• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Cual es la temperatura "NORMAL" de un AMD?

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Refrigeración, silencio y modding
    10
    25
    1.8k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • A
      arielgam
      Última edición por

      Hola, Despues de tanto buscar por la red y encontrar que hay quien dice que un micro tiene una temperatura normal es de 45º y en otros sitios que funcionan sin problemas a 75º, cual es la temperatura que se consigue normalmente en cada caso? y con que disipador?

      Por ejemplo tenia un XP 1800 con un disipador THERMALTAKE VOLCANO 9 y con dos ventiladores en la caja ( 1 entrando y otros sacando aire) sin OC y la temperatura estaba en alrededor de 50º, temperatura que se mantuvo en verano. La pasta disipadora es la que traia el disipador.

      Ahora tengo un XP 2600 (Barton) Con el mismo disipador (THERMALTAKE VOLCANO 9) y la temperatura se va a 70º La caja actualmente no tiene ventilacion, pero si tiene el micro la pasta termica.

      Lo que quiero iniciar, es que apunten la temperatura del micro la velocidad de este, y los acsesorios que estan utilizando para canseguir dicha temperatura, Tambien es valida la refrigeracion liquida como informacion.

      Si conseguimos hacer una cantidad importante hago una tabla comparativa y la cualgo en la web.

      SALUDOS ! ! ! !

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • R
        ramonjose1973
        Última edición por

        Xp 2600+ con dispador Spire de cobre y dos ventiladores.
        Temp procesador:46
        Temp caja: 32

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • krynnK
          krynn
          Última edición por

          Wenas

          Xp 2600+ con disipador con base de cobre termalright ax-7 + papst y 2 ventiladores de 8 cm una metiendo otro sacando.

          Temp micro: entre 37º y 41º
          Temp de la caja: 21º

          saludos

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • SaschaS
            Sascha
            Última edición por

            Wenas,

            Equipo con RL:

            AMD XP 2400+ subido a 220 de Fsb y 2400 Mhz reales Vcore 1.85

            CPU Idle 38
            CPU Full 43

            Mobo Idle 32
            Mobo Full 34

            Depende de la torre/ventilacion – Disipador/Cfm sacados tendrás temeperaturas mas altas o mas bajas, son temp muy relativas..... lo mejor es mirar el delta ;), ya que no es lo mismo tomar las temp con la temp ambiente a 20 Cº que a 34 Cº.....

            Lo normal para mi en un AMD es entre 40~50 a no ser que pase de 60~65 grados yo no me preocuparía.

            Si haces OC cuanto mas fria esté la CPU mejor

            Saludos,
            Sascha

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • GaiteiroG
              Gaiteiro Veteranos HL
              Última edición por

              Estoy de acuerdo con Sasha,lo "normal" entre 40 y 50º esta bien,hasta 60º tampoco es realmente preocupante(aunque para mi sí xD) pero a partir de 65/70 es que algo no esta bien.

              Mis temperaturas:

              XP2400 sin OC: 39º idle -> 44º full
              Interior caja(Chieftech): 14º idle -> 17º full

              La ventilación consiste en:
              2 ventiladores 8cm Titan blue leds a 2000 rpm metiendo aire y otros 2 ventiladores iguales sacando aire.
              Para la CPU tengo un Volcano 12 a 3000rpm y artic silver 3.
              Ya no cuento la F.A. k tiene 2 ventiladores sacando(por debajo y por detras)
              Para finalizar tambien he de decir que tengo la ventana de la habitación abierta porque es el único lugar de la casa donde me permito fumar,que no es plan intoxicar a mi mujer y al futuro nene :rolleyes:
              Saludos.

              PD:Tambien ten en cuenta que estamos en Invierno,en Verano se nos disparan a todos las temperaturas.

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • W
                Wendigo
                Última edición por

                pues mi estufa DURON 900@1000 no baja de 56-58º (placa 41º) con un ventilador de 8cm de 2500 creo q era de esos baratos sacando y otro de 6cm de los baratos de micro enchufando en direccion al que saca quedando en medio el micro que tiene un Thermaltake volcano 11 a 5000rpm.

                la temperatura ambiente es de 29º aprox (si, una estufa)

                creo q el problema se debe a que no "limpie" la mierda de sustancia que venia con el disipador y la puse encima de un poco de pasta que tenia por ahi..
                ya de paso si dais algun consejo os lo agradeceria mucho :nono:

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • R
                  ramonjose1973
                  Última edición por

                  Wendigo, un poco de alcohol y mucho cuidado y ya esta.

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • W
                    Wendigo
                    Última edición por

                    vale, voy a ver si quitando eso la tostadora esta baja unos grados.

                    gracias.

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • A
                      arielgam
                      Última edición por

                      OK, entonces por lo que vemos las temperaturas están normalmente debajo de los 50º….Alguien ha probado la pasta térmica ARTIC SILVER 5 ó alguna con plata en su composición?
                      O sea que usando una pasta térmica común y luego la de plata haya disminuido la temperatura de forma considerable? Vale la pena comprar de esta pasta térmica? Y cual es la cantidad correcta? Un poco sobre el core del micro (muy poco)? ó mucha cantidad y que sobre por todos los costados del core del micro?

                      Otra cosa a tener en cuenta es si es mejor un disipador de:
                      ALUMINIO TODO
                      ALUMINIO + BASE DE COBRE
                      COBRE TODO

                      QUE LES DIO MAS RESULTADO???

                      UN SALUDO….

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • W
                        Wendigo
                        Última edición por

                        pues he limpiado todo eso bien y ahora la temperatura es de 51-52º estables, no esta mal, una mejora de 6 grados.

                        Sobre lo de la pasta… yo tengo una waltrapa de esas pero no he probado las artic.

                        Mi thermaltake es de aluminio y base de cobre... y el q tenia antes era todo de aluminio.. y era lo peor en si mismo, no creo q por culpa del aluminio xDDDD

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • GaiteiroG
                          Gaiteiro Veteranos HL
                          Última edición por

                          No he probado la Artic Silver 5 pero teniendo aun el tubito de artic silver 3 hasta k se akabe no lo kambio pues por lo k he leido no es k se gane demasiado.
                          Ahora bien,si te vas a pillar uno te diría k la artic5,k esta sobre los 8 lerus en hardlimit kreo rekordar.
                          Sobre si al poner esta "sustancia" se gana mucha temperatura,pues depende de komo tengas refrigerado tu ekipo.
                          Me expliko,a Wendigo komo ves le ha bajado 6º,en kambio en mi kaso el descenso fue de 2 o 3º no rekuerdo ahora xD
                          Resumiendo,según mi opinión si k vale la pena ponerle esta,aunke tb tenemos la Artic ceramique(o algo asin…) ah y por cierto,la Artic Silver 5 al parecer es una mezkla de ésta y de la 3,usea plata+cerámika 😕

                          Sobre su aplikacion,si te vas a la web de artic silver enkontrarás un manual en inglés.
                          Decirte k lo mejor y en lo k koincidimos todos es k se le aplike una kapa muy fina,k no desborde.
                          En mi kaso lo k tb hago es kon un plástiko(una bolsa del carrefour vale) aplikar un pokito de pasta en la parte del disipador k toka el core y frotar para rellenar posibles imperfecciones pero ya te digo k POKITA,k no keden residuos.
                          Sobre el microprocesador,pues una gotita del tamaño de una "lagrima" y kon un DNI o la hoja de un cúter ir aplikando sobre el core kitando el material k pueda sobrar.

                          Sobre los disipadores,se dice k el aluminio disipa mejor el calor pero el cobre lo konduce mejor,por lo kual en teoría lo mejor es una disipador con base de cobre y el resto de aluminio,y digo en teoría porke a mi siempre me fué mejor kon el cobre.

                          Arf arf....sin parrafada...
                          Saludos.

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • W
                            Wendigo
                            Última edición por

                            mu buena explicacion de todo jeje.
                            pos nada cuando se me acabe la pasta esta marca "Dia%" probare la Artic.. y por cierto recomendais usar un separador de esos para que ajuste mejor dispa con micro? hace un año estuve a punto de pedirlo a hardlimit, pero al final no lo meti..

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • W
                              W4RR4
                              Última edición por

                              pues segun bios:
                              south 27º
                              north 30º
                              micro 40º

                              pongo una sonda del aerogate en el south y me marca 67º… no me kiero ni imaginar la Tº q tendra el micro... mientras aguante... XDD es un palomino 1700+@1600mhz

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • GaiteiroG
                                Gaiteiro Veteranos HL
                                Última edición por

                                Publicado originalmente por Wendigo
                                mu buena explicacion de todo jeje.
                                pos nada cuando se me acabe la pasta esta marca "Dia%" probare la Artic.. y por cierto recomendais usar un separador de esos para que ajuste mejor dispa con micro? hace un año estuve a punto de pedirlo a hardlimit, pero al final no lo meti..

                                El separador mas k hacer k se ajuste mejor el disipador kon el mikro lo k hace es evitar k te kargues el core,sé de gente k al kolokar el disipa se ha kargado una eskinita del core,pero les seguia funcionando perfectamente! 😮
                                Tambien hay kien dice k el separador mejora la refrigeracion del mikro pero esto por lo k yo sé no es en absoluto cierto.:rolleyes:
                                Nunka está de más tenerlo pero yo he kambiado el disipa a todos los pcs k tuve y nunka tuve ningun problema,aunke kon mi actual volcano 12 de 708 gramillos akojona jejeje.
                                El tema está en ir kon kuidado y mano firme,sin miedo,k en la tienda hay más micros….:D
                                Saludos.

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • G
                                  galvan
                                  Última edición por

                                  XP2600 (fsb 333) en ASUS-A7V333: Zalman CNPS-7000Cu y ningun ventilador en caja:

                                  • Procesador: 37º idle, 41º full
                                  • Placa base: 25º

                                  Este disipa es una pasada… ni con la likida e tenio nunca estas temperaturas!! y si le kito la tapa se me keda en 28º en idle y 31 en full, una auntentica maravilla!!!!

                                  Saludos

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • MonXPM
                                    MonXP Veteranos HL
                                    Última edición por

                                    Primer tema, galvan, esas temperaturas no te las puedes creer, por desgracia las lecturas de temp. desde la placa base son de todo menos fiables, hay que hacerlo con sonda, y las sondas tampoco es que sean una maravilla de la técnica. Me explico:

                                    Un sensor de temperatura es algo muy caro, y por eso los fabricantes de placas base utilizan sensores de baja calidad, la lectura es mala y lo intentan arreglar por software, por eso a cada bios que ponemos nos da cambios de temperatura (o sino mirad la rama de las nf7, con cada bios da diferentes temperaturas, aunque parece que con la 2.0 están muy cerca de la real). Si a eso añadimos que ponen el sensor de la caja en los sitio smás insospechados, la temperatura no es nada fiable. En mi caso al sensor de temperatura le da de lleno el aire que sale del disipa, y si subo la velocidad del venti del procesador me baja la temperatura de caja 4-5º, en cambio el aire que sale de los ventiladores de caja está a la misma temperatura. Las sondas son más fiables, pero tenemos el mismo problema, que es muy caro, con lo que no tienen la suficiente calidad, si no les da el aire dan lecturas correctas, pero si pones el sensor delante de un ventilador baja la temperatura una barbaridad, cosa imposible, ya que si el aire de la caja está a una temperatura porque se mueva el aire la temp. no baja. O sea, que la sonda bajo el core muy bien, para la gráfica muy bien, para el chipset muy bien, pero no lo dejeis colgando en la caja, ya que dará lecturas falsas.

                                    Una líquida te tiene que dar mejores temperaturas incluso que mi configuración de un slk800+venti a 4300rpm, así que es imposible que con un Zalman (pensado para no hacer ruido, no para dar un gran rendimiento) tengas mejores temperaturas.

                                    Bien, pasemos al segundo tema, como Gaiteiro bien ha dicho los mejores disipadores suelen ser los de cobre puro. El cobre transmite mejor el calor por su superficie, mientras que el aluminio lo suelta mejor al aire, o esto dice la teoría. Hoy por hoy los mejores disipadores son de cobre puro. Aunque los swiftech y los Alpha son de base de cobre y aletas de aluminio y consiguen grandes resultados. Pero piensa que son disipadores grandes, que tienen una gran superficie de cobre por la que se expande el calor muy rápidamente y pasa a las aletas de aluminio, con esto conseguimos que el calor no se quede en el core, que es lo que se pretende. Suelen dar mejores resultados con ventiladores de menos revoluciones, por eso de que el aluminio necesita menos aire para transmitir el mismo calor al aire. Lo he dicho un poco chapuceramente, pero creo que queda claro. Si quieres rendimiento de verdad vete a por uno de cobre puro, si quieres rendimiento pero le quieres poner un ventilador lento para que no suene ve a por un ventilador con una buena base de cobre y aletas de aluminio. Los de aluminio puro deberían estar prohibidos, la verdad. Y los que tienen esa mini-base redonda de cobre para decir que tienen base de cobre… Eso no sirve para casi nada, ya que enseguida llega el calor al aluminio, y no puede pasar tan rápido el calor, con lo que se va acumulando en el cobre.

                                    Para quitar la pasta térmica lo mejor es la acetona, le das con un trapo que no deje pelusa y se va enseguida. O sino alcohol, aunque cuesta algo más. Por cierto, acetona es lo que usan las tías para quitarse la pintura de guerra... digo de las uñas 😛 :verguen: 😛 . Para ponerlo, pones una gotita en el core, lo más pequeña posible, la expandes bien por el core con una tarjeta de crédito o similar (las del dia van muy bien, jeje...) dejándolo todo cubierto, que no se vea el core, pero haciendo que la capa sea lo más fina posible. Y lo que te sobre lo restriegas por toda la base del disipa, intentando llenar los micro-agujeros que tiene (a menos que la base sea como un espejo, entonces no hace falta), pero sin dejar una capa.

                                    Y para terminar este pedazo de rollazo, con el espaciador consigues 2 ventajas fundamentales, no cargarte el core del micro (bastante importante, no??) y asegurarte de que no pones el disipador torcido, lo que hace que el disipador no haga bien contacto y no tengas buenos resultados de temperatura. Desventajas, algunos espaciadores están mal hechos y no te dejan hacer contacto entre disipador y core del micro. Sobre todo ten cuidado con los Barton, que tienen menos altura de core.

                                    Creo que me he pasado, 😮 😮

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • G
                                      galvan
                                      Última edición por

                                      Hombre… he tenido likida asta ace nada, pero me arté de toketear y decidí ponerle un disipador... y sinceramente, esto ace el mismo ruido ke la likida, y como ya dije, con la misma version de la bios me da temperaturas mas bajas ke con la likida (ya sean reales o no)!! La cuestion es ke el cacharro este va de lujo, y sin tener mantenimiento alguno!! bueno, hay ke kitarle el polvo de vez en cuando pero nada mas!!!

                                      Esas son mis temperaturas segun marca el mbm... si son reales o no nunca lo sabré asta ke no le meta una sonda... ke no creo ke lo haga porke estoy mu vago, y mira ke tengo dos sondas planas pa ponerle, pero me parece ke le van a dar!! jeje!

                                      Saludos

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • MonXPM
                                        MonXP Veteranos HL
                                        Última edición por

                                        Entonces veo 2 opciones, o tu líquida era mala, pero realmente mala (Aquarius II o similar) o tenías mal puesto el bloque de agua de la cpu. Porque sino es imposible. Es física, esto no falla.

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • G
                                          galvan
                                          Última edición por

                                          hombre, no era una maravilla pero tampoko era una mierdecilla:

                                          • Bloke Ketchak 4.3 plata
                                          • Radiador Pecomark AT-10
                                          • Bomba MaxiJet 1000
                                          • Ventilador PAPST 12cm

                                          Esto es lo ke tenia… la verdad es ke iba bastante bien, y estaba todo bien montado, porke ice un cambio de placa y micro y lo llevé a la tienda para ke lo cambiaran ellos y les dije ke me ajustaran la rl, pero ya te digo ke las temperaturas eran peores ke con el zalman, cosa ke a mi tambien me extrañó pero era asi!! si por algo estoy contento es por el poco ruido ke ace el cacharro, y si esas temperaturas no son reales tampoko creo ke se vayan demasiado no?? aora mismo tengo 40º en iddle, tambien decir ke oy ace mas calor ke ayer!!

                                          Saludos

                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • MonXPM
                                            MonXP Veteranos HL
                                            Última edición por

                                            Y me quieres decir que lo llevaste a una tienda a que te lo pusieran bien?? Que miedo… Yo no me fiaría un pelo de lo que te hagan en cualquier tienda. Primero, en muchas tiendas no tienen ni idea, y en la mayoría de ellas la RL les suena a chino. Y segundo, por mucho que sea una tienda también pueden montártelo mal, o te crees que ellos lo hacen con alguna maquinita para montarlo perfecto??

                                            Lo único "no bueno" de esa configuración (no hablamos de tubos ni nada) es el Pecomark, te debería dar una temperatura muchísimo menor y sobre todo mucho menos variable que con un Zalman.

                                            Siento ser tan pesado, pero es físicamente imposible si lo tenías bien montado.

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 1 / 2
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            1 usuarios activos (0 miembros e 1 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            sridharpat ha sido nuestro último fichaje.