• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Me pierdo con las siglas

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Hardware
    4
    6
    1.0k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • A
      albertob
      Última edición por

      Que no consigo aclararme vaya, así que ahí va la pregunta por si alguien tiene compasión de un pozo de ignorancia adicto a este foro…
      Tengo un FS Amilo 1425 cuyo disco duro resulta ser un IDE de 80 GB. Quiero añadirle un disco duro externo para editar vídeo y veo un Lacie 300750 de oferta: sus 200 GB de capacidad te los venden por 149 euritos del ala, conexión USB 2.0 incluida. No sé si ese disco duro es IDE o ATA o SATA... ¿Es importante o me debe dar igual?
      Graciaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaas!

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • Sheu_ronS
        Sheu_ron
        Última edición por

        @albertob:

        Tengo un FS Amilo 1425 cuyo disco duro resulta ser un IDE de 80 GB. Quiero añadirle un disco duro externo para editar vídeo y veo un Lacie 300750 de oferta: sus 200 GB de capacidad te los venden por 149 euritos del ala, conexión USB 2.0 incluida. No sé si ese disco duro es IDE o ATA o SATA…

        @albertob:

        Tengo un FS Amilo 1425

        No sé lo que es, pero supongo que se tratará de algún nombre comercial de un ordenador, como HP Pavilion, Compaq Presario,…

        @albertob:

        disco duro resulta ser un IDE de 80 GB.

        IDE es el método de conexión, en este caso interno.
        80 gb es la capacidad. 80 la cantidad (como podría haber sido de 40, de 60, de 120,…) y GB la unidad de medida de capacidad de almacenamiento de información, tal y como km es una medida de longitud, km/s de velocidad, etc.

        @albertob:

        conexión USB 2.0 incluida. No sé si ese disco duro es IDE o ATA o SATA…

        Ni es SATA ni es IDE. Es un disco duro alojado en una caja del que salen dos cables: 1 el de alimentación (para que lo enchufes a la toma de enchufe de tu casa) y otra el USB, para que lo conectes a tu ordenador mediante un puerto USB que tengas libre.

        Por lo tanto, es un disco duro externo.
        Si lo que necesitas es un discopara editar video (donde prima la velocidad y la capacidad) lo que necesitas es un disco duro interno, y no externo.
        Los discos duros externos están pensados para trasvasar grandes capadicades de información de un lugar a otro, o para crearte tus copias de seguridad en un medio que puedas tener a buen recaudo.

        FassouF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • FassouF
          Fassou MODERADOR @Sheu_ron
          Última edición por

          Como bien dice Sheu_ron, para edición de video es importante una buena transferencia mantenida y los HD de portátiles no son lo mejor para esto, aunque puedes mirar el Hitachi de 7200RPM ya comentado en otra rama como opción.

          Lo del HD externo, si es sólo para almacenamiento sin problemas, y el tipo de conexión interno que utilice dentro de la caja NO debería preocuparte ya que el USB 2.0 tiene una transferencia muy inferior a los ATA100.

          PD: Sheu_ron hombre, parece mentira 😛 FS = Fujitsu Siemens ( lo saco por lo de Amilo que sinó 😉 )

          Intel i5 3570k / ASRock Z77 Extreme 4 / G.Skill F3-12800CL9D-8GBRL / Sapphire HD5850 / Samsung HD103UJ / TR TrueSpirit / NZXT Source 210 / OCZ ZS550W
          Intel i5 4570 / ASRock H87 Pro 4 / 2x G.Skill F3-14900CL8-4GBXM / Samsung 850 EVO 250Gb + ST1000DM003 + ST2000DM003 + HGST HDS723020BLA642 + Maxtor 6V250F0 / CM Seidon 240M / Zalman MS800 / CM MWE 550
          AMD Ryzen 7 1800X / B350 / 2x8GB Samsung DDR4-2400 CL17 / NVIDIA GTX 1070 8GB / SSD 120GB + ST4000DM004 + ST6000DM003 / EVGA Supernova 650 G2

          hlbm signature

          Sheu_ronS 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • Sheu_ronS
            Sheu_ron @Fassou
            Última edición por

            @Fassou:

            Como bien dice Sheu_ron, para edición de video es importante una buena transferencia mantenida y los HD de portátiles no son lo mejor para esto, aunque puedes mirar el Hitachi de 7200RPM ya comentado en otra rama como opción.

            Lo del HD externo, si es sólo para almacenamiento sin problemas, y el tipo de conexión interno que utilice dentro de la caja NO debería preocuparte ya que el USB 2.0 tiene una transferencia muy inferior a los ATA100.

            PD: Sheu_ron hombre, parece mentira 😛 FS = Fujitsu Siemens ( lo saco por lo de Amilo que sinó 😉 )

            Bueno, el ATA en teoría es más lento que el USB 2.0 (133 mbits/segundo frente a 480 mbits/segundo), pero en la práctica esto no es así.
            El ATA te ofrece velocidades de transferencias más estables (lo necesitas para no tener saltos en los videos) y tiempos de acceso mucho mejores que el USB 2.0

            Pero a parte del disco duro, deberías echarle un ojo a la ram, ya que al igual que con los programas de retoque fotográfico, debes ir bien sobrado para editar y manipular video, y ésto en los portátiles no suele ser asi. Te recomiendo, como mínimo, 512 Mb para arriba. Si ni si quiera llegas a esta cantidad…

            Por otro lado el disco externo bien lo puedes usar para guardar tus videos ya finalizados, y poderlos meter, por ejemplo, en otro ordenador o llevarlo a casa de un amigo para dárselos.

            PD: Fassou lo mio fue un lapsus… si es que hay horas en las que uno debe estar durmiendo en lugar de posteando :dormido: 🙂 🙂

            A 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • A
              albertob @Sheu_ron
              Última edición por

              Gracias, Fassou y Sheu-Ron.
              Siento el retraso en contestar y la broma de FS: como se ha hablado tanto de portátiles en la rama correspondiente, me salió la sigla sin pensar, por más que en realidad no es habitual.
              En fin, quiero el disco duro externo para editar vídeo en él, porque he leído que 80 GB es insuficiente y, además, el interno va a 4200 rpm, y tengo entendido que para evitar saltos es mucho mejor los 7200 del externo.
              Por lo demás, sí cuento con 1 GB de RAM a 333 DDR.

              K 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • K
                KanDa @albertob
                Última edición por

                Hola, me parece q debo rectificar una cosa a Sheu_ron, pues si bien es cierto q la tasa de tranferencia de USB 2 es de 480 Mb/s, la tasa de transferencia de los discos duros suele espresarse en MegaBytes/s, o lo q es lo mismo, el bus UBS 2 tiene una tasa de 60 MB/s, q es similar a las capacidades de un IDE 66, pero bastante alejado de los valores SATA, por lo q creo q qda claro q el USB 2, al igual q el FireWire, esta bastante pos debajo d cualquier ATA, paralelo o en serie, actual.

                Si el USB 2 permitiese unas tasas de 480MB/s, ¿no crees q se dejarian de usar los puertos IDE?

                PD: Cuando escribo MB me refiero a MegaBytes, y cuando pongo Mb hago referencia a Megabits

                Venga, un saludo a todos

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • 1 / 1
                • First post
                  Last post

                Foreros conectados [Conectados hoy]

                1 usuarios activos (0 miembros e 1 invitados).
                febesin, pAtO,

                Estadísticas de Hardlimit

                Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                ssaybb ha sido nuestro último fichaje.