• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    AMD o P4

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    9
    33
    1.7k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • masjM
      masj @PepeLuke
      Última edición por

      Hay una placa Gigabyte para P4 que soporta los 2 tipos de memoria. Pues en una pagina hicieron una review de esta placa con los 2 tipos de memoria sin variar el resto del equipo, y la mejora fue -> 0 (cero). Yo por precios y calidad me decantaba por un AMD. Digo esto porque una buena placa para AMD64 no sale cara, y el rendimiento va a ser extraordinario. Ademas, suben bastante bien los micros, y no se calientan mucho.

      Un saludo.

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • S
        sergio1985
        Última edición por

        Muchisimas gracias por responderme, se ve que teneis el tema mas que estudiado xDD . A ver si me podeis decir una ultima cosilla, me voi a por el 3800+ por 350€ o el 4000+ por 412€ ?? merece la pena la diferencia de precio en rendimiento ? Ya resolviendo esta ultima cuestion pasare a las placas xD si sabeis de alguna de alrededor de los 150€ ke le vaya como anillo al dedo a estos micros os agradeceria me lo comentaseis o si eso ya pregunto por el foro de las placas que aqui ya he molestao suficiente xDD asias a tod@s

        FASerranoF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • FASerranoF
          FASerrano @sergio1985
          Última edición por

          Yo me iría a por un 3700+ por 300 € que tiene 1 Mb de L2 y 2200 MHz frente a 512 Kb L2 y 2400 MHz del 3800+: los MHz los puedes conseguir con OC, pero la L2 no.
          Sobre la placa, pilla una DFI Lan Party UT NF4 Ultra o SLI.

          cdbularC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • cdbularC
            cdbular @FASerrano
            Última edición por

            Mejor pilla un 3700+ como dice FAserrano.

            S 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • S
              sergio1985 @cdbular
              Última edición por

              Gracias a todos por ayudarme a elegir . El 3700+ que nucleo me aconsejais ?? he leido en los post de arriba las diferencias de los amd y no se si en la tienda se puede pedir el 3700+ con el núcleo que uno quiera. En el post pone:
              Venice, San Diego, Manchester y Toledo a DDR400 . puedo elegir? salen mucho mas caros unos ke otros?
              Por cierto, que disipador/ventilador me recomendais para este procesador en torno a los 30-50 € para que este fresquito? Gracias de nuevo . Salu2

              cdbularC PepeLukeP 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
              • cdbularC
                cdbular @sergio1985
                Última edición por

                @sergio1985:

                Gracias a todos por ayudarme a elegir . El 3700+ que nucleo me aconsejais ?? he leido en los post de arriba las diferencias de los amd y no se si en la tienda se puede pedir el 3700+ con el núcleo que uno quiera. En el post pone:
                Venice, San Diego, Manchester y Toledo a DDR400 . puedo elegir? salen mucho mas caros unos ke otros?
                Por cierto, que disipador/ventilador me recomendais para este procesador en torno a los 30-50 € para que este fresquito? Gracias de nuevo . Salu2

                El más barato es el venice que tiene 512 de cache L2. No necesitas comprar disipador para que esta CPU este fresca, ya he probado un Sandiego 3700+ y con test de tortura y disipadorde fábrica torre cerrada la temperatura máxima es de 50º. Se mantiene en 34º en idle. Con temperatura ambiente de 27ºC. Si activas CnQ la temperatura baja a 30º con el ventilador en mínimo.

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • PepeLukeP
                  PepeLuke @sergio1985
                  Última edición por

                  @sergio1985:

                  Gracias a todos por ayudarme a elegir . El 3700+ que nucleo me aconsejais ?? he leido en los post de arriba las diferencias de los amd y no se si en la tienda se puede pedir el 3700+ con el núcleo que uno quiera. En el post pone:
                  Venice, San Diego, Manchester y Toledo a DDR400 . puedo elegir? salen mucho mas caros unos ke otros?
                  Por cierto, que disipador/ventilador me recomendais para este procesador en torno a los 30-50 € para que este fresquito? Gracias de nuevo . Salu2

                  El 3700+ que te aconsejan es el San Diego, y estoy plenamente de acuerdo con la gente que te lo dice (es el que tengo yo ;)). Por malo que te salga, va a subir a los 2600Mhz. fácilmente y ya tienes más máquina que cualquier 3800+ o 4000+ que quieras comprar y que no iban a subir mucho más que este.

                  De disipador yo pondría un XP-90 con un ventilador Silent-Cat (o un SilenX si quieres silencia absoluto pero un poco menos de rendimiento), o incluso el XP-120 con un SilenX sabiendo que por su tamaño puede darte algo de guerra (que no te deje poner módulos de memoria muy altos o cosas por el estilo).

                  S E 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                  • S
                    sergio1985 @PepeLuke
                    Última edición por

                    He estado en la pagina de thermalright mirando el XP 90 pero resulta de que hay 2 modelos XP-90 y XP-90C (creo ke de cobre) cual de ellos es mejor? con este disipa no tendre problemas de ke me choquen piezas o me impida poner algo en la placa base,no??
                    El ventilador ke me comentas es el siguiente, no? SilenX 120mm Copper Socket 462/478/754/775/939/940 Heatsink/Fan
                    Tiene mucha diferencia de ruido o rendimiento con el Silent 939 K8 (CL-P0200) de Thermaltake ? el silent pesa menos,mide menos y peta mas aunke aga un pelin mas de ruido,me ekivoco?
                    Por cierto que os parecen las cajas de Thermaltake?Son buenas o me proponeis aluna alternativa mejor?
                    Gracias

                    S 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • S
                      sergio1985 @sergio1985
                      Última edición por

                      Una cosa el Thermaltake ke he puesto( Silent 939 K8 (CL-P0200) ) viene con el disipador ?? o ademas de eso va el disipador XP-90 debajo ?cual es el silent-cat ke no lo veo en la pag de thermaltake. ya me toi liandooo xD que lamentable soy!

                      PepeLukeP 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • PepeLukeP
                        PepeLuke @sergio1985
                        Última edición por

                        A ver, calma y sosiego que me explico ;). Tanto el XP-90 como el XP-120 son sólo el disipador, y luego tendrías que comprarle el ventilador aparte. Los dos son de aluminio y el XP-90c que tú comentas es una versión de cobre que sinceramente no creo que merezca la pena respecto al XP-90 normal (pesa un huevo, es caro, y como mucho mejora de 2-4 ºC la temperatura).
                        Para el XP-90 te recomendaba uno de estos dos ventiladores: el Silent Cat de 9cm o uno de los SilenX de 9cm (No confundas estos ventiladores con el disipador SilenX que dices, que ese ya trae disipador y ventilador todo junto, pero no me parece la mejor opción).
                        En principio con el XP-90 no deberías tener ningún problema con ninguna pieza, de todas formas mira la compatibilidad en la página de Thermalright a ver si hay algún problema con tu placa.

                        La otra que veo guapa sería el XP-120 con un ventilador SilenX de 12cm (silencio absoluto y un rendimiento cojonudo), que es lo que yo tengo. Aunque el XP-120 si que tiene más problemas con algunas placas. De nuevo te recomiendo mirar la página del fabricante que tiene una lista de compatibilidades. En mi caso con la Laparty NF4, me bloquea el PCI-E x4 superior (que no uso) y no me dejaría poner módulos de memoria demasiado altos (los OCZ VX que tengo entran de sobra), así que no lo cambio por nada (bueno…por una RL o una Vapochill de cabeza...pero todo se andará xD ;D ).

                        S 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • S
                          sergio1985 @PepeLuke
                          Última edición por

                          Gracias PepeLuke. ME pillare un XP-90 con el ventilador SilenX de la serie 92 que me has puesto el modelo de 14dBA.
                          Que tal te va la Lanparty NF4 ?? es que estoi pensando en pillarme la LANPARTY ULTRA-D SK939 DDR PCX SLI–---> 155,98€
                          que tal la ves?

                          MonXPM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • MonXPM
                            MonXP Veteranos HL @sergio1985
                            Última edición por

                            Yo antes que un XP-90C con ventilador Silenx de 14db (que se te sube la broma a más de 60€) me pillaba el Zalman 7700Cu, con el que puedes poner el ventilador de 900 a 1800rpm y elegir la mejor relación ruido/rendimiento en tu caso. Además, como he dicho innumerables veces, el XP-90C y otros disipadores de alta calidad, están pensados para ventiladores de más presión de aire, no rinden todo lo bien que deberían con esos ventiladores tan poco potentes. Ojo, no digo que vayan mal, digo que es desaprovechar disipador, con el Zalman 7700Cu conseguirás un rendimiento muy parejo.

                            Lo que si es buena idea es comprar un ventilador regulable de 9cm (o regularlo a traves de un rheobus), así lo pones a la velocidad más adecuada al nivel de ruido de tu pc.

                            B 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • B
                              barc @MonXP
                              Última edición por

                              @monxp:

                              Lo que si es buena idea es comprar un ventilador regulable de 9cm (o regularlo a traves de un rheobus), así lo pones a la velocidad más adecuada al nivel de ruido de tu pc.

                              Yo es lo que tengo, pero en vez de 9cm, es de 8cm. Puedo regularlo de 1500 a 5000rpm.

                              Cierto que el 7700c puede salir mejor respecto al precio, pero yo no lo pillé porque pasaba de tener allí un peazo disipa del tamaño del venti de 12cm que lleva. A saber si algun dia te topas con que ese disipa te roza con algo o te estorba con algo.

                              MonXPM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • MonXPM
                                MonXP Veteranos HL @barc
                                Última edición por

                                En mi caso, mi 7700AlCu (me salía bastante más barato) me sopla justo a la memoria más cercana, así se mantiene fresquita (más que la otra, que está con un ramflow de abit).

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • E
                                  Edwardster @PepeLuke
                                  Última edición por

                                  @PepeLuke:

                                  El 3700+ que te aconsejan es el San Diego, y estoy plenamente de acuerdo con la gente que te lo dice (es el que tengo yo ;)). Por malo que te salga, va a subir a los 2600Mhz.

                                  Aprovecho este comentario sobre este procesador para plantear a los usuarios más experimentados que yo en los AMD la siguiente cuestión, que a muchos seguro que os parecerá ingenua: veo frecuentemente en los foros comentarios sobre procesadores "que salen buenos", "que me ha salido malo" ó "espero que me salga bueno" y otros en mismo sentido. Si compras un procesador con unas determinadas características (MHz, cachés, instrucciones soportadas, voltaje del core, temperaturas de trabajo o máximas, etc.) que se corresponden con una determinada versión o evolución del producto, se da por hecho que estas características están garantizadas por el fabricante, es decir, que sabes lo que compras. Entonces, lo de que te salga bueno o malo ¿es por la capacidad de admitir más o menos overcloking, o hay alguna de las prestaciones que quedan al azar?
                                  Saludos.

                                  B 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • X_360X
                                    X_360
                                    Última edición por

                                    joer siempre con lo mismo q si AMD o P4 mira es muy facil elegir:

                                    si qieres un eqipo para jugar o editar video o acer lo q qieras AMD.

                                    si qieres calefaccion en casa Pentium 4 :risitas:

                                    Saludos!

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • B
                                      barc @Edwardster
                                      Última edición por

                                      @Edwardster:

                                      Aprovecho este comentario sobre este procesador para plantear a los usuarios más experimentados que yo en los AMD la siguiente cuestión, que a muchos seguro que os parecerá ingenua: veo frecuentemente en los foros comentarios sobre procesadores "que salen buenos", "que me ha salido malo" ó "espero que me salga bueno" y otros del mismo sentido. Si compras un procesador con unas determinadas características (MHz, cachés, instrucciones soportadas, voltaje del core, temperaturas de trabajo o máximas, etc.) que se corresponden con una determinada versión o evolución del producto, se da por hecho que estas características están garantizadas por el fabricante, es decir, que sabes lo que compras. Entonces, lo de que te salga bueno o malo ¿es por la capacidad de admitir más o menos overcloking, o hay alguna de las prestaciones que queden al azar?
                                      Saludos.

                                      Eso está claro, lo que está garantizado siempre lo tendrás. Pero para hacer Overclock hay algunos procesadores que suben más que otros, y allí está el tema.

                                      S 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • S
                                        sergio1985 @barc
                                        Última edición por

                                        cual elegiriais , thermaltake big typhoon o zalman 7700Cu ? o el XP-90C con un ventilador regulable de 9cm (¿cual?) ?

                                        MonXPM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • MonXPM
                                          MonXP Veteranos HL @sergio1985
                                          Última edición por

                                          Para qué? Rendimiento, silencio o calidad/precio? En rendimiento no encontrarás otro como el XP-90C (también es el más caro), en silencio el mejor es el Zalman (seguido de cerca por el XP-90C) y en calidad precio está muy bien el Big typhoon (lo vi por 29€, si es más caro ya no merece la pena).

                                          S 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • S
                                            sergio1985 @MonXP
                                            Última edición por

                                            que ventilador le pondrias al XP-90C que sea regulable pa poder ponerlo silencioso o darle caña

                                            B 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 1 / 2
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            1 usuarios activos (0 miembros e 1 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            sridharpat ha sido nuestro último fichaje.