• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    XP sobre KT133, como usarlo y hasta exprimir sus MHZ

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    34
    224
    37.0k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • C
      chipn3d2
      Última edición por

      Doy fe de ello 😄

      Yo se lo pregunté también a Tassadar, y lo probé con esa p.base soltek que comenté anteriormente y funcionó sin problemas con jumpers…

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • J_PJ
        J_P
        Última edición por

        y digo yo…¿esta mod servirá para una placa kt266a? pq con la placa de la firma estoy estancado en 12,5x y el micro parece que da más...

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • TassadarT
          Tassadar
          Última edición por

          Debe funcionar, ten en cuenta que la mod realmente actúa sobre el micro, no sobre la placa, ya que con un thunderbird no funciona, y si actuara sobre la placa, serviría con cualquier micro.

          Vamos, que yo tengo firmes motivos para pensar que funciona en cualquier chipset, aunque no lo he probado aún. Te animo a que lo intentes y nos cuentes.

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • J_PJ
            J_P
            Última edición por

            pues me cago en la ####, esto no funciona :rabieta:. esta tarde revisaré las soldaduras pq me han quedado un poco mal y lo mismo se ha soltado alguna al montar la placa.

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • J_PJ
              J_P
              Última edición por

              bueno pues ya tira más o menos :D. digo que tira pq lo tengo a 133x15. y que más o menos pq si selecciono multis menores que 15 esto no arranca. aunque eso ya será cosa de mi placa y no de la mod en si…voy a ver si metiendo la bios 1013 beta 2 cambia algo.

              PD: me ha llamado la atención que en la bios aparecen los multiplicadores de 13 a 20 (quitando algunos y desordenados) en vez de 5 a 12,5.

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • O
                oldsysop
                Última edición por

                Antes que nada , gracias Tassadar por el articulo en Combustion. Que me has cambiado la vida tio.
                Tengo yo un mobo Abit KT7A-Raid , y ya estaba resignado a no poder usar un micro XP.
                Por ello seguia con un Athlon Thunderbird 1000 @1333.
                Luego de leer el articulo y leer todo este post , sali corriendo a comprar un XP.
                Lo coloque sin mas , y oh sorpresa , el micro funcionaba sin ningun problema.
                A priori mi intencion no era hacer el MM , ya que poder tener corriendo un XP en mi mother , ya era suficiente¡¡
                Pero , como uno siempre quiere ir mas alla , cogi el soldador , la resistencia y efectue la MM.
                El micro que compre era un XP 1700+ stepping "RIUGA" , es decir era "A" , pero un stepping medio extraño .A la semana en el lugar donde lo compre entro una nueva serie , y lo cambie por un AXDA1800DUT3C "JIUCB".
                Luego de varias pruebas , quedo asi: 107 * 17 (MM activada) = 1829 Mhz con 1,7v , y funciona 100% estable.
                Mi mother tiene VIA KT133 A , es decir que el bus se puede poner en 133 , pero NO me arranca con ninguna opcion si activo el MM. Solamente la puedo utilizar an 133 * 12 = 1596 Mhz .Si uso 12,5 (el maximo posible sin MM) , * 133 , tras un rato de usar el PC , se congela la imagen , y a resetear.
                Con 1829 Mhz la temperatura es de 42 grados en reposo y 49 full charge (cooler Powercooler PCH113N).
                Bueno , gracias Tassadar y a todos los que escribieron en este post , que a mi me ha servido , y mucho.

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • TassadarT
                  Tassadar
                  Última edición por

                  Me alegro mucho, oldsysop 🙂 , lo que si me extraña mucho es eso de que la multimod no te funcione con bus 133 :(, a ver si alguien puede decir algo al respecto

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • P
                    panete
                    Última edición por

                    Buenas .. pues al tema.. he puesto mi placa asus a7v con un micro XP2200+ a 2000 MHZ REALES.. eso si .. solo consegui ke arrankase, pues no use mas ke un disipador de cobre para refrigerar y un venti de 60mm a 5000 vueltas.. Bueno , estoy esperando a un colega con la camara digital y jugar mucho con este asunto, mandare fotitos y demas cositas.. para el disfrute personal de todo el foro!!!!!
                    Aki os deja un ocer con mucho espiritu, mas gana y poca pasta. 😉

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • P
                      panete
                      Última edición por

                      Bueno, lo prometido es deuda, ha venido el colega, y hemos hecho los mismo ke la otra vez!!

                      1º.- Se ke no llegara jamas a 133Mhz, a menos ke alguno ceda un XP2600 ke es a 333Mhz y probemos
                      jeje

                      2º.- Lo que ocurre con el FSB es algo extraño ke yo atribuiria a ke estamos usando una nueva generacion de Procesadores en una vieja generacion de chipset.

                      3º.-No arranca pues el bus a 100Mhz = 100 Mhz, pero .. el chipset, en cuanto le das 102 Mhz te esta mandando 127.35Mhz

                      Os paso un par de fotitos pa ke os riais 😉

                      Y aki esta la guia-faq completa:
                      http://www.websitio.net/modules.php?name=Sections&op=viewarticle&artid=41

                      P.D. aun no sabeis de lo que es capaz ASUS!!

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • S
                        seatibizasxi
                        Última edición por

                        Hooooooola!. Tengo un 1800+(JIUHB) a 2100+, pendiente de hacer las soldauras para los multiplicadores, con un volcano 9, la temperatura en full me da unos 42, mi placa es una Soltek sl-75kav(kt133a) y mi pregunta es si alguien tiene la misma placa; me podriais decir que temperatura os marca? es que me parece un poco alta…
                        Venga gracias a todos!

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • dariodommarD
                          dariodommar
                          Última edición por

                          Tengo una K7Tturbo EditionLimited VIA133A con un procesador AthlonXP TBred2400+@2000Mhz reales FSB133x15, 3modulos de memoria SDRAM de 256=768Mb de RAM a 133Mhz. Completamente estable, sin guindes ni pantallazos. En lo que me llegue el disipador probare a overclokear, saludos.

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • deebassD
                            deebass
                            Última edición por

                            Publicado originalmente por Tassadar
                            Me alegro mucho, oldsysop 🙂 , lo que si me extraña mucho es eso de que la multimod no te funcione con bus 133 :(, a ver si alguien puede decir algo al respecto

                            Ya sé que es un tanto tarde, pero ha sido por casualidad leyendo que me he encontrado esta pregunta.

                            La razón son los cambios en la señalización del bus de sistema en el Athlon XP, básicamente una compensación en unas resistencias (no me acuerdo en detalle del problema), de manera que si la placa no está preparada tiene problemas a "altos" FSB.
                            Como contraprestación es más fácil subir el FSB si la placa está preparada, es un bus más estable, (por eso vemos ya pasados los 200 Mhz en overclocking), pero si no lo está hay inestabilidades muy raras y ocasionales, las más puñeteras.
                            Lo digo porque las sufrí con una Epox 8KTA3 Rev. 0.3 y un Palomino 1700. Al final conseguí hacerlo funcionar establemente a 127 FSB y +0.25V Vio (~3.65V). (y con un Tbird era estable a 155FSB)
                            La Rev 1.0 corrigió eso en Epox, y también otros fabricantes hicieron lo mismo. Por eso casi todos especifican una determinada revisión mínima en las placas KT133A para que funcione el Athlon XP a 133 Mhz.

                            El tema de los 3 bancos de memoria también está relacionado, pues se "enganchan" al mismo bus y al mismo voltaje…

                            Por otro lado, mi razón para postear en este hilo es para lanzar la pregunta de si alguien a probado algún Tbred >=2100+, ya que esos micros llevan el 5º bit de multiplicador activado, con lo que la Multi-mod no sería necesaria y teóricamente estarían de manera directa esos multiplicadores hasta 20x (incluso hasta 24x según he visto en otros foros).

                            Edito el post para añadir: Resumiendo, los multiplicadores quedarían (ampliando la tabla de Tassadar):

                            Desde el 5x al 6,5x - No arranca
                            7x -> 15x
                            7,5x -> 22x
                            8x -> 16x
                            8,5x -> 16,5x
                            9x -> 17x
                            9,5x -> 18x
                            10x -> 23x
                            10.5x -> 24x
                            11x -> No arranca
                            11.5x -> 19x
                            12x -> No arranca
                            12.5x -> 20x.
                            Por otro lado, lo que he leído, con otras placas puede haber problemas arrancando con menos de 9x, por lo que esos primeros no estarían disponibles.

                            Así que teóricamente, sería comprar uno de esos Tbred-B 2100+ y elegir si hacerlo funcionar a 1700 o a 2400 Mhz, :sisi:

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • J_PJ
                              J_P
                              Última edición por

                              pues hombre mi placa es mas nuevilla (KT266A) y lo que dices es cierto, si le hubiese metido un 2100+ no habría necesitado hacer la multimod

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • deebassD
                                deebass
                                Última edición por

                                Publicado originalmente por Tassadar
                                Me alegro mucho, oldsysop 🙂 , lo que si me extraña mucho es eso de que la multimod no te funcione con bus 133 :(, a ver si alguien puede decir algo al respecto

                                Bueno, ahora he probado yo… lo que sugerí en mi último post en esta rama. Un XP2400+ (el 5º bit, que es el que activa la multi-mod, por lo tanto está activado siempre), placa Abit KR7A y efectivamente... la tabla de traducción no funciona a 133FSB, salvo 9x -> 17x y 9.5x -> 18x, pero sí a 100FSB.

                                He leído en diversos foros yankis... y a todos les pasa lo mismo, ya sea Asus, Abit, etc

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • dariodommarD
                                  dariodommar
                                  Última edición por

                                  Amigos, no entiendo que tanto analizar los multiplicadores disponibles con esas placas de las que hablan, yo tengo todavia montado un procesdor TBred2400+ en una K7TturboEditionLimited y tiene funcionando asi desde hace mas de 6 meses y no da ningun problema, antes tuvo un PalominoXP2000+ y todo eso de los multiplicadores, no requiere analisis en este motherboar, en auto los reconoce directamente y manualmente llegan hasta el x16. Estoy seguro que si monto un 2100+ o un 2200+ tambien funcionaran, no habria razon para que no. Saludos.

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • deebassD
                                    deebass
                                    Última edición por

                                    ¿No lo entiendes? En placas con soporte de FSB133 como tu MSI K7Turbo con KT133A, pues es fácil: Underclocking u overclocking…

                                    En placas con KT133... pues lee el subject de este hilo... 😉

                                    ...y eso de que puedas poner tú manualmente hasta 16x en tu placa... mmm... habría que ver cuánto de verdad hay en eso...
                                    ...otra cosa muy distinta es que por defecto pueda reconocer un multiplicador de 16x en un XP2600+... pero ponerlo, lo dudo.

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • dariodommarD
                                      dariodommar
                                      Última edición por

                                      Bueno, cuando yo coloque el multiplicador manualmente en 15 para el TBred2400+, la maquina no arrancaba a la primera, en el primer intento arrancaba los ventiladores y en el segundo era que boteaba, pero lo puse manualmente, cuando investigue descubri que en auto arrancaba normalmente, por eso esta en auto. Respecto a la Via133, no puedo opinar, pero hay un review por ahi que explica como se resuelven los problemas para arrancar.
                                      http://www.hardlimit.com/forum/showthread.php?s=&threadid=7014
                                      Saludos.

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • deebassD
                                        deebass
                                        Última edición por

                                        sí sí… 15x en un 2400+. Pon 16x... y nos cuentas qué tal.

                                        Por cierto... el enlace que has puesto es a este mismo hilo... se supone que es de lo que estamos hablando...

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • J_PJ
                                          J_P
                                          Última edición por

                                          Publicado originalmente por deebass
                                          **Bueno, ahora he probado yo… lo que sugerí en mi último post en esta rama. Un XP2400+ (el 5º bit, que es el que activa la multi-mod, por lo tanto está activado siempre), placa Abit KR7A y efectivamente... la tabla de traducción no funciona a 133FSB, salvo 9x -> 17x y 9.5x -> 18x, pero sí a 100FSB.

                                          He leído en diversos foros yankis... y a todos les pasa lo mismo, ya sea Asus, Abit, etc**

                                          pooooos nop. vamos no se si es que no te entiendo pero yo con ASUS A7V266-E (KT266A, como tu abit) multimodeada y un XP1800+ tengo multi de 15x. y en los foros de amdmb.com hay bastante gente con mi misma placa y TBredB de los que traen el 5º bit activado de serie y nadie se queja por no poder poner bus a 133.

                                          un saludo

                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • deebassD
                                            deebass
                                            Última edición por

                                            Publicado originalmente por J_P
                                            **pooooos nop. vamos no se si es que no te entiendo pero yo con ASUS A7V266-E (KT266A, como tu abit) multimodeada y un XP1800+ tengo multi de 15x. y en los foros de amdmb.com hay bastante gente con mi misma placa y TBredB de los que traen el 5º bit activado de serie y nadie se queja por no poder poner bus a 133.

                                            un saludo**

                                            mmm… tal vez la multi-mod no actúe exactamente igual que tener el bit activado en el micro... todo lo que he leído de XP2100+, XP2200+, XP2400+, XP2600+, todos Tbred-B, han sidos incapaces de arrancar a otro multiplicador que no fuera el de por defecto ó 9x/9.5x. Eso sí, en placas que no tuvieran soporte para >12.5x

                                            ¿Me puedes pasar unos links donde hayas leído eso para que lo compruebe? Así veré si hay algo distinto o si estoy haciendo algo mal.

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 6
                                            • 7
                                            • 8
                                            • 9
                                            • 10
                                            • 11
                                            • 12
                                            • 8 / 12
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            2 usuarios activos (0 miembros e 2 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            ssaybb ha sido nuestro último fichaje.