• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Synchronous / Asynchonous

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    2
    4
    592
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • MushindoM
      Mushindo
      Última edición por

      Pues eso, ke tengo una placa base Asus P4S800, con memoria DDR400 CL3 y he visto en la bios que en el menu Chip Configuration hay una opcion que dice Chipset Clock Mode en la que se elige entre Synchronous / Asynchonous… cual es la correcta??? para ke es cada una???
      Gracias y saludos.

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • krampakK
        krampak Global Moderator
        Última edición por

        Si hechas un ojo a la guia de overclocking lo verás, de todas formas te lo explico un poco:

        Sincrono / Asincrono se refiere a la velocidad de bus del procesador y a la de la memoria ram. Si vamos de forma sincrónica significa que si tu procesador es FSB800 (200x4) como creo que es, pues la ram funcionara a 200Mhz (400DDR). Esto seria lo mas normal si no se practica overclock.
        Lo que ocurre es que cuando quieres subir la velocidad de tu CPU y llegas a FSB's por ejemplo superiores a 250Mhz, la ram estaria funcionando también a 250Mhz (DDR500) con lo que seguramente no aguantaria ni relajando los timings, asi pues tienes la solucion de correr asincronicamente, utilizando un divisor tipo 5:4, lo que dejaria la CPU a la misma velocidad de bus (250Mhz) pero la ram en este caso se quedaria a cuatro quintas partes de la cpu (200Mhz/ 400DDR) de esta forma la RAM aguantaria perfectamente e incluso podria machacarla un poco apretandolo los timings.

        En intel suele ser mejor tener un FSB de 270 (por ejempo) y un divisor 5:4 dejando la ram a 216Mhz (433DDR) y con timings agresivos que no tener un FSB de 250 y la ram sincrona a la CPU pero con timings relajados.

        Espero no haberte liado 😛

        PD: Vas en dual channel no?

        Mi Configuración
        hlbm signature

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • MushindoM
          Mushindo
          Última edición por

          Hola krampak, gracias por contestar, aunke creo ke me he perdido un poco, creo ke mi micro procesador es de FSB533, y segun la bio el multiplicador es de 18, por 133/xx, que dan los (2394) 2400MHz… bueno tendre ke leer una o dos veces mas la guia overcloking, aunke si puedes aclarame algo mejor, asi sabre que puedo hacer.
          Gracias amigo y saludos.

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • krampakK
            krampak Global Moderator
            Última edición por

            Vale.. pensava que tendrias un intel FSB800, al ver el 800 ese en el modelo de la placa base me dejado influir..

            Entonces si tienes un P4B (133x18) al correr sincronicamente estas desaprovechando la RAM ya que esta esta funcionando a 133Mhz (266 DDR) cuando en realidad es DDR400.
            Con estos procesadores con una DDR400 vas "sobrado" ya que es practicamente imposible llegar a meterlos a 200Mhz de bus (200x18 = 3600Mhz), asi pues o lo dejas sincrono quedando la ram por debajo de sus posibilidades o usas un divisor inverso tipo 4:5 o mas (en la bios te dira las frecuencias resultantes juraria), en el caso que usaras 4:5 y no overclockearas la CPU tendrias el bus de la cpu a 133Mhz (533QDR) y la ram a 166Mhz (333DDR) asi aun seguiria desaprovechada.

            Si haces overclock y pongamos por ejemplo que subes el bus dle micro a 150Mhz (150x18 = 2'7Ghz) algo que seguramente puede dar sin tocar el voltaje, y usas un divisor 4:6 o proporcional te quedaria la RAM a 225Mhz (450DDR) algo por encima de sus posibilidades pero que ajustando los timings y subiendole un poco el voltaje podria aguantar.

            Lo que pasa es que si mal no recuerdo (almenos en AMD) subir la frecuencia de la RAM por encima de la CPU es inutil ya que no se obtiene ganancias de rendimiento, almenos en AMD… puede que en Intel si, compruebalo tu mismo 🙂

            Mi Configuración
            hlbm signature

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • 1 / 1
            • First post
              Last post

            Foreros conectados [Conectados hoy]

            3 usuarios activos (1 miembros e 2 invitados).
            febesin, pAtO,

            Estadísticas de Hardlimit

            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
            sridharpat ha sido nuestro último fichaje.