• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Es posible conseguir un disipador para un Micro. a 500 Mhz.?

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    9
    19
    1.5k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • I
      Iberiano2001 @Iberiano2001
      Última edición por

      Y que me recomendáis sobre instalarle un disipador o Cooler al Micro? Me resultaria complicado conseguir encontar uno? Dónde podria encontrarlo? Muchas grácias. 😞

      I 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • I
        Iberiano2001 @Iberiano2001
        Última edición por

        Compañeros, este Disipador seria compatilbe con mi Intel Pentium III a 500 Mhz.? A ver si me podeis aconsejar. Muchas grácias.

        Disipador Zalman CNPS6000-Cu 33,00EUR

        Haga Click para agrandar

        Disipador con ventilador de Zalman , esta fabricado totalmente en cobre. Diseñado en forma de abanico . Ideal para cajas con modding.

        CARACTERÍSTICAS:

        • Tamaño del disipador: 110x63x65 mm
        • Consumo de 6W
        • Velocidad del ventilador 1300 RPM en modo silencio y 2500 en modo normal
        • Ventilador de 2 rodamientos
        • Peso 462 g
        • Material: Cobre
        • Nivel sonoro : a 2500 RPM 32 dBA a 1300 RPM 20 dBA
        • El ventilador se instala aparte de la base (incluido)
        • Regulador de velocidad (incluido)

        Compatible con :

        • Todos los Intel desde el celeron al P4
        • Todos los AMD desde Duron hasta AMD XP

        :susto: 🍺

        I 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • I
          Iberiano2001 @Iberiano2001
          Última edición por

          Coppermine para el escritorio Tipo de conexión Velocidad de reloj del bus externo
          Mhz.xmultiplicador
          Pentium III a 733 MHz Slot1 133 x5.5
          Pentium III a 700 MHz Slot1 100 x7
          Pentium III a 667 MHz Slot1 133 x5
          Pentium III a 650 MHz Slot1 100 x6.5
          Pentium III EB a 600 MHz Slot1 133 x4.5
          Pentium III E a 600 MHz Slot1 100 x6
          Pentium III EB a 533 MHz Slot1 133 x4
          Pentium III E a 550 MHz FC-PGA370 100 x5.5
          Pentium III E a 500 MHz FC-PGA370 100x5

          Se supone que estas són las características de mi Micro. ( última linea de la lista ).
          Se supone que lo puedo "OC" A 533 Mhz.? El CPU Cooler anterior me funcionaria correctamente? Muchas grácias.

          I 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • I
            Iberiano2001 @Iberiano2001
            Última edición por

            El Micro en cuestión es este: i82443BX
            Intel 440BX VÍA Apolo Pro133
            Puente Del norte 82443BX VT82C69Á
            Puente Del sur 82371EB VT82C68Ã
            Autobúses
            Pci 2,1 + +

            Amos del Pci 5 5
            AGP x1/x2 x1/x2
            Trequency de FSB 66/100MHz 66/100/133MHz
            Autobús asincrónico de la memoria - +
            Memoria
            Tipos apoyados EDO, SDRAM PUNTO DE CONGELACIÓN, EDO, SDRAM, VCM SDRAM
            Tamaño máximo 1GB 1GB
            Bancos 8 8
            ECC y cheque de paridad + +
            Sincronización de EDO x-2-2-2-2-2-2-2 5-2-2-2-2-2-2-2
            Sincronización de SDRAM x-1-1-1-1-1-1-1 6-1-1-1-2-1-1-1
            Características integradas
            UltraATA/33 + +
            UltraATA/66 - +
            USB-puertos 2 4
            Regulador del teclado + +
            Reloj incorporado + +
            Supervisión integrada del hardware - +
            Acoplamiento Audio AC97 - +
            Acoplamiento Del Módem de HSP - +
            Características adicionales
            ACPI +
            Estos són todos los datos que puedo aportar. A ver si alguien entendido me puede ayudar. Grácias. 😕

            D 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • D
              danielillu @Iberiano2001
              Última edición por

              si tu micro es el indicado, no creo que sea excesivamente dificil encontrarle un disipador mejor.

              lo mas facil es abrir la caja y mirarlo.
              si ves en la placa un "algo" (negro, seguramente pondrá Intel en la parte de arriba, grabado o en pegatina, nose) que es el micro, en posicion vertical,perpendicular al a placa, con el ventilador y el disipador de lado, es que es SLOT1 y de este tipo te costara encontrar algo.

              Si es mas al estilo corriente, que el ventilador va paralelo a la placa, es socket FCPGA370, con el que tendras pocas dificultades (relativas) para encontrar refrigerio mejor.

              Aunque creo que no hay P3@500 con socket, todos van en slot1… a lo mejor voy errado.

              I 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • I
                Iberiano2001 @danielillu
                Última edición por

                Pues este creo que si, porque he mirado el modelo en las expecificaciones de Sistema y luego he puesto el tipo de modelo en google y he localizado esa información del socket de este modelo. A ver si puedo encontrar algun disipador compatible, pero no tengo ni idea en que tienda podria encontrarlo. A ver si tienes una ligera idea. Grácias. ;D 🍺

                MysticM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • MysticM
                  Mystic @Iberiano2001
                  Última edición por

                  Iberiano como ya te e dixo el disipador estaba en mi pentium 500, y creo que de pentium 500 es decir, tamos hablando de pentium 3, no creo que haya diferentes modelos de sokets.

                  Ahora te aseguro que no es un disipa como un zalman o algo asi, pero ya te digo que estube mirando muxo rato y no encontre ningun disipador para tal Pentium.

                  Mi mail es letmedown@hotmail.com, agregame y xarlamos.

                  ZuLZ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • ZuLZ
                    ZuL @Mystic
                    Última edición por

                    ¿Y como has llegado a la conclusion de que se apaga por tema de refrigeracion?

                    Lo suyo seria dejar el disipador y poner un ventilador mas potente que son mas faciles de encontrar.

                    Yo tengo un P3 450@600 y va bastante fresco, rondara los 40º, vamos que si se apaga yo me preocuparia mas por la fuente de alimentacion.

                    nolteN 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • nolteN
                      nolte @ZuL
                      Última edición por

                      Todos esos micros llevaban un disipador montado de unas buenas dimensiones y solian llevar uno o dos pequeños ventiladores, de lo que no cabe duda es de que eso de que se resetee o apague al uso intensivo, me hace pensar que el problema viene de otro sitio, sino es que los ventialdores estan parados.
                      De echo, he usado en su dia muchos de esos equipos y se me ha dado alguna vez la circunstancia de algun micro quemado al bloquearse el ventilador.

                      Sheu_ronS 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • Sheu_ronS
                        Sheu_ron @nolte
                        Última edición por

                        El disipador que tú has visto (CNPS6000-Cu) es este:

                        Y como ves es para Pentium III… pero en formato socket, y no SLOT1 que es lo que tú tienes.
                        Para AMD K7, Pentium II y Pentium III (los de slot) ya no hay nada en el mercado de disipadores, SALVO restos de stocks de disipadores+ventilador de los de 6 euros que apenas ventilan.
                        Mi consejo es, que si ya tienes disipador, saques el micro, le quites el ventilador, limpies a conciencia el disipador de polvo, le pongas un ventilador de 8 cm (agarrándolo al disipador con bridas por ejemplo) y lo vuelvas a poner en su sitio.

                        ¿Mejoras?

                        • Temperaturas más bajas.
                        • Menos ruido.
                        • Mayor flujo de aire en circulación dentro del equipo.

                        Con todo y aun asi yo no descartaria un virus o simplemente, que tienes el windows "petao" como fuente de tus cuelgues y reinicios, más aún si no eres muy estricto con las cosas que te instalas o te bajas de internet, o si hace mucho tiempo que intalaste windows en ese ordenador.

                        HaRmFuLH 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • HaRmFuLH
                          HaRmFuL @Sheu_ron
                          Última edición por

                          yo me he fijado que mi disipador slot1 tiene unas garras que atraviesan la placa del p3 de lado a lado si si eso si tiene las pensañas del socket xD ¿si luego me cargo el cartucho? he visto p3 slot1 que llevan su propio disipador en este foro…no recuerdo donde

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • 1 / 1
                          • First post
                            Last post

                          Foreros conectados [Conectados hoy]

                          0 usuarios activos (0 miembros e 0 invitados).
                          febesin, pAtO, krampak

                          Estadísticas de Hardlimit

                          Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                          Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                          sridharpat ha sido nuestro último fichaje.