• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    ¡¡¡Windows Longhorn XP !!!

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Sistemas operativos
    18
    36
    6.4k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • zeratul_mdqZ
      zeratul_mdq @pablosoft
      Última edición por

      @pablosoft:

      Y saben cuales son los requerimientos minimos???

      Segun tengo entendido, solo va a funcionar con placas con aceleracion 3D. Y como dijo uno por ahi arriba, 500 mb solito seguro!!

      Salu2!!!

      WargreymonW 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • WargreymonW
        Wargreymon @zeratul_mdq
        Última edición por

        si:

        Con palladium activado:(version de 32 bits)
        Microprocesador:Pentium o Athlon de 1,5 Ghz
        Memoria:750 mb
        T.grafica:Cualquiera
        Conexion a internet:(opcional) 56k

        con palladium desactivado:
        Microprocesador:800Mhz
        Memoria:250 Mb
        T.grafica:cualquiera
        Conexion a internet:(opcional) 56k

        Los que tengamos un procesador pentium 4 , athlon xp o athlon 64, no podremos activar la funcion Palladium; Es un sistema que tiene que estar integrado en el procesador, y aun no bienen hasi.
        Microsoft firmo un acuerdo con Amd y Intel para integrar Palladium en sus procesadores.

        vallekanoV 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • vallekanoV
          vallekano @Wargreymon
          Última edición por

          Se habla mucho del sistema palladium pero en serio os creeis que esto verá la luz???

          Yo no lo creo. No tiene ningún futuro. Siempre habrá alguien que se salte el sistema mediante un virus, una resistencia, o quemando con un mechero algún chip responsable de esa mierda.

          Que no hombre…...... y sino que pasaría con linux??? No se podría instalar??? Y de poderse........ pues nada, muchisima gente migraría a linux, no sin problemas, pero lo harían por necesidad porque poca gente se puede gastar 120 € en el windows más otros 120€ (no se lo que cuesta) en el office más otros 120 € en la encarta más ......etc.

          Mucho ruido están haciendo pero esto caerá en saco roto, seguro.

          MonXPM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • MonXPM
            MonXP Veteranos HL @vallekano
            Última edición por

            Comentar que el office está más cerca de los 600€ que de los 120€ 😞

            Yo creo que al principio Palladium será opcional, y cuando la gente se acostumbre a él, lo meterán obligatorio y ale, todo el mundo a pasar por el aro.

            De todas maneras, ha habido un par de intentos de crear un stándar anti-palladium (por llamarlo de alguna manera), es decir, crear sistemas que el fabricante garantiza que su hard es compatible con sistemas operativos open source. No se en qué ha terminado todo eso, espero que siga adelante.

            vallekanoV 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • vallekanoV
              vallekano @MonXP
              Última edición por

              @monxp:

              Comentar que el office está más cerca de los 600€ que de los 120€ 😞

              Yo creo que al principio Palladium será opcional, y cuando la gente se acostumbre a él, lo meterán obligatorio y ale, todo el mundo a pasar por el aro.

              Pero quillo como va apasar todo el mundo por el aro???

              Quien se puede gastar 1000 € en un PC y luego otros 2000 € en el software basico que usamos todos a diario???
              Pues una empresa, la cual si que tendrá que pasar por el aro, que va a hacer…...

              Pero el usuario de a pie?? NADIE va a gastarse eso. No se, yo esque soy incapaz de imaginarme un futuro con este sistema funcionando en exclusividad.

              Y repito: Que pasa con TODOS los demás sistemas operativos??? Que siempre hablamos de linux pero hay muchos.

              WargreymonW 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
              • WargreymonW
                Wargreymon @vallekano
                Última edición por

                ¡Esta publicación está eliminada!
                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • WargreymonW
                  Wargreymon @vallekano
                  Última edición por

                  @vallekano:

                  Quien se puede gastar 1000 € en un PC y luego otros 2000 € en el software basico que usamos todos a diario

                  Con razon hay tanta pirateria.

                  MonXPM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • MonXPM
                    MonXP Veteranos HL @Wargreymon
                    Última edición por

                    Vamos a ver, esto es Marketing puro y duro. Primero crean un estado de necesidad del producto (Windows y office, p.ej.), facilitando la piratería (os creeis que lo hacen sin querer?), y cuando todo el mundo está acostumbradísimo a usar ese programa, quitan la posibilidad de meter otro software que no les interese (Linux, BeOS, Openoffice.org, p.ej.) mediante algún sistema (Palladium en nuestro caso) y evitan a toda costa la piratería (Palladium otra vez).

                    Qué pasa entonces? Que, o te buscas la vida para conseguir instalar un SO libre (sólo apto para usuarios avanzados). O te quedas enganchado a MS, al principio tiras con lo que tenías, pero con el tiempo no es suficiente, necesitas más, así que tienes que pasar por el aro y comprarte equipo nuevo, compatible con Palladium, SO con Palladium, Office con Palladium y… Ale, ya te tienen agarrado por las pelotas!!

                    PD: Perdón por la expresión.

                    FASerranoF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • FASerranoF
                      FASerrano @MonXP
                      Última edición por

                      Pero que burrada, 750 Mb por esa tontería que no hará nada !!!!!! Los virus se colorán por donde quieran y solo dará problemas. He leído que el SP2 del XP da muchos problemas con la protección antivirus de los Atlon 64 y que la Junta de Castilla-La Mancha tuvo que quitarlo por problemas en la red, a esto añadirle 750 Mb de RAM perdidos y problemas con todo tipo de software decente (no Microsoft) y tienes una migración completa a Linux o un viaje al pasado migrando a XP.

                      D 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • D
                        des @FASerrano
                        Última edición por

                        para cuando esta programado la salida del win?

                        FASerranoF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • FASerranoF
                          FASerrano @des
                          Última edición por

                          Para mayo de 2006.
                          Espero que de aquí a 2006 todos los juegos sean compatibles con Linux, me veo migrando.

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • M
                            marcelot @MonXP
                            Última edición por

                            @monxp:

                            A mi me ha encantado la "curiosa" definición de Palladium, la mía hubiera sido un tanto distinta, jeje…

                            Además, le falta decir que consumirá 500MB de RAM el solito, sin necesidad de otros programas residentes.

                            Moraleja: cada vez lo tengo más claro, el futuro es Linux.

                            500mb de ram, es un disparete!!!!!!!!!

                            MardukM ddsmerD 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                            • MardukM
                              Marduk @marcelot
                              Última edición por

                              LA verdad q es un canteo este palladium.. la solucion mas proxima q veo es facilitar el uso de linux, dejando de ser, comoalguien dijo arriva un sistema para usuarios avanzados.. a lo q voy, por ejemplo, queres instalar un programa y hagas dobre click al exe y fuera… de esta manera es evidente el uso mayoritrio de linux.

                              Slaudos

                              E 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • E
                                episode96 @Marduk
                                Última edición por

                                Mucho me temo que de aquí a dos años la dependencia de windows no se va a debilitar. Muchas aplicaciones profesionales siguen teniendo sólo versión windows, y los juegos están demasiado ligados a Direct3D, además de que si el 50% de los fabricantes de chips gráficos tiene un penoso soporte de drivers en GNU/Linux poco puede hacerse en ese sentido.

                                De todos modos como digo siempre que nadie se preocupe por no poder ejecutar aplicaciones ilegalmente… ellos bien saben porque están donde están, no son tan tontos.

                                @Marduk:

                                LA verdad q es un canteo este palladium.. la solucion mas proxima q veo es facilitar el uso de linux, dejando de ser, comoalguien dijo arriva un sistema para usuarios avanzados.. a lo q voy, por ejemplo, queres instalar un programa y hagas dobre click al exe y fuera… de esta manera es evidente el uso mayoritrio de linux.

                                Slaudos

                                Mal ejemplo… aunque Linux para ciertos aspectos sigue siendo para usuarios avanzados, el doble click para instalar programas es el método arcaico de windows que esperemos no imitar, como cualquier usuario habitual de Linux podrá decirte 😉

                                GaiteiroG 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • GaiteiroG
                                  Gaiteiro Veteranos HL @episode96
                                  Última edición por

                                  Pues que quieres que te diga,yo busco facilidades a la hora de trabajar con el PC,y no tener que volverme loco para instalar un programa.
                                  He probado diferentes versiones de Linux y vamos,que es como cuando uno empieza con windows,estas la mar de perdido y supongo que con ganas,paciencia y tiempo se consigue dominar.
                                  No obstante no creo que exagere si digo que windows es lo que es gracias a su facilidad de uso,independientemente de si es mejor o pero que Linux(por lo poco que se mejor es Linux xD).
                                  Yo recuerdo que en el Suse 9.0 creo que era,quería instalar no se que cosa(que preciso soy eh?) y me volví loco con que si los tar,gz o no se que narices,estuve un par de semanas leyendo manuales y tratando de empaparme de Linux pero entre que tengo poco tiempo y la paciencia no es mi fuerte opté por desinstalarlo con rabia,pero no por que sea un mal SO,si no porque me era imposible hacer algo bien.(Y no me considero una persona de pocas luces ¬¬)
                                  De todas formas no descarto volver a intentarlo,las veces que haga falta porque también soy consciente de lo que es.
                                  Saludos.

                                  PD: No se si me se entiende que tengo los ojos en fase de "Close-Mode ON" y me he liado a escribir…

                                  E 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • E
                                    episode96 @Gaiteiro
                                    Última edición por

                                    @Gaiteiro:

                                    Pues que quieres que te diga,yo busco facilidades a la hora de trabajar con el PC,y no tener que volverme loco para instalar un programa.
                                    He probado diferentes versiones de Linux y vamos,que es como cuando uno empieza con windows,estas la mar de perdido y supongo que con ganas,paciencia y tiempo se consigue dominar.
                                    No obstante no creo que exagere si digo que windows es lo que es gracias a su facilidad de uso,independientemente de si es mejor o pero que Linux(por lo poco que se mejor es Linux xD).
                                    Yo recuerdo que en el Suse 9.0 creo que era,quería instalar no se que cosa(que preciso soy eh?) y me volví loco con que si los tar,gz o no se que narices,estuve un par de semanas leyendo manuales y tratando de empaparme de Linux pero entre que tengo poco tiempo y la paciencia no es mi fuerte opté por desinstalarlo con rabia,pero no por que sea un mal SO,si no porque me era imposible hacer algo bien.(Y no me considero una persona de pocas luces ¬¬)
                                    De todas formas no descarto volver a intentarlo,las veces que haga falta porque también soy consciente de lo que es.
                                    Saludos.

                                    .

                                    Yo no te discuto que instalar una impresora, un módem, o un escáner puedan llegar a convertirse en un infierno (puede, tampoco siempre). Lo que discuto es el tópico de la instalación de software porque eso ya no es verdad. Es un problema que sufren distribuciones como Suse, pero no es un problema de Linux.

                                    El día que puedas actualizar no sólo windows como SO sino TODAS las aplicaciones que tienes instaladas con escribir dos palabras (o pinchar en una interfaz gráfica si lo preferís), descargándose e instalándose automáticamente, que me avisen. Hasta ese día, la manera de instalar software en windows me seguirá pareciendo prehistórica en comparación con los gestores de paquetes más avanzados del mundo Linux.

                                    MardukM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • MardukM
                                      Marduk @episode96
                                      Última edición por

                                      @episode96:

                                      El día que puedas actualizar no sólo windows como SO sino TODAS las aplicaciones que tienes instaladas con escribir dos palabras (o pinchar en una interfaz gráfica si lo preferís), descargándose e instalándose automáticamente, que me avisen. Hasta ese día, la manera de instalar software en windows me seguirá pareciendo prehistórica en comparación con los gestores de paquetes más avanzados del mundo Linux.

                                      Pero no te pueden dar a elegir? o doble click o escribir segun las preferencias del usuario? yo creo q tanto linux como windows son los dos extremos, y vuelvo a repetir, que si linux ofreciera las facilidades q en un momento dado ofrece windows todos nos pasariamos a linux y windows no existiria.

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • ddsmerD
                                        ddsmer @marcelot
                                        Última edición por

                                        mmmmm, ya quisiera probarlo, pero coinsido con monxp, deberemos pasarnos al linux,jejejeje….personalmente me gusta, pero medio complicadito pa mi...jejeje

                                        MonXPM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • MonXPM
                                          MonXP Veteranos HL @ddsmer
                                          Última edición por

                                          Según mi pequeña experiencia en Linux, instalar programas en Linux es mucho más fácil que en windows. Imaginemos que queremos el un programa cualquiera, en Linux vas a Synaptic, lo buscas y le das doble click, le das al botón de instalar y te olvidas. En windows te lo tienes que bajar al HD, ir a la carpeta, doble click en el archivo e ir dando siguiente (y puede que algún que otro parámetro de configuración). No se, pero yo lo veo más sencillo en Linux. Que lo queremos desde cd? Synaptic nos permite buscar el programa en el cd, y lo hace él solito también. Si quieres hacerlo desde la línea de comandos, es poner apt-get nombreprograma, vamos, casi lo que cuesta buscarlo en el google.

                                          Lo que pasa es que lo de windows lo hemos hecho millones de veces, y lo de Linux nos parece lo raro.

                                          YorusY 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • YorusY
                                            Yorus Veteranos HL @MonXP
                                            Última edición por

                                            Está claro que mucha gente tiene una idea equivocada de Linux. Algunos programas quizás no quede más remedio que descomprimirlos y compilarlos, pero la inmensa mayoría están en los repositorios oficiales o en los no-oficiales. Como dice Monxp, en cualquier gestor de paquetes moderno la cosa es tan sencilla como darle a la opción buscar, escribir 'amule' (es un ejemplo), marcar la casilla del programa y darle al botón instalar. Ni buscar la web del programa (aunque siempre puedes hacerlo), ni buscar donde guardarlo (todo esto es transparente) ni gaitas.

                                            En mi actual Debian Sarge solamente he tenido que instalar un emulador de Spectrum de otra manera, y es siguiendo el arcaico método de Windows (me ha gustado el adjetivo ;)) de descargar y hacer doble click o en su defecto un 'dpkg -i nombre_del_paquete'.

                                            Coincido en que el problema son los juegos comerciales y ciertos programas específicos de Windows. Personalmente me pone nervioso el tener que estar pendiente de virus, spyware, secuestradores de páginas… aunque todo esto es minimizable con el uso de Firefox para Windows, antivirus, anti-spy y sentido común.

                                            Salu2!.

                                            Mi centro de operaciones
                                            Mi blog en HL

                                            hlbm signature

                                            MonXPM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 2 / 2
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            1 usuarios activos (0 miembros e 1 invitados).
                                            febesin, pAtO, krampak

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            sridharpat ha sido nuestro último fichaje.