• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    En una placa con SATA 2 funcionan los SATA 1 verdad?

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    7
    16
    881
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • ManuHardM
      ManuHard
      Última edición por

      Wuenas… solo eso... es que el otro día un cliente estaba empeñado en que no se podía y yo siempre había creido que el SATA 300 era compatible con su sucesor... al estilo de una placa con ATA 133 que saba usar unidades ATA 33...
      Saludos

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • T
        Triunvirato
        Última edición por

        Sí. En Informática es habitual -aunque no siempre- que una versión nueva de un estándar sea compatible con la inmediatamente anterior.

        MonXPM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • MonXPM
          MonXP Veteranos HL @Triunvirato
          Última edición por

          Que yo sepa, siempre que se ha mantenido el nombre hay compatibilidad ascendente. Desde el ISA (E-ISA era compatible con ISA), a USB, pasando por PCI, AGP, IDE, etc…

          Triunvirato, si me pones un ejemplo en el que no se haya cumplido te pongo un puntito positivo, 😉

          packosoftP T 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
          • packosoftP
            packosoft Admin honoris causa @MonXP
            Última edición por

            y a mi me das el puntituo? xDDDDD
            el PCIx no es compatible hacia atras (hacia el PCI), y para muestra un boton:

            a pesar de que hay tarjetas tanto PCI como PCIX que por su diseño pueden ser montadas en ambos slots. Los PCI van a 5v y los PCIx a 3'3v.
            Creo que en el caso del AGP Pro tampoco es compatible con el AGP, pero de esto no estoy seguro.

            Salu2
            Packo

            MonXPM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • MonXPM
              MonXP Veteranos HL @packosoft
              Última edición por

              Hombre, eso es verdad a medias, PCI-express ya no es el mismo nombre que PCI a secas. Pero vale, me has pillado, así que te doy un puntito.

              packosoftP 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • packosoftP
                packosoft Admin honoris causa @MonXP
                Última edición por

                @monxp:

                PCI-express

                NOOOOOOOOOOOOOOO, PCI express es PCIe, el PCIX es PCI eXtended que es una evolucion del PCI.
                Volviendo al tema, espero que el SATAII sea compatible con el 1, porque la placa que tengo pedida solo trae SATAII y tengo intencion de ponerle discos SATA

                SAlu2
                Packo

                Maestro JediM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • Maestro JediM
                  Maestro Jedi @packosoft
                  Última edición por

                  Como ya te han dicho, en Informática, es común la retro-compatibilidad (también llamada "compatibilidad hacia atrás") en las diferentes versiones de un mismo estándar (USB, FireWire, PATA, SATA, etc…). En este caso, la norma se cumple con normalidad.

                  Por cierto, una duda que tengo: he visto que en algunas placas (entre ellas, mi querida ASUS A8N SLI Premium, de la que en breve voy a agenciarme un ejemplar :)) las controladoras SATA que integran son capaces de operar a la friolera de 3 GB/s, mientras que, por ahora, los discos SATA que se comercializan apenas llegan al 10% de ese brutal ancho de banda. ¿Cómo es posible esto? Quiero decir, si es viable desarrollar controladoras que soporten tal ancho de banda a la hora de transferir datos, ¿por qué no lo hacen con las unidades de disco? La electrónica debería ser la misma, o muy parecida, ¿no?

                  Obviamente, hay algo que se me escapa de todo esto. ¿Podría alguien iluminarme? 😄

                  Nos vemooooos

                  kynesK K 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                  • kynesK
                    kynes Veteranos HL @Maestro Jedi
                    Última edición por

                    Hay un caso, el AGP, aunque era fallo en la implementación del estándar más que otra cosa. Las primeras placas base intel (creo que el chipset era el 850, pero no estoy seguro) con soporte 4x no permitían la conexión de algunas tarjetas 2x por problemas de tensión. Solo permitían tarjetas que funcionaran a 1'5V (las 4x) y se fundían si les conectabas una tarjeta que funcionara a 3'3V o 5V (las 2x o 1x)

                    hlbm signature

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • K
                      KanDa @Maestro Jedi
                      Última edición por

                      @Maestro:

                      Obviamente, hay algo que se me escapa de todo esto. ¿Podría alguien iluminarme? 😄

                      Espero no meter la gamba :rolleyes: la razon es q anuncian un maximo teorico de 3 Gb/s, q son unos 375 MB/s, muy cercanos a los 300 MB/s del SATA II.

                      PD: El PCI - X era una version para servidores q se diferenciaba principlamente del PCI en q era de 64 bits en vez de 32, no??

                      Maestro JediM packosoftP 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                      • Maestro JediM
                        Maestro Jedi @KanDa
                        Última edición por

                        ¡Juas! Hostia, qué fallo más tonto. Entonces, ¿dices que en las especificaciones hablan de gigabits por segundo en vez de gigabytes por segundo?

                        Coño, entonces sí que cuadran las cuentas. Ya decía yo que era DEMASIADO margen.

                        Como estoy acostumbrado a que la gente se salte a la torera las convenciones del sistema internacional, pues ya casi que no distingo entre GB y Gb (aunque NO sean lo mismo)…

                        En fin, gracias por la aclaración 🙂

                        Saludetes 😄

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • packosoftP
                          packosoft Admin honoris causa @KanDa
                          Última edición por

                          @KanDa:

                          Espero no meter la gamba :rolleyes: la razon es q anuncian un maximo teorico de 3 Gb/s, q son unos 375 MB/s, muy cercanos a los 300 MB/s del SATA II.

                          PD: El PCI - X era una version para servidores q se diferenciaba principlamente del PCI en q era de 64 bits en vez de 32, no??

                          realmente los 3Gb/s son 300MB/s debido a que siguen usando el Sistema Internacional con base 10 en lugar del binario con base 2.

                          Efectivamente el PCIX en un principio salió para servidores, pero luego hubo placas de estaciones de trabajo que lo implementaban. Aparte de ser de 64bits, hay revisiones que dan hasta 533MHz con el considerable ancho de banda que ello proporciona (no hay que olvidar que el PCI 'normal' son 33MHz).

                          Salu2
                          Packo

                          ManuHardM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • T
                            Triunvirato @MonXP
                            Última edición por

                            @monxp:

                            Triunvirato, si me pones un ejemplo en el que no se haya cumplido te pongo un puntito positivo, 😉

                            Siguiendo con ranuras de expansión, el VLB (Vesa Local Bus) estaba basado en ISA y era totalmente incompatible.

                            Otro ejemplo: las primeras tarjetas Hércules que en su día eran de lo mejorcito y se basaban en el estándar MDA de IBM. Eran compatibles en modo texto con el estándar MDA pero no así en el modo gráfico que además era monocromo.

                            Fuentes de alimentación ATX. Evolución y siguiente versión de las AT que no son compatibles con éstas. Durante un tiempo, los fabricantes de placas tuvieron que instalar dos conectores de alimentación (uno AT y el otro ATX) para solventar esa incompatibilidad.

                            Y hay más pero creo que con tres bastará para ese puntito.

                            ManuHardM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • ManuHardM
                              ManuHard @Triunvirato
                              Última edición por

                              OKs lo que yo creia… si es que los clientes que van de sabiondos... al final son los que menos saben... y encima desde que toy currando de sol a sol ya no puedo navegar por los foros y webs como antes... y a veces ya dudo de mis conocimientos jejejejeje
                              Saludos y gracias!
                              PD: El PCI-X no se puede meter en el mismo saco que los SATA, ATA, AGP, DDR... ya que aunque el nombre se parezca es totalmente diferente. La retrocompatibilidad suele darse entre evoluciones de un mismo conector sin que este cambie sobretodo de forma... que es lo que pasa con el PCI vs PCI-X.

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • ManuHardM
                                ManuHard @packosoft
                                Última edición por

                                Jejejeje de aqui a que veamos HDDs funcionando a 300MB/s no tiene que llover na… XD. Al igual de que ATA 100 y 133 el SATA2 por si es mas marketing que otra cosa... lo que si es una pequeña mejora es el NCQ que optimiza el movimiento del cabezal del HDD... y ahora que digo esto... las controladoras SATA2 ya pueden gestionar dicha función? Que chipsets a parte de uno de los ultimos de intel (no recuerdo exactamente cual) saben utilizar esta función?
                                Chao!

                                T 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • T
                                  Triunvirato @ManuHard
                                  Última edición por

                                  Algunos modelos SATA 150 de distintos fabricantes vienen incorporando NCQ desde hace algún tiempo. Fabricantes de controladoras en placa o en tarjeta como Silicon Image también lo implementaron.

                                  NCQ forma parte del estándar SATA2 por lo que discos y controladoras de dicho estándar lo implementan.

                                  En cuanto a Intel, fue a partir del southbridge ICH6 (y su variante R) cuando incorporó soporte NCQ.

                                  packosoftP 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • packosoftP
                                    packosoft Admin honoris causa @Triunvirato
                                    Última edición por

                                    hombre, discos funcionando a 300MB/s existen desde hace tiempo lo que pasa es que en su version SCSI U320, con lo que la tecnologia esta inventada, pero el verdadero rendimiento de estas controladoras es en raids de multiples discos dando un rendimiento de esos 300MB en conjunto.

                                    Salu2
                                    Packo

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • 1 / 1
                                    • First post
                                      Last post

                                    Foreros conectados [Conectados hoy]

                                    2 usuarios activos (0 miembros e 2 invitados).
                                    febesin, pAtO, cobito

                                    Estadísticas de Hardlimit

                                    Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                    Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                    sridharpat ha sido nuestro último fichaje.