• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Rendimiento de Regrigerador con LEDS

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Refrigeración, silencio y modding
    5
    9
    477
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • djramD
      djram
      Última edición por

      Pues eso, que he visto por ahi un Refrigerador para K7 con 3 LEDS de colores por menos de 10 € y queria sabes si alguien lo tiene a ver que tal le va y que os parece 😕 , aqui os pongo las especificaciones:

      -Compatible con procesadore AMD XP hasta 3000 MHz (socket A)

      • Disipador de aluminio de grandes dimensiones (todo sera cambiarselo por uno de cobre 😛 )
      • voltaje 12VDC / intensidad 0.28 A.
      • 3 leds integrados, verde, rojo y azul
      • Rodamientos (Ball Bearing)

      y no dice mas, bueno si, que trae la silicona termica jejejeje, un saludo.

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • davishD
        davish
        Última edición por

        marca ? y si vas a cambiarle el disipador compra directamente el de cobre y ponle el ventilador iluminado.

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • djramD
          djram
          Última edición por

          Ahi esta la gracia que no pone la marca asi que no cabe esperar gran cosa, a lo mejor me paso por la tienda y les pregunto a ver que me dicen, me daria con un canto en los dientes si fuera un Titan por ejemplo pero no creo :risitas: , lo bueno que tenia era el precio que disipador y ventilador salia por menos de 10 euros pero bueno, puestos a gastar en algo tan importante como el refrigerador del micro tampoco se puede escatimar no vaya a ser… 😮

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • GaiteiroG
            Gaiteiro Veteranos HL
            Última edición por

            Diles k te enseñen la kaja y miras las especifikaciones del ventilador,si es 2 ball bearing mejor,a kuantas rpm va,el kaudal k "sopla" y los db k produce.
            Saludos.

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • djramD
              djram
              Última edición por

              Otra cosa sera que lo tengan en stock y me dejen ver la caja, lo que me mosquea es que en las especificaciones no hayan puesto nada de eso cuando por ejemplo es un thermaltake lo ponen todo, pa mi que lo han hecho a proposito y luego a lo mejor es una mierdecilla porque por ese precio tampoco sepueden pedir milagros, pero bueno, yo toy tirando con un disipador de aluminio de momento y tenia pensado migrar a algo mas potentillo, el ventilador que tengo ahora mismo lo tengo regulado en rpm y me trabaja desde unas 2000 rpm mas o menos a unas 4500 rpm pero a full se me pone el micro en casi unos 60 grados, tengo un XP 1700 @ 1900 asi que pa pillarme un ventilador que a lo mejor no me pase de las 2500 rpm como que paso :nono:

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • DixmanD
                Dixman Mercaderes HL
                Última edición por

                Publicado originalmente por Gaiteiro
                Diles k te enseñen la kaja y miras las especifikaciones del ventilador,si es 2 ball bearing mejor,a kuantas rpm va,el kaudal k "sopla" y los db k produce.
                Saludos.

                mucho pides tu por 10€….:p

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • alolmoA
                  alolmo
                  Última edición por

                  Je, Je, Parece que me hayas leido el pensamiento djram, casualmente ayer instalé en mi ordenador el disipador que comentas.
                  se trata del modelo TR2 M1 www.tr2tt.com), TR2TT es una segunda marca de Thermaltake.
                  Me costo 9,26 € y más que nada lo compré porque me estoy montando otro ordenador con piezas sueltas y ya que que tengo la caja de metacrilato pues ponia el TR2 M1 y el otro disipador lo dejaba para el que estoy armando.
                  Yo tengo mucho en cuenta el ruido y el TR2 M1, a pesar de ser un pelin más ruidoso que el que tenia (un cooler master silence DP5-7JD1B) me ha dado una buena impresión.
                  También gracias al pedazo de cobre atornillado que lleva en la parte inferior y a que el ventilador es más grande y tiene un CFM (flujo de aire) mayor, disipa más y me ha bajado la temperatura del orden de 4 ó 5 grados.
                  Yo, como consejo, he cambiado la pasta termica que llevaba puesta y le he metido una de zalman porque la que traia me parecia un poco insuficiente y además la calidad por 9 y pico euros no puede ser muy buena.

                  En fin, ya me contarás.

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • djramD
                    djram
                    Última edición por

                    Pues muchas gracias, lo que he visto en la pagina que da 2500 rpm +- 10%, osea que como mucho se podria poner a 2750 rpm pero bueno si dices que te he bajado la temperatura del micro 4 o 5 grados se nota el cobre que lleva y como dices el ventilata que lleva un 80x80 tambien es mayor que el que tengo actualmente, yo no lo quiero cambiar solo por la estetica sino por que el que tengo lleva unos dias que mete un ruidillo bastante molesto a veces y puestos a jubilarlo pues queria hacer una buena eleccion, pasta termica debo tener por ahi de Titan que no sera tan buena como la Artic Silver pero me ha salio gratis 😄 .
                    Dentro de unos dias vuelve a postearme y si sigues igual de contento pues me decidire y pasare por la tienda a ver si es el mismo, saludos.

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • alolmoA
                      alolmo
                      Última edición por

                      En cuanto a las revoluciones del ventilador no lo tomes al pie de la letra ya que no siempre más r.p.m. es garantía de más refrigeración. También hay que tener en cuenta lo eficaz que sea el ventilador a la hora de mantener un flujo de aire (CFM) que refresque el disipador.
                      Por ejemplo en la misma página que te dije (www.tr2tt.com) hay un refrigerador, muy chulo por cierto, modelo TR2 M4 que si te fijas es capaz de llegar a más de 4500 r.p.m. y sin embargo el flujo de aire (air flow) apenas llega a 27 (por debajo de los 32,4 CFM que rinde el TR2 M1) y con un ruido que por lo que pone debe asemejarse a la turbina de un 747.

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • 1 / 1
                      • First post
                        Last post

                      Foreros conectados [Conectados hoy]

                      2 usuarios activos (0 miembros e 2 invitados).
                      febesin, pAtO,

                      Estadísticas de Hardlimit

                      Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                      Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                      sridharpat ha sido nuestro último fichaje.