• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Ya viene el Pentium 4 de 64bits.

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    8
    17
    1.3k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • MonXPM
      MonXP Veteranos HL
      Última edición por

      Acabo de leer esta noticia. Bien, parece que ya llega por fin el "nuevo" Pentium 4 de 64bits. Por lo que he podido leer, va a ser poco más que los actuales Pentium 4 Extreme Edition con instrucciones de 64 bits. El rendimiento no creo que sea muy alto, pero ahora que sale el Windows XP de 64 bits, ya no tenían más remedio que sacar esto.

      Que os parece? Os parece una forma de ganar tiempo hasta que saquen un procesador realmente bueno? O realmente este es el camino que va a tomar Intel en el futuro?

      @Digital:

      Además de la mencionada ampliación de caché, Intel trasladó parte de la tecnología de su línea de procesadores para portátiles a los nuevos Pentium Hasta que punto introducirán la estructura del Pentium M? Me temo que esto es más Marketing que otra cosa, pero lo veremos. Lo digo más que nada porque empiezan los procesadores a 3Ghz, y a los Pentium M no les gustaban estas velocidades tan altas.

      Me gustaría leer vuestras opiniones, y si teneis más datos postead, por favor.

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • krampakK
        krampak Global Moderator
        Última edición por

        Mejor sigamos aqui 🙂

        Mi Configuración
        hlbm signature

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • SergimanS
          Sergiman
          Última edición por

          Yo no me termino de aclarar con esto de los P4 con tecnologia de 64 bits. Vamos a ver…..estos P4 son procesadores de 64 bits???? Yo creo que NO porque el hecho de tener instrucciones de 64 bits no hace que el procesador los sea. Para serlo deberia tener unidades funcionales de 64 bits, registros de 64 bits... en resumen, para poder decir que un procesador es de 64 bits debe de serlo a nivel hardware y no solo ser capaz de ejecutar instrucciones de 64 bits. No creo que Intel haya cambiado la arquitectura de sus Pentium IV, mas bien supongo que dentro de muy poco tiempo dispondremos de los nuevos procesadores (Pentium 5, 6 o quien sabe) que si serán de 64 bits.

          Esto es lo que yo creo, pero quizas este equivocado 😕 😕

          Editado: Krampak te has adelantado por muy pococo. Continuaremos en la rama que dice Krampak.

          MysticM D 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
          • MysticM
            Mystic @Sergiman
            Última edición por

            Esto no son procesadores de 64 bits, son procesadores con EM64T, es decir soporte para aplicaciones de 64 bits. Los EE no llevan la implementacion de 64 bits de los AMD.

            I por cierto, estos procesadores, por mucha cache que tengan la tienen en segundo o tercer nivel, y aun no se pueden ni comparar con el rendimiento de un AMD.

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • D
              DarkDante @Sergiman
              Última edición por

              @Sergiman:

              Yo no me termino de aclarar con esto de los P4 con tecnologia de 64 bits. Vamos a ver…..estos P4 son procesadores de 64 bits???? Yo creo que NO porque el hecho de tener instrucciones de 64 bits no hace que el procesador los sea. Para serlo deberia tener unidades funcionales de 64 bits, registros de 64 bits... en resumen, para poder decir que un procesador es de 64 bits debe de serlo a nivel hardware y no solo ser capaz de ejecutar instrucciones de 64 bits. No creo que Intel haya cambiado la arquitectura de sus Pentium IV, mas bien supongo que dentro de muy poco tiempo dispondremos de los nuevos procesadores (Pentium 5, 6 o quien sabe) que si serán de 64 bits.

              Y donde has leido que no tenga unidades funcionales de 64 bits? y registros de 64 bits?

              Saludos.

              kynesK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • kynesK
                kynes Veteranos HL @DarkDante
                Última edición por

                Uhhh no mentes a la bicha 😮

                hlbm signature

                SergimanS 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • SergimanS
                  Sergiman @kynes
                  Última edición por

                  Kynes, que has querido decir con Uhhh no mentes a la bicha

                  DarkDante o yo no me he explicado bien o tu no has entendido lo que he querido decir. Yo no digo que no posean las unidades funcionales y los registros de 64 bits, ha sido simplemente una pregunta retorica. No digo que no los tenga porque no lo se, simplemente lo dudo mucho. No creo que Intel haya realizado una modificacion tan drastica de su procesador PIV.

                  kynesK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • kynesK
                    kynes Veteranos HL @Sergiman
                    Última edición por

                    Que ya tenemos una discusión sobre si es de 64 bits o no en el otro hilo que puso krampak y lo único en lo que estábamos de acuerdo era en que no estábamos de acuerdo.

                    hlbm signature

                    MysticM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • MysticM
                      Mystic @kynes
                      Última edición por

                      Jajaja y nunca mejor dixo e Kynes, pero weno que siempre se aprende de los otros compis, supongo que por eso tamos muxos aki, para aprender y corregir lo que pensamos que sabemos y no es asi.

                      Lo que si es verdad es que ninguno de los dos, ni AMD ni Intel, poseen aun procesadores con "Hardware" de 64 bits, sencillamente tal y como decian las noticias de AMD64 y EM64T, los procesadores llevan la capacidad de trabajar con aplicaciones de 64 bits, con un procesador que su implementacion, por decirlo de alguna manera, es de 32 bits. Lo que pasa que las dos tecnologias trabajan a 64 bits de modos diferentes. Ya sea con o sin emulacion, lo que si es cierto es que el AMD64 tiene la partida ganada en este tema vs el EM64T.

                      kynesK D 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                      • kynesK
                        kynes Veteranos HL @Mystic
                        Última edición por

                        Ves como no estamos de acuerdo 😛

                        hlbm signature

                        MysticM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • MysticM
                          Mystic @kynes
                          Última edición por

                          Ahora si que ya no me empano de nada jajajaja!!!!

                          ptm56P 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • ptm56P
                            ptm56 @Mystic
                            Última edición por

                            Pues yo tenia entendido que era más o menos al revés. Que el A64 está más cerca de ser un procesador de 64 bits con compatibilidad para aplicaciones de 32 bits (más q nada, pq si no no tendria a penas mercado) que de un procesador de 32 bits compatible con aplicaciones de 64 bits. Pero vamos, q ni me he molestado en mirarme su arquitectura interna, así que tampoco puedo hablar con propiedad.

                            1 saludo

                            MagogM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • MagogM
                              Magog Veteranos HL @ptm56
                              Última edición por

                              Parece ser que Intel ha copiado en gran parte la implementación de 64 bits a AMD.

                              Un saludo.

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • D
                                DarkDante @Mystic
                                Última edición por

                                @Mystic:

                                Lo que si es verdad es que ninguno de los dos, ni AMD ni Intel, poseen aun procesadores con "Hardware" de 64 bits, sencillamente tal y como decían las noticias de AMD64 y EM64T, los procesadores llevan la capacidad de trabajar con aplicaciones de 64 bits, con un procesador que su implementación, por decirlo de alguna manera, es de 32 bits. Lo que pasa que las dos tecnologías trabajan a 64 bits de modos diferentes. Ya sea con o sin emulación, lo que si es cierto es que el AMD64 tiene la partida ganada en este tema vs el EM64T.

                                Y por que no te acabas de creer que tengan "Hardware" de 64 bits? y si te crees que el pentium 4 o el athlon xp lo tengan de 32? cual es la diferencia? por el nombre de extended memory technology quizás? yo reconozco que el nombre no es muy afortunado, que el departamento de marketing la ha cagado, bien es cierto que después de llevar un año diciendo que los 64 bits no aportan nada para el usuario domestico seria difícil de repente venderlo como una revolución, más que nada porque no tenían un micro de 64 bits y la competencia si, pero no dejan de ser las mismas instrucciones x86-64 de AMD.

                                Según AMD el implementar las instrucciones x86-64 solo incrementaba un 5% el tamaño final del micro. Solo hay que aumentar el tamaño y numero de los registros de propósito general y XMM, aumentar el tamaño de trabajo de AGUs y ALUs, así como la etapa de decodificación para reconocer el nuevo byte del código de operación que entre otras cosas lleva el bit extra para direccionar 16 registros en vez de 8, la circuitería de control y seguro que me dejo cosas, pero básicamente no hay que hacer un rediseño completo, además de mantener toda la compatibilidad hacia atrás.

                                Salu2

                                MysticM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • MysticM
                                  Mystic @DarkDante
                                  Última edición por

                                  Solo hay que aumentar el tamaño y numero de los registros de propósito general y XMM, aumentar el tamaño de trabajo de AGUs y ALUs

                                  Estas seguro que solo se basa en hacer esto? El problema radica en hacer registros de proposito general que puedan soportar instrucciones de 64 bits, y en cuanto a las AGU y ALUs, son sencillamente dispositivos que controlan las instrucciones, seguro que influyen en lo que tamos hablando?

                                  Yo cuando hablo de Hardware hablo por lo que he leido.

                                  Intel ha publicado ya las especificaciones oficiales de su procesador x86-64 (perdón, IA-32e) y en ningún momento ha dejado clara la compatibilidad con la actual arquitectura x86-64 (esto es, la de AMD). No recurriré a las MAYÚSCULAS, pero sí, en esta ocasión Intel ha copiado a AMD y la compatibilidad parece estar garantizada.

                                  respecto lo que decia magog esta noticia parece ser que lo confirma.

                                  Esto esta sacado de la pagina de Intel:

                                  Intel® Extended Memory 64 Technology is one of a number of innovations being added to Intel's IA-32 Server/Workstation platforms in 2004. It represents a natural addition to Intel's IA-32 architecture, allowing platforms to access larger amounts of memory. Processors with Intel® EM64T will support 64-bit extended operating systems from Microsoft, Red Hat and SuSE. Processors running in legacy* mode remain fully compatible with today's existing 32-bit applications and operating systems.

                                  Como ves hablan de que el EM64T es una tecnologia añadida a la implementacion de 32 bits, con aceso a grandes cantidades de bancos de memoria.

                                  En cuanto a AMD:

                                  Tanto el procesador AMD Opteron como el procesador AMD Athlon 64 cuentan con tecnología AMD64, la primera tecnología de microprocesador de 64 bits compatible con x86, la arquitectura más común en la industria. El procesador AMD Opteron para servidores y estaciones de trabajo y el procesador AMD Athlon 64, los cuales extienden el rendimiento del cómputo de 64 bits a las PCs de escritorio y portátiles, son los únicos procesadores en el mundo diseñados para ejecutar el software de 32 bits de hoy, junto con la próxima generación de software de 64 bits, en forma simultánea y sin concesiones. Los procesadores AMD Opteron y AMD Athlon 64 amplían la tradición de AMD de ofrecer un rendimiento excepcional a los usuarios y contribuir a la visión de AMD para una implementación masiva del cómputo de 64 bits.

                                  Aqui ya hablan como si el procesador si fuera de 64 bits (la primera tecnología de microprocesador de 64 bits).

                                  En serio yo la verdad es que toy mu pez en el asunto, tan solo quiero aprender y por lo que voy leyendo esto es lo que me queda.

                                  kynesK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • kynesK
                                    kynes Veteranos HL @Mystic
                                    Última edición por

                                    Lee, lee, a ver si sacas algo en claro 🙂

                                    hlbm signature

                                    MonXPM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • MonXPM
                                      MonXP Veteranos HL @kynes
                                      Última edición por

                                      Bueno, esta discusión la continuais en el otro post, procedo a cerrarlo, que acabo de recordar que puedo, jeje…

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • 1 / 1
                                      • First post
                                        Last post

                                      Foreros conectados [Conectados hoy]

                                      6 usuarios activos (0 miembros e 6 invitados).
                                      febesin, pAtO,

                                      Estadísticas de Hardlimit

                                      Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                      Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                      ssaybb ha sido nuestro último fichaje.