• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Ayuda en OC sobre un C2D E6600 (no pasa de 3460mhz)

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Overclock
    7
    27
    2.8k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • juajuajuajuanraJ
      juajuajuajuanra
      Última edición por

      Bu muenas,

      He estado haciendo OC al ordenador de la firma. La verdad es que ya me doy más que por satisfecho con haber subido hasta 3460mhz con temperaturas 53º SpeedFan y 59º CoreTemp en FULL sin ningún problema. Sin embargo sé de muchos que lo han puesto a 3600 sin problemas y me gustaría saber porque el mio no llega. Es decir, cuando la BIOS pongo 400 (3600mhz) no arranca el sistema operativo y a la siguiente vez que arranco sale el mensaje de "FAILLED OVERCLOCK OR OVERVOLTAGE". Mi duda es:

      ¿No sube más porque debería tocar algún componente más? (vcore, memorias, o yo que se). Actualmente tengo Vcore=1.46v y MemoryVoltage=2.25v, valores por defecto. ¿O a lo mejor no sube más por el procesador que me ha tocado a mi? (tengo que mirar el batch y decíroslo)

      ASIAS POR LA AYUDA
      BYE 😛

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • SEDG.RaVeNS
        SEDG.RaVeN
        Última edición por

        no se yo pero esas temps para 24/7 creo que son bastante altas eh, y el voltage tambien esta alto para esta todos los dias, y has probado a subir otros voltages un poquito a ver si asi llega? y si no entra en win es problema de las memos o del micro que no tienen bastante voltage

        saludos

        juajuajuajuanraJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • juajuajuajuanraJ
          juajuajuajuanra @SEDG.RaVeN
          Última edición por

          @SEDG.RaVeN:

          no se yo pero esas temps para 24/7 creo que son bastante altas eh, y el voltage tambien esta alto para esta todos los dias, y has probado a subir otros voltages un poquito a ver si asi llega? y si no entra en win es problema de las memos o del micro que no tienen bastante voltage

          saludos

          Perdona, que es que me he expresado mal 😉 , en IDLE lo tengo a 48º; los 59º son en FULL (SuperPI en un core y Winrar comprimiendo en el otro durante 10 minutos). Jugando me acercaré a esos 59º, el resto del tiempo estará encendido con el eMule ¿qué opinas?

          SEDG.RaVeNS 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • SEDG.RaVeNS
            SEDG.RaVeN @juajuajuajuanra
            Última edición por

            si pones el othos , no te hace falta hacer experimentos te pone los dos cores a full ponlo en test small- stress cpu, se te pone uno en cada core y seguro que mas temperatura coge, yo no lo tendria a mas de 55º a mi el orthos me a petado al llegar a 57º

            saludos

            juajuajuajuanraJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • juajuajuajuanraJ
              juajuajuajuanra @SEDG.RaVeN
              Última edición por

              @SEDG.RaVeN:

              si pones el othos , no te hace falta hacer experimentos te pone los dos cores a full ponlo en test small- stress cpu, se te pone uno en cada core y seguro que mas temperatura coge, yo no lo tendria a mas de 55º a mi el orthos me a petado al llegar a 57º

              saludos

              Joder, vuelvo a las andadas, el Orthos ese le funde las vielas a la CPU y la vuelve a poner a 70ºCoreTemp y a 60ºSpeedFan cuando empieza la segunda serie de tests, la de 800000 iterations :nono: . Me voy al foro de Refrigeración porque algo falla

              GRACIAS 😛

              SEDG.RaVeNS 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • SEDG.RaVeNS
                SEDG.RaVeN @juajuajuajuanra
                Última edición por

                jajaj ese programa es un funde cores eh jajaj, bueno yo tambien voy a mejorar algo la refri

                saludos

                juajuajuajuanraJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • juajuajuajuanraJ
                  juajuajuajuanra @SEDG.RaVeN
                  Última edición por

                  Oiga!!! Pues siguiendo este post http://www.hardlimit.com/forum/showthread.php?t=47325, he actualizado la BIOS a la versión beta 1801 y además he puesto VCore=1.400 y Memory=2.2 (antes tenía VCore=1.465 y Memory=2.25 ) y el caso es que he bajado a 52-53ºSpeedFan y 56-58º CoreTemp ¿algo es algo no? 😛

                  SEDG.RaVeNS 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • SEDG.RaVeNS
                    SEDG.RaVeN @juajuajuajuanra
                    Última edición por

                    algo es algo pero yo lo bajaria un poco esas temperaturas para 24/7 ademas piensa que estamos en invierno en verano pasan de 65º fijo

                    saludos

                    krampakK juajuajuajuanraJ 3 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                    • krampakK
                      krampak Global Moderator @SEDG.RaVeN
                      Última edición por

                      Me parece una temperatura correcta para un Core 2 a 1.40V refrigerado por aire con una temperatura ambiente normal. Si quieres menos temps tendrás que bajar el Vcore o meter un ventilador más potente (o mejorar la temp ambiente).

                      Mi Configuración
                      hlbm signature

                      SEDG.RaVeNS 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • SEDG.RaVeNS
                        SEDG.RaVeN @krampak
                        Última edición por

                        yo ahora que me doy cuenta estoy en que el limite es 63º pero eso era en a64, en los c2d cual es la normal y la maxima, por que yo he recibido pantallazos pero ahora no se si es de la temp o por las memos mal configuradas

                        saludos

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • juajuajuajuanraJ
                          juajuajuajuanra @SEDG.RaVeN
                          Última edición por

                          @SEDG.RaVeN:

                          algo es algo pero yo lo bajaria un poco esas temperaturas para 24/7 ademas piensa que estamos en invierno en verano pasan de 65º fijo

                          saludos

                          Pero esas temperaturas son con el ORTHOS después de unos 20 minutos currando 😉 . Para jugar, con el RainbowSixLasVegas que lo tengo al máximo, no paso de los 55º. En cuanto al resto del tiempo 24/7 con la Mula y el Azulejus no paso de de 36ºSpeedFan y 40-41ºCoreTemp.

                          Así está más mejor ¿no? ;D

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • juajuajuajuanraJ
                            juajuajuajuanra @SEDG.RaVeN
                            Última edición por

                            @SEDG.RaVeN:

                            algo es algo pero yo lo bajaria un poco esas temperaturas para 24/7 ademas piensa que estamos en invierno en verano pasan de 65º fijo

                            saludos

                            Pero esas temperaturas son con el ORTHOS después de unos 20 minutos currando 😉 . Para jugar, con el RainbowSixLasVegas que lo tengo al máximo, no paso de los 55º. En cuanto al resto del tiempo 24/7 con la Mula y el Azulejus no paso de de 36ºSpeedFan y 40-41ºCoreTemp.

                            Así está más mejor ¿no? ;D , de todas formas te doy la razón en lo del verano, tendré que estar pendiente porque en Córdoba el veranito es criminal (menos mal que la consola de aire acondicionado está en frente de la torre XD

                            SEDG.RaVeNS 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • SEDG.RaVeNS
                              SEDG.RaVeN @juajuajuajuanra
                              Última edición por

                              tas enviciadillo como yo no? jajaj ahora mismo estoy en la pantalla intentando entrar al casino pero ahi muchos mexicanos por ahi rondando,

                              entonces si estan bien las temperaturas

                              saludos

                              juajuajuajuanraJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • juajuajuajuanraJ
                                juajuajuajuanra @SEDG.RaVeN
                                Última edición por

                                @SEDG.RaVeN:

                                tas enviciadillo como yo no? jajaj ahora mismo estoy en la pantalla intentando entrar al casino pero ahi muchos mexicanos por ahi rondando,

                                jiji, la verdad es que empecé a jugarlo por los gráficos y me está gustando mucho. No has entrado al casino? Verás después, llegas a una especie de boulevard lleno de luces, con 3 civiles por el medio, IM PRESIONANTE 😛

                                ptm56P 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • ptm56P
                                  ptm56 @juajuajuajuanra
                                  Última edición por

                                  3.6Ghz que es lo que pretendes es una velocidad bastante importante, a lo mejor el micro simplemente no llega (sin meterle ahi temperaturas bajo cero, vamos). Deberías probar a subir el bus bajando el multiplicador. ¿Has probado a poner el bus a más de 400Mhz? Es que las frecuencias entre los 380-400 suelen dar problemas en muchas placas, pues el chipset no cambia de divisor hasta los pasados los 400, y en esa franja están trabajando casi al límite. No sé si será tu caso en concreto, pero pruebalo. Ponlo a 401 x 8 (3208 Mhz) con el hyperpath desactivado y la memoria con timmings según SPD a 1:1. Si no prueba a 410 o 406. Si te va bien, ves subiendo a partir de ahí, a ver a donde llegas.

                                  Otra cosa que a veces tambien ayuda al OC es subir la velocidad del pci-e. A veces incluso con subirlo solo 1Mhz (101Mhz) es suficiente, otras a 120Mhz… Tú prueba combinaciones.

                                  Eso sí, si no has modificado la refrigeración de la placa, la temperatura te limitará siempre, pues necesitas bastante voltaje en el chipset para OC serios. Para empezar, desmontar los disipadores, quitarles los pads térmicos rancios que llevan, limpiar la base bien y aplicar una buena pasta térmica (Artic Silver 5, Ceramique, etc...). Quitarles las tapitas esas que llevan con el logo de asus y tal que lo único que hacen es evitar que les llegue el suficiente aire a los disipadores. Y el heatpipe tambien lo quitaria, pues transmite el calor excedente del chipset al disipador que hay sobre los mosfets, pero es que estos tambien se calientan mucho, especialmente cuando hacemos OC con lo que la disipación no me parece la más óptima. Y luego añadirle un ventilador al northbridge. Incluso me plantearia el cambiar directamente el disipador del northbridge por un thermalright hr-05 o algo así.

                                  Ah, prueba a cambiar de bios también. La 1707 parece ser la mejor para OC.
                                  http://rapidshare.com/files/8522110/P5W-DH-ASUS-Deluxe-1707.rar

                                  Bueno, ya nos contarás si ha mejorado algo la cosa.
                                  1 saludo.

                                  juajuajuajuanraJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • juajuajuajuanraJ
                                    juajuajuajuanra @ptm56
                                    Última edición por

                                    @ptm56:

                                    3.6Ghz que es lo que pretendes es una velocidad bastante importante, a lo mejor el micro simplemente no llega (sin meterle ahi temperaturas bajo cero, vamos). Deberías probar a subir el bus bajando el multiplicador. ¿Has probado a poner el bus a más de 400Mhz? Es que las frecuencias entre los 380-400 suelen dar problemas en muchas placas, pues el chipset no cambia de divisor hasta los pasados los 400, y en esa franja están trabajando casi al límite. No sé si será tu caso en concreto, pero pruebalo. Ponlo a 401 x 8 (3208 Mhz) con el hyperpath desactivado y la memoria con timmings según SPD a 1:1. Si no prueba a 410 o 406. Si te va bien, ves subiendo a partir de ahí, a ver a donde llegas.

                                    Otra cosa que a veces tambien ayuda al OC es subir la velocidad del pci-e. A veces incluso con subirlo solo 1Mhz (101Mhz) es suficiente, otras a 120Mhz… Tú prueba combinaciones.

                                    Eso sí, si no has modificado la refrigeración de la placa, la temperatura te limitará siempre, pues necesitas bastante voltaje en el chipset para OC serios. Para empezar, desmontar los disipadores, quitarles los pads térmicos rancios que llevan, limpiar la base bien y aplicar una buena pasta térmica (Artic Silver 5, Ceramique, etc...). Quitarles las tapitas esas que llevan con el logo de asus y tal que lo único que hacen es evitar que les llegue el suficiente aire a los disipadores. Y el heatpipe tambien lo quitaria, pues transmite el calor excedente del chipset al disipador que hay sobre los mosfets, pero es que estos tambien se calientan mucho, especialmente cuando hacemos OC con lo que la disipación no me parece la más óptima. Y luego añadirle un ventilador al northbridge. Incluso me plantearia el cambiar directamente el disipador del northbridge por un thermalright hr-05 o algo así.

                                    Ah, prueba a cambiar de bios también. La 1707 parece ser la mejor para OC.
                                    http://rapidshare.com/files/8522110/P5W-DH-ASUS-Deluxe-1707.rar

                                    Bueno, ya nos contarás si ha mejorado algo la cosa.
                                    1 saludo.

                                    ALAAAAAAAAAAAAAAa, muchas gracias, esto del multiplicador es nuevo, lo probaré. Respecto a lo demás, no te vayas a reir, pero…

                                    • ¿dónde están las tapitas esas de ASUS que dices?
                                    • ¿qué es el heatpipe?
                                    • Si no me equivoco el INFINITY no me daja sitio para poner un ventilador en el NorthBridge ¿puede ser?

                                    Cuidao cuando respondas, porque surgirán dudas nuevas ;D ;D ;D (NOVATOS AL PODER XD)

                                    GRACIAS AGAIN
                                    BYE 😛

                                    EDIT: He probado a poner el multiplicador a 8 y el BUS a 405 y no me arranca el XP. Creo que mi limitación sigue siendo el VCore (lo tengo estable a 1.400v) y la temperatura, ya que en cuanto subo el VCore a un valor que me permita subir la CPU a 400 o más (1.465v), se me disparan las temperaturas. No obstante, puede que consiga un Ultra120 en los próximos días que es pero que con el F122 120x120x32 a 2500rpm espero que me baje bastante las temperaturas para poder seguir.

                                    En cuanto pueda voy a poner la 1707 😉 y a ver si me explicas eso del heatpipe y "las tapitas de ASUS" :sisi:

                                    MonXPM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • MonXPM
                                      MonXP Veteranos HL @juajuajuajuanra
                                      Última edición por


                                      Bien, miremos la imagen. ¿Ves una "tubería" que va por encima de la placa? Si, al lado de la cpu. Eso es un heatpipe, sirve para transmitir el calor de manera muy eficiente, verás que tu disipador también tiene varios de esos.

                                      En uno de los extremos del heatpipe tienes un "cacharro" metálico que pone "digital home". Pues eso es un disipador con una "tapita", quita la parte superior, de forma que queden las aletas del disipador al aire. Más abajo tienes otro disipador parecido en el que pone "ASUS", quita la tapita también.

                                      Y tienes razón, dificilmente podrás cambiar el disipador del chipset. Lo que yo haría sería refrigerarlo de manera más adecuada. Para eso tienes varios métodos, el más sencillo es utilizar el dispositivo que trae a tal efecto la P5W (no se si viene de serie o hay que comprarlo aparte). Te lo muestro en una imagen. Por cierto, comprueba que te entre.

                                      juajuajuajuanraJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • juajuajuajuanraJ
                                        juajuajuajuanra @MonXP
                                        Última edición por

                                        MonXP, gracias por la explicación pa "idiotas" hahhahahahah, AHORA SÍ MENTERO!!! 😛

                                        OK, de todas formas he visto que desde que puse el CHIPSET a 1.65v y el FSBTermination a 1.4v (como me dijo Krampak) he podido subir el BUS a 390x9-3515mhz con el VCore por debajo de 1.400v (para 400 o superior tengo que subir VCore y suben mucho las temperaturas). De esta forma, es estable con el Orthos sin ningún problema y tengo temperaturas 3º mas bajas que cuando tenía el VCore a 1.400v o superior (ahora mismo tengo el VCore a 1.375v).

                                        Así que hasta la semana que viene que me llegará el Ultra120 (jiji) voy a dejarlo en 390x9-3515 que me awanta el Orthos de puta madre.

                                        Lo que me queda por hacer de momento es forzar los TIMINGs a 5-5-5-12 a ver qué tal. Por cierto, ahora mismo estoy con ratio USB : DRAM 1:1 y la frecuencia de las memorias a DDR2-780mhz ¿me recomendais que intente subir la frecuencia al siguiente valor? (creo que rondaría los 900mhz o así)

                                        Y después voy a ver si juego un poco, pero no con los parámetros de la BIOS, que esto del OC es un puto vicio ;D ;D ;D

                                        ASIAS POR LA AYUDA 😛
                                        BYE

                                        krampakK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • krampakK
                                          krampak Global Moderator @juajuajuajuanra
                                          Última edición por

                                          Si te peta al subir el bus aún bajando el multiplicador de la CPU entonces no es problema de Vcore ya que cuando bajas el multiplicador bajas la velocidad de la CPU considerablemente, entonces el Vcore es suficiente (por eso se baja el multi, para descartar que el factor que limita es la CPU o el Vcore). Si a 8X te sigue petando a 400Mhz de bus (3.2Ghz) será cosa de voltajes de la placa, como el VFSB o el voltaje del chipset, aunque a 1.75V no deberia limitarte a 400Mhz, de todos modos puedes probar con 1.85V por si las moscas, aunque sea solo para comprobarlo. A 400Mhz de bus las memorias estaran a la velocidad de fábrica por lo que no haria falta subirles el Vdimm en un principio, pero yo de ti lo pondria a 2V también para descartar factores.

                                          Mi Configuración
                                          hlbm signature

                                          juajuajuajuanraJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • juajuajuajuanraJ
                                            juajuajuajuanra @krampak
                                            Última edición por

                                            @krampak:

                                            Si te peta al subir el bus aún bajando el multiplicador de la CPU entonces no es problema de Vcore ya que cuando bajas el multiplicador bajas la velocidad de la CPU considerablemente, entonces el Vcore es suficiente (por eso se baja el multi, para descartar que el factor que limita es la CPU o el Vcore). Si a 8X te sigue petando a 400Mhz de bus (3.2Ghz) será cosa de voltajes de la placa, como el VFSB o el voltaje del chipset, aunque a 1.75V no deberia limitarte a 400Mhz, de todos modos puedes probar con 1.85V por si las moscas, aunque sea solo para comprobarlo. A 400Mhz de bus las memorias estaran a la velocidad de fábrica por lo que no haria falta subirles el Vdimm en un principio, pero yo de ti lo pondria a 2V también para descartar factores.

                                            OK, acabo de dejar el R6:LasVegas y voy a la piltra, mañana por la tarde volveré a probar con el multiplicador a 8 y subiendo el chipset.

                                            De todas formas tengo una duda, ahora que me he puesto a echar número, ahora mismo consigo 390x9~3515mhz estables, para conseguir eso con el multiplicador a 8 necesitaría más o menos 440 ¿merece la pena ponerme a cacharrear para obtener los mismos resultados? ¿o es que 440x8~3515mhz es mejor que 390x9~3515mhz? Perdonad, es que no entiendo mucho de estas cosas.

                                            Lo comento porque no sé si decís lo de poner el multiplicador a 8 por que el tema de este hilo es "no paso de 3460". Es que ese prolema me lo resolvieron un días después en otro hilo (http://www.hardlimit.com/forum/showthread.php?t=47918) y desde que subí el chipset a 1.75 (como me dijo Krampak en ese hilo) ya pasé de 400/405 y no intenté subir más porque las temperaturas rondaban los 70º. Así que he decido esperar a tener el Ultra120 para subir a 400 o más si puedo.

                                            Madre mía el follón que acabo de liar, sorry 😛

                                            albertpgA krampakK 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 1 / 2
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            1 usuarios activos (0 miembros e 1 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            ssaybb ha sido nuestro último fichaje.