• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    KT600 o nForce 2???

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    13
    38
    2.5k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • dariodommarD
      dariodommar
      Última edición por

      KT8 chipset Via KT800 para procesdores de 64bit de AMD, socket K8

      http://www.baluma.com/noticias/noticias_ampliadas_2003/0806_VIAK8T800/home.asp

      Saludos.

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • ZuiZ
        Zui
        Última edición por

        Hay una cosa que no me gusta de estas placas kt600, y es q no tienen pci/agp lock… eso le quita muchos puntos y le da mas ventaja al nforce2

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • dariodommarD
          dariodommar
          Última edición por

          Cito:
          "Hay una cosa que no me gusta de estas placas kt600, y es q no tienen pci/agp lock… eso le quita muchos puntos y le da mas ventaja al nforce2"

          Amigo, Zui una pregunta, que una placa haga el ajuste proporcional al PCI/AGP de manera automatica, es un handicap, muchos podriamos verlo como una ventaja, yo no tengo necesidad para hacer overclok de estar probando en que proporcion colocar esta variable, ya que mi mother lo ajusta automaticamente, te dire las configuraciones que he logrado con mi equipo y tu dime si le hace falta pci/agp lock,
          con DDR333 y GeForce4MX440
          171x12.5=2137Mhz Vcore 1.750
          175x12.0=2100Mhz
          180x11.5=2070Mhz
          183x11.0=2013Mhz
          183x10.5=1921Mhz
          183x10.0=2000Mhz Vcore 1.775
          con DDR400 y GeForce4FX5200
          174x12.5=2175Mhz Vcore 1.775
          183x12.0=2196Mhz Vcore 1.775
          186x11.5=2139Mhz Vcore 1.775
          194x11.0=2134Mhz esta es la configuracion que uso Vcore1.725
          200x10.5=2100Mhz Vcore 1.775

          Te posteo el FSB maximo alcanzado con cada multiplicador y los voltages que recuerdo, que es lo que nos interesa aqui.
          Como puedes ver amigo, mi motherboard que fue creado para procesadores TBred A 2000+, resulta que tiene procesadores de ultima generacion y ademas con FSB hasta 200, yo quisiera que me explicaras como puede suceder esto si no hay ajuste automatico de eso que tu llamas una desventaja.
          Un comentario mas desde que puse la FX5200 y la DDR400, tengo el voltage de estas 2 en AUTO, el unico voltage que toco es el Voltage del procesador.
          Saludos.

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • larcosL
            larcos
            Última edición por

            Publicado originalmente por dariodommar
            **

            que una placa haga el ajuste proporcional al PCI/AGP de manera automatica, es un handicap, muchos podriamos verlo como una ventaja

            194x11.0=2134Mhz esta es la configuracion que uso Vcore1.725
            **

            handicap? en el nforce2 puedes elegir si el agp está blokeado o no, así q como poco, puedes dejarlo q suba….

            a 194, el divisor estará en 1/5, así q el bus está a 38.8, x lo q estás forzando la frecuencia de pci y agp, y todo lo q cuelga del pci, como puede ser la controladora IDE. No es raro el caso de gente q ha perdido datos importantes, o directamente roto su HD. Yo diría q con 38.8 estás en el límite. Antes era más peligroso, pq si por ejemplo estabas con 132 de bus, el divisor se ajusta a 1/3, y el pci vale 44

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • dariodommarD
              dariodommar
              Última edición por

              Yo no entendi, bien eso de que estoy en el limite, eso queire decir que mi mother tiene hasta FSB220 solo para verlo o sea, que no se puede usar.
              Yo creo que hay algo que no entendemos bien, ¿los motherboard traen opciones que no pueden ser utilizadas?, yo pienso que con los accesorios adecuados todas estas opciones estan para ser utilizadas, otra pregunta, ¿hay alguien en este foro que se le corrompiera los datos o la bios con un mother MSI?, por que yo solo veo esto es Abit, Epox y Asus.
              Yo he estado en presentaciones de MSI, aqui en Venezuela y referente al overclock y los parametros de las mother, ellos presumen de que sus mother solo permiten aumentar el rendimiento hasta parametros que sean seguros, para el equipo en general y yo entiendo con esto, que mientras yo sepa lo que estoy haciendo puedo usar todos los parametros que m da el mother sin riezgo de dañar el equipo o una de sus partes.
              Cuando hablo de todo esto VIA y MSI me refiero en lo particular a la combinacion de ellos 2, ya que un mother Biostar con chipset Via trabaja muy diferente a uno MSI con el mismo chipset.
              De todos modos lo vuelvo a repetir, la calidad de un mother no se mide en base al overclock que da, son muchas otras cosas las que hay que evaluar. Si yo tengo que escoger en este momento un mother para mi, estaria entre el KT6 Delta de MSI y GA 7NNXP de Gigabite
              http://www.msi.com.tw/program/products/mainboard/mbd/pro_mbd_detail.php?UID=474&MODEL=MS-6590%20Ver2.0
              http://www.noticias3d.com/articulos/200308/7nnxp/1.asp
              Saludos.

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • JaViJ
                JaVi
                Última edición por

                Stas en el limite para ese divisor. A + d 194 cn el divisor a 1/5 tienes una frecuencia d pci d 38.8 yel agp a 77.6 .Eso es muchisimo para el pci/agp y t stas jugando cargart algun componente, sobre todo el hd k suele ser bastante sensible a sto. Si t placa tien divisor 1/6 para el pci podras seguir subiendo hasta 220 (220/6=36.7), si no no.
                Stoy d acuerdo n k la calidad d una placa no se mide x su overclock,sino x su rendimiento,estabilidad y las opciones k trae.Yo he tenido una ECS cn el kt333 y acabe deseperado. Incompatibilidades cn R9000,tarjetas d sonido, problemas cn hd y cd (famoso pci latency patch) etc, m pase a sis y amd (sin problemas) y ahora tngo una NF7 k hasta la fecha no m ha dado ningun problema.
                La pregunta es: ¿si el kt600 no ofrece nada nuevo sobre el nforce, xk irme al kt600?

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • larcosL
                  larcos
                  Última edición por

                  Publicado originalmente por dariodommar
                  Yo no entendi, bien eso de que estoy en el limite, eso queire decir que mi mother tiene hasta FSB220 solo para verlo o sea, que no se puede usar.

                  puedes cargarte algo

                  **
                  Yo creo que hay algo que no entendemos bien, ¿los motherboard traen opciones que no pueden ser utilizadas?**
                  -prueba a poner tu placa a 194 con un divisor de 1/3, a ver si puedes arrancar y funcionar sin problemas…
                  -prueba a ponerle hasta los 2.3 voltios de vcore q te permiten algunas placas nuevas y a ver si te dura el micro más de un mes

                  ¿hay alguien en este foro que se le corrompiera los datos o la bios con un mother MSI? la culpa de eso lo tenía el nforce2 original, tb se corrompía la gigabyte, msi y cualkier otra… pero akí en este foro predominan abit+epox+asus

                  **
                  Yo he estado en presentaciones de MSI, aqui en Venezuela y referente al overclock y los parametros de las mother, ellos presumen de que sus mother solo permiten aumentar el rendimiento hasta parametros que sean seguros**
                  eso era hasta hace bien poco, q sólo se podía subir el voltaje un 10%. Ahora la kt6Delta soporta voltajes muy agresivos, por ejemplo

                  De todos modos lo vuelvo a repetir, la calidad de un mother no se mide en base al overclock que da
                  sin embargo, es una parte importante, ya q se diseñan para soportar situaciones más difíciles de aguantar para las placas, además tb suelen llevar más mosfets, y cosas así

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • dariodommarD
                    dariodommar
                    Última edición por

                    Algo de lo que estan posteando uds. no tiene logica, hay algo que no estan tomando en cuenta o que uds. piensan que sucede de una forma y realmente sucede de otra, en mi mother yo estoy al limite, segun Uds, pero resulta que yo tengo funcionando mi procesador con FSB194 pero tambien lo he tenido a FSB200, de aqui no he pasado, pero en FSB200 debiera estar muerta mi placa, por las cuentas que uds. sacan, no sera mas bien que a FSB200 se activa otro tipo de proporcion entre las PCI, AGP, IDE y RAID, lo mismo que debe haber pasado cuando llegue a FSB166 en un mother que fue creado en una epoca en que no existian procesadores con FSB166.
                    Y respecto a la ventaja de un mother como el KT6 Delta, ademas de su precio, debe ser que si tiene una calidad similar a mi KT3 y ademas mejores opciones para overclock, debera hacerme feliz, asi como a una gran cantidad de usuarios que podran sentir lo que es tener un equipo que no se guinda, que corre cualquier programa y que se mantiene actualizado y con capacidad de utilizar los diferentes adelantos que van entrando al mercado. Mi motherboard va para 2 años conmigo y hoy en dia sirve de soporte para los nuevos componentes dl mercado.
                    Bueno despues de llevarme a una defensa como esta, creo que pensaran que yo soy accionista de MSI o de VIA, pero para descargar a quien hay que descargar, Via con su chipset KT400 fue lo mas deprimente, cualquiera que hubiere tenido un mother con chipset KT300 y se le ocurrio cambiar al KT400, solo pudo sentirse estafado, por su bajo rendimiento. Pero las cosas han cambiado cuando llegamos a lo que parece la recta final de los procesadores de 32bit. Saludos.

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • larcosL
                      larcos
                      Última edición por

                      a 200 se activa el divisor 1/6, y el pci y agp están en su velocidad nominal. Yo hablaba del 194, el cual a la larga puede fallar.

                      en cuanto a lo de la fiabilidad…. bueno, yo tengo tb una placa para pentium 150 q creo q era pcchips, y ya va para... 6 años funcionando, y eso no la hace mejor placa

                      yo no creo q seas accionista de VIA, teniendo en cuenta q yo nunca he tenido un nforce... jejeje :D:D:D

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • Ch0laC
                        Ch0la
                        Última edición por

                        Como dice larcos a 200 se activa ese divisor el 1/6 pero en las nforce por lo menos en las Abit en las demás no lo he visto lo puedas activar sin tener que llegar a los 200, eso si los pci iran más lentos. Una pregunta larcos cuando pasas de 200 de fsb en las nforce se activa algún tipo de divisor para los pci??? o permanecen con el divisor 1/6??? Es algo de lo que dudo.

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • larcosL
                          larcos
                          Última edición por

                          Publicado originalmente por Ch0la
                          Una pregunta larcos cuando pasas de 200 de fsb en las nforce se activa algún tipo de divisor para los pci??? o permanecen con el divisor 1/6??? Es algo de lo que dudo.

                          pues, aunke no tengo una, presupongo q si está en "auto" se pondrá el multi a 1/6…. eso si no está el pci/agp lock activado, en cuyo caso siempre van a la velocidad nominal 😉

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • Ch0laC
                            Ch0la
                            Última edición por

                            Mmmmm yo lo del AGP Lock si lo tengo a 66, pero el PCI no he visto por ningún lado que se pueda bloquear a su velocidad nominal de 33.3 o a quizás lo haga automaticamente. No lo sé, esa es la duda que me abarcaba.

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • larcosL
                              larcos
                              Última edición por

                              Publicado originalmente por Ch0la
                              Mmmmm yo lo del AGP Lock si lo tengo a 66, pero el PCI no he visto por ningún lado que se pueda bloquear a su velocidad nominal de 33.3 o a quizás lo haga automaticamente. No lo sé, esa es la duda que me abarcaba.

                              sin problemas, AGP y pci usan el mismo reloj. Tienes el pci a 33 😉

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • Ch0laC
                                Ch0la
                                Última edición por

                                Gracias larcos eres un jacha!!! Duda resuelta:p 😛

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • dariodommarD
                                  dariodommar
                                  Última edición por

                                  En este momento puedo hablar de la KT6 Delta, me llego anoche y la estoy estrenando en este momento, tiene algunas opciones nuevas que todavia no manejo, pero no trae seleccion de divisores, configure el Barton2500+ en 200x10,5 Vcore 1.7 y todas las pruebas de test y benchmark la pase sin problema, a pesar de que tengo un problema que no se que me lo da, por que sucede mas frecuentemente en esta configuracion pero tambien lo hace con la configuracion del FSB en 166 y es que el monitor parpadea de repente, se apaga la luz de online y se apaga por 1 segundo mas o menos y vuelve a la normalidad.
                                  El monitor es un Samsung 750s, que sus drivers no son reconocidos por el Windows XP y tengo 2 opciones configurarlo como Plug and Play o usar el driver no reconocido por WinXP. La AGP es una FX5200, creo tambien que con FSB200 en este mother no debe haber ninguntipo de overclock en los componentes que no sean la CPU.
                                  Alguna idea de lo que pasa.
                                  Saludos.

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • K
                                    KeTeFliPs
                                    Última edición por

                                    Pues mira ke gracia, yo tonto de mi pensava ke era mejor el KT600 y me compre una placa ke vale mas cara ke la ke tiene nForce y ahora.. joder ke rabia..

                                    Me acavo de comprar la MSI KT6 Delta.. ke rabia…

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • krampakK
                                      krampak Global Moderator
                                      Última edición por

                                      lo hace con la configuracion del FSB en 166 y es que el monitor parpadea de repente, se apaga la luz de online y se apaga por 1 segundo mas o menos y vuelve a la normalidad

                                      Por casualidad cuando te vuelve a la normalidad no se te queda alguna ventana movida unos segundos? Como si la ram no se hubiera refrescado… quiero decir.. mmm como con los ordenadores muy lentos con poca ram que cuando mueves una ventana se queda todo del color d la ventana o repetido..?

                                      Mi Configuración
                                      hlbm signature

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • dariodommarD
                                        dariodommar
                                        Última edición por

                                        Si, hacia eso que dice Krampak, pero hoy en dia todo esta resuelto y debo reconocer que por fin no supe que lo provocaba, a medida que pasaron los dias lo fue haciendo menos y mas espaciado hasta que sin darme cuenta lo dejo de hacer completamente, de todos modos me gustaria saber ¿que piensas tu que era?.
                                        Despues de esos primeros dias, volvi a formatear y pense que se volveria a producir el fallo inicial, pero no sucedio. Asi que me quede con la duda.

                                        Con respecto a la mother, esta cumplio con todas mis espectativas, por mi firma pueden vr como la tengo configurada y lo mejor con los voltages originales de los diferentes componentes.

                                        Logre estabilizar FSB207x11.5=2310Mhz Vcore1.8, pero lo deje con la configuracion de la firma.

                                        Saludos.

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • krampakK
                                          krampak Global Moderator
                                          Última edición por

                                          Es que a mi tb me paso lo mismo con la NF7S y tampoco se cual fue la causa 😛 Se que cambie de bios y baje el fsb.. podria ser que fuera culpa de la memoria? Quién sabe 😛

                                          Mi Configuración
                                          hlbm signature

                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • M
                                            Manu
                                            Última edición por

                                            jope! pues si que dan problemas las nForce 2…. las Rev 1 no tendrían que haber ni salido jejejeje porque si pentan las rev 2 las rev 1 debe ser la polla jejeje
                                            Chau!

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 2 / 2
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            0 usuarios activos (0 miembros e 0 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            ssaybb ha sido nuestro último fichaje.