• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. albertob
    A
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 1
    • Mensajes 18
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    albertob

    @albertob

    10
    Reputación
    241
    Visitas
    18
    Mensajes
    0
    Seguidores
    0
    Siguiendo
    Registrado Última vez conectado

    albertob Dejar de seguir Seguir

    Latest posts made by albertob

    • RE: La pasión por el LCD: reflexiones de un espectador perplejo

      Gracias, Asercamoyero, Tello y Nimrod, por vuestros comentarios.

      No he dejado de buscar desde que escribí este mensaje y mi perplejidad aumenta por momentos. ¡Con deciros que encontré en la web del CI una philips CRT de 29" con entrada componentes por 349 euros -50 cm. de profundidad, pero qué se le va a hacer- y al día siguiente ya no estaba! En mi decepción, busqué en la página oficial de philips ese modelo para encargarlo a través de alguna tienda y en las especificaciones técnicas no dice ni mú de la famosa entrada de vídeo. Qué raro, ¿no?

      ¿Será que me estoy obsesionando con lo de la entrada por componentes y he de optar por algo más sencillo?

      No sé, en MM hay una Samsung LE26M51 de oferta que no tiene mala pinta (contraste 3.000:1) por 1.099 euros, pero bajar a 26 pulgadas, pagar una pasta y arriesgar un mal visionado por pixelación (en casa el sofá está a apenas 3 metros del televisor) me genera dudas paralizantes.

      Tienes razón, Nimrod, en que son malos tiempos para cambiar de tv.

      Si descubro algo de utilidad os mantendré informado y os pido lo mismo.

      Un saludo muy cordial

      publicado en Video
      A
      albertob
    • La pasión por el LCD: reflexiones de un espectador perplejo

      ¿No os ha pasado que si vais a unos grandes almacenes o tienda especializada en televisores, por cada cinco LCD o plasma hay sólo uno de tubo; y encima la mitad de estos últimos son de 14 a 21 pulgadas?

      Y, sin embargo, si en la exposición tienen unos y otros conectados a los canales generalistas, lo cierto es que los CRT se ven mil veces mejor que los LCD y los plasmas, pese a lo cual éstos son muchísimo más populares a juzgar por la amplísima oferta.

      Eso sí, todos son HD Ready, cuando -según tengo entendido- faltan años para que haya emisiones en ese estándar.

      Esto, por no hablar del dominio absoluto del formato 16:9. ¿Por qué la gente quiere ver a María Teresa Campos más gorda de lo que ya es en realidad? En un 4:3 puedes ver una película de DVD en formato 16:9, pero ¿es posible lo contrario?

      De verdad que no lo entiendo: ¿alguien me lo puede explicar?

      Mi perplejidad se multiplica exponencialmente cuando, convencido de que debo optar por un CRT, busco desesperadamente uno con entrada de vídeo por componentes, por aquello de -junto a la buena calidad de imagen para la tv convencional- aprovechar esta opción del DVD. Tras varias pesquisas -consulta en este foro incluida- logro encontrar únicamente dos modelos de JVC, uno de los cuales, por cierto, no se comercializa en España. El otro vale 1.200 euros, es decir, lo mismo que un LCD de Toshiba (el 32WL56) que tiene muy buena pinta.

      ¿Qué debo hacer? En casa, por la disposición del salón, tenemos que tirar un cable de antena de 10 metros, lo que merma la calidad de la señal, por lo que soy refractario al LCD, aunque sea de Toshiba. Por otra parte, ¿es sensato gastarse 1.200 euros en un CRT?

      ¿Bastaría con poner al cable de la antena un amplificador de señal para que el LCD diese buen resultado en los canales generalistas?

      No sé: estas líneas son, a la vez, un desahogo y una petición de consejo.

      Gracias de antemano a quien pueda arrojar algo de luz sobre el asunto.

      Saludos a todos

      publicado en Video
      A
      albertob
    • RE: ¿Entrada de vídeo por componentes (que no compuesto) en CRT?

      Gracias, Magog.
      No me precocupa mucho que no admita contenidos HD, pues tengo entendido que no habrá emisiones en ese estándar hasta dentro de varios años.
      Por otra parte, no puedo optar a un LCD porque por la disposición del salón tengo que tirar 10 metros de cable de antena, y me han dicho que la recepción de la señal se atenúa de tal manera que la tv convencional -el principal consumo en casa- no se vería nada bien.
      Mi verdadero problema es el espacio del que dispongo para instarlar la tv: 1 metro de ancho, 65 cm de altura y 50 de fondo: eso es lo que hace más complicado encontrar el crt adecuado.
      Sí me interesa la entrada de vídeo por componentes porque el reproductor de dvd la tiene (no así óptica ni dvi) y quiero aprovecharla para las películas que veamos.
      Gracias otra vez.

      publicado en Video
      A
      albertob
    • ¿Entrada de vídeo por componentes (que no compuesto) en CRT?

      Estoy buscando un CRT de 28-32 pulgadas, pero al mirar la especificaciones de varios samsung y philips a través de internet, resulta que no tienen entrada de vídeo por componentes (Pr, Pb, Y). ¿Es que esta entrada es exclusiva de los televisores LCD?

      Gracias a quien pueda ayudarme.

      publicado en Video
      A
      albertob
    • CRT con media center para el salón

      Hola a todos.
      He recibido un dinerillo extra y voy a acondicionar el salón, poniendo una estantería de obra y aprovechando para cambiar la tv, que es una Samsung de 28 pulgadas comprada hace cinco años. El modelo da igual: lo cierto es que nos salió mala.

      Quería, en primer lugar, dar las gracias a todos los habituales del foro, pues gracias a varias ramas he decidido que debo prescindir del LCD y comprar una tele de toda la vida. Tengo varios niños pequeños, de modo que el consumo de canales abiertos es lo habitual en casa, aparte de que , con tanto ajetreo, a mi mujer y a mí apenas si nos da para un par de series populares a la semana y una peli de DVD al mes…

      Mi idea es poner una estantería de escayola y simplificar al máximo todo lo referido a conexiones.
      Por eso he pensado en un CRT de 32 pulgadas, supongo que panorámico, al que conectaré un pc de salón con Windows Media Center. Esta opción me va bien porque si la tv tiene buen sonido (eso que llaman sonido envolvente, y que sería más que suficiente para el uso familiar), me permite prescindir del equipo de música, ya que el MC incluye sintonizadora de radio.
      Una revista del sector ha hecho en su último número (dic '05/ene '06) una comparativa de PCs de salón y el que más me convence es el Fujitsu Siemens Scaleo E, porque por 1.200 euros incluye doble sintonizadora y dos euroconectores (no sé si hay CRTs con DVI, que creo que permitiría aprovechar mejor la señal). Lo malo es que no trae wi-fi integrado y a mí me gustaría poder conectar el portátil (que tb está en el salón, por razones de espacio) al MC en caso de necesitarlo. Ah, sí, es posible que añada una XBox 360 al plan de remozamiento del salón y del ocio.

      Pero, en fin, en lo que más perdido estoy es en la tv de tubo de toda la vida. Hay demasiadas marcas y modelos y por eso agradecería alguna sugerencia -si alguien ha hecho ya la configuración que propongo- para un presupuesto de entre 300 y 600 euros. Para mí lo más importante es que tenga un buen sonido, precisamente porque va a ser la única fuente de difusión del salón (me supera, lo digo de verdad, el tema de desperdigar 5 altavoces) y buena imagen.

      Un saludo y gracias anticipadas a cualquiera que pueda aportar sugerencias

      publicado en Video
      A
      albertob
    • Actualizar controladores o todo por jugar a HL2

      Todos mis problemas empiezan porque quiero instalar half-life2, pero al hacerlo me dice que ha detectado que mi PC no tiene instalada una versión de DirectX 9.0b o superior y que NO va a proceder a instalarla. Aconsejado por el servicio de atención al cliente de Vivendi-Halflife, descargo el DirectX 9.0c y lo instalo, pero el mensaje de autos sigue apareciendo al tratar, de nuevo, de instalar HL2.

      Nueva llamada al 902 de Ayuda y esta vez me dicen que el problema puede estar en que el controlador de la tarjeta gráfica (una ATI Radeon 9700 a 128 MB) es de junio de 2004 y hay que actualizarlo; ah, y que aproveche y haga lo mismo con los drivers del sonido. Esto último lo consigo hacer con éxito, pero, como no soy muy ducho en las tripas del PC, no puedo decir lo mismo respecto a la gráfica. Tras buscar en el sitio oficial de ATI y algunas consultas a través de Google, deduzco que para actuarlizar los controladores lo único que puedo hacer es bajarme, desde la página de ATI, el Catalyst 5.2 para Windows XP, que pesa treinta y tantos megas (una hazaña para mi módem de 56k, que hasta hoy no me han traído el kit ADSL). Lo hago, pero al proceder a la instalación me devuelve el siguiente mensaje: "Error INF. No se halló controlador de video". Cuando pulso ACEPTAR, lo completa con el siguiente: "No ha podido completarse la instalación. Intente configurar el adaptador de video con un controlador VGA antes de ejecutar la instalación".

      Mi problema es que ambos mensajes me suenan a arameo antiguo; simplemente, no tengo ni idea de cómo proceder. ¿Qué puedo hacer?

      Por si a quien pueda ayudarme le resulta útil esta información, los datos que actualmente me aparecen en la pestaña Pantalla de la Herramienta de diagnóstico de DirectX son:
      Controladores.
      Controlador principal: ati2dvag.dll
      Versión: 6.14.0010.6458 (Inglés)
      Fecha: 10/06/2004
      Con log WHQL: Sí
      VDD pequeño: ati2mtag.sys
      VDD: no disponible
      Versión DDI: 9 (o superior)

      Nunca pensé que jugar a HL2 me traería tantos dolores de cabeza previos, pero dicen que la experiencia merece la pena…

      Gracias por adelantado si alguien dispone de información y pericia sobre cómo solventar este problema.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      A
      albertob
    • RE: Me pierdo con las siglas

      Gracias, Fassou y Sheu-Ron.
      Siento el retraso en contestar y la broma de FS: como se ha hablado tanto de portátiles en la rama correspondiente, me salió la sigla sin pensar, por más que en realidad no es habitual.
      En fin, quiero el disco duro externo para editar vídeo en él, porque he leído que 80 GB es insuficiente y, además, el interno va a 4200 rpm, y tengo entendido que para evitar saltos es mucho mejor los 7200 del externo.
      Por lo demás, sí cuento con 1 GB de RAM a 333 DDR.

      publicado en Hardware
      A
      albertob
    • RE: Esto es algún tipo de estafa??

      Además, el inglés que usa es muy raro, como si no fuese su lengua nativa. Suena a esos correos, que antes eran muy comunes, en los que un tipo te intentaba colocar el timo de la estampita presetándose como administrador de la fortuna de un tirano africano…

      publicado en General
      A
      albertob
    • Me pierdo con las siglas

      Que no consigo aclararme vaya, así que ahí va la pregunta por si alguien tiene compasión de un pozo de ignorancia adicto a este foro…
      Tengo un FS Amilo 1425 cuyo disco duro resulta ser un IDE de 80 GB. Quiero añadirle un disco duro externo para editar vídeo y veo un Lacie 300750 de oferta: sus 200 GB de capacidad te los venden por 149 euritos del ala, conexión USB 2.0 incluida. No sé si ese disco duro es IDE o ATA o SATA... ¿Es importante o me debe dar igual?
      Graciaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaas!

      publicado en Hardware
      A
      albertob
    • RE: Airis Pragma 890 frente a Acer TM4002 WLMI

      Mi hermano se ha comprado un toshiba a60, que ahora está por los 1.200 euros iva incluido, y tiene una pinta espléndida: robusto, versátil, MUY silencioso… Cuando lo ves y lo manejas un poco te das cuenta de por qué Toshiba es la marca de portátiles más vendida. Y lo digo yo, que estoy encantado con mi Fujitsu-Siemens Centrino 735, 80GB de HD y 1MB de Ram... Lo del silencio lo traigo a colación porque no es un centrino, pero no se nota tanto lo de la temperatura, creo, y él también optó por ese procesador porque le consta que es mejor para la edición de vídeo.

      publicado en Dispositivos móviles y portátiles
      A
      albertob