• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Intel M vs AMD 64

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    5
    20
    2.2k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • MysticM
      Mystic
      Última edición por

      Pues visto la entrada de los nuevos Pentium M (Dothan), que no son ya tan nuevos, os dejo unos benchies de estos, comparados con varios AMD 64 de gamma alta. La review es algo vieja, espero que no se haya posteado antes.

      http://www.gamepc.com/labs/view_content.asp?id=dothangaming&page=2

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • FASerranoF
        FASerrano
        Última edición por

        Intel tiene que sacar el Pentium M para sobremesa, acabaría con todos sus problemas: temperaturas bajas, alto rendimiento…

        WargreymonW 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • WargreymonW
          Wargreymon @FASerrano
          Última edición por

          Si, pero si esos procesadores son el doble de caros que los de sobremesa, si serian de sobremesa serian todavia mas caros. Y mas si son de 64 bits( de momento no son) pero alguna vez seran.

          FASerranoF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • FASerranoF
            FASerrano @Wargreymon
            Última edición por

            No sé, no sé … Si has mirado el precio que viene en la comparativa, el Pentium M ronda los 450-500 $, el Pentium 4 entre 1050-1150 y el FX-55 entre 950-1050 $. No creo que sea muy caro adaptarlo a sobremesa y depende de con que Pentium 4 compares, este es el Extreme Edition 3.4 GHz, creo que lo hay a 3.6 y aun así da muy poco rendimiento por el precio que tiene.

            kynesK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • kynesK
              kynes Veteranos HL @FASerrano
              Última edición por

              ¿Por qué debería ser más caro fabricarlo? Es simplemente una cuestión de número. Si se vendieran el mismo número de Pentium M que de Pentium 4, los costes de desarrollo se repartirían entre un mayor número de procesadores. Por número de transistores no es, el Pentium M tiene menor número que el Pentium 4 6xx.

              El problema de este procesador es que es flojillo en coma flotante, pero seguro que se puede modificar para aumentar su potencia de cálculo. Eso hace que en algunas aplicaciones sea muy bueno, las que dependen de su baja latencia de la caché, y en otras débil, las que dependen de la potencia pura y dura.

              hlbm signature

              WargreymonW 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • WargreymonW
                Wargreymon @kynes
                Última edición por

                Claro, si se podrian fusionar los pentium 4 6xx y los pentium M , no? :risitas:

                Pues la verdad serian mejores, pero caros aun hasi.

                FASerranoF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • FASerranoF
                  FASerrano @Wargreymon
                  Última edición por

                  Caro, según con qué compares. Si lo comparas con un Pentium 4 3000, pues es caro, pero da mucho más rendimiento. Si lo comparas con un Pentium 4 3400 Extrem Edition (el de la comparativa), es hasta barato, porque tira más y vale la mitad.

                  WargreymonW 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • WargreymonW
                    Wargreymon @FASerrano
                    Última edición por

                    Es que los EE los ponen 4 veces mas caros solo por que tienen 2Mb de cache de L3. Pero aun hasi tienen 512kb de L2 y hasi que tienen menos que los prescott.

                    FASerranoF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • FASerranoF
                      FASerrano @Wargreymon
                      Última edición por

                      Pero suma:
                      Caché total EE = 16 Kb (L1) + 512 Kb (L2) + 2048 Kb (L3) = 2576 Kb
                      Caché total Prescott (5xx) = 16 Kb (L1) + 1024 Kb (L2) = 1040 Kb
                      Caché total Prescott (6xx) = 16 Kb (L1) + 2048 Kb (L2) = 2064 Kb
                      Tienen más caché los EE que los normales, de hay el precio. Además, la L3 no debe ser barata a la hora de fabricar el micro.

                      WargreymonW 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • WargreymonW
                        Wargreymon @FASerrano
                        Última edición por

                        @FASerrano:

                        2048 Kb (L2)

                        Tienen, 1024kb. Me referia a los de 32 bits.

                        No es barato, como dices, pero no sabia que por tener 1536kb mas de cache valen mas de 4 veces mas.

                        Un prescott de 3,40Ghz valdra por 300-400€ pero un EE de esa velocidad vale 900-1000€. A mi eso me parece una barbaridad.

                        FASerranoF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • FASerranoF
                          FASerrano @Wargreymon
                          Última edición por

                          Mejor se lo pones, los EE tienen 1536 Kb de caché que los Prescott 5xx y como no tienen EM64T, no se les puede comparar con los 6xx. Pero, un novato dispuesto a gastarse 1000 ? en el micro va a comprarse un Prescott 6xx pudiendo tener un EE, que aunque sin EM64T (que no sabe ni lo que es), solo por el precio es mejor micro (aunque de cara al futuro no lo sea)?
                          Esto es lo que piensa Intel y es lo que hacen los compradores.

                          WargreymonW 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • WargreymonW
                            Wargreymon @FASerrano
                            Última edición por

                            Bueno, tampoco te creas. Yo cuando fui a comprar mi ultimo ordenador (el de la firma) en noviembre del año pasado, fui a dos tiendas y no habia EE. Asi que los prescott son mucho mas faciles de encontrar que los EE.

                            MysticM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • MysticM
                              Mystic @Wargreymon
                              Última edición por

                              Los pentium M se estan vendiendo por menos de 700 dolares ya en tiendas de estados unidos, cosa que me parece un poco rara por parte de intel ya que sus EE pueden encontrarse aun mas caros con un rendimiento menor.

                              Yo creo que eso de la cache a tercer nivel es mas marqueting que otra cosa, ya que en una implementacion el acesso a cache de tercer nivel es mas largo que a segunda, supongo que teniendo el doble de L2, la eficiencia es mayor aunque se pierda ese tercer nivel.

                              FASerranoF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • FASerranoF
                                FASerrano @Mystic
                                Última edición por

                                Pues que caros, acabo de ver un Pentium M Dothan 765 (2100 MHz) por 640 ? aquí en España (pero no tienen stock).

                                MysticM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • MysticM
                                  Mystic @FASerrano
                                  Última edición por

                                  Suponiendo que son la novedad y como tu has dixo, "aqui en españa", jeje. Pero me acuerdo que cuando salio el FX-55 aqui en españa llego a estar rondando los 850 Euros, hablo ya de hace varios meses.

                                  Por eso creo que 640 euros no es tan caro como podrian estar.

                                  WargreymonW 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • WargreymonW
                                    Wargreymon @Mystic
                                    Última edición por

                                    Tratandose de intel no. Pero a ellos les sale mas caro meter un cache de tercer nivel que fabricar un M. Si no no los venderian tan caros.

                                    kynesK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • kynesK
                                      kynes Veteranos HL @Wargreymon
                                      Última edición por

                                      El precio de venta tiene muy poco que ver con el precio de fabricación. Influyen muchísimas otras cosas en el precio del micro, y meter cache de nivel tres es "relativamente" barato.

                                      hlbm signature

                                      WargreymonW 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • WargreymonW
                                        Wargreymon @kynes
                                        Última edición por

                                        @kynes:

                                        meter cache de nivel tres es "relativamente" barato.

                                        Y por que es tan caro?

                                        Intel que quiere engañarnos a todos :rabieta:

                                        kynesK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • kynesK
                                          kynes Veteranos HL @Wargreymon
                                          Última edición por

                                          Porque es el tope de la gama, y se paga un plus por ello. El proceso físico de fabricar un micro no le debe costar a Intel más de 50€, pero también hay que pagar la investigación necesaria para diseñar el micro, el transporte, todos los intermediarios… y ganar dinero para los accionistas. Siempre se paga más por el hecho de ser el "más rápido" dentro de los procesadores disponibles.

                                          Además, para comprobar ésto solo hay que ver los precios de los EE nuevos, los basados en el núcleo prescott, que solo se diferencian físicamente de los procesadores 6xx en la velocidad del bus (creo) pero siguen costando más de los 1000€, mientras que otros prescotts están en el entorno de los 150€.

                                          hlbm signature

                                          P 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • P
                                            pakohuelva @kynes
                                            Última edición por

                                            En realidad todos los procesadores de una misma gama cuestan lo mismo porque se fabrican todos igual y despues, segun la velocidad que aguanten en las pruebas pues se fijan a unas u a otras, por eso se puede hacer overclock.

                                            Y lo de las caches no es tan sencillo como parece, esta claro que aumentar la cache es relativamente economico, al menos mas que diseñar un micro nuevo, sin embargo aumentar la memoria por aumentarla no sirve de nada.

                                            La idea es que la informacion que se va a usar este lo mas cerca posible del micro, cache 1, si no es asi en la 2 y asi sucesivamente. De nada sirve tener 10 MB de cache L3 si no esta ahi la informacion que buscamos, si por ejemplo esta en la L1 o la L2 o esta en la RAM.

                                            Es por eso que los AMD son menos dependientes de la cache que los intel.

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1 / 1
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            2 usuarios activos (0 miembros e 2 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.8k miembros registrados.
                                            hostrago ha sido nuestro último fichaje.