• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Subir FSB en Bios para futuros BARTON

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Overclock
    8
    19
    1.7k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • PibeP
      Pibe
      Última edición por

      Yo tengo una KX-333 con bus a 200Mhz y divisor 1/5 y va tan contenta.

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • H
        Hiperius
        Última edición por

        Jue, ¿y tampoco tienen el PCI lock?, es que sino le estas haciendo ir al PCI a 50mhz, no?

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • ceballosC
          ceballos
          Última edición por

          a 200mhz fsb con espaciador 1/5 el pci iria a 40mhz si no me ekivoco…

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • H
            Hiperius
            Última edición por

            Jejejeje, no te equivocas no, he tenido una empanada soberana 😄 , si es que estoy mayor… Bueno, de todas formas, tambien me referia a la placa de J_P, que dice que la puede poner a mas 200 FSB y no tiene el 1/5, con lo cual tendrá el 1/4... En ese caso, tenerlo a 40mhz tampoco es mucha subida, se puede aguantar.

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • katanaK
              katana
              Última edición por

              Me parece que os estais haciendo un pequeño lio con los divisores.
              Estamos hablando de una placa con el chipset Nforce2, donde la velocidad del FSB/Memoria no estan ligadas a las del PCI como en las VIA. El PCI es la mitad de la velocidad del AGP, que normalmenye si no te deja modificarla estara bloqueado a 66 MHz, con lo que el PCI ira a 33 MHz.

              Con respecto al tema de las memorias. El Chip Nforce2 como el ALI funcionan mucho mejor en formato sincrono, esto es misma velocidad para FSB que para Memoria, con lo que a no ser que desbloquees el micro y bajes multiplicadores, o esperes a los Barton de 400 MHz de FSB, las opciones son 133/133 o 166/166, y siempre mejor con la funcion DDR Dual activada, con lo que necesitaras tener ocupadas los 2 bancos de memoria a la vez con DIMM's iguales.

              Si quieres que la memoria te aguante con buenos timmings, pillate entonces la corsair, o en su defecto cualquiera que lleve los chips Wimbond BH-6 o BH-5, que son los que equipan los mejores modulos.

              Espero haberte sido de ayuda.

              Katana

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • A
                ADNMaster
                Última edición por

                Gracias por vuestras respuestas.

                Me has quitado casi todas mis dudas, katana, pero ahora os pido una ultima aclaración:

                Considerando que de moemnto, y hasta que salgan los barton, quiero pillarme un micro baratito, me preguntaba cual sería mi mejor opción:

                Pensando ya en los Barton, quería pillarme DDR400, y como katana decía, lo ideal sería que pudiera correr la memoria sincronizada con el bus. Asi pues y considerando que mi placa tendrá posibilidad de subir el FSB hasta 200 (pero ojo! no tendre opciones de modificar el voltaje ni los multiplicadores!!) creeis que si pillo un XP de FSB 133 o 166 me aguantará si lo subo a 200?

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • lokianoL
                  lokiano
                  Última edición por

                  pues es bastante dificil q te awante sin subir voltaje y sin refrigeracion mas potente, ya sea por aire o likida.

                  1 saludo

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • katanaK
                    katana
                    Última edición por

                    Vamos a ver. Personalmente te recomendaria que pillaras un Athlon XP 1700+ con core T-Bred B que estan empezando a aparecer en las tiendas. Debido a su bajo multiplicador, podras ponerlo a 166 MHz sin que suba demasiado la temperatura, y sin necesidad de subir el voltaje, con lo que tendras un micro funcionando a 1866MHz, con un precio ridiculo, y superando en rendimiento a los 2200+. Con buena memoria incluso lo puedes poner a 1900 MHz sin inmutarse ni subir voltaje, a la espera de los Barton. Por lo menos es lo que yo he hecho y funciona de fabula.

                    Espero haberte sido de ayuda.

                    Katana

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • A
                      ADNMaster
                      Última edición por

                      Estupendo, entonces Xp a 1700+ TB, pasarlo de 133 a 166.

                      Entonces que debería hacer con la memoria? Teniendo en cuenta que quiero pillar DDR400, la bajo de vueltas y la pongo sincronizada a 333 con el 1700+ a 333, o la mantengo en 400?
                      O incluso me pillo DDR333 y la overcloqueo a 400 en un futuro?

                      Muchas gracias.

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • katanaK
                        katana
                        Última edición por

                        Tienes dos opciones, pero siempre teniendo en cuenta que la memoria tiene que estar funcionando en formato sincrono con el FSB para obtener el mayor rendimiento.
                        Hablando siempre de memoria de Marcas reconocidas (Samsumg, Wimbond, Corsair)

                        Puedes coger memoria DDR333 actual, que si es de buena marca te funcionara genial con bajos timmings y grandes prestaciones para el XP 1700 que subiras a 166 MHz, o puedes coger memoria DDR400 pensando en un futuro.
                        Debido a los precios, y que se espera una bajada de la memoria, yo cogeria memoria 333 buena ahora, y en un futuro si hiciera falta, ya que los Barton a 400 MHz de FSB no estan confirmados, compraria esta ultima. Asi no estas pagando por algo que no vas a utilizar ahora, y que va a bajar de precio.
                        Eso si, siempre pon memoria de calidad, te ahorraras problemas y ganaras prestaciones.

                        Espero haberte sido de ayuda.

                        Katana

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • A
                          ADNMaster
                          Última edición por

                          Muchas gracias, Katana, ya tengo las ideas claras.
                          Solo me falta por mirar la diferencia de precios entre las versiones de DDR333 y DDR400 para decidirme, pero a menos que sea mucha me pillare DDR400 (de la autentica a 5 ns.)

                          Gracias otra vez..

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • trasto2esT
                            trasto2es
                            Última edición por

                            No es por estropear la fiesta pero me parece que los Barton utilizan socket 754 , por lo que pa pincharlos habra que comprar placa nueva , o rezar pa que saquen adaptodores de socket.
                            En la pagina de thermaltake se hace referencia a la serie venus , para los nuevos k8 ( Barton ) y habla de socket 754.
                            Saludos.
                            😕

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • katanaK
                              katana
                              Última edición por

                              Me parece que confundes nombres en codigo, cosa de todas formas facil en este mundillo.

                              El K8 tiene como nombre codigo ClawHammer/SledgeHammer, que han recivido como nombres comerciales Athlon 64 y Opteron, siendo el primero el micro destinado a ordenadores de sobremesa y el otro a servidores. Ambos pueden ejecutar codigo nativo 32/64 bits, y llevan el controlador de memoria integrado DDR, siendo DualDDR en el Opteron para mayor rendimiento.

                              El Barton es el ultimo escalon que habra en la arquitectura K7, totalmente compatible con el socket A, cuyo avance sera una cahe de segundo nivel de 512 KB, y se rumorea que un FSB de 400 MHz, aparte de algunas mejoras internas para subir de velocidad.

                              Por tanto, los disipadores y el socket 754 es para el Athlon 64, ya que el Opteron utiliza un socket todavia mayor, por su mayor numero de pines.

                              Espero haberte servido de ayuda.

                              Katana

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • trasto2esT
                                trasto2es
                                Última edición por

                                Pues me alegro de mi error , asi tenemos placa pa rato. Gracias.:)

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • 1 / 1
                                • First post
                                  Last post

                                Foreros conectados [Conectados hoy]

                                4 usuarios activos (0 miembros e 4 invitados).
                                febesin, pAtO,

                                Estadísticas de Hardlimit

                                Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                sridharpat ha sido nuestro último fichaje.