeos esto

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • matyM
              maty
              Última edición por

              Estoy dándole cobertura a la protesta contra la LSSICE en NAUTOPIA.
              http://nautopia.coolfreepages.com/

              Más aún, estamos estudiando una vía de escape, no sólo para NAUTOPIA, sino para otras webs comprometidas, a través de organizaciones internacionales defensoras de las libertades democráticas y derechos humanos. Nunca pensé que tendría que recurrir a tales organizaciones. Es patética nuestra situación, en ESPAÑA.

              Reproduzco varios documentos:

              Leed esto, es muy interesante:
              http://www.bufetalmeida.com/textos/regulacion.html

              "…Pero mucho peor fue lo que ocurrió en los tribunales. El fallo de la Corte del Distrito Este de Pensilvania, en el caso entre la American Civil Liberties Union versus Janet Reno, Fiscal General de los Estados Unidos, es en sí mismo un manifiesto de libertad a la altura de las grandes Declaraciones de Derechos del Hombre:

              Dejando aparte las siglas y el argot que han sembrado la vista, Internet puede muy bien ser descrita como una conversación universal sin fin. El Gobierno no puede, a través de la Ley de Decencia en las Telecomunicaciones, interrumpir esa conversación. Como la forma participativa de expresión de masas más desarrollada jamás conocida, Internet merece la más estricta protección frente a la intrusión gubernamental. Es cierto que muchos encuentran algunas de las expresiones o manifestaciones en Internet ofensivas y es cierto, también, que, en medio del estruendo del ciberespacio, muchos oyen voces que consideran indecentes. La ausencia de regulación gubernativa de los contenidos de Internet ha producido, incuestionablemente, una especie de caos, pero, como uno de los expertos propuestos por los demandantes indicó en el curso de la vista, lo que ha hecho de Internet un éxito es el caos que representa. La fuerza de Internet es ese caos. Como sea que la fuerza de Internet es el caos, la fuerza de nuestra libertad depende del caos y de la cacofonía de la expresión sin trabas que protege la Primera Enmienda. Por estas razones, sin dudarlo, considero que la Ley de Decencia en las Comunicaciones es "prima facie" inconstitucional y concedo las medidas cautelares solicitadas.

              El Gobierno americano aprendió la lección. No se puede regular Internet como algo ajeno al mundo real, porque Internet es información, y regular la información de forma restrictiva supone vulnerar la Primera Enmienda. ¿Qué hizo en consecuencia el Gobierno americano para protegerse del cibercrimen? Lo más inteligente: dotar de medios adecuados al FBI y al Departamento de Justicia, de forma que los Fiscales especializados en Delitos Informáticos pudiesen combatir con éxito las nuevas formas de delincuencia propiciadas por las Nuevas Tecnologías.

              ¿Donde está hoy Estados Unidos en lo relativo a Internet? ¿Donde queremos que esté España dentro de diez años? Si Internet ha de ser el cimiento de la España del Siglo XXI, hemos de levantar un cimiento sólido. Hoy tengo el honor de dirigirme a Vds. En la institución donde se puso la primera piedra de ese edificio, la llamada Declaración de Derechos de Internet, que figura en las Conclusiones de la Comisión Especial sobre Redes Informáticas del Senado, en cuya conclusión segunda se establece textualmente:

              La libertad es una condición inherente a la Red que no podrá ser restringida por ningún poder público o privado. La libertad debe ser total en cuanto al acceso, la circulación, la información y la comunicación. Las únicas limitaciones posibles son aquellas que vengan delimitadas por la Carta Universal de Derechos Humanos..."

              Del boletín de hoy de IBLNEWS:

              "2.
              Tener el buscador o enlaces con Google puede ser ilegal,
              según la LSSI

              • El buscador muestra en caché la página de Batasuna, lo que
                lo hace también ilegal

              IBLNEWS / Juan Manzisidor -
              De aplicarse tanto el código penal como la LSSI, o Ley de
              Internet en España, el primer buscador del mundo Google.com, podría ser
              clausurado en este país, ya que muestra, en caché, las páginas web de
              Batasuna.org, prohibidas por un auto del juez Garzón. El artículo 17 de la
              LSSI establece la responsabilidad en que incurre un sitio web cuando,
              sabiendo que un contenido es ilícito, se expone un enlace a una página
              declarada ilegal. El juez Baltasar Garzón ordenó en septiembre a ISPs y
              operadoras españolas que impidieran el acceso a las páginas de Batasuna y
              Euskal Herritarrok, formaciones consideradas por la justicia española como
              parte del aparato de la organización terrorista ETA.

              Desde Google, sin embargo, se llega a estos contenidos
              simplemente utilizando, una vez solicitada la búsqueda de "Batasuna" o
              "Euskal Herritarrok", la opción "En caché", una herramienta que "es la
              instantánea de la página que tomamos cuando exploramos la Web en forma
              automática", según explica esta empresa de Internet con sede en Mountain
              View, California. Hasta ahí, todo normal: Google vulneraría la ley, y, como
              le está ocurriendo en China, podría encontrarse con serios problemas con las
              autoridades españolas.

              Miles de sitios web en España estarían expuestos a una
              infracción grave

              No obstante, con la LSSI sobre la mesa, y según expertos
              consultados por este periódico, la excepcionalidad procede del hecho de que
              las decenas de miles de sitios web en España, incluyendo periódicos
              nacionales, que proporcionan un link a Google o lo incluyen como herramienta
              propia de búsqueda, estarían incurriendo en una "infracción grave" de
              acuerdo tanto con los artículos 17 como 38.2.b de la mencionada Ley de
              Internet. Esto es: enlazar con Google, que tiene sus máquinas fuera de
              España y muestra contenidos declarados ilegales, puede ser motivo de
              infracción ilegal, con sus correspondientes posibilidad de clausura.

              La redacción del texto de esta controvertida ley, criticada
              por sectores en España y por numerosas publicaciones digitales de prestigio
              del entorno anglosajón, ha obligado al actual equipo gestor del Ministerio
              de Ciencia y Tecnología -que heredó el texto de los anteriores rectores
              ministeriales, hoy cesados- a señalar que se actuará con flexibilidad,
              evitando su aplicación estricta y facilitando un periodo de adaptación cuyos
              plazos no se han señalado.

              Pérdidas de negocio en empresas de hosting por el temor del
              público a abrir webs

              En el ámbito económico, la entrada en vigor de la ley, el 12
              de octubre, también está provocando efectos, negativos en este caso. La
              aspiración del partido gobernante de que fomentara el comercio electrónico y
              la economía digital se ha traducido hasta el momento en lo contrario.
              Diversas empresas dedicadas al hosting y registro de dominios -una de las
              contadas actividades rentables en Internet- han denunciado a esta redacción
              "una abrumadora pérdida de negocio", dado el temor del público a abrir o
              mantener sitios web.

              "La gente teme multas y está cancelando los sitios web.
              Tenemos los call center saturados de llamadas, y aunque tratamos de
              tranquilizar a los clientes está habiendo bajas masivas", ha señalado uno de
              los ISP más importantes, declinando dar su nombre "para evitar represalias",
              según dijo."

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • L
                lerd
                Última edición por

                Lo curioso es que dicen que han contado con diversas opiniones de los sectores afectados y que se ha hecho desde el consenso. Me rio yo de su "consenso", ¿a quien habran preguntado, al administrador de su pagina o algo así?. En fin, el caso es que nos tienen pillad@s otra vez.

                Un saludo.

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • NamigaN
                  Namiga Veteranos HL
                  Última edición por

                  Perdonad por la ignorancia … pero alguien tien el texto integro, o donde me puedo enterar ?? ... algunos enlaces a los que he intentado entrar estan "no disponibles", ...

                  la verdad, me gustaría enterarme de que va esto... por que solo se que si tienes un dominio tienes que pagar algo, y acatar normas y no se que histaorias mas ...

                  gracias

                  Siempre Aprendiendo
                  www.namiga.es
                  hlbm signature

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • ramonkR
                    ramonk
                    Última edición por

                    bueno este es el texto.
                    http://www.lssice.com/textos/senadopleno.pdf

                    De todas maneras esto es para el webmaster de este sitio o para el/los moderadores , aqui nos hemos puesto ha hablar sobre este tema sin tener en cuenta la opinion de ellos asi que si consideran que esta rama puede ocasionarles problemas o que no es sitio adecuado nos lo haga saber porque estoy pensando en abrir un foro o algo asi para recoger opiniones y que medidas podriamos tomar al respecto yo creo que entre todos podriamos llegar ha algo.

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • SATANS
                      SATAN
                      Última edición por

                      Al final acabaremos como en China que les restringen el acceso a webs como google.

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • P
                        pakohuelva
                        Última edición por

                        La cosa es que con la excusa de que van a protejer al internauta, se cargan las webs, pero lo unico que van a conseguir es que el que quiera una web la cuelgue de una empresa no española.

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • 1 / 1
                        • First post
                          Last post

                        Foreros conectados [Conectados hoy]

                        3 usuarios activos (0 miembros e 3 invitados).
                        febesin, pAtO,

                        Estadísticas de Hardlimit

                        Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                        Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                        ssaybb ha sido nuestro último fichaje.