• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    P3 de 500 v/s celeron

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    5
    14
    1.1k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • TassadarT
      Tassadar
      Última edición por

      Ciñiendome al tema de la discusión, te puedo decir que tu P3 500 tiene basicamente estas caracteristicas:

      -Núcleo de Pentium 3 (funcionando a 500 mhz)
      -32 KB L1 (a 500 mhz)
      -512 Kb de L2 externos, funcionando a 250 mhz.
      -FSB de 100 mhz.

      Respecto a si pusieras un celeron 1000 tualatin en tu placa sería:

      -Núcleo de Pentium 3 (funcionando a 1000 mhz)
      -32 KB L1 (a 1000 mhz)
      -256 Kb de L2 on-die, funcionando a 1000 mhz.
      -FSB de 100 mhz.

      Y si fuera un celeron 1000 de los antiguos (coppermine):

      -Núcleo de Pentium 3 (funcionando a 1000 mhz)
      -32 KB L1 (a 1000 mhz)
      -128 Kb de L2 on-die, funcionando a 1000 mhz.
      -FSB de 100 mhz.

      En ambos casos, el celeron te iría mejor que el pentium 3, sobre todo si pones el tualatín, que al tener el doble de L2, sería mejor que el coppermine.

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • H
        Hiperius
        Última edición por

        Emolne, en primer lugar, gracias por la respuesta.

        Pero hay cosas que no me quedan todavia claras:

        Primero, en los videojuegos creo que dependen de la GPU y la memoria de la grafica, por lo que un PIII a 500 con una grafica mas rapida irá mejor que un Duron a 1200 con una grafica mas lenta. Corregidme si me equivoco. Por ejemplo, cuando cargas el Acrobat Reader, el Outloock, etc, ¿su rapidez de que depende?.

        Segundo, lo del arranque… ya sé que depende de la RAM, pero efectivamente si te sobra RAM no vas a notar diferencia. Lo quiero saber es la influencia que tienen el micro y el HD en la velocidad de arranque. Es decir, con mismos HDs y RAM ¿arrancaría mas rapido el Duron o no tiene nada que ver en el proceso de arranque?

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • RadheyaR
          Radheya
          Última edición por

          Gracias a todos por las respuestas…

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • Puck2099P
            Puck2099
            Última edición por

            Pues para el arranque yo creo que no hay apenas diferencia por el tema de los procesadores. Sin embargo los discos duros ya son otra cosa, yo cuando puse mi disco de 7200 noté que arrancaba más del doble de rapido que con el de 5400…

            Respecto a los juegos, pues sí, si el juego tira mucho de gráfica un P3 500 con una buena aceleradora tira mucho más que un 1200 con una mala.

            Saludos

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • H
              Hiperius
              Última edición por

              Gracias por la repuesta Puck.

              De todas formas, todavia me queda la duda de los programas y tal, ¿tiran de HD, micro o memoria?

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • E
                emolne
                Última edición por

                haber el procesador no puede ejecutar un programa directamente desde el HD, primero debe de pasar ese programa a la memoria RAM y ahi mediante transferencia de información entre caché y RAM el procesador lo ejecutará, el problema reside en cuanto un programa no está cargado en memoria RAM ya que si no lo está, el HD tiene que pasarle la información a la RAM y eso es lo más lento de todo, por lo tanto en ese primer paso como más rápido sea el HD más rápido se ejecutará el programa, una vez el programa esté cargado en RAM pues como más rápida sea la RAM debería funcionar más rápido, un ejemplo práctico de lo que acabo de decir es:
                arrancas el ordenador una vez estes en windows abre el word por primera vez, te tardará x tiempo, ahora cierra el word y vuelvo abrir, a que esta vez ha ido mucho más rápido, la explicación es sencilla y es la que antes he comentado, la primera vez el word no estaba en memoria RAM y el ordenador ha tenido que pasar el programa a la RAM, con la pérdida de tiempo que supone eso y que eso se puede mejorar utilizando un HD más rápido, la segunda vez que has arrancado el word ha ido más rápido porque el word ya estaba cargado en memoria RAM, ahi como más rápida sea la RAM pues mejor, como más memoria RAM dispongas en el sistema más programas a la vez podrás utilizar a la vez sin una pérdida de rendimiento considerable, ya que el rendimento cae en picaod cuando se tiene que acceder a leer el HD, el micro influye también bastante, jeje un ejemplo práctico aunque muy bestia es abrir el visual basic .net con un pentium2 450 tardaba un cuarto de hora en abrirse el programa y con un pentium4 1,8 (portatil) tardaba ni un minuto… asi que todo influye en esta vida y lo que dices pues es lo principal, micro,RAM,HD y tb la placa base y su chipset... 😛

                Espero no os haya aburrido y que me corrija alguien si estoy equivocado, que para eso estan los foros para salir de dudas y yo tb las tengo :rolleyes:

                Salu2

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • H
                  Hiperius
                  Última edición por

                  No me has aburrido para nada, me has aclarado muchas dudas 😄

                  Graciaaaaaaaaaas

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • E
                    emolne
                    Última edición por

                    de nada, de nada xDDD jeje 😉

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • Puck2099P
                      Puck2099
                      Última edición por

                      También cabe mencionar el tema de la memoria virtual. Buena parte de la memoria que utiliza el SO es virtual, es decir, reside en el disco duro. Emula esa cantidad de memoria grabándola en un archivo y por lo tanto cuanto más rápido sea el disco más rápido procesará la información contenida en la memoria virtual.

                      Osea, cuanta más y más rápida RAM, disco duro más rápido y procesador más potente mejor y más rápido te irá todo 😛

                      Saludos

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • E
                        emolne
                        Última edición por

                        Efectivamente Puck2099, muy buena puntualización, se me habia olvidado, jeje gracias por recordarlo.

                        Salu2

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • 1 / 1
                        • First post
                          Last post

                        Foreros conectados [Conectados hoy]

                        2 usuarios activos (0 miembros e 2 invitados).
                        febesin, pAtO,

                        Estadísticas de Hardlimit

                        Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                        Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                        sridharpat ha sido nuestro último fichaje.