• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Adiós al prescott de 4 GHz

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    15
    31
    3.2k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • ßàÐ ßøÿSS
      ßàÐ ßøÿ @Sergiman
      Última edición por

      Intel.. no viene de Inteligencia 😛

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • Isma.nI
        Isma.n @Sergiman
        Última edición por

        Madre mia…cada vez lo veo peor para intel...y lo que va a encarecer ese aumento de cache?,acaso van a subir precios? xD yo flipo
        Por lo menos, por ahora no superaran los "namas" 115W
        No se, pero las noticias de Intel casi todas malas y las de AMD por ahroa buenas,incluyendo el nucleo oaskvylle en 0,09m que sorprende por lo poco que disipa cuando estavamos todos asustados con el cambio dela thlon 64 a 0,09m.
        Yo veo que a intel se les acaban als ideas y los de AMD van tranquilamente estirando lo que tienen,y ahora calmadamente estaran jugando con los 0.09m cuando ya disponen de modelos 4000+ y 4200+

        kynesK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • kynesK
          kynes Veteranos HL @Isma.n
          Última edición por

          Uy, no te creas. Intel tiene dinero en caja como para comprar AMD si quisiera, y va a invertir grandes cantidades de dinero en R&D para no cometer nuevos errores tan graves como el del P4. Solo tenemos que ver el ejemplo de nVidia, que tras el fiasco de las FX, ha sacado una buena gama 6xxx. Pues Intel es como nVidia, pero con muchísimo más poder, y sacarán un buen dual basado en el Dothan. Tiempo al tiempo.

          hlbm signature

          Isma.nI ßàÐ ßøÿSS 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
          • Isma.nI
            Isma.n @kynes
            Última edición por

            Vaya…tiempo al tiempo, linux tambien se lo esta currando pero microsoft es inmenso, pero me encanta cuando las cosas les salen mal a los grandes 😉
            TIenes razon...pero por ahora AMD es claramente la mejor opcion con el athlon 64,sobretodo con el 939 y han ganado mucho terreno poquito a poco ya...

            VoRoKV 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • VoRoKV
              VoRoK @Isma.n
              Última edición por

              Pues si, el 560 suma 115W a 72,8º de temperatura máxima recomendada. Existen tres revisiones en las que varía el voltage de funcionamiento, pero curiosamente sigue consumiendo lo mismo segun intel.

              • SL7J9
              • SL7L9
              • SL7KN

              Me parecen unos datos muy a tener en cuenta. Ya veremos como salen del bache, por ahora se unen a la numeracion PR, quizas intenten subir el FSB para prescindir del aumento de frecuencia para ganar tiempo.

              Salu2!

              Sheu_ronS 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • Sheu_ronS
                Sheu_ron @VoRoK
                Última edición por

                Bueno, creo que el apelativo de "calentorro" de AMD ha pasado a otras manos jejeje

                PD: A ver cuando hacen los disipadores de metacrilato para poder ver esos transistores de los prescott de 115 W cómo se encienden de color rojizo como si fuese un radiador eléctrico 😄

                PD2: Hace tiempo puse una rama sobre la posibilidad de si se podría convertir el calor generado por el micro y otros componentes, en energía. Me llamaron loco, pero ¿quien es el loco ahora? Porque 115 W dan más que de sobra para poner una jarra de café y calentarla en pocos minutos 🙂 🙂 🙂
                (hasta que intel saque sus micros a 64 bits y ya directamente podamos hacer pollo al horno en el interior del equipo 😄 xD )

                ßàÐ ßøÿSS 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • ßàÐ ßøÿSS
                  ßàÐ ßøÿ @Sheu_ron
                  Última edición por

                  Ke Risa :D…

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • ßàÐ ßøÿSS
                    ßàÐ ßøÿ @kynes
                    Última edición por

                    @kynes:

                    Uy, no te creas. Intel tiene dinero en caja como para comprar AMD si quisiera, y va a invertir grandes cantidades de dinero en R&D para no cometer nuevos errores tan graves como el del P4. Solo tenemos que ver el ejemplo de nVidia, que tras el fiasco de las FX, ha sacado una buena gama 6xxx. Pues Intel es como nVidia, pero con muchísimo más poder, y sacarán un buen dual basado en el Dothan. Tiempo al tiempo.

                    Intel puede tener mucho dinero, pero AMD aunke no lo creas.. Tambien tiene mucho dinero..

                    Lo peor ke pudiera pasar es ke Intel Comprara a AMD.. pasaria el mismo caso de cuando nVidia compro a 3Dfx/// Un Monopolio, hasta ke venga otra compania (Como lo Hiso ATI.. Incursionando en el area de usuarias avanzados y gaming)

                    Bueno hace rato ke Intel debio de dejar su basura de vender Mhz y no Rendimiento, hace rato ke Intel debio de crear sus nuevos processadores para desktop de el mismo core (y technologia) de sus Pentium-M (Centrino).. Ya ke brindan mejor rendimiento por menos Mhz… Parecido al caso de AMD 🙂

                    Q 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • Q
                      quadro @ßàÐ ßøÿ
                      Última edición por

                      si fueran capaces de desarrollar mas el centrino, lo desarrollarian

                      nolteN 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • nolteN
                        nolte @quadro
                        Última edición por

                        Los chicos de Intel se durmieron en sus cifras de ventas, eran lo mas, (a que me suena esto), pero cuando decidieron el camino PIV se metieron en el mayor avispero que podian elegir, y claro esta, sus departamentos de desarrollo, fabricacion, planing, estan dedicados a esa linea , ahora dar un giro de 360º le podria costar muchos, muchos millones y al final los "tiestos" se venden, la gente se convence sola, desde que se inventaron el HT y demas soplapolleces que aumentaban,?dramaticamente?, (lo llamaban asi ellos), el rendimiento, la gente les sigue comprando, menos, pero lo suficiente como para tener margen para ir cambiando el rumbo, poco a poco.

                        AmD, hizo su mejor jugada al comprar a Nextgen en su dia, de ahi sacaron el buen punto de vista y del camino a seguir y ahora estan disfrutando de las rentas, lo malo es que han puesto a disposicion de gran publico un buen producto, pero caro y en el momento que aparezca el dualcore, (otra falacia del marqueting), se sentaran mientras sacan de sus cadenas de montaje todo lo obsoleto y lo montan de dos en dos, asi se soluciona el asunto, dos XP de 2,4 juntitos, curran mas que un +4000 mHz y el costo de fabricacion sera bajisimo.

                        La pregunta del millon sera, ?y si el dual core se implementa con los SO que ahora estan, ?como "asimilaran" estos SO el mover dos procesadores al unisono y ?que tipo de controlador de memoria usaran los de Intel.

                        AmD se curo en saludo y saco sus procesadores con ese controlador integrado, (como si ya estuviera pensando en esa tecnologia), y en sus placas duales, usa bancos independientes de memoria para cada procesador, de echo ya tiene dual core funcionando sin grandes cambios de elementos basicos, pero el "parche" obligado que precisara el Windows les debe tener moscas, (despues del exito del 64 bits para XP).

                        Los proximos meses van a ser apasionantes para quedarse a ver, (pero sin comprar), como se decantan las cosas estas. 😉

                        YorusY 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • YorusY
                          Yorus Veteranos HL @nolte
                          Última edición por

                          Si, la verdad es que es realmente curioso este cambio de papeles entre los dos grandes. No solo AMD se para a la tecnología de 0,09, sino que encima saca los Geode, listos para haces la competencia con los micros de VIA (ya los conoces, bajo consumo y poco calor aún a costa del rendimiento, pero su mercado es otro). Quizás esto les acerque un poco más, pero aún hay muchos viejos tópicos sobre AMD e Intel. El equilibrio solo puede ir en beneficio de todos.

                          También soy de los que piensan que si Intel aprovechara más la tecnología Centrino les iría bastante mejor, o puede que el usuario de a pie no entendiera la bajada de Mhz :rolleyes:.

                          Salu2!.

                          Mi centro de operaciones
                          Mi blog en HL

                          hlbm signature

                          kynesK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • kynesK
                            kynes Veteranos HL @Yorus
                            Última edición por

                            De todos modos hay un problema para AMD. Con toda la producción de la planta de Dresden, solo puede abastecer el 30% del mercado mundial de microprocesadores, así que Intel por muy malos que fueran sus micros, va a tener una cuota de mercado elevada. Otra cosa sería si AMD tuviera funcionando la fab36, la nueva para 0'065 micras, con la que se estima que podría producir aproximadamente el 75% de los micros necesarios en la actualidad (siempre que mantuvieran el número de transistores por micro, y el yield rate no fuera bajo) Así que a pesar de lo mal que está haciendo las cosas Intel, como que es difícil que pierda mucha cuota de mercado. Otra cosa son los beneficios, ya que va a tener que bajar el precio de sus procesadores debido a que van a rendir menos que los de AMD, y que un aumento de un mega de caché casi duplica el coste de fabricación del procesador (más transistores = menos chips por wafer, así como mayor probabilidad de fallo de fabricación para cada chip)

                            hlbm signature

                            PipelineP 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • PipelineP
                              Pipeline @kynes
                              Última edición por

                              Supongo que intel, al cancelar el procesador de 4Ghz, se centrara en los de doble nucleo, no?
                              Añadir que ademas, intel es un maestro del marketing, con lo que fijo que saca alguna campaña publicitaria brutal, la gente quedara eclipsada por los anuncios :rolleyes:

                              garfieldG 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • garfieldG
                                garfield Veteranos HL @Pipeline
                                Última edición por

                                Sheu ron dijo:

                                (hasta que intel saque sus micros a 64 bits y ya directamente podamos hacer pollo al horno en el interior del equipo )

                                O al ast xD xD xD…

                                Lo del dual core mas que una falacia es una forma abaratar servidores. Tanto en espacio que ocupan como en consumo. No creo que use mucho mas que los de ahora, y encima usa zocalos de memoria y cache independientes. Pero claro, ahora tendremos que ver el rendimiento-precio. Y en eso que como lo hara intel yo tambien tengo mucha curiosidad.
                                EL XP y el dual core se supone no deberia tener mcuhos problemas. Ya implantaron el HT, y encima la version de 64 es para las instrucciones de AMD, no deberian preocuparse por la implementacion por parte de microsoft de su tecnologia. Ya microsoft bajo la cabeza y acepto AMD64 como instrucciones validas....

                                Y si, intel deberia abandonar el prescott y centrarse en un dorthan para sobremesa, y dejarse de caches de 2mb pal prescot, que como dice kynes, le traera mas problemas que alegrias.

                                El proximo paso? El XP 64 para que AMD cope mas % de mercado y olvidarse del chipset norte y sur y dejar solo uno para evitar latencias con tanto micro e informacion entre los dispositivos y el IDE, SATA al poder 🙂

                                hlbm signature

                                kynesK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • kynesK
                                  kynes Veteranos HL @garfield
                                  Última edición por

                                  El problema es que es lo único que puede hacer Intel ahora. ¿Os imagináis la reacción de los fabricantes de placas base, de los usuarios que se han comprado un 775, si ahora abandonan ese zócalo y sacan uno nuevo para los Dothan? Se les echarían encima. Intel está buscando una forma de aguantar con lo que tiene sin cambiar de chip, hasta que saque el dual core. Además, Intel tiene el problema de desarrollar el chip, que no es tan fácil como juntar 2 y ya está, es algo muchísimo más complicado. Solo hay que tener en cuenta que AMD lleva 4 años desarrollando los Hammer con el dual core en mente, y todavía le queda un añito más para sacarlo.

                                  Además, el dual core no es la panacea. Hay que programar con esto en mente, y las aplicaciones que tenemos hoy en día no suelen estarlo. Podemos acabar con un dual core a 1'8 GHz de AMD que proporcionará menos rendimiento en juegos como el Doom3 que un single core a 2GHz… Y AMD tiene previsto sacar los dual core con varios grados menos que los single core, para poder mantener los chips dentro del límite de los 89W de TDP. Es decir, que si el procesador a la venta en ese momento de mayor velocidad es el 2'6GHZ, el dual core saldrá entre 1'6 y 2GHz.

                                  hlbm signature

                                  nolteN 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • nolteN
                                    nolte @kynes
                                    Última edición por

                                    Y que no se olvide que Intel, aunque parece que lo tiene peor para el dual core, si tira por el camino del PIII, que usa bajo cuerda con otros nombres en clave, le va a ser facil tener un procesador de bajo consumo, compatible en MP y con mHz bajitos, asi que como dije, esto va a ser mas entretenido que una final de copa entre el Madrid y el Barcelona. 😉

                                    Sheu_ronS 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • Sheu_ronS
                                      Sheu_ron @nolte
                                      Última edición por

                                      @nolte:

                                      asi que como dije, esto va a ser mas entretenido que una final de copa entre el Madrid y el Barcelona. 😉

                                      Eso espero.
                                      Si AMD e Intel de pronto se asociaran en plan "pans & company" aunando esfuerzos para ofrecer una sola tipologia de procesadores, que fueran baratos, potentes, que apenas se calentasen y que fueran compatibles con todo el parque de placas AMD e Intel, todo sería demasiado aburrido ¿no creéis? 😛

                                      PD: Esto es lo bueno de dos empresas rivales de tan alto nivel, que nunca se sabe por donde van a salir, pero siempre intentando ofrecer lo mejor de si mismas para comerse el mercado del otro 🙂
                                      Lo que de verdad necesitamos es una empresa tipo AMD que le saque a microsoft los colores en plan sistemas operativos jejeje (sistemas operativos más potentes, más estables, menos exigentes de recursos, más fáciles de manejar,…)

                                      YorusY 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • YorusY
                                        Yorus Veteranos HL @Sheu_ron
                                        Última edición por

                                        @Sheu_ron:

                                        Lo que de verdad necesitamos es una empresa tipo AMD que le saque a microsoft los colores en plan sistemas operativos jejeje (sistemas operativos más potentes, más estables, menos exigentes de recursos, más fáciles de manejar,…)

                                        Tengo entendido que el BeOS era más o menos eso, pero no recibió el apoyo necesario. Ahora hay iniciativas libres y propietarias para intentar resurgirlo, pero no es un camino facil. A Linux le queda aún en cuanto a facilidad. Si Apple le echara narices al tema… 😉

                                        Salu2!.

                                        Mi centro de operaciones
                                        Mi blog en HL

                                        hlbm signature

                                        nolteN 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • nolteN
                                          nolte @Yorus
                                          Última edición por

                                          !Bueno, esto si que se sale del hilo del post inicial, pero Yorus, "has puesto el dedo en la llaga", lo de Microsoft es una prueba real de lo que sucede cuando se permite, por pasividad, que se genere un monopolio, cuando ya esta creado y fuerte, crea una capa de proteccion tan densa que hace imposible la competencia, este bocado de la industria del pC a nivel mundial es tan grande y representa tanto poder, que hoy ya seria un motivo mas de una "intervencion preventiva" en el caso de que hubiera alguien que, realmente, "rompiera la baraja".
                                          Grande es el poder si mediante un codigo malicioso se parara, en un momento dado, toda la red de PC,s mundial, menudo caos, ?es que alguien ha pensado que los "agujeros de los SO de Microsoft son casuales ?o que se deben a la incompetenecia de sus programadores, demasiada incompetencia me parece a mi. :verguen: :verguen:

                                          kynesK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • kynesK
                                            kynes Veteranos HL @nolte
                                            Última edición por

                                            La diferencia entre los microprocesadores y los sistemas operativos es la compatibilidad. Estoy seguro que si el software de windows funcionara en linux sin problemas, muchísima más gente lo utilizaría. Pero no es el caso, y limita mucho el uso de sistemas operativos no compatibles al 100% con windows. Linux, o cualquier sistema operativo alternativo a windows, siempre van a ser un producto marginal mientras no creen una capa de compatibilidad.

                                            hlbm signature

                                            MonXPM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 1 / 2
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            1 usuarios activos (0 miembros e 1 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            sridharpat ha sido nuestro último fichaje.