• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Experiencias con un Thermalright Ultra120 (confirmado, es el puto amo XD)

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Refrigeración, silencio y modding
    12
    24
    2.1k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • juajuajuajuanraJ
      juajuajuajuanra @cram
      Última edición por

      Hasta que salga el CoolerMaster GeminII ¿has visto las fotos? IM-PRESIONANTE :sisi: :sisi: :sisi:

      krampakK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • krampakK
        krampak Global Moderator @juajuajuajuanra
        Última edición por

        Por alguna razón krampak se lo compró hace ya tiempo 😄

        Mi Configuración
        hlbm signature

        MonXPM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • MonXPM
          MonXP Veteranos HL @krampak
          Última edición por

          Aunque el thermalright sea más pequeño, tiene más fins que el infinity,por tanto la superficie disipadora es tan grande como en el Infinity (si no es mayor). El único problema es que, al estar tan juntos los fins, necesita presión de aire para que la refrigeración sea eficiente. Otra gran ventaja de Thermalright es que te sueles asegurar la calidad de acabado, hay más probabilidades de que un thermalright te salga bueno. Si, los disipadores también pueden salir buenos o malos, sobre todo desde la aparición de los heatpipes.

          El coolermaster ya lo tengo visto, ahora OCZ ha sacado otro disipador parecido al Ninja. No creo que Coolermaster llegue a ser el rey de los disipadores, ya que la superficie a disipar es grande, pero estará limitado por la cantidad de calor a disipar en los fins (que mal me he explicado). Es decir, a bajas-medias rpm puede funcionar genial, pero creo que no agradecerá tanto el que le metamos 2 Deltas. Eso si, refrigeras la placa de manera muy eficiente.

          Yo ahora estoy mirando un silent-pc para un colega con bastante pasta y muy sibarita. En principio va a ser 100% inaudible a 1m y el micro se refrigerará con un Ninja o un Infinity.

          krampakK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • krampakK
            krampak Global Moderator @MonXP
            Última edición por

            En esta comparativa (con ventilacas de más de 100 cfm's) sale ganador (o empatado con el Infinity según se mire) el Geminii. Y aquí hay otra que no es comparativa pero también le meten tralla (dos Sanyio Ice de 260CFM's cada uno….), aunque eso es una locura xD Lástima que en la primera comparativa no hayan puesto el Ultra 120.

            Mi Configuración
            hlbm signature

            juajuajuajuanraJ MonXPM 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
            • juajuajuajuanraJ
              juajuajuajuanra @krampak
              Última edición por

              @krampak:

              En esta comparativa (con ventilacas de más de 100 cfm's) sale ganador (o empatado con el Infinity según se mire) el Geminii. Y aquí hay otra que no es comparativa pero también le meten tralla (dos Sanyio Ice de 260CFM's cada uno….), aunque eso es una locura xD Lástima que en la primera comparativa no hayan puesto el Ultra 120.

              Jo, pos si el INFINITY iguala al GeminiII, vaya mojón de disipador XDDDDD, retiro lo dicho

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • MonXPM
                MonXP Veteranos HL @krampak
                Última edición por

                ¿Tú crees que el Ultra-120 rendirá mas por tener 2 ventiladores? Yo creo que ahí es precisamente donde flaqueará con respecto al resto, por ser más estrecho. Si pusiéramos 2 ventiladores potentes en el Geminii y 1 en el Ultra-120, creo que el Ultra-120 rendiría algo más. Claro está que aprovechando más de 200cfm, el Geminii puede rendir muchísimo, pero no me acaba de convencer. Yo lo hubiera hecho más alto y con los fins más anchos.

                El tiempo dirá si realmente rinde tanto como parece. Yo en principio no era muy partidario de los Aerocool HT-101 y demás que fueron los "padres" de los disipadores tipo torre actuales y mira, ahora son los mejores.

                R 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • R
                  Reiven @MonXP
                  Última edición por

                  Buenas

                  Yo ahora mismo ando buscando un buen disipador para mi E4300 y futuro quadcore, el Thermalright Ultra120, supera al Bigtyphon ???

                  Q tal convinacion seria el Ultra 120 + Ventilador de 120, con carcasa alumino.

                  Como se deveria montar mejor mirando hacia la grafica o hacias las memorias.

                  Un saludo.

                  krampakK MonXPM 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                  • krampakK
                    krampak Global Moderator @Reiven
                    Última edición por

                    Sí lo supera, la época dorada del BT ya ha pasado. Además hace un par de dias presentaron el Ultra 120 Plus, con 6 heatpipes en vez de 4 y aún mejora más los resultados del Ultra 120 normal.
                    Yo el mío lo tengo mirando hacia las memorias pero eso dependerá de cada torre supongo, puedes aprovechar el caudal de algun ventilador de 12 de la torre o crear algun tipo de flujo etc.

                    Mi Configuración
                    hlbm signature

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • MonXPM
                      MonXP Veteranos HL @Reiven
                      Última edición por

                      El "buen disipador" depende de lo que quieras hacer, del ruido que estés dispuesto a soportar, del dinero que estés dispuesto a gastar y de los ventiladores que pienses usar.

                      Si no quieres hacer OC, quieres un equipo relativamente silencioso y no quieres gastar mucho dinero, te recomiendo elArctic cooling freezer 7 pro

                      Si no te importa el dinero dentro de unos límites, te voy diciendo lo que rinden más con ventiladores de distinto nivel de ruido.
                      -Scythe Ninja para un ventilador realmente silencioso.
                      -Scythe Infinity y Noctua NH-U12 con un ventilador relativamente silencioso.
                      -Thermalright Ultra-120**+** con un ventilador no silencioso.
                      -Coolermaster GeminiII con 2 ventiladores, en principio no agradece en exceso un gran caudal de aire. Pero como gran ventaja de este disipador, refrigera la placa base de manera muy adecuada.

                      En cuanto a los ventiladores, por ser de aluminio no es bueno ni malo, simplemente es distinto. Tienes que mirar las revoluciones por minuto, el caudal de aire que da, la presión de aire que da y el ruido que hace. Es decir, marca y modelo concretos. Recomendaciones:
                      -Bajas revoluciones: Scythe S-Flex SFF21D, Scythe S-Flex SFF21E y Nexus Real Silent Case Fan D12SL-12
                      -Medias revoluciones: Scythe S-Flex SFF21F y Akasa Amber.
                      -Altas revoluciones: Panaflo FBA12G12M1A
                      -Muy altas revoluciones: Delta FFB 1212 EHE

                      En cuanto a la colocación del ventilador, depende de varios factores:
                      -Refrigeración de la caja: Si es buena no necesitarás aprovechar alguna entrada de aire frío para refrigerar bien la CPU, si no lo es, sería conveniente.
                      -Posibilidades del disipador: Algunos disipadores, como el Ultra-120+, no permiten poner el ventilador como nos de la gana, nos dan 1 o dos posibilidades de colocación.
                      -Posibilidades de la placa base: Algunas placas base no nos permiten colocar el disipador en cualquier posición porque nos pega con las memorias, el disipador del northbridge o algún otro componente.
                      -Cercanía de la gráfica: Si el ventilador nos quedara muy pegado a la gráfica, perderíamos capacidad de refrigeración, por tanto esta sería una posición a evitar.

                      Lo que si te digo es que hoy en día todos los disipadores están diseñados para que el ventilador sople hacia ellos, no lo intentes hacer al revés.

                      En mi opinión, lo ideal, en caso de que no haya ninguna limitación de las anteriores y la caja esté realmente bien refrigerada, es que el ventilador sople hacia el ventilador de salida de aire, normalmente en la parte trasera de la caja. Todo esto imaginando que el disipador es de tipo torre, y no tipo Gemini II, claro.

                      El Big Typhoon no era de los mejores disipadores en la época en la que salió al mercado, teniendo en cuenta que los disipadores han avanzado mucho desde entonces, me temo que el Big Typhoon se ha quedado bastante desfasado. Aunque si ya lo tienes y te hace buen servicio, ¿para qué cambiar?

                      ninchi_punkrockN 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • ninchi_punkrockN
                        ninchi_punkrock @MonXP
                        Última edición por

                        esto pensando en sustituir el zalman 7000 para pillarme uno de éstos, pero por la distribución de la mesa, impresora, etc, me es muy molesto poner la capa en horizontal. Asi que la tengo que tener en vertical y por tanto el disipador quedaría horizontal.

                        Estos disipadores funcionan bien colocados horizontalmente? lo digo por el tema de que SUBA el aire caliente, y se enfrie, etc.

                        lforosL MonXPM 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                        • lforosL
                          lforos Veteranos HL @ninchi_punkrock
                          Última edición por

                          El ventilador que viene de serie con el Ninja ¿es realmente silencioso?. Es que tengo muy malas experiencias con el silencio de los ventiladores de serie (menos los de la caja P180 sorprendentemente).

                          hlbm signature

                          R 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • R
                            Reiven @lforos
                            Última edición por

                            Actualmente , tengo de caja un Thermaltake Armo junio Negra, de placa una Evga 680i, tengo un ventilador en la torre q saka aire, asi q si pongo el Ultra 120 mirando a las memorias con otro ventilador en las memorias metiendo aire creo q estaria bien refrigerao, q opinais vosotros ???

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • MonXPM
                              MonXP Veteranos HL @ninchi_punkrock
                              Última edición por

                              @ninchi_punkrock:

                              Estos disipadores funcionan bien colocados horizontalmente? lo digo por el tema de que SUBA el aire caliente, y se enfrie, etc.

                              Hoy en día, los heatpipes funcionan por capilaridad más que por convección, por tanto, aunque estén en horizontal seguirán funcionando casi a la perfección (siguen funcionando mejor en vertical, pero la diferencia es pequeña). La mayoría tenemos las torres en vertical y suele ser así como se prueban estos disipadores. Tranquilo, te hará un buen servicio, el ventilador de mi disipador silenx está a punto de morir y yo también me estoy planteando el cambio por un Ninja.
                              @lforos:

                              El ventilador que viene de serie con el Ninja ¿es realmente silencioso?. Es que tengo muy malas experiencias con el silencio de los ventiladores de serie (menos los de la caja P180 sorprendentemente).

                              Los ventiladores que traían los primeros Ninja eran bastante malos, pero ahora Scythe tiene unos ventiladores que tienen unos rodamientos nuevos (Sony bearing, no se nada de ellos) que deben ser buenísimos. No te aseguro que el Ninja traiga este ventilador, pero si trae el Scythe S-Flex SFF21E (1200rpm, 23dbA), es un ventilador buenísimo, con un nivel de ruido más que aceptable, perfectamente regulable y con una relación caudal/ruido de lo mejor que hay actualmente. Te nombro este ventilador, porque según la página de Scythe, el ventilador va a 1200rpm, la misma velocidad a la que va el ventilador que te comento.

                              Si consideras buenos los ventiladores de la caja P180, los S-flex te parecerán maravillosos. Te lo digo porque yo los 3 ventiladores de la P180 los tengo criando polvo en un armario :sisi:
                              @Reiven:

                              Actualmente , tengo de caja un Thermaltake Armo junio Negra, de placa una Evga 680i, tengo un ventilador en la torre q saka aire, asi q si pongo el Ultra 120 mirando a las memorias con otro ventilador en las memorias metiendo aire creo q estaria bien refrigerao, q opinais vosotros ???

                              Tu caja tiene una refrigeración clásica que saca aire por detrás. A menos que hagas OC muy fuerte y necesites más de 2.3-2.4v en las memorias, yo pondría el ventilador soplando aire hacia la parte trasera de la caja.

                              lforosL 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • lforosL
                                lforos Veteranos HL @MonXP
                                Última edición por

                                @monxp:

                                Si consideras buenos los ventiladores de la caja P180, los S-flex te parecerán maravillosos. Te lo digo porque yo los 3 ventiladores de la P180 los tengo criando polvo en un armario :sisi:

                                Bueno, el mas grueso (el que venía instalado en la zona de la fuente) lo he desconectado. Los otros dos me giran con muy poco ruido (en posición 2 (sabes que tienen tres velocidades)). Aunque supongo que cuando me deshaga del stockfan del core2 y del ventilador de la HIS IceQ, seguramente me resulten insoportables …

                                hlbm signature

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • Gerar96G
                                  Gerar96 @cram
                                  Última edición por

                                  @cram:

                                  Pues sí, el ULTRA se pasa por la piedra a muchos disipadores, yo hasta me he planteado de vender la RL y ponermelo, ya que no estoy aprovechandola…

                                  lo siento, pero este comentario llama al link como un lobo aúlla a la luna

                                  "… me los paso por la piedra!... Facilmente!..."

                                  siento el offtopic :rollani: :risitas:

                                  SEDG.RaVeNS 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • SEDG.RaVeNS
                                    SEDG.RaVeN @Gerar96
                                    Última edición por

                                    lo has bordao jajajjaj lo siento no encuentro el link de como un "lebo" se lo pasa por la piedra jajajja ese lo cojo

                                    y lo parto (con un poco de oc a la mandarina) jajajaj

                                    saludos

                                    MonXPM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • MonXPM
                                      MonXP Veteranos HL @SEDG.RaVeN
                                      Última edición por

                                      Dejemos a Matias el Humilde en su mundo (que por cierto, vendía el Gallardo para comprarse un Murcielago) y sigamos con el tema, jajajaja!!

                                      El de la fuente deberías tenerlo puesto, porque la única entrada de aire a la fuente es la frontal y si no hay un ventilador ayudando, no refrigerarás bien, aumentando el ruido o quemando la fuente. Por cierto, en mi caso los 3 ventiladores son iguales, lo único que el de la fuente tiene una carcasa en la que va montado.

                                      ListerL lforosL 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                                      • ListerL
                                        Lister @MonXP
                                        Última edición por

                                        Por cierto que tal se comportara este Thermalright Ultra120 con un PASPT de 1600 rpm?
                                        …es que es la opción que estoy barajando

                                        saludos

                                        tonuelT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • lforosL
                                          lforos Veteranos HL @MonXP
                                          Última edición por

                                          @monxp:

                                          El de la fuente deberías tenerlo puesto, porque la única entrada de aire a la fuente es la frontal y si no hay un ventilador ayudando, no refrigerarás bien, aumentando el ruido o quemando la fuente. Por cierto, en mi caso los 3 ventiladores son iguales, lo único que el de la fuente tiene una carcasa en la que va montado.

                                          En mi caso el de la fuente era mas grueso y hace bastante ruido. Respecto a la fuente (es la de la firma), tiene un buen ventilador y bastante silencioso, creo que está bien refrigerada con el flujo que el propio ventilador de la fuente le genera (espero…).

                                          De todas formas, en cuanto me coja el disipador del procesador, compraré otro ventilador para esa zona más silencioso.

                                          hlbm signature

                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • tonuelT
                                            tonuel @Lister
                                            Última edición por

                                            @Lister:

                                            Por cierto que tal se comportara este Thermalright Ultra120 con un PASPT de 1600 rpm?
                                            …es que es la opción que estoy barajando

                                            Pues es la opción que he elegido, la bajada de temperatura asombrosa, el rendimiento espectacular, y el ruido 26db… :rollani:
                                            Aquí una buena review donde se confirma el liderato de thermalright y la no necesariedad de un ventilaco a reacción... :risitas:

                                            http://www.anandtech.com/casecooling/showdoc.aspx?i=2943&p=1

                                            Saludos ;D

                                            ListerL 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 1 / 2
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            2 usuarios activos (0 miembros e 2 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            sridharpat ha sido nuestro último fichaje.