• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Servidor para oficina ??

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    10
    25
    1.7k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • cdbularC
      cdbular @jfaba
      Última edición por

      Para solo 5 puestos de trabajo no necesitas un opteron ni un Xeon y mucho menos 2GB de RAM! (a menos que la carga de transacciones sea muy alta y estes usando Gigabit ethernet en todos los PCs) un Semprom 3000+ con una buena placa y 1GB de RAM , con un par de discos SATA para el RAID en imagen y por supuesto una buena fuente de poder seria mucho mas que suficiente para tu aplicacion. He visto un servidor Pentium pro a 200MHz con 128MB de RAM manejar a mas de 20 PCs Pentium 4 a 2.4GHz.

      tonuelT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • tonuelT
        tonuel @cdbular
        Última edición por

        Si bueno, gracias a todos por vuestras opiniones.
        Está claro que el servidor no hace falta que sea tan potente, pero tampoco es que el precio de un Opteron y 2GB de Ram esté por las nubes… :rolleyes:
        Aunque igual puedo utilizar un 086 a 8Mhz que tengo almacenado como recuerdo... jajaja ;D
        Fuera de bromas, la cuestión es que he decidido montarlo yo y no encargarlo a una empresa porque me fio más de vosotros... :sisi:
        También hemos pensado poner otro servidor conectado con el principal ya que a veces trabajamos en dos oficinas en ciudades distintas, y por si alguna catastrofe pudiera pasar (robo, incendio...), aunque tampoco estoy seguro de como podria funcionar bien la cosa.
        Pero bien, primero montaremos uno y del otro ya hablaremos... ;D
        Gracias a todos y un saludo 😉

        faliquiF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • faliquiF
          faliqui @tonuel
          Última edición por

          Pues yo no me compraría un ordenador "gordo" para servidor de empresa…. es decir, una Lanparty o una Asus A8N, etc. para tu casa está muy bien pero para un servidor se necesita algo más que eso.

          Lo primero en un servidor de ese tipo es la fiabilidad, porque potencia para 5 clientes te va a sobrar.

          ¿Que presupuesto manejas?

          Mi elección (con un buen presupuesto):

          • Caja de Servidor en el formato deseado (tipo Rack o Caja "tocha"), pero de SERVIDOR, a ser posible con fuentes redundantes.
          • Placa base: De servidor con socket 940 y DDR ECC
          • CPU: Opteron
          • Memoria: 2 GBs DDR ECC
          • Discos duros:
            Depende del presupuesto:
            Poco presupuesto --> WD Raid Edition, en RAID 1 o RAID 5 (nunca RAID 0)
            Mucho presupuesto -> Seagate / Fujitsu / IBM SCSI 360, 10000 rpm en RAID 0 o 1
          • Gráfica: Las placas de servidor las tienen integradas.
          • Grabador de DVD: Liteon o NEC (son las usan muchos servidores "gordos"). La Lg se resentirá mas de estar funcionando 24 horas al día que cualquiera de estas.

          Software:
          Depende de tus conocimientos y del dinero que te puedas gastar:

          Linux (Debian o similar): Poco dinero, muchos conocimientos.
          Windows 2003 Server: Muuuucho dinero, pocos conocimientos.

          PD:
          Estoy posteando desde la oficina con el servidor q estoy probando:

          IBM xSeries 346:
          1 x Xeon 3.0 Ghz
          2 x 1 GB DDR ECC DDR2
          3 x IBM 74 GBs Ultra SCSI 360 (RAID 1 + 1 SPARE)
          2 x IBM 144 GBs Ultra SCSI 360 (RAID 1)
          2 x ATX 400wts reduntante.
          Tarjeta SCSI IBM 7K
          Ahhhh, y Windows 2003 Enterprise Server (nada del otro mundo)
          ....

          No veas como suena el cacharrooo, esto es un avion!!!!!!

          tonuelT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • tonuelT
            tonuel @faliqui
            Última edición por

            OK faliqui… :sisi:
            Mira que soy fácil de convencer... jajaja
            Eso de las 2 fuentes me ha gustado, supongo que si peta una la otra tira del carro... ¿no?
            La cosa es que en cajas para servidores, placas y demás si que no estoy muy puesto, si me pudierais recomendar algo concreto, pues ya me hago una idea.
            En el tema de los discos duros creo que me conformaré con sata2 7200 rpm en raid 1, porque si no puedo tener la sensación que la caja va a salir volando... jajaja 😄
            A mi me gusta la informática pero no tengo estudios sobre el tema, así que mejor nos vamos pal windows server 2003 :rollani:
            Gracias y saludos 😉

            faliquiF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • faliquiF
              faliqui @tonuel
              Última edición por

              Quizás te interese poner algo mas "estandar", algunos servidores no salen tan caros.

              Tienes servidores HP por 1800€, con 2 discos SCSI, Xeon, Memoria ECC y demás. Quizás con algunas opciones como la ampliación de RAM (por defecto traen solo 512 o 1 GB) y poco más tienes un equipo potente y muy fiable.

              Coje alguno como ejemplo, para cajas y equipamiento y luego decides lo que más te guste.

              La ventaja de los SCSI es que son extraibles en caliente y ni siquiera tienes que abrir la caja, que falla 1, pues lo quitar con una palanquita y pones el nuevo… ellos solos empiezan a sincronizarse para dejar el RAID-1 como al principio.

              Saludos

              tonuelT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • tonuelT
                tonuel @faliqui
                Última edición por

                Hola,
                He estado mirando los diferentes tipos de servidores que venden y me han gustado los dell y su posibilidad de configuración total.
                Lo que me tira patrás es que siento que me la están metiendo… :risitas:
                Y es que por ese precio casi que me pongo 2 servidores de los clónicos, además si se me chunga algo del dell y tengo que esperar al repuesto..., de la otra forma voy a cualquier tienda y en un momento solucionado.
                No se, me han gustado mucho sus servidores pero tienen la pega de todo ordenador de marca, y es que sólo tienen de lo suyo... 😞
                Gracias y saludos 😉

                packosoftP 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • packosoftP
                  packosoft Admin honoris causa @tonuel
                  Última edición por

                  suscribo letra por letra la conclusion de faliqui.
                  En una empresa hay que tener en cuenta la fiabilidad porque de ella depende el funcionamiento o no de la empresa.
                  Ten en cuenta que en dell como en ibm, hp o similares aparte del hardware pagas una serie de cosas, entre ellas el soporte.
                  Por cierto, una cosa IMPRESCINDIBLE es una unidad de cinta o similar para hacer las copias de seguridad

                  tonuelT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • tonuelT
                    tonuel @packosoft
                    Última edición por

                    Pues como vosotros sabeis bastante más que yo… :sisi:
                    Nos haremos con un dell y a esperar que todo salga bien... :rolleyes:
                    Gracias por todo y saludos 😉

                    bartonB 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • bartonB
                      barton @tonuel
                      Última edición por

                      un amiguete mio monta clonicos para hacer de server ( de los que tiran facilmente 25/50 usuarios ) y le van de lujo… ahora esta montando semprons 3000+ o similares 🙂

                      lo unico que hay que tener en cuenta es montar discos duros ( que es el componente que mas sufre al estar 24h al dia trabajando ) de calidad 😉

                      el micro, (bien refrigerado ) la placa ( de calidad y estabilidad contrastada ) y las memorias ( lo mismo ) son "secundarias" ....

                      no creais que porque se llame DELL HP "o similar" utilizan componentes "de otro planeta" 😉

                      packosoftP 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • packosoftP
                        packosoft Admin honoris causa @barton
                        Última edición por

                        no, si los componentes son los mismos. Quizá con configuraciones mas testeadas, pero al fin y al cabo generalmente los mismos.
                        Yo lo que hablo favorablemente de dischos ensambladores es del soporte que te dan. Ahora bien, si consigues un proveedor que te de un soporte parecido y no te tenga esperando 2 semanas por un disco o similar…

                        bartonB 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • bartonB
                          barton @packosoft
                          Última edición por

                          mirandolo de otra forma :

                          con la diferencia de lo que te ahorras con respecto a un equipo " de marca" , puedes comprar otro HD, grafica etc para ir "tirando" miestras se realiza el RMA 😉

                          por cierto, yo en la tienda donde compro, un HD si me peta me lo cambian "al instante" si lo tienen en tienda… de lo contrario, en un par de dias lo tengo ( a menos que sea algo descatalogado 😉 )

                          tonuelT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • tonuelT
                            tonuel @barton
                            Última edición por

                            Bueno pues he tardado pero al final creo que ha valido la pena… :sisi:

                            Placa Base: AM2 ASUS M2N32-SLI DELUXE WIF
                            Micro: AMD AM2 X2 4,600 ventilado por Arctic Cooling Freezer 64 PRO
                            Discos Duros: 4 Hitachi 250Gb SATA2 en raid 1
                            Memoria: DIMM 2 GB DDR2-800 Kit OCZ2P800R22GK
                            T.Gráfica: Sapphire Radeon X1600 Pro 512MB
                            Caja: Thermaltake Tsunami (vent.2x120)
                            Regrab. DVD LG H10A

                            Aparte he comprado dos ordenadores iguales: xD

                            Placa base: GIGABYTE M55PLUS-S3G AM2
                            Micro: AMD AM2 X2 4,200 ventilado por Arctic Cooling Freezer 64 PRO
                            Discos Duros: 2 Hitachi 250Gb SATA2
                            Memoria: DIMM 2 GB DDR2-800 Kit OCZ2P800R22GK
                            T.Gráfica: Sapphire Radeon X1600 Pro 512MB
                            Caja: CoolerMaster Centurion 534 (vent.2x120)
                            Monitor: TFT 19 ViewSonic VP930
                            Cordless desktop MX3000 Laser
                            Regrab. DVD LG H10A

                            Como switch el Linksys SD-2008 (8xRJ45)

                            Las fuentes son todas de 500W con vent de 12cm, pero por la experiencia que tengo voy a tener una de reserva para cuando pete alguna... jajaja :risitas:
                            Queria poner una de esas redundantes pero no sabia si serian buenas para las cajas ni donde pillarlas a buen precio... :rollani:

                            Con respecto a los ordenadores normales no los voy a poner en raid pero no lo tengo claro, ¿que pensais?
                            ¿Veis algo raro o mejorable en las configuraciones?
                            Lo acabo de recibir todo entre ayer y hoy por lo que aun estoy a tiempo si he metido la gamba... 😄
                            Espero que me echeis un cable antes de que empiece el montaje o para futuras compras
                            Gracias y saludos 😉

                            D 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • D
                              danielillu @tonuel
                              Última edición por

                              creo que se ha ido un poco la olla con la grafica, esa grafica para jugar muy bien, pero para un servidor, una de 50 leuritos va que sobra.
                              y la grabadora, como te han dicho algo mas fiable: nec, liteon, plextor..no es plan que muera la grabadora y tengas que parar la empresa para sustituirla.
                              A mi gusto es algo pasado de vueltas el micro, puesto que tengo un celeron 2.6ghz 512mb como controlador de dominio w2003, archivos y Fax Server (con un modem recibe los fax y los distribuye por la red. la empresa se ahorraba unas 300 hojas al mes) y se aburre el procesador. pero como a mas nunca sobra, no pasa nada.

                              la fuente que sea buena, ya sabes, tagan, levicom & co.

                              Para el resto… yo montaria los discos en parejas en Raid-1, fiabilidad 100% (siempre y cuando no muera la pareja de discos, claro), aunque pierdes 1 disco entero de capacidad por cada par. para leer el rendimiento es teoricamente el doble, y para escribir, el rendimiento es similar a escribir en un solo disco. Si no quieres/puedes permitirte perder un disco por pareja, no los pongas en RAID0 o JBOD, si muere uno, mueren los datos con el.
                              Importante lo de tener una imagen ghost (o similar) de la particion de sistema todo configurado, si ocurre un plaquicidio o similar, tardaras menos en recuperar el sistema, siempre que el destino sea un equipo igual en los componentes principales: Placa, micro, t.grafica y config de discos)

                              y el tft y el raton... con algo mas modestillo tambien funciona pero bueno, eso es "por las molestias", que no hay nada mejor que trabajar a gusto.

                              a esto añadele un SAI bien gordote, que tenga control mediante el PC con algun software que te apague el servidor de forma ordenada en caso que la carga energetica del SAI baje a limites "peligrosos". Le pones la bios en modo "on power loss: recover las state" o algo asi, para que se vuelva a encender el servidor (solo si estava encendido)cuando vuelva la alimentacion del sai.

                              Si lo acompañas de un SO (el que sea, no entramos en peleas) bien ajustado y configurado para que sea lo menos traumatico para los usuarios, esa maquina dura años.

                              Sa lu2!

                              WendygoW 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • WendygoW
                                Wendygo @danielillu
                                Última edición por

                                Si el servidor va a tener el uso de tener bases de datos y almacenamiento compartido, te sobra ordenador por todos lados, la grafica la tengo yo para jugar con cualquiera integrada sobra o si no una de 40 €, o tienes planeado trabajar directamente con el servidor?????? en el curro teenemos un dell un xeon 2800 con 1 gb de ram y sobre todo un par de discos scsi seagate cheeta de 10.000 RPM y tenemos unos 50 equipos trabajando en red y el servidor está tocandose los chips todo el dia… lo hago trabajar mas yo durante el mantinimiento que toda la empresa con el trabajo. Yo pondria un switch gigabit y tarjetas gigabit para todos los equipos en vez de comprar un equipo tan gordo. Aunque depende de la cantidad de carga que vaya a tener tu red, pero veo que eso acelerará mas el trabajo que un procesador mas potente y sobre todo que esa grafica.

                                tonuelT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • tonuelT
                                  tonuel @Wendygo
                                  Última edición por

                                  Gracias por responder :sisi:
                                  Por lo menos ya salgo de la duda y pondré los discos de todos los ordenadores en raid1.
                                  El servidor va a ser para base de datos y almacenamiento compartido, y todos tenemos claro que le sobra por todos lados.
                                  Pero bien, así tardaré menos en el mantenimiento con el windows server 2003… ;D
                                  En la oficina trabajamos mucho con autocad y programas con ganas de comer recursos..., así que mejor trabajar a gusto :rollani:
                                  El servidor lo voy a tener junto a mi ordenador por ello he pensado en compartir cuando haga falta el monitor y el teclado.
                                  La gráfica para el servidor está claro que sobra, pero es muy económica, tampoco es una GeForce 7950 GX2... ;D
                                  Los SAIs es lo que aun estoy deciendo que poner, a ver si me echais una mano. La marca que me gusta es APC pero no se por que modelos decantarme. Yo pensaba en poner un SAI para el servidor y otro para cada ordenador normal, ¿que pensais?
                                  Bueno, gracias de nuevo, me sois de una gran ayuda 😉

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • 1
                                  • 2
                                  • 1 / 2
                                  • First post
                                    Last post

                                  Foreros conectados [Conectados hoy]

                                  2 usuarios activos (0 miembros e 2 invitados).
                                  febesin, pAtO,

                                  Estadísticas de Hardlimit

                                  Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                  Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                  sridharpat ha sido nuestro último fichaje.