• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Upgradeware XP-TMC

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    6
    11
    1.5k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • J
      jjmaes
      Última edición por

      ¿Habeis oido hablar de él?
      Pues tiene buena pinta y evitaría el tener que está haciendo los puentes en el micro, con la ventaja de que si no quedas satisfecho lo quitas y punto. Así será más fácil hacer overclock al micro. Suponiendo que funcione correctamente.

      XP-TMC

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • TurpinT
        Turpin
        Última edición por

        se puede utilizar para placas viejas con el kt133 o kt133a para pinchar un barton…. jejej

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • l3g0rL
          l3g0r
          Última edición por

          review tomshardware

          un saludo.

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • Sr SpooKS
            Sr SpooK
            Última edición por

            Esta muy bien.., pero ya esta disponible por España…??y de precio supongo que no sera muy caro??, un saludo.

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • TassadarT
              Tassadar
              Última edición por

              se puede utilizar para placas viejas con el kt133 o kt133a para pinchar un barton…. jejej

              Quizás me equivoque, pero creo que para hacer funcionar un barton en una kt133/a lo unico necesario es una bios adecuada. Otro tema esta, claro está, en subir multiplicador para compensar el que no podamos usar el bus original de ese micro, pero funcionar debe funcionar.

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • TurpinT
                Turpin
                Última edición por

                Efectivamente ese es el asunto, el multiplicador. Las kt133 tenían un bus máximo de 100mhz,y las kt133a de 133. En cualquier caso, algunas kt133a, no trabajan de forma estable con un athlon xp a 133mhz, mientras que con un thunderbird de los de bus a 266 lo hacen perfectamente. Lo digo por experiencia, porque tengo por ahí una aopen ak73a. El problema llega cuando queremos hacer funcionar una de estas placas a la velocidad real del micro, imagenemos que a 2000mhz. El multiplicador máximo que estas placas aceptaban es de 12,5X y en muchos casos ni siquiera dejaban cambiar el multiplicador ni por bios ni por jumpers, con lo cual es imposible hacerlas funcionar a 20 x 100 =2000mhz. Con este adaptador es posible.
                Hay un post "sticky" de Tassadar en la sección de placas bases sobre como hacer un mod en la placa para conseguir estos multiplicadores altos, pero solo es válido para las placas que dejan cambiar el multiplicador. con este adaptador incluso con las placas que no están pensadas para el overclocking (por ejemplo la que yo tenía) pueden beneficiarse de la potencia de un procesador de última generación, eso si, con sdram.

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • TurpinT
                  Turpin
                  Última edición por

                  No me dí cuenta que eras tu Tassadar, te he remitido a tu mismo post, jejejeje

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • kokomenK
                    kokomen
                    Última edición por

                    Y yo digo una cosa… el elevar un pelin el micro y con ello el die, no afectara a los refrigeradores que se monten de agarre en el socket? Por que eso viene pensado para una determinada altura, si ésta la elevamos, estaremos haciendo mas presion sobre el die, y con ello vienen las roturas de esquinas y demas... claro que se arreglaria con un refri de agarre en placa, pero eso no a todo el mundo le gusta, ni siquiera todas las placas lo llevan:nono: :susto:

                    Saludos

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • TurpinT
                      Turpin
                      Última edición por

                      si te fijas en la web del producto, explican esto, y para ello tienen una especie de abrazadera doble que se engancha a los agarres del socket y deja unos enganches unos milímetros mas altos para fijar el disipador. Es como un "alargador" de la chapa que sujeta el dispador.
                      Me parece que no me he explicado. Visita esta web para ver las fotos porque hoy estoy sembrao.
                      http://www.upgradeware.com/english/product/xptmc/setup-4.htm

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • kokomenK
                        kokomen
                        Última edición por

                        Aja, vamos, mas o menos te entendi 😉 Hombre, la chapita aunque a la vista de la foto parece algo endeble, probablemente realice su trabajo como es debido y te quite del problema. Pos na… es una solucion como siempre bajo gasto considerable, pero al menos no te manchas las manos de pintura:D :sisi:

                        Saludos

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • TassadarT
                          Tassadar
                          Última edición por

                          Muy bien de precio tiene que estar el cacharro ese para que merezca la pena, cuando por unos 75 euros tienes una ASUS A7V8X, y seguro que se encuentran placas para XP medio buenecitas por menos de 60 euros.

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • 1 / 1
                          • First post
                            Last post

                          Foreros conectados [Conectados hoy]

                          3 usuarios activos (0 miembros e 3 invitados).
                          febesin, pAtO,

                          Estadísticas de Hardlimit

                          Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                          Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                          ssaybb ha sido nuestro último fichaje.