• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Prescindir de la chapa???

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Refrigeración, silencio y modding
    7
    9
    1.1k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • RoscoR
      Rosco
      Última edición por

      Hola, he empezado a hacerme una caja de metacrilato, y leyendo en el foro de placas base he visto que a veces por no poner algun tornillo de los que sujetan la placa al chasis del PC, puede dar problemas a la hora de arrancar( no llego a entender porque).
      Mi pregunta es: Si para hacer mi Mod he decidido prescindir de la chapa a la que se sujeta la placa base y la he sustituido por unas bases de metacrilato que a su vez van pegadas a la caja,¿tendré algún problema por prescindir de esa chapa?
      No se si me he explicado bien, a ver si se ve claro en el dibujo, se entiende que es la caja vista desde el frontal.
      Gracias de antemano.
      attachment_t_9951_0_placa.jpg

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • ForenaitsF
        Forenaits Veteranos HL
        Última edición por

        Yo creo que ningun problema, eso de que no arranca sin la chapa lo dudo mucho la verdad…existen cajas de meta en el mercado y no llevan chapa 😉 Ciao!

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • marble_fxM
          marble_fx
          Última edición por

          La caja de meta que yo hice no tiene ninguna chapa, solo meta y funciona 😉 . Lo de los tornillos debe ser por la masa y eso, pero no soy el mas indicado para hablar de ello(hay algun post por hay..)

          Saludos Marble_FX

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • YorusY
            Yorus Veteranos HL
            Última edición por

            Es más, seguro que más de uno ha arrancado su placa con lo básico pinchado y fuera de la caja para solucionar problemas. Yo lo he hecho multitud de veces y no problem.

            Mi centro de operaciones
            Mi blog en HL

            hlbm signature

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • J
              javiosuco
              Última edición por

              Te digo lo mismo. Con una Asus A7V "tirada" sobre un plàstico me funcionaba sin problemas.

              Salud-2.

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • k74K
                k74
                Última edición por

                funcionar funciona sin problemas, pero si kieres protejerla de picos y estatica une con un cable la masa de la fuente de alimentacion con algun tornillo de sucjeccion de la placa y ya de paso el disco duro, cd, etc 😉

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • RoscoR
                  Rosco
                  Última edición por

                  Gracias por vuestras respuestas.Espero que sepais perdonar la ignorancia de los que empezamos y agradeceros tambien la paciencia.Por no abrir otra rama aprovecho esta para hacer otra preguntilla.
                  Hoy he comprado un par de pulsadores para el frontal de la caja, porque creo que en ATX el power tambien es un pulsador-corregirme si me equivoco-.Pues bien, en la bolsita en la que vienen pone: 125V 3A, entiendo que son 125 voltios y 3 amperios.¿tendré algun problema en usarlos para el power y el reset de mi caja?
                  Salu2

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • L
                    latecas
                    Última edición por

                    Como te ha comentado K74, conecta de alguna forma la placa a masa, a través de uno de los tornillos de sujección -de los que tengan conexion- y no quizás porque no arrancase, sino más bien por problemas de seguridad y estabilidad. Si las placas tienen una conexión a tierra/masa, por algo será…
                    P.ej.- Claro que un enchufe funciona sin tener la tercera clavija (tierra) activada, y sin ningún problema "a priori", pero cuando llega el momento de hacer uso de ella.... zurriagazo que te crió -por lo pronto-
                    Hay veces que al conectar un periférico, (monitor, por ejemplo), si tocas masa con la clavija, salta una "pequeñisima chispa". Esa pequeña carga podría joder una placa.
                    Lo dicho, si está por algo será.

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • k74K
                      k74
                      Última edición por

                      Si Rosco, el power es un pulsador igual ke el reset, los 125v 3A ni te preocupes, esos datos son la potencia ke aguanta el pulsador ke son 3 Amperios a 125v, unos 1,5A a 250v. Bueno al lo ke ibamos ke te sirven perfectamente, solo hay ke fijarse en esos datos cuando se van a utilizar para grandes cargas (peltiers, motores, etc)

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • 1 / 1
                      • First post
                        Last post

                      Foreros conectados [Conectados hoy]

                      0 usuarios activos (0 miembros e 0 invitados).
                      febesin, pAtO, krampak

                      Estadísticas de Hardlimit

                      Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                      Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                      sridharpat ha sido nuestro último fichaje.