• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Prueba de pastas termicas y bienvenida

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Refrigeración, silencio y modding
    4
    7
    774
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • juanpfJ
      juanpf
      Última edición por

      Hola a todos, mi primer post en Hardlimit, los felicito por la comunidad que formaron !!

      ahora viene el tema ….

      quiero hacer unas pruebas con las pastas termicas, y por eso es que les pregunto cual es la mejor forma para hacerlo, como limpiar disipador y micro luego de probar cada una por ejemplo
      el equipo es el de mi firma, y quiero comparar el rendimiento de la pasta que viene con el disipador Titan, y la Artic Silver 5

      Saludos !!

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • MonXPM
        MonXP Veteranos HL
        Última edición por

        Bien, ya que estamos hablando de pastas térmicas de cierta calidad, para eliminarlas por completo lo más sencillo es el alcohol. Te explico el procedimiento completo.

        Primero quitas la mayor parte con una gamuza que no deje hilos (papel de cocina tb puede ser) y luego, y esto si que con una gamuza (mojada en alcohol) dejas la superficie del procesador limpia, totalmente limpia. Lo mismo con la base del disipador.

        Si no se va del todo, la mejor opción suele ser utilizar quita esmalte de uñas, pero no creo que tú tengas problemas.

        A la hora de aplicarlas, una fina capa (lo mas fina posible mientras no se vea el metal) encima del core es lo más adecuado.

        juanpfJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • juanpfJ
          juanpf @MonXP
          Última edición por

          pasar alcohol o quita esmaltes sobre el procesador no le va a hacer nada malo, no ?

          por algun lado lei que la pasta que queda en la superficie del disipador es muy dificil que salga completamente una vez que se incrusto

          ahora otra duda .. como es la mejor forma de "calentar" el micro ? que aplicacion podria usar ?
          y para medir las temperaturas el MBM esta bien, no ?

          krampakK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • krampakK
            krampak Global Moderator @juanpf
            Última edición por

            Con el blend test del Prime95 puedes calentar bien el micro. No hay ningun problema por frotar la cpu con alcohol, como si quieres darle un baño xDxD

            PD: Recorta tu firma hasta las 4 lineas 😉

            Mi Configuración
            hlbm signature

            MonXPM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • MonXPM
              MonXP Veteranos HL @krampak
              Última edición por

              No hay problema por usar quita esmaltes (acetona, es que antes no me salía, jeje…) ni alcohol en el core, hay gente que incluso los mete debajo del grifo y los frota con jabón. Lo importante es que cuando lo vayas a usar esté bien seco y el alcohol y la acetona se evaporan rápidamente.

              Las pastas que son realmente difíciles de quitar son algunas muy malas que traen de fábrica algunas tarjetas gráficas, etc... Las de plata (las 2 que usas lo son) se quitan relativamente bien.

              Te cuento una anécdota de hace unos días. Mi tarjeta gráfica Club3D Radeon 9600XT, traía un disipador muy malo, y decidí cambiárselo por un Aerocool VM-101 (maravilloso, recomendado a absolutamente todo el mundo). Al quitarlo, la VPU de la gráfica tenía unas marcas amarillas de la pasta térmica anterior (más bien cemento térmico) y no pude quitarlo del todo con alcohol y no tenía acetona a mano, así que con una gamuza mojada en disolvente (con cuidado de no tocar nada más que el metal) conseguí quitar los restos de pasta térmica. Y la tarjeta está funcionando perfectamente. Luego para el disipador (algunas partes las aprovecho, despues de cortarlas) conseguí la acetona (la tenía guardada mi hermana) y también se fue perfectamente.

              Ojo, no te estoy diciendo que utilices disolvente, sigo pensando que es una locura, pero si a mi no me pasó nada con disolvente, a ti con acetona menos, no?

              Como programa, el prime 95 durante una horita seguida es perfecto para ver el máximo de temperatura. Y para medir temperaturas, al ser la misma placa, te sirve bien el MBM, ya que, aunque la placa mida mal, medirá igual de mal con un disipador que con otro, así que las diferencias son válidas.

              juanpfJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • juanpfJ
                juanpf @MonXP
                Última edición por

                gracias por los consejos !! en unos dias les estoy posteando los resultados de las pruebas !!!

                S 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • S
                  SpetZ NatZ @juanpf
                  Última edición por

                  Acuerdate de medir la temperatura ambiente para hacer la comparativa.
                  Suerte

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • 1 / 1
                  • First post
                    Last post

                  Foreros conectados [Conectados hoy]

                  3 usuarios activos (0 miembros e 3 invitados).
                  febesin, pAtO,

                  Estadísticas de Hardlimit

                  Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                  Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                  sridharpat ha sido nuestro último fichaje.