-
Mi portatil es P4 Mobile a 2ghz como ese q tu tienes, y como muy bien has pensado, la frecuencia del procesador varia dependiendo del modo de energia que esté usando. Conectado a la red funcionará a 2Ghz, pero tirando de pila irá a 1,2, bajando el bus del sistema a 60 mhz (kakita).
En el mio hay un programilla que permite ponerlo a 2ghz todo el rato, pero estoy hablando de un toshiba y no se si el tuyo lo tendrá.Espero haberte ayudado
-
Pues…hombre, me has confirmado algo que ya sabia,,,
gracias
pero ahora quiero ponerlo a 2ghz por lo menos cuando este enchufado a la red, que si no pa que quiero 2ghz si siempre me da 1.2 :rolleyes:
-
Ten cuidado con lo que haces, no vayas a "quebrantar" la garantia y se te estropee
(sólo es un consejo)
-
No te preocupes, por eso, mi Centrino dice que va a 600mhz :D:D:D:D y saca 2min 48seg en el PI, esto es sencillamente porque sabe cuando tiene que trabajar más rápido, si te pones a mirar páginas webs, pues lógicamente bajará la velocidad, porque la aplicación que estás utilizando no requiere tanta potencia, pero cuando saca los dientes los saca pero bien:p
-
Ya ya, es que encima el portatil no es mio, si no que me lo han dejado estos dias para que trastee con el y lo configure, pero vamos, que es algo que si que me fastidia, se supone que es un 2000, no un 1200.
Supongo que habra alguna manera para que vaya a su velocidad, de todas formas mañana llamo al servicio tecnico, que para algo esta, no?
Venga muchas gracias y si alguien sabe algo mas que me lo diga -
pues entonces como no le pongas un procesador no-mobile:D…. porque precisamente la característica de los Pentium M es la de cambiar su velocidad para ahorrar batería
-
El mio (amd mobile) tb cambia de frecuencia, de los 600 a los 1200Mhz
Si fuese linux podrías controlar la velocidad del procesador con un comando, poniéndola a la q más te interese; pero en windows no tengo ni idea de cómo se hará eso
-
Cómo se hace eso en linux?? vale también para el PC normal?? overclocking en "directo" jeje
-
Haber haber… una cosa, si yo me compro un procesador mobile, se supone que puede trabajar a diferentes frecuencias, en este caso, he visto dos, una a 733 y otra a 1,20. Me parece algo muy bueno, puesto que si no necesito mas, para que usar mas bateria.
Pero si ahora estoy conectado a la red, por que no puedo estar a 2ghz? o siemplemente si uso el superPI por que no llega a los 2ghz, y se queda en 1.2? no lo entiendo..
Entiendo que sea para ahorrar energia, pero si estoy enchufado a la red, puesss como que no.. -
Cómo se hace eso en linux?? vale también para el PC normal?? overclocking en "directo" jeje
como mucho overclock hasta la frecuencia máxima q tenga el micro xD
Haber haber… una cosa, si yo me compro un procesador mobile, se supone que puede trabajar a diferentes frecuencias, en este caso, he visto dos, una a 733 y otra a 1,20. Me parece algo muy bueno, puesto que si no necesito mas, para que usar mas bateria.
Pero si ahora estoy conectado a la red, por que no puedo estar a 2ghz? o siemplemente si uso el superPI por que no llega a los 2ghz, y se queda en 1.2? no lo entiendo..
Entiendo que sea para ahorrar energia, pero si estoy enchufado a la red, puesss como que no..Entonces es q el software q este encargado de subir y bajar el procesador no se entera de q el superPI esta por ahí chupando procesador.
También puede ser alguna opción x ahi (gestión de energía o algo así) q este activada para ahorrar energía siempre (aunq este conectado a la red) explora por las opciones a ver.