• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Acerca de MUCHOS leds y resistencias… paralelo o serie?

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Aplicaciones electrónicas
    7
    11
    2.9k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • C
      chipn3d2
      Última edición por

      Bueno, voy experimentando… he probado a conectar los 4 leds en serie con la resistencia de 56 Ohmios y me da la sensación de que se calienta menos que la de 39 Ohmios montandolos en paralelo... ¿Es lógico?

      C 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • C
        chipn3d2 @chipn3d2
        Última edición por

        Otra duda… Si se funde uno o varios leds ¿Que sistema es más "problematico" cuando estan montados en paralelo o en serie? (me refiero a si se apaga la cadena de leds o si que queman los otros...

        MystiqueM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • MystiqueM
          Mystique Global Moderator @chipn3d2
          Última edición por

          a ver, vayamos por partes.

          si se calienta la resistencia mucho igual es que no soporta la corriente que pasa. normalmente en las tiendas de electronica te venden resistencias de 1/4 W, asi que pide alguna que aguante 1/2 w o 1 w.

          si se te funde un led, el montaje en serie se apaga y el paralelo sigue funcionando. eso si, el paralelo, al tener una rama menos, divide la intensidad que pasaba por el led fundido y la reparte por las demas ramas y puede que a la larga se vayan fundiendo mas leds

          hlbm signature

          hlbm signature

          TeknopolisT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • TeknopolisT
            Teknopolis @Mystique
            Última edición por

            @Mystique:

            a ver, vayamos por partes.

            si se calienta la resistencia mucho igual es que no soporta la corriente que pasa. normalmente en las tiendas de electronica te venden resistencias de 1/4 W, asi que pide alguna que aguante 1/2 w o 1 w.

            si se te funde un led, el montaje en serie se apaga y el paralelo sigue funcionando. eso si, el paralelo, al tener una rama menos, divide la intensidad que pasaba por el led fundido y la reparte por las demas ramas y puede que a la larga se vayan fundiendo mas leds

            Oye, una pregunta que no viene al tema, pero tu usas adaptador normal y corriente de una tienda de electricidad? 😮

            C 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • C
              chipn3d2 @Teknopolis
              Última edición por

              Es lo que me imaginaba Mystique, que en serie a la que pete un led (poco probable) apagón 😄 , pero en paralelo al fundirse alguno se reparte la misma intensidad y puede que se vayan quemando los demás y cuantos menos queden antes se espachurraran los otros… Bueno, la resistencia es de 1/2 w ya que quise curarme en salud... en serie (tambien es de 1/2 w) y se calienta menos... Tal vez me agencie una de 1w, ¿pero supongo que serán algo más grandes en tamaño que las de 1/4 o 1/2 watio, no? ¿Me aconsejarias poner una resistencia por cada led? Supongo que se calentaran menos las resistencias y aunque pete uno los demás seguiran funcionando sin causarles problemas de sobrecarga... pero vaya matadita de soldar...

              MystiqueM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • MystiqueM
                Mystique Global Moderator @chipn3d2
                Última edición por

                en paralelo no creo que tengas muchos problemas, ya que los leds aguantan bastante, asi que si te peta uno (que cuesta aun a 5v), pues sin prisa lo cambias.

                una resistencia por cada led seria mejor que una para todos por lo mismo, te peta la comun y todo apagado.

                Eso lo tienes que ver tu mismo y pensar en la tolerancia a fallos que quieres que tenga el circuito. si va todo por separado y en paralelo, pues todo funcionara si se peta algun led o resistencia. si lo pones en serie, peta uno y se apaga todo.

                En cuanto a lo de soldar… el que algo quiere, algo le cuesta 😛

                hlbm signature

                hlbm signature

                DrunaD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • DrunaD
                  Druna @Mystique
                  Última edición por

                  Tengo solo una discrepancia ke hacer, la intensidad solo importa la minima de funcionamiento para alcanzar la potencia nominal junto a la diferencia de potencial, si una cadena de leds en paralelo necesita pongamos 1amperio y se funden al mitad de leds " la palbra fundir para un led es muy ambigua ya ke los led funcionan por descarga no hay ningun filamento ke se pueda fundir, pero asi nos entendemos mejor" lo unico ke pasa es ek el circuito pasa de necesitar ese amperio a solo rekerir medio amperio, los leds restante no se sobrecargaran de intensidad, si tu los conectas a una funte ke le de su voltaje nominal ke en caso de led normales son 1.5v y esa futne pongamos ke pueda dar 200 amperios los led solo cojeran los 2 amperios ke rekieren pasando olimpicamente del resto, por eso la intensidad es una "cosa" ke se demanda no se recive, ejemplo practico son las vaterias de los coches, no me acuerdo ahora de valores nominales osea ke pongamos una bateria capaz de dar 14AH y una intensidad maxima de descarga de 200A, esta bateria puede dar hasta 200A ke son la corriente nominal pongamos del motor de arranke el coche, pero los focos ke normalmente son de 50W 12v*4.17A no se ban a kemar y eso ke estan conectados a esa bateria, porke ellos solo cojen esos 4.17A pasando olimpicamte del resto.
                  si os fijais esto es como los animales ellos solo matan cuando tienen hambre pasando olimpicamente del resto de presas si no las necesitan, y los humanos somos al reves pillamos todo asi reventemos xdd

                  R 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • R
                    rttertretertret @Druna
                    Última edición por

                    hola, necesito una ayudita he comprado un led de 3/4 Watt en USA para usarlo como luz de luna en un acuario (es aqualight de 470mn). total que USA se usa 125 voltios y aquí 240. yo lo desconecte del transformador que trajo de 120 vac 60hz salida de 12vdc 120 mA…. y lo conecte a un transformador de 240 con salida a 11 voltios y 50hz...... total que hizo humo y ahora no enciende,,, ¿se puedo haber quemado el led? o es la resistencia ??? y por que ha pasado.... por favor agradezco de ante mano los comentarios..
                    Saludos cordiales,

                    DixmanD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • DixmanD
                      Dixman Mercaderes HL @rttertretertret
                      Última edición por

                      @rttertretertret:

                      hola, necesito una ayudita he comprado un led de 3/4 Watt en USA para usarlo como luz de luna en un acuario (es aqualight de 470mn). total que USA se usa 125 voltios y aquí 240. yo lo desconecte del transformador que trajo de 120 vac 60hz salida de 12vdc 120 mA…. y lo conecte a un transformador de 240 con salida a 11 voltios y 50hz...... total que hizo humo y ahora no enciende,,, ¿se puedo haber quemado el led? o es la resistencia ??? y por que ha pasado.... por favor agradezco de ante mano los comentarios..
                      Saludos cordiales,

                      No dejas muy claro que es lo que has hecho exactamente…

                      H 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • H
                        hardpit @Dixman
                        Última edición por

                        Pues por lo que he leido le ha puesto un trafo de alterna (ac/ac) en vez del (ac/dc) que venia con el led, es totalmente normal que se hubiera quemado ya que entendiendo el funcionamemiento normal de un led se sabe que no soportan mucha tension inversa.

                        Un led normal se debe conectar con una fuente de continua y observando la polaridad, aparte de poner una resistencia o cualkier otro dispositivo para limitar la corriente.

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • 1 / 1
                        • First post
                          Last post

                        Foreros conectados [Conectados hoy]

                        1 usuarios activos (0 miembros e 1 invitados).
                        febesin, pAtO,

                        Estadísticas de Hardlimit

                        Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                        Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                        ssaybb ha sido nuestro último fichaje.