• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Apple estudia posible utilización de microprocesadores de Intel

    Programado Fijo Cerrado Movido
    General
    20
    63
    3.3k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • ElfoE
      Elfo @ZenPiPerS
      Última edición por

      Pues yo diría que eso es una placa x86 metida en una caja de G5 😕 (puedo equivocarme). Se supone que los Mac "Intel Inside" no salen hasta verano…

      psgonzaP 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • psgonzaP
        psgonza @Elfo
        Última edición por

        Lei por ahi que la presentacion del tiger se hizo en un x86…. (pero no estoy seguro de donde lo lei :S)

        PipelineP 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • PipelineP
          Pipeline @psgonza
          Última edición por

          dios.. espero que busquen algo para que no sea tan ruidoso como los actuales intel, el silencio de los mac es un punto muy a considerar actualmente a la hora de comprar un pc

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • GothM0GG
            GothM0G
            Última edición por

            Bueno… He estado un poco "fuera de linea" por no tener tiempo para nada...

            Os voy comentando...

            Apple seguirá siendo (junto con su sistema operativo) una plataforma cerrada, en la cual se podrá instalar Windows & Linux, pero de la cual no podrá salir Mac OS (hasta que haya una version hackeada...)

            Desde el 2000 Apple ha estado desarrollando en secreto el Mac OS para plataformas x86. Es alucinante la presentación de Steve Jobx...

            Imaginaos, vosotros delante de una pantalla gigante, enseñando las peculiaridades de apple, que si ganancias pitipin, que si mercado patapan...

            Y después te salta y te dice... Apple ha sufrido ya 2 transiciones, de procesadores Motorola a procesadores IBM... De Mac OS 9 a Mac OS 10 y ahora... de Procesadores IBM a Procesadores Intel... Why? (ese por que en blanco en medio de la pantalla negra...) G5 3Ghz? PowerPC G5? Allí la gente riendose... Y dice, bueno Apple con Intel y aparece de la nada unas letras que pone DEMO 😮 DEMO? Steve Jobs se va para el apple que maneja el Keynotes (como el powerpoint pero de apple) y dice, si demo, esto es una demo. Manzanita... Preferencias del Sistema... 😮 Pentium IV a 3.6 Ghz!!!! Alli la gente aplaudiendo... riendo.... llorando...

            En fin, esa keynote de Steve Jobs se puede ver:

            http://www.apple.com/quicktime/qtv/wwdc05/

            Porque Apple ha cambiado a Intel. Muy sencillo, Apple anuncio en verano del 2004 que se crearían PowePC G5 a 3 GHz… Y por parte de IBM nunca llegaron... Se anuncio que los PowerBook llevarían G5, pero nunca llegaron por parte de IBM. ¿Por qué? Pues seguramente porque a IBM no le merecía la pena seguir por esa linea de investigación y continuar con el de su "todo poderoso" CELL, viendo $$$$ en la venta de consolas y otros dispositivos...

            Apple, decepcionada con la compañía (IBM), viendo que no ha podido presentar sus productos anunciados en el 2004, viendo que el coste de los procesadores cada vez era superior y IBM no los rebajaba... Pues ha decidido hacer eso. Por parte de Steve Jobs ha sido como un AS en la manga... Pensad que pensaría Jobs cuando en el 2000 decidió compilar un Mac OS para x86... ¿Será un visionario? ¿Es maravilloso ser un ser humano? Toma ACUARIUS xD

            La workstation, el Pentium iV a 3.6 Ghz y 2 GB de RAM se está vendiendo a 999$. El mismo Steve Jobs lo dice en el keynote, que a partir de ahí estarán disponibles para las empresas que quieran migrar su software.

            Por otro lado, no se abandonará la plataforma PowerPC. Han hecho una aplicación (se ve en el keynote) en la que, una vez realizado todo el código fuente, te lo compila ya sea para Intel o para PowerPC o para los 2 a la vez 🙂

            Yo creo que es un paso muy grande para esta compañía, que como no lo de bien y muy firme se le puede ir todo al traste...

            Su S.O. es maravilloso, la calidad de los componentes también, el servicio post venta 3/4 de lo mismo.... Así que Apple puede ganar mucho. Si esos ordenadores, compatibles con Windows, se venden con el S.O. más funcional en la actualidad... Puede ser un arma de doble filo y acabar con mucha competencia. Imaginad que a partir de ahora, todas las aplicaciones se podrán compilar para la misma arquitectura, ya que practicamente tendrán los mismos componentes, solo cambiará el sistema operativo...

            En fin, pronto veremos que ocurre.

            Un saludo

            pAtOP P 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
            • pAtOP
              pAtO Siempre en el recuerdo @GothM0G
              Última edición por

              a la espera de un crackeo de ese sistema operativo, ahora sí que sí.

              kynesK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • kynesK
                kynes Veteranos HL @pAtO
                Última edición por

                El problema no creo que sea el crackeo del sistema operativo, sino los drivers. Sin drivers para muchos periféricos, va a ser complicada la migración.

                hlbm signature

                PipelineP P 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                • PipelineP
                  Pipeline @kynes
                  Última edición por

                  Si soporta Windows, linux, MacOs y ademas sus precios no se van muy arriba puede ser un duro competidor para los pc clonicos, para empresas como Dell e incluso para windows y linux.

                  P 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • P
                    PussyLover @GothM0G
                    Última edición por

                    @GothM0G:

                    Bueno… He estado un poco "fuera de linea" por no tener tiempo para nada...

                    Os voy comentando...

                    Apple seguirá siendo (junto con su sistema operativo) una plataforma cerrada, en la cual se podrá instalar Windows & Linux, pero de la cual no podrá salir Mac OS (hasta que haya una version hackeada...)

                    Desde el 2000 Apple ha estado desarrollando en secreto el Mac OS para plataformas x86. Es alucinante la presentación de Steve Jobx...

                    Imaginaos, vosotros delante de una pantalla gigante, enseñando las peculiaridades de apple, que si ganancias pitipin, que si mercado patapan...

                    Y después te salta y te dice... Apple ha sufrido ya 2 transiciones, de procesadores Motorola a procesadores IBM... De Mac OS 9 a Mac OS 10 y ahora... de Procesadores IBM a Procesadores Intel... Why? (ese por que en blanco en medio de la pantalla negra...) G5 3Ghz? PowerPC G5? Allí la gente riendose... Y dice, bueno Apple con Intel y aparece de la nada unas letras que pone DEMO 😮 DEMO? Steve Jobs se va para el apple que maneja el Keynotes (como el powerpoint pero de apple) y dice, si demo, esto es una demo. Manzanita... Preferencias del Sistema... 😮 Pentium IV a 3.6 Ghz!!!! Alli la gente aplaudiendo... riendo.... llorando...

                    En fin, esa keynote de Steve Jobs se puede ver:

                    http://www.apple.com/quicktime/qtv/wwdc05/

                    Porque Apple ha cambiado a Intel. Muy sencillo, Apple anuncio en verano del 2004 que se crearían PowePC G5 a 3 GHz… Y por parte de IBM nunca llegaron... Se anuncio que los PowerBook llevarían G5, pero nunca llegaron por parte de IBM. ¿Por qué? Pues seguramente porque a IBM no le merecía la pena seguir por esa linea de investigación y continuar con el de su "todo poderoso" CELL, viendo $$$$ en la venta de consolas y otros dispositivos...

                    Apple, decepcionada con la compañía (IBM), viendo que no ha podido presentar sus productos anunciados en el 2004, viendo que el coste de los procesadores cada vez era superior y IBM no los rebajaba... Pues ha decidido hacer eso. Por parte de Steve Jobs ha sido como un AS en la manga... Pensad que pensaría Jobs cuando en el 2000 decidió compilar un Mac OS para x86... ¿Será un visionario? ¿Es maravilloso ser un ser humano? Toma ACUARIUS xD

                    La workstation, el Pentium iV a 3.6 Ghz y 2 GB de RAM se está vendiendo a 999$. El mismo Steve Jobs lo dice en el keynote, que a partir de ahí estarán disponibles para las empresas que quieran migrar su software.

                    Por otro lado, no se abandonará la plataforma PowerPC. Han hecho una aplicación (se ve en el keynote) en la que, una vez realizado todo el código fuente, te lo compila ya sea para Intel o para PowerPC o para los 2 a la vez 🙂

                    Yo creo que es un paso muy grande para esta compañía, que como no lo de bien y muy firme se le puede ir todo al traste...

                    Su S.O. es maravilloso, la calidad de los componentes también, el servicio post venta 3/4 de lo mismo.... Así que Apple puede ganar mucho. Si esos ordenadores, compatibles con Windows, se venden con el S.O. más funcional en la actualidad... Puede ser un arma de doble filo y acabar con mucha competencia. Imaginad que a partir de ahora, todas las aplicaciones se podrán compilar para la misma arquitectura, ya que practicamente tendrán los mismos componentes, solo cambiará el sistema operativo...

                    En fin, pronto veremos que ocurre.

                    Un saludo

                    Acabo de ver el video, no he podido seguir después de ver la imágen de lo de P-IV 3.6 :rollani:

                    La verdad es que aunque sea un P-IV 3.6 se ve super optimizado el MacOS X, fijo dejó engañados y con la boca abierta a más de uno creyendo que era un PowerPC. Aun así que a nivel "ofimatico" por así llamarlo se vea rápido y tal habría que ver el rendimiento a la hora de aplicarlo a edición de video o fotografía a alta calidad como están acostumbrados a trabajar a veces en Mac entre otras muchas cosas. De juego no hablamos porque Apple no ha sido especialmente muy jugona.

                    NaSeRN 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • P
                      PussyLover @kynes
                      Última edición por

                      @kynes:

                      El problema no creo que sea el crackeo del sistema operativo, sino los drivers. Sin drivers para muchos periféricos, va a ser complicada la migración.

                      Totalmente de acuerdo, o usas los mismos periféricos que Apple para tener un mínimo de compatibilidad o creo que fijo lo ves a 640x480 a 16 colores. 😕

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • P
                        PussyLover @Pipeline
                        Última edición por

                        @Pipeline:

                        Si soporta Windows, linux, MacOs y ademas sus precios no se van muy arriba puede ser un duro competidor para los pc clonicos, para empresas como Dell e incluso para windows y linux.

                        Siempre y cuando abaraten costes al usuario final bienvenido sea. ;D

                        GothM0GG 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • NaSeRN
                          NaSeR @PussyLover
                          Última edición por

                          ¡Esta publicación está eliminada!
                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • GothM0GG
                            GothM0G @PussyLover
                            Última edición por

                            @PussyLover:

                            Siempre y cuando abaraten costes al usuario final bienvenido sea. ;D

                            Creo que entre muchos otros motivos eso mismo es lo que están buscando… Poder abaratar costes y llegar a un número mayor de usuarios... Todo esto aprovechando que M$ sacará su próximo S.O. para el año que viene, y posiblemente todas esas maravillosas técnicas y avances que tendrá lo estaremos disfrutando los Mac'eros desde hace más de 1 año :p, se va a hacer con buena parte del mercado. Todo aquel que siempre deseo tener un Mac, con lo "baratos" que son los microprocesadores de Intel lo van a conseguir, ya ha ocurrido con el Mac Mini y seguirá pasando cuando el Mac Mini con procesador de Intel vea la luz a un precio irrisorio :sisi:

                            Como se comenta, si los precios son muy competitivos, algunos ordenadores "clonicos" van a temblar... De todas formas como he leído en un artículo , el que si debe tener miedo a partir de ahora es Sony ¿Por qué?. En ese artículo lo comentan, en los últimos años no han conseguido establecer ningún estandar y justo donde ellos querían meter cabeza (por ejemplo, reproductores de MP3, Apple ha triunfado con su iPod), y donde Sony tenía mercado (en el mundo de videoconsolas), últimamente las cosas no le van a ir tan bien cuando salga la XBox 360 😛

                            Y respecto a Apple y los drivers, seguramente será así, pero por ejemplo todas las tarjetas gráficas que llevan los actuales Macintosh son NVidia y ATI :), los nuevos MacIntel llevarán BIOS al igual que los PC, y el resto de controladores etc serán exactamente los mismos que el resto de los PCs (controladores IDE, SATA, AGP, PCI, PCIE, etc)

                            De todas formas, en el mundo de portátiles, donde esté un powerbook o un ibook con su G4 que se quiten todos los centrinos y turiones del mercado 😛

                            Bueno, os dejo esa reflexión a ver que os parece 🙂

                            kynesK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • kynesK
                              kynes Veteranos HL @GothM0G
                              Última edición por

                              @GothM0G:

                              Y respecto a Apple y los drivers, seguramente será así, pero por ejemplo todas las tarjetas gráficas que llevan los actuales Macintosh son NVidia y ATI :), los nuevos MacIntel llevarán BIOS al igual que los PC, y el resto de controladores etc serán exactamente los mismos que el resto de los PCs (controladores IDE, SATA, AGP, PCI, PCIE, etc)

                              Decir eso y decir que el Cádiz va a jugar la champions league el año que viene es decir lo mismo, algo sin mucha lógica (pese a que me gustaría que ambas cosas fueran ciertas) Pongamos el caso de una tarjeta de ATI en un PC, en Windows y en Linux. El soporte de drivers es completamente diferente, mientras que en windows son estables y dan un rendimiento muy bueno, en linux son la peste. No creo que un fabricante se dedique a hacer drivers para MacOS por si a alguien se le ocurre hackearlo.
                              @GothM0G:

                              Bueno, os dejo esa reflexión a ver que os parece 🙂

                              Te has dejado convencer por la secta demasiado rápido, paisano. ¿Para cuando el cambio del pingü por una manzanita? 😛

                              hlbm signature

                              GothM0GG 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • GothM0GG
                                GothM0G @kynes
                                Última edición por

                                Jaja kynes ya me he reconvertido a esta secta 😛 Hasta que me la metan doblá y me vuelva a Linux 😛

                                Referente a los drivers, te comento que aquí (en los Mac) todo lo que se monta son gráficas (por ponerte un ejemplo) de NVidia y ATI. En concreto mi Mac Mini lo que lleva es una ATI Radeon 9200 de 32 MB, el PowerMac 1,8 GHz lleva una GeForce 5200 de 64 MB, y la gama alta de los PowerMac lleva la ATI 9650 y si continuo todos llevan estas gráficas…

                                Es más si entras en cualquiera de las Webs están los respectivos drivers para Mac OS, yo recien pasado a Tiger me bajé los drivers actualizados para mi ATI de su misma página.

                                Referente al rendimiento de las mismas, pues cuando venden el Doom III, UT 2004, el próximo un largo etc de juegos es por algo... Obviamente esa faceta de los Mac deben explotarla para que un mayor grupo de usuarios (los jugones) se pasen a esta plataforma. De todas formas decir que yo ya no juego al ordenador, ahora estoy con mi XBox la mar de contento y esperando ansioso la nueva generación 🙂

                                Por ejemplo, te pongo el link a los drivers de ATI para Mac OS, y te aseguro que el soporte no es tan pésimo como en Linux (lo se por experiencia porque en mi PC con Linux tengo la misma gráfica y aparte de que me tuve que partir la cabeza para instalarle los putos drivers al final el rendimiento era asqueroso), cuando instalé los drives propietarios de ATI, incluso me instaló un panel de control para el tema de Imagen y Vídeo 🙂

                                De todas formas esto es hablar por hablar, ya que según tengo entendido aunque sean las mismas gráficas, para que una de PC funcione en un Mac de los de ahora hay que cambiarle el firmware… Sino no funciona ni a la de 3 :muerto:. No se si continuarán con la misma tónica cuando cambien de plataforma, pero si no lo hacen así el mundo de Mac tal y como lo conocemos hoy en día fracasará y se irá al traste, ya que aparecerían Mac clónicos :eoh:

                                Bueno ahora aquí abajo os dejo algunas reflexiones mías xD y de terceros

                                PD: Pasaos a este lado ahora que estáis a tiempo xD

                                PD2: Ya se han visto pruebas de rendimiento de las estaciones de desarrollo de Apple... Y la verdad que por ahora dejan mucho que desear, los G5 les patean el culo a los Pentium IV.

                                PD3: Posiblemente los nuevos MacIntel no llevarán Pentium IV, de hecho seguramente el primer microprocesador que se incorporará (o eso se cree) será el Pentium M (la nueva generación), con doble núcleo y con instrucciones de 32 bits para la gama baja (ibooks y Mac Mini), incorporando la posibilidad (en los portátiles) de que si no está conectado a la red eléctrica desactivar 1 de los dos procesadores para ahorrar batería. También se comenta que los nuevos Pentium M con L2 de 2 MB serán capaces de aguantar 8h de autonomía y alcanzarán velocidades de 2,7 Ghz... Si todo esto es cierto y los famosos "centrinos" son unas bestias... Intel ha hecho sus tareas bien 😛

                                ZenPiPerSZ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • ZenPiPerSZ
                                  ZenPiPerS @GothM0G
                                  Última edición por

                                  Bueno chicos parece que ya se pueden ver los primeros resultados del rendimiento de los Macintel 😮

                                  http://www.faq-mac.com/mt/archives/012708.php

                                  Un Saludo!

                                  GothM0GG 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • GothM0GG
                                    GothM0G @ZenPiPerS
                                    Última edición por

                                    Y aquí podéis ver una noticia muy interesante 😛

                                    http://www.hispamp3.com/noticias/noticia.php?noticia=20050612192549

                                    😉

                                    SpaceRayS 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • SpaceRayS
                                      SpaceRay @GothM0G
                                      Última edición por

                                      Gothmog dijo

                                      Y aquí podéis ver una noticia muy interesante

                                      Si muy bien, pero al parece solo funciona en los procesadores Intel. No se si sera posible hacer que funcione el Tiger en una AMD, supongo que los hackers encontraran alguna manera.

                                      Y viendo la siguiente noticia parece que Intel va a hacer lo posible para que SOLO funcione en Intel :susto:

                                      http://www.hispamp3.com/noticias/noticia.php?noticia=20050610103726

                                      ¿ Están pensando Intel y Apple en una fusión contra Microsoft ?.

                                      1. ¿ Porqué ha anunciado Apple el cambio de microprocesdores un año antes de que este se realice ?.
                                      Un error de bulto, difícil de creer en una empresa como Apple y conocido como "Efecto Osborne" y que consiste en un error de marketing en la industria tecnológica donde anunciar un nuevo producto mucho antes de que este esté desarrolloado producirá un descenso drástico en las ventas de los modelos existentes.
                                      ¿ Quien va a ser el guapo en comprar un Mac ahora ?.

                                      2. ¿ Porqué Apple no ha apostado por AMD y sus micros de 64 bits, muchísimo mas avanzados que los de Intel ?.

                                      3. Para dentro de un año Apple incluso pudo haber adoptado el evolucionadísimo procesador Cell de IBM.

                                      1 / Es verdad, sabiendo que van a cambiar los procesadores, pero que va a ser dentro de un año, supongo que habra gente que aproveche ahora antes que cambie, pero supongo que habra mucha mas que no se lo va a comprar ahora esperando al nuevo del año que viene.

                                      2/ Eso digo yo.Los AMD nuevos de 64 bit esta demostrado que son mejores y mas avanzados, no se porque tienen que comprar Intel , hay algo raro en esto

                                      3/ Efectivamente dentro de un año va a haber chips mas evolucionados, incluso de AMD y el de IBM nuevo, pero claro supongo que el de IBM no lo quieren por el mismo motivo que ya no quieren el PowerPC

                                      Por otro lado si tenemos en cuenta que Apple e Intel tienen en común su causa contra Microsoft, Robert Cringely especula con que el cambio no tiene nada que ver con aspectos tecnológicos, sino económicos, siendo la verdadera razón Microsoft.

                                      Y es que una fusión entre Apple e Intel el más perjudicado sería el gigante del software.

                                      Yo lo que creo que es que lo que mas le interesa es lo economico y como se dice quieren ir en contra de Microsoft y como ya se dijo hace unos mucho tiempo que Apple estaba estudiando adaptar el MacOS para PC y asi poder tener ganancias por ambos lados.

                                      O sea seria parecido a lo que ha pasado con Nvidia y ATI, que muchas empresas empezaron a fabricar ambas tarjetas de ambas empresas y asi obtener beneficios de todos los usuarios ya fueran de Nvidia o ATI.

                                      El PC obviamente tiene muchos millones de usuarios, y muchos estan en contra del windows y estarian dispuestos a cambair a una alternativa como la del MacOS para PC. Y Apple podria vender mucho mas que lo que vende con MAC.

                                      WINDOWS LONGHORN 2006

                                      Ademas parece que para el 2006 va a salir el windows nuevo y por eso Apple quiere preparar la competencia y que la gente en vez de actualizar a este nuevo windows se actualice a su sistema operativo que en teoria puede ser mejor

                                      kynesK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • kynesK
                                        kynes Veteranos HL @SpaceRay
                                        Última edición por

                                        Y Apple pasaría a ser la nueva Microsoft, por lo que empezaría a ser odiada por ser la número uno…

                                        hlbm signature

                                        SpaceRayS 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • SpaceRayS
                                          SpaceRay @kynes
                                          Última edición por

                                          Kynes dijo

                                          Y Apple pasaría a ser la nueva Microsoft, por lo que empezaría a ser odiada por ser la número uno…

                                          No creo que Apple pudiera ser la numero en muchisimo tiempo, no puede quitarle asi como asi los millones de usuarios que tiene y el casi monopolio absoluto. Apple solo puede tener un trozo del pastel pero no ser el lider. No creo que haya tanta gente que se quiera pasar al nuevo MacOS que hagan como para que Apple pueda estar por encima de Micro$oft

                                          Lo vuelvo a copiar de mi post anterior para que se entienda la respuesta de kynes

                                          Gothmog dijo

                                          Y aquí podéis ver una noticia muy interesante

                                          Si muy bien, pero al parece solo funciona en los procesadores Intel. No se si sera posible hacer que funcione el Tiger en una AMD, supongo que los hackers encontraran alguna manera.

                                          Y viendo la siguiente noticia parece que Intel va a hacer lo posible para que SOLO funcione en Intel :susto:

                                          http://www.hispamp3.com/noticias/noticia.php?noticia=20050610103726

                                          ¿ Están pensando Intel y Apple en una fusión contra Microsoft ?.

                                          1. ¿ Porqué ha anunciado Apple el cambio de microprocesdores un año antes de que este se realice ?.
                                          Un error de bulto, difícil de creer en una empresa como Apple y conocido como "Efecto Osborne" y que consiste en un error de marketing en la industria tecnológica donde anunciar un nuevo producto mucho antes de que este esté desarrolloado producirá un descenso drástico en las ventas de los modelos existentes.
                                          ¿ Quien va a ser el guapo en comprar un Mac ahora ?.

                                          2. ¿ Porqué Apple no ha apostado por AMD y sus micros de 64 bits, muchísimo mas avanzados que los de Intel ?.

                                          3. Para dentro de un año Apple incluso pudo haber adoptado el evolucionadísimo procesador Cell de IBM.

                                          1 / Es verdad, sabiendo que van a cambiar los procesadores, pero que va a ser dentro de un año, supongo que habra gente que aproveche ahora antes que cambie, pero supongo que habra mucha mas que no se lo va a comprar ahora esperando al nuevo del año que viene.

                                          2/ Eso digo yo.Los AMD nuevos de 64 bit esta demostrado que son mejores y mas avanzados, no se porque tienen que comprar Intel , hay algo raro en esto

                                          3/ Efectivamente dentro de un año va a haber chips mas evolucionados, incluso de AMD y el de IBM nuevo, pero claro supongo que el de IBM no lo quieren por el mismo motivo que ya no quieren el PowerPC

                                          Por otro lado si tenemos en cuenta que Apple e Intel tienen en común su causa contra Microsoft, Robert Cringely especula con que el cambio no tiene nada que ver con aspectos tecnológicos, sino económicos, siendo la verdadera razón Microsoft.

                                          Y es que una fusión entre Apple e Intel el más perjudicado sería el gigante del software.

                                          Yo lo que creo que es que lo que mas le interesa es lo economico y como se dice quieren ir en contra de Microsoft y como ya se dijo hace unos mucho tiempo que Apple estaba estudiando adaptar el MacOS para PC y asi poder tener ganancias por ambos lados.

                                          O sea seria parecido a lo que ha pasado con Nvidia y ATI, que muchas empresas empezaron a fabricar ambas tarjetas de ambas empresas y asi obtener beneficios de todos los usuarios ya fueran de Nvidia o ATI.

                                          El PC obviamente tiene muchos millones de usuarios, y muchos estan en contra del windows y estarian dispuestos a cambair a una alternativa como la del MacOS para PC. Y Apple podria vender mucho mas que lo que vende con MAC.

                                          WINDOWS LONGHORN 2006

                                          Ademas parece que para el 2006 va a salir el windows nuevo y por eso Apple quiere preparar la competencia y que la gente en vez de actualizar a este nuevo windows se actualice a su sistema operativo que en teoria puede ser mejor

                                          kynesK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • kynesK
                                            kynes Veteranos HL @SpaceRay
                                            Última edición por

                                            @SpaceRay:

                                            Kynes dijo

                                            Y Apple pasaría a ser la nueva Microsoft, por lo que empezaría a ser odiada por ser la número uno…

                                            No creo que Apple pudiera ser la numero en muchisimo tiempo, no puede quitarle asi como asi los millones de usuarios que tiene y el casi monopolio absoluto. Apple solo puede tener un trozo del pastel pero no ser el lider. No creo que haya tanta gente que se quiera pasar al nuevo MacOS que hagan como para que Apple pueda estar por encima de Micro$oft

                                            No, si yo no creo que vaya a ser el número uno, ni mucho menos. Lo que pasa es que si Intel solo permitiese al MacOS funcionar en sus procesadores, como dice el artículo, entonces tendría una posición pseudo-monopolística y tendría esa posibilidad. De todos modos, dudo mucho que las autoridades de defensa de la competencia permitiesen una fusión de un fabricante de micros con un fabricante de sistemas operativos.

                                            hlbm signature

                                            SpaceRayS 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 3
                                            • 4
                                            • 3 / 4
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            2 usuarios activos (0 miembros e 2 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            sridharpat ha sido nuestro último fichaje.