• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    AMD: ¿Cambio en el enfoque?

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    12
    25
    1.4k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • EspinetenbolasE
      Espinetenbolas Veteranos HL @_Neptunno_
      Última edición por

      Neptunno nvidia ya dijo que esta interesada en diseñar CPUs al igual que Intel esta interesada en diseñar/fabricar GPUs high-end, así que tranquilo que Intel no se va a comer a nvidia. Más que nada porque Intel ya está haciendo los deberes y no sabemos cuando pero en su web ya nos avanzan que están trabajando en ello:

      http://www.intel.com/jobs/careers/visualcomputing/index.htm

      :rollani:

      Ya veremos que nos tiene preparados :risitas:

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • tonuelT
        tonuel @Tassadar
        Última edición por

        @Tassadar:

        Yo espero que AMD se recupere y vuelva a estar donde estaba antes de que aparecieran los C2D 🆒

        Pues ya somos dos… :susto:

        Saludos ;D

        TassadarT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • TassadarT
          Tassadar @tonuel
          Última edición por

          Lo he dicho varias veces, pero si yo mismo hace ya más de tres años veía el panorama y estaba convencido de que Intel dejaría el netbutst en favor de usar la tecnología centrino en sobremesa en el momento que la gente se diera cuenta de que los P4 no eran más que marketing y nombre, en AMD tienen que existir personas trabajando mucho mas listas que yo e informadas del tema (porque es SU TRABAJO), como para saber de sobra lo que se cocía en las profundidades de la cocina de Intel.

          Así que no me vale que digamos que el core 2 duo pillo a AMD desprevenida, porque vamos, eso sería como decir que en AMD son gilipollas. ¿Porque AMD no ha sacado antes el Barcelona? pues posiblemente porque no ha podido, pero no creo que sea por dormirse en los laureles

          R 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • R
            ransomraff @Tassadar
            Última edición por

            No creo que amd desaparezca, me he comprado un e6600, por que es mejor. Pero para que dsesaparezca hace falta mucho mas.

            Por otro lado, no hay nada peor para una empresa a largo plazo que tener un monopolio, si Intel lo hubiese tenido seguiriamos con los p4 pero mas tuneados y ya se estaria rumoreando de todo a cerca de algun nuevo fabricante que no solo le superaria si no que le arrasaria.
            Por ejemplo, y son solo especulaciones, nvidia no se deja comprar y sca un procesador/plataforma que se sle de la tabla para jugar y rinde lo necesario para ofimatica.
            IBM le pone a mac en la mesa un superprocesador para servidores y esta acepta el reto.
            Solaris decide no ser tan rarito y bajar a la tierra de la mano de linux, vendiendose en las tiendas para el publico en general.
            Via diseña un sistema de computacion distribuida en base a sus procesadores actuales.
            Sony decide meterle linux para tontos a su play 4…....
            Microsoft, a quien lo del monopolio le gusta y muhco decide que su xbox sea un ordenador de referencia y por tanto funcione mejor windows en ella que en cualquier pc.
            Google decide vender terminales de internet y todo el porcesamiento en su servidor o de forma distibuida, nunca te faltara potencia. (ya hubo un intento de hacer esto en las empresas, pero no cuajo).

            Y cualquier corporacion con dinero, puede llegado el momento ofrecer una nueva solucion, por ejemplo crear una nueva apple basandose en linux y utilizando procesadores que no sean intel ni amd, que tambien existen y funcionan.

            Hay muchas empresas que saben hacer las cosas y el concepto de ordenador como hoy lo conocemos tiene caducidad. (no se ni cuando ni como)

            NOLDORN 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • NOLDORN
              NOLDOR @ransomraff
              Última edición por

              Solo digo que AMD no se esperaba estar en la situación que está, siendo tan poco competitivos. o bien porque esperaban que barcelona estuviera listo y diera la talla, o bien porque no esperaban que C2D superara con tanta facilidad a sus procesadores estrella.

              Y también me atrevo a decir que comprar una compañía grande que les ha costado una buena pasta cuando tu máximo competidor en tu campo estrella está a punto de desbancarte, no es de ser muy listos.

              EspinetenbolasE 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • EspinetenbolasE
                Espinetenbolas Veteranos HL @NOLDOR
                Última edición por

                @NOLDOR:

                AMD no se esperaba estar en la situación que está, siendo tan poco competitivos. o bien porque esperaban que barcelona estuviera listo y diera la talla, o bien porque no esperaban que C2D superara con tanta facilidad a sus procesadores estrella.

                Creo que si que se lo esperaban pero el paso a los 65nm a sido un desastre. No tienen todavía optimizado el proceso y de echo les esta costando mucho ya que han tenido que rediseñar los K8 porque su diseño estaba ya optimizado para 90nm. Piensa que Intel hace mucho tiempo que ya produce en 65nm lo cual ofrece una distancia entre transistores un 27% menor. Esto hace que el micro consuma menos energía porque la distancia que debe recorrer la corriente es casi 1/3 menor. Por tanto se reduce la energía consumida/disipada y se puede incrementar la velocidad del procesador sin incrementar el voltaje.

                Sobra decir que Barcelona esta diseñado en 65nm y por tanto no veremos versiones de gama alta hasta que los ingenieros hayan optimizado el diseño y el proceso (que es lo que ahora mismo están haciendo).

                @NOLDOR:

                Y también me atrevo a decir que comprar una compañía grande que les ha costado una buena pasta cuando tu máximo competidor en tu campo estrella está a punto de desbancarte, no es de ser muy listos.

                La comprar de ATI es una jugada a largo plazo que en principio iba a darles beneficios desde el primer dia porque ATI vende mucho. Lo que pasa es que el R600 se ha retrasado mucho y para colmo no es lo que se esperaba. Aunque AMD/ATI tiene más interés en desarrollar plataformas integradas para portátiles y ordenadores de gama baja con gráficos integrados.

                Además Intel quiere/puede ofrecer chips gráficos de altas prestaciones y el echo de que AMD haya decidido comprar una empresa que ya domina este mercado le ahorra empezar desde cero.

                NOLDORN 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • NOLDORN
                  NOLDOR @Espinetenbolas
                  Última edición por

                  Pues a eso me refiero. No tengo ni idea de cifras económicas, y habrá que ver el resultado final de la jugada, pero si AMD tuviera la pasta que le costó ATI y la empleara en mejorar el proceso de fabricación, es posible que se le acortasen los plazos y por tanto pudiera tener el producto en el mercado según lo previsto.

                  Ahora lo que tiene son dos grandes compañías perdiendo imagen frente a los consumidores en favor de Nvidia e Intel. Y como en este mundo la imagen lo es todo, eso se traduce en grandes pérdidas.

                  Es como si hubieran querido abarcar demasiado y de repente se han visto superados por las circustancias.

                  JavisoftJ EspinetenbolasE 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                  • JavisoftJ
                    Javisoft Veteranos HL @NOLDOR
                    Última edición por

                    Pues yo creo que se les ha juntado todo, la compra de ati, la salida de los c2d, el g80, en fin, que entre reestructurar la compañia por la compra de ati y seguir con sus planes se ha liado un follon, y se ha visto en los retrasos y demas. Lo unico bueno que le veo es que en el futuro seran mucho mas competitivos.

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • EspinetenbolasE
                      Espinetenbolas Veteranos HL @NOLDOR
                      Última edición por

                      @NOLDOR:

                      si AMD tuviera la pasta que le costó ATI y la empleara en mejorar el proceso de fabricación, es posible que se le acortasen los plazos y por tanto pudiera tener el producto en el mercado según lo previsto.

                      :rollani:
                      Y es que invertir ya ha invertido en mejorar su plantas en Alemania:

                      http://xataka.com/2006/06/02-amd-gasta-2500-millones-de-dolares-en-sus-fabricas-en-alemania

                      Lo que pasa es que luego vino la compra de ATI: http://es.theinquirer.net/2006/07/24/amd_compra_ati.html 🙂

                      @The:

                      AMD aprobó finalmente la adquisición de las acciones de ATI por un total de 4.200 millones de dólares en efectivo y por 57 millones de acciones de AMD, basándose en el número de acciones de ATI y su valor el 21 de julio de 2006.
                      El total, contante y sonante, es de 5.400 millones de dólares.

                      La inversion no salio barata.

                      @The:

                      AMD comentó que ha utilizado un préstamo de 2.500 millones de dólares de Morgan Stanley Senior Funding, Inc, para ayudar a financiar el acuerdo, que ha causado un gran revuelo en toda la industria.

                      Hubo que pedir dinero porque a AMD no le llegaba :nono:

                      Y es que precisamente estos rumores sobre un cambio de enfoque a la hora de producir procesadores viene por pesimos datos economicos de la compañia:

                      http://www.noticiasdot.com/wp2/2007/04/20/grandes-perdidas-llevan-a-amd-a-buscar-financiacion/

                      😛

                      cdbularC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • cdbularC
                        cdbular @Espinetenbolas
                        Última edición por

                        AMD niega por completo la posibilidad de vender sus fabricas, como lo exprese anteriormente seria una decision sin mucho sentido…

                        http://www.xbitlabs.com/news/video/display/20070621152502.html

                        AdAMA 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • AdAMA
                          AdAM @cdbular
                          Última edición por

                          NVIDIA desmiente rumores de fabricación de CPUs

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • 1
                          • 2
                          • 2 / 2
                          • First post
                            Last post

                          Foreros conectados [Conectados hoy]

                          3 usuarios activos (0 miembros e 3 invitados).
                          febesin, pAtO,

                          Estadísticas de Hardlimit

                          Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                          Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                          sridharpat ha sido nuestro último fichaje.