• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    El AMD Transmeta es como el centrino???

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    8
    21
    1.9k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • P
      pakohuelva @kynes
      Última edición por

      Pensaba que Linus todavia trabajaba en Transmeta, algo le habra mosqueado. De todas formas no se muy bien que podia hacer en una empresa de hardware, pero bueno.

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • FassouF
        Fassou MODERADOR @kynes
        Última edición por

        Transmeta NO fabrica sus procesadores es evidente, pero hablaba de ATI ( gráficas )

        Primer fabricante de gráficas del mundo :sisi:

        Y buscando info sobre ellos, me encontré con su apuesta tipo SLI sobre su nuevo ChipSet que podeis ver aquí

        Lo de Torvalds es que dijo avergonzarse de su bajo rendimiento en Transmeta y prefería volcar sus esfuerzos en la OSDL que seguir abarcando mucho y apretando poco 😉

        Intel i5 3570k / ASRock Z77 Extreme 4 / G.Skill F3-12800CL9D-8GBRL / Sapphire HD5850 / Samsung HD103UJ / TR TrueSpirit / NZXT Source 210 / OCZ ZS550W
        Intel i5 4570 / ASRock H87 Pro 4 / 2x G.Skill F3-14900CL8-4GBXM / Samsung 850 EVO 250Gb + ST1000DM003 + ST2000DM003 + HGST HDS723020BLA642 + Maxtor 6V250F0 / CM Seidon 240M / Zalman MS800 / CM MWE 550
        AMD Ryzen 7 1800X / B350 / 2x8GB Samsung DDR4-2400 CL17 / NVIDIA GTX 1070 8GB / SSD 120GB + ST4000DM004 + ST6000DM003 / EVGA Supernova 650 G2

        hlbm signature

        kynesK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • kynesK
          kynes Veteranos HL @Fassou
          Última edición por

          ATI tampoco fabrica sus chips, se los fabrica en su gran mayoría TSMC.

          hlbm signature

          DuXD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • DuXD
            DuX @kynes
            Última edición por

            mmm… pos ya m'enterao! gracias

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • I
              IPE85
              Última edición por

              @DuX:

              Antes de nada, en este tema me confieso un neófito total.
              He visto en una web que venden portátiles que tienen uno con un procesador "Transmeta AMD TM-8600 1.0 GHZ " que está muy bien de precio y dicen en la publicidad que le hace la competencia al "centrino".
              Me gustaría saber que os parece este procesador y a qué "centrino" equivaldría si es que realmente son equivalentes.
              Gracias

              Trasmeta AMD no existe, Transemta es un fabricante de microprocesadores y AMD otro. No son la misma compañía sino diferentes.

              Los procesadores de Transmeta como el Cursoe y Efficeon, son de bajo consumo para equipos moviles, pero su rendimiento es bastante bueno. Mientras tanto, AMD, es uno de los fabricanates más famosos de microprocesadores, y sus procesadores van orientados más bien a PCs y otros equipos de alto rendimiento.

              No confuntas a AMD con Transemta. La verdad es que si ha habido rumores de que AMD había trabajado junto a Transmeta para un proyecto de microprocesador y que Transmeta también prestaría su tecnología CodeMorfing a AMD para sus Opteron, pero al final no fue así.

              Además Transmeta no le hace competencia a Centrino, Transmeta hace polvo a Centrino si los comparas en cuanto a rendimiento y consumo. Transmeta consumo muy poco, bastante menos que cualquier otro microprocesador y además a sido la unica empresa galardonada con el premio Energy Star de esta categoría por sus productos de bajo consumo.

              Por último voy a decir que Transmeta está optimizada para sistemas operativos Linux, mientras que Centrino es todo lo contrario, es decir para Windows.

              P 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • P
                pakohuelva @IPE85
                Última edición por

                Pero si es cierto que AMD y Transmeta han estado intimamente relacionados, de hecho Transmeta usa el bus HT de AMD para conectar los distintos elementos.

                En cuanto al rendimiento, la verdad es que me gustaria ver alguna comparativa porque no tengo ni idea de como rinden. Consumir esta claro que consumen poco.

                T 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • T
                  Ti_too @pakohuelva
                  Última edición por

                  @pakohuelva:

                  Pero si es cierto que AMD y Transmeta han estado intimamente relacionados, de hecho Transmeta usa el bus HT de AMD para conectar los distintos elementos.

                  En cuanto al rendimiento, la verdad es que me gustaria ver alguna comparativa porque no tengo ni idea de como rinden. Consumir esta claro que consumen poco.

                  Pues mira, a eso te puedo contestar yo, que he tenido durante 6 meses un portátil con un Crusoe a 800MHz.

                  En terminos medios, el rendimiento viene a ser (según algunas pruebas sintéticas que le hice, y pruebas en aplicaciones reales), más o menos, como un P3-450MHz

                  Si, es así de triste, y en juegos, es incluso algo inferior. Cierto que las pruebas se las hice bajo WindowsXP y, aunque también le instalé Linux (donde se supone que debía rendir mejor), no le hice benchamarks.

                  Eso si, ruido 0 y temperatura 0: jamás vi ningún ordenador tan silencioso como él (juro que no se oía nada, desconozco si, quizá, no llevase ventilador.

                  Un saludo,

                  Ti_too

                  P.D. ¡Saludos a todos, soy nuevo por aquí!

                  AxonA 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • AxonA
                    Axon @Ti_too
                    Última edición por

                    A mí la verdad es que me han defraudado bastante los micros estos de 'bajo consumo', compré un EPIA Nehemiah 1000 para ponérselo a mi hermanilla chica (7 añitos), para un equipo sin grandes ambiciones, colocarle los jueguecitos de estos educativos, enseñarle a navegar por Internet un pelin, algo de musiquita y dvd/divx.

                    Hombre… para mi hermana de 7 años está bien a medias, hay un juego de matemáticas que tiene gráficos 3d un pelin más complejos que los demás y no lo mueve nada suelto, muchos pantallazos.

                    Reproduciendo DVD (lleva decodificación por hardware o por lo menos una ayuda, no creo que decodifique completamente el chipset sólo) va bien más o menos, alguna vez me hizo algun extraño. La decodificación DivX (MPEG4) ya es otro cantar, le cuesta un montonazo, sólo va bien cuando le grabo las pelis a bajo bitrate. Últimamente le va algo mejor desde que le instalé los ffdshow.

                    Cierto es también que le cuesta un poco porque va con windows XP, quizá con 98 lite iría mejor, le instalé el XP por el tema de que es más fácil de manejar, la verdad es que automatiza un montón de cosas, que para un niño pequeño es útil.

                    Le hice un montón de pruebas al C3 mientras lo tuve montando, la verdad es que no se calienta en absoluto, pero rinde como un PIII 500Mhz, algo menos diría yo; por ejemplo, olvídese uno de codificar un DVD a Xvid, DivX o lo que sea, es imposible... bueno, posible es si lo dejas unas 10h

                    Si tuviera que montarle algo ahora, descartaría el C3, por muy integrado que esté todo y muy chula que esté la plaquita con todo ahí metido y montaría una placa base mini-Atx con un duroncete 1500Mhz undervolteado al máximo, con 1Ghz ya va que se sobra.

                    Lástima, hacen falta micros bajo consumo/coste para muchas tareas (Home Pc por ejemplo o firewalls, mini-servers...) pero yo creo que no son una opción muy viable, por lo menos los que ofertan ahora. Hace un tiempo leí que un tio se había dedicado a montar un cluster con 15 placas EPIA y dice que le rendía como un P4 5Ghz, pero claro, habría que ver por cuánto le ha salido la broma y no me creo que llegara al rendimiento de un hipotético p4 5Ghz.

                    Mirad aquí hay un link a un cluster EPIA menos ambicioso http://www.mini-itx.com/projects/cluster/

                    Perdonad el tocho

                    P.D.: sobre el título, yo creo que un centrino se parece a un transmeta en que los dos utilizan energía eléctrica 😄

                    P 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • P
                      pakohuelva @Axon
                      Última edición por

                      Hombre, es que es como todo, hay que delimitar muy bien para que se va a usar un hardware tan justito.

                      Si montas una epia con un C3 a 1Ghz y pretendes que haga las cosas que hace un equipo sobremesa pues mal vamos, pero si por ejemplo la quieres exclusivamente como reproductor/grabador pues si le pinchas una sintonizadora con codificador MPEG por hardware, le metes un Linux descargadito y el software de PVR pues cumplira perfectamente sus funciones e incluso podras grabar y reproducir al mismo tiempo.

                      Pero es cierto que este campo esta muy desaprovechado, las Epias antiguas dejaban mucho que desar, aceleraban DVD (MPEG2) pero poco mas, si la CPU se tiene que encargar de manejar un XP, que ya chupa lo suyo, de correr un PowerDVD y descomprimir el MPEG2 pues la llevamos clara.

                      Pero si ahora piensas en una EPIA con un C3 a 1.3 Ghz y el chipset CN400 que descomprime completamente MPEG2 y ayuda con MPEG4 y le pones un Linux sin entorno pesado pues seria suficiente. Claro que para un C3 a 1.3 queya necesita ventilador te montas un duron bajado de vueltas que te rinde mas y hace el mismo ruido.

                      Yo lo de las Epias solo lo veo por el tamaño, no por el consumo.

                      Isma.nI 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • Isma.nI
                        Isma.n @pakohuelva
                        Última edición por

                        Yo tengo un epia c3 1000 montado en el coche y siempre me ha ido muy bien,resproduciendo mp3,dvd,divx etc ni un solo problema…esta claro que no es para tirar cohetes pero su funcion la ahce a la perfeccion y con un consumo muy bajo.

                        P 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • P
                          pakohuelva @Isma.n
                          Última edición por

                          He encontrado una comparativa entre un C3 y un Transmeta ambos en plataformas mini ITX y el Trasnmeta es "muchismo" mas potente.

                          AxonA 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • AxonA
                            Axon @pakohuelva
                            Última edición por

                            Yo en la única página en que vi una comparación ganaba el C3 en la mayoría de los test, sin embargo el transmeta le daba una paliza en ciertos test en concreto, según la página el transmeta utiliza no se cuales optimizaciones que "inflan" ciertos resultados artificialmente

                            Te pongo mi link:

                            http://www.vanshardware.com/articles/2001/september/010921_Transmeta_v_C3/010921_Transmeta_v_C3.htm

                            kynesK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • kynesK
                              kynes Veteranos HL @Axon
                              Última edición por

                              Lo último de transmeta: http://www.theinquirer.net/?article=22266
                              Abandonan el mercado X86, y se van a dedicar a desarrollar patentes que licenciar… Más barato de mantener la empresa, pero difícil obtener muchos beneficios a no ser que desarrolles algo revolucionario.

                              hlbm signature

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • 1
                              • 2
                              • 1 / 2
                              • First post
                                Last post

                              Foreros conectados [Conectados hoy]

                              1 usuarios activos (0 miembros e 1 invitados).
                              febesin, pAtO,

                              Estadísticas de Hardlimit

                              Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                              Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                              sridharpat ha sido nuestro último fichaje.