• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    ¿que Sistema Elegir De Estos 3??

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Refrigeración, silencio y modding
    12
    29
    1.3k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • HitsH
      Hits
      Última edición por

      Buenas gente, quiero preguntaros que sistema de estos tres os pondriais, atendidendo que:

      -el radiador y el deposito estan donde esta, y no se van a cambiar de sitio.
      -la bomba tampoco se cambia de sitio.
      -tengo 3 bloques, uno para cpu, otro chipset, otro vga
      -bomba eheim 1048.
      -el radiador lleva sus 2 respectivos ventiladores de 12x12 cm

      EL PRIMERO SERIA ESTE:

      es sencillo el esquema.

      EL SEGUNDO:

      este me lo ha recomendado nuestro maravillosos administrador Quique:rolleyes: pero no me gusta, porque como veis, hay tres mil tubos. Las conexiones estarian puestas con "T", ya que las Y son muy dificiles de encontrar 😕

      EL TERCERO:

      Es como el primero, pero con un segundo radiador, con su respectivo ventilador.

      La pregunta es la q os he comentado, ¿cual veis mejor y por que?

      Thanks people :rolleyes:

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • J
        jOki
        Última edición por

        La eheim podra con todo eso? no se quedara corta?

        PD: paint powah!

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • HitsH
          Hits
          Última edición por

          ya sabia yo lo del paint…. 😛
          La eheim 1048 puede con lo que hay ahi, pero con un solo bloque, ponerle 2 bloques mas es añadirle 3 palmos mas de recorrido, y si q puede.

          😄

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • A
            aitor
            Última edición por

            Todo depende de cuan restrictivos sean los bloques y el diámetro de cañería a usar. Ponerle un segundo radiador sería matar el caudal del circuito.
            S@lu2

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • PROTEUSSP
              PROTEUSS
              Última edición por

              Hits, no vas a notar la diferencia entre un montae y otro, te lo digo por que tenia montadas las "Y" y ahora no las tengo y la tempreatura es la misma. co el ventilador a 5V

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • HitsH
                Hits
                Última edición por

                Hombre, yo sobretodo si veo diferencia entre el primero y segundo, ya q por ejemplo en el primero, a la grafica le llegaria el agua despues de pasar por los otros dos bloques, cosa q en el segundo, al bajar del radiador, el agua"fresquita" entraria tanto al bloque de la cpu como al del chipset y de ahi al de la grafica, para luego juntarse para ir al depo, no??vaya, tengo la picha echa un lio.😕

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • PROTEUSSP
                  PROTEUSS
                  Última edición por

                  sabes com lo haria, primero al radiata, despuescon un "Y" al bloque de la CPU y CHIPSET y al bloque y despues al depo, pero si te quieres evitar las "Y", primero a los bloques de la grafica y chipset y despues al micro, la diferencia de temperatura es nula, o casi nula. por lo emnos en mi caso.

                  Que …!!!! preparandola pa la mislanet?!?!?!?!?! 😄 😄 😄

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • HitsH
                    Hits
                    Última edición por

                    Pregunta tonta: ¿por que con dos radiadores se baja el caudal de agua?? teoricamente es un circuito cerrado asi que una vez llenado por completo, el agua gira en un sentido y recorre tdo el circuito, no?en que me equivoco??

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • J
                      jOki
                      Última edición por

                      Supongo que restringe el caudal porque un radiador opone mayor resistencia que un simple tubo.

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • dnkrozD
                        dnkroz
                        Última edición por

                        Pregunta tonta: ¿por que con dos radiadores se baja el caudal de agua?? teoricamente es un circuito cerrado asi que una vez llenado por completo, el agua gira en un sentido y recorre tdo el circuito, no?en que me equivoco??

                        No es una pregunta tonta, es bien lógica. Pero que el caudal baje tiene su explicación también lógica.

                        Si la bomba tuviera una fuerza en cualquier momento y circustancia, proporcional a la resistencia que tiene que vencer para mover el agua, siempre movería el mismo caudal, ya sea un circuito de 1 metro de tubo recto, como de 100 metros con curvas y codos por ejemplo. Siempre que tuviera fuerza no habría problemas.

                        En la práctica lógicamente esto no es así, y la bomba ofrece un caudal determinado a una resistencia determinada al paso del agua de un circuito. Cuando ésta resistencia es superior a ese punto, el caudal va disminuyendo en proporción a esa resistencia.

                        Un ejemplo más práctico, imagínate que eres tú el que soplas aire a través del mismo tubo, si metes dentro del tubo algo y lo taponas, tú harás la misma fuerza pero el caudal de aire que salga por el otro extremo del tubo será menor o nulo. Tu lo podrías compensar soplando más fuerte, pero la bomba no tiene vida propia 😉

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • HitsH
                          Hits
                          Última edición por

                          ok, y quieres decir q al añadirle un segundo radiador tanto baja el caudal??? y si es asi q baja, al salir del radiador volveria a aumentar,no??y es mas todavia, al estar "tanto " tiempo en el radiador a caua del caudal bajo se enfraria mas el agua, no?? si pierdo caudal pero gano enfriamiento en el agua, no es mejor??

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • KampeonK
                            Kampeon
                            Última edición por

                            No tengo RL pero algo de mecanica de fluidos he estudiado; hazte a la idea de que toda perdida que acumules en el circuito solo la podras recuperar agregando otra bomba. Cuantos mas accesorios incluyas en tu circuito menos altura tendras a medida que avanzas en él (presion si quieres llamarle asi, aun q en realidad no lo es). El mismo roze del agua con la tuberia es 1 perdida (cuanto mas recorrido de tubo mas perdidas),las curvas,y los accesorios (radiadores, bloques…) tb lo son. Si en el radiador cae "presion" a la salida tendras la que te quede...
                            En cuanto a lo que si el agua pasa mas lento se enfria, pues supongo que si, pero de esta manera estaras obstruyendo la circulacion por todo el circuito (es como un atasco) y supongo que la presion en la parte trasera de ese atasco aumentara (de ese punto hacia atras) (pues a menor velocidad mayor presion), nose que efectos tiene eso en la escala de 1 RL de PC.
                            En las caracteristicas tecnicas de las bombas hablan de su altura, eso es lo que nos dice cuanto puede "empujar" 1 bomba sin que el agua llegue a quedarse estancada a mitad del recorrido.Cuando el fluido sale de la bomba tiene un energia igual a la altura de esta (despreciando el termino cinetico q es mu pekeño) a partir de ahi los accesorios y el rozamiento iran quirandonos altura,si nos quedamos sin altura el agua no llega a su destino... el deposito.
                            Nose si he aclarado algo, pero lo he intentado, Salu2!

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • HitsH
                              Hits
                              Última edición por

                              Pues ahora si me habeid dejado más claras las cosas, pero sigo pensando que la bomba tiene aguante (en el techo de mi torre, en el depo el agua entra con mucha presion, y lo se porque lo veo)entonces… si la bomba tiene aguante, lo que haré será ponerle los 3 bloques (estan en preparacion) y luego le meto un 2º radiador haber como rula, tota, por probar....

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • DixmanD
                                Dixman Mercaderes HL
                                Última edición por

                                yo me decanto por la segunda forma. Es decir la que utiliza las T's porque de esta manera el agua fria del radiador se reparte por igual a los 3 componentes. En las otras configuraciones donde la salida de un elemento la llevas a la entrada de otro lo unico que consigues es que el primer elemento de la cadena reciba agua fria y el ultimo agua caliente ya que se ha calentado al pasar por los dos elementos anteriores….

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • kotonK
                                  koton
                                  Última edición por

                                  Yo pondria la bomba directa a la CPU, y a la salida de la CPU una Y hacia el chipset y hacia la grafica en paralelo, luego las dos salidas al radiador, de este al deposito y por ultimo a la bomba de nuevo.

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • HitsH
                                    Hits
                                    Última edición por

                                    voy a esperarme a que coldfire me envie unas cosillas 😉 y haré pruebas… al menos las q pueda

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • sergivS
                                      sergiv
                                      Última edición por

                                      Entrada directa a la CPU, y depués una "T" a la graf. y chipset.

                                      En el término medio esta la cosa!

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • L
                                        LESTAD
                                        Última edición por

                                        Si tu dices que el caudal de tu bomba es fuerte y posees buena presión de descarga, te sugiero el segundo arreglo, porq en este aseguras que el procesador reciba agua fresca y en la misma proporción los demas dispositivos la recibiran tambien. el segundo conector T funcionara como una camara de mezcla, y en la descarga de este el refrigerante saldra a una temperatura media entre las dos entradas, o si quieres precisión saldra a una temp ligeramente mayor que la temp media de las entradas.
                                        Con lo de las perdidas, puedes asegurar que por la tuberia(si es plastico liso, poca fricción) seran despreciables, donde si seran apreciables es en el "radiador", pero tranquilo todas la bombas y compresores trabajan por debajo de sus condicionmes máximas. si el radiador es o lo comprastes con la bomba(misma marca)ya ese problema de perdidas ya esta arreglado o es compensado por mayor potencia.
                                        El inconveniente de utilizar otros de los modelos, es que el micro produce mucho mas calor que los demás dispositivos y como estos estan conectados despues de él, no emfriaran de la misma manera ya que el fluido estara por lo menos 1º o 2º (dependiendo de cuanto dicipe) por encima, si estas seguro que tu procesador no es una freidora puedes usarlo y te ahorraras en tuberia.
                                        El arreglo de dos radiadores no es valido, ya que estos se diseñan para intercambiar una potencia calorífica (BTU o WATTS) si tu primer radiador es mas que suficiente, el segundo no mejorara el sistema y agregara cargas innecesarias a tu bomba.
                                        La bomba es como los motores, si no le pides casi ellos trabajan sin mucho esfuerzo y consumo, pero si le pides mucho ellos daran todo para conseguir lo que necesitas, lastima que no conocen su propio límite y por esto se funden.
                                        La mejor solución es probar y medir temperaturas en todas las salidas de tus unidades. pero si no quieres hacerlo por que no quieres gastar o que se yo (no perder el tiempo) y ademas que tu micro no produce tanta pot. calorífica usa el mas sencillo. estanque(agrandalo y el enfriara tambien)-bomba-micro-los demas-radiador-estanque. epero haberte ayudado.
                                        arzolamonsalve@yahoo.com juantaro33@hotmail.com

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • NachoN
                                          Nacho
                                          Última edición por

                                          Yo estoy totalmente deacuerdo con la configuracion que propone Koton.
                                          Lo malo es que por los dibujos deduzco que ya tienes claro que el radiador valla arriba. Para la configuracion que propongo lo mas sencillo seria tener el radaiata abajo y la bomba arriba.

                                          Si te lo curras mucho podrias poner la bomba y el radiador arriba y en mi opinio seria ideal.

                                              bomba-radiador-depo<-\
                                                |                  |
                                              micro                |
                                                /\                 |
                                          chipset grafica          |
                                                \/                 |
                                                 ----------------->/
                                          
                                          ```La cuestion es que tengas bomba>micro> (chipset y grafia en paralelo con una "Y")
                                          En que parte de la caja coloques cada cosa ya es cuestion de habilidad o gustos.
                                          
                                          Saludos
                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • dnkrozD
                                            dnkroz
                                            Última edición por

                                            Es recomendable que la bomba esté en la zona más baja del circuito y que el depósito, si se utiliza, esté conectado a ésta para facilitar el llenado.

                                            Tampoco os preocupéis en exceso de las aguas frías, calientes y templadas por que no hay tales, hay muy poca diferencia de temperatura en cualquier parte del circuito como para poder decirlo, en vez de tener eso en cuenta, es más recomendable configurar el sistema con relación a la comodidad de instalación, facilidad de llenado y estética (más o menos tubos, serie-paralelo).

                                            Y en cuanto a las temperaturas, esas diferencias no son importantes por que lo más importante, es que los radiadores y su ventilación sean los adecuados con relación al calor a disipar y mantener esa temperatura global lo más baja posible, es decir, que el sistema sea lo más eficiente posible.

                                            De nada sirve aprovechar ese grado o dos de diferencias de temperaturas entre entrada y salida del radiador si la temperatura global del agua en todo el sistema es alta.

                                            Por otro lado y ya como opinión personal, a mi no me gusta modificar externamente la caja haciendo agujeros, cuanto menos se modifique, más modificaciones podremos hacer en el futuro si cambiamos de opinión, sin dejar agujeros por todos lados, sobre todo si la caja es buena/cara.

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 1 / 2
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            2 usuarios activos (0 miembros e 2 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            sridharpat ha sido nuestro último fichaje.