• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    ¿Montar un Ftp!?

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Redes y almacenamiento
    7
    11
    1.3k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • L
      ljl16
      Última edición por

      Buenas,
      Resulta que a un amigo le gustaría montarse un ftp para subirme rollos y demás? ¿Está al alcance del ciudadano de a pie? ¿Hay que pagar? ¿Cómo va la cosa? La verdad es que estoy algo desinformado en este tema.

      Gracias mil,

      salu2!

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • cramC
        cram
        Última edición por

        @ljl16:

        Buenas,
        Resulta que a un amigo le gustaría montarse un ftp para subirme rollos y demás? ¿Está al alcance del ciudadano de a pie? ¿Hay que pagar? ¿Cómo va la cosa? La verdad es que estoy algo desinformado en este tema.

        Gracias mil,

        salu2!

        Hay muchos servcios gratuitos, eso sí tienen capacidades pequeñas, unos 50-100Mb, pero claro gratis. Yo usaba wanadoo paginas personales pero no se si ya existe, busca con el tito google y seguro que encuentras algo.

        cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • cobitoC
          cobito Administrador @cram
          Última edición por

          O también puedes instalar un servidor en un PC, configurar los puertos del router y tener un servicio de una capacidad tan grande como la del disco duro del ordenador y con un ancho de banda igual al que te ofrezca la conexión. Yo tengo uno para uso privado y de el descargo a unos 100 kbytes/s de un directorio de 120 gb. Solo cuesta la electricidad de tener el ordenador encendido y teniendo en cuenta que es un Celeron a 300 y pico mhz, dicho consumo es mínimo.

          Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
          Mis cacharros

          hlbm signature

          IcemanI cramC 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
          • IcemanI
            Iceman @cobito
            Última edición por

            Si, esta última opción también es la que uso yo. Hay muchos programas para eso, aunque yo concretamente uso el "Serv-U", que me va muy bien.

            Tú defines a los usuarios, sus claves, donde pueden acceder y qué pueden hacer.

            Luego tan solo tienes que darle tu IP a tu colega, así como su nombre de usuario y su clave.

            Saludos.

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • cramC
              cram @cobito
              Última edición por

              @cobito:

              O también puedes instalar un servidor en un PC, configurar los puertos del router y tener un servicio de una capacidad tan grande como la del disco duro del ordenador y con un ancho de banda igual al que te ofrezca la conexión. Yo tengo uno para uso privado y de el descargo a unos 100 kbytes/s de un directorio de 120 gb. Solo cuesta la electricidad de tener el ordenador encendido y teniendo en cuenta que es un Celeron a 300 y pico mhz, dicho consumo es mínimo.

              Me podrías especificar algún sitio dónde expliquen cómo hacerlo o me haces una explicación un pilin más extensa que me interesa el tema. Es que tengo el emupc enchufao todo el día y me molaría poder acceder a él desde la uni o otros sítios.

              cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • cobitoC
                cobito Administrador @cram
                Última edición por

                @cram:

                Me podrías especificar algún sitio dónde expliquen cómo hacerlo o me haces una explicación un pilin más extensa que me interesa el tema. Es que tengo el emupc enchufao todo el día y me molaría poder acceder a él desde la uni o otros sítios.

                **
                Lo primero…**
                …es instalar un servidor FTP. Yo uso el Filezilla, pero hay muchas alternativas bastante buenas. Aquí puedes ver una lista de servidores ordenados por orden de popularidad (los 3 o 4 primeros están a su vez ordenador por calidad, aunque ofrecen más o menos las mismas características).

                Una vez que has instalado el servidor debes crear una cuenta de usuario (esto se hace dentro del programa) en la cual especificas el nombre de usuario y contraseña que usarás para acceder desde el ordenador remoto, las carpetas a las que puedes acceder, los permisos de dichas carpetas (si quieres que solo se pueda descargar pero no subir, que no se pueda modificar el contenido pero si subir, etc, etc, etc) y en los buenos servidores incluso el ancho de banda máximo en función del usuario entre otras cosas.

                Lo segundo…
                …es redireccionar el puerto 21 del router al PC donde vayas a ejecutar el servidor FTP.

                Una vez hecho esto ya puedes acceder desde cualquier ordenador a tu servidor y hacer lo que te plazca en función de los permisos que te hayas concedido. Recuerda que algunos routers no permiten acceder mediante la IP pública a ordenador de la misma red local por lo que si quieres acceder al FTP desde un PC en la misma red tendrás que hacerlo con la IP local.

                Para ver el directorio de archivos y descargar puedes usar un navegador introduciendo "ftp://ip" (sin las comillas). Por ejemplo el mio es "ftp://85.48.209.123". Solo decirte que con Firefox solo puedes ver los archivos y descargarlos, pero no subirlos. En cambio IE si te permite subir archivos. De todas formas existen clientes FTP como SmartFTP que tienen muchas más posibilidades que IE a la hora de manipular directorios FTP.

                Si no te ha quedado claro dilo y en unos días hago una mini-guía más detallada en condiciones.

                Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                Mis cacharros

                hlbm signature

                cramC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • cramC
                  cram @cobito
                  Última edición por

                  @cobito:

                  **
                  Lo primero…**
                  …es instalar un servidor FTP. Yo uso el Filezilla, pero hay muchas alternativas bastante buenas. Aquí puedes ver una lista de servidores ordenados por orden de popularidad (los 3 o 4 primeros están a su vez ordenador por calidad, aunque ofrecen más o menos las mismas características).

                  Una vez que has instalado el servidor debes crear una cuenta de usuario (esto se hace dentro del programa) en la cual especificas el nombre de usuario y contraseña que usarás para acceder desde el ordenador remoto, las carpetas a las que puedes acceder, los permisos de dichas carpetas (si quieres que solo se pueda descargar pero no subir, que no se pueda modificar el contenido pero si subir, etc, etc, etc) y en los buenos servidores incluso el ancho de banda máximo en función del usuario entre otras cosas.

                  Lo segundo…
                  …es redireccionar el puerto 21 del router al PC donde vayas a ejecutar el servidor FTP.

                  Una vez hecho esto ya puedes acceder desde cualquier ordenador a tu servidor y hacer lo que te plazca en función de los permisos que te hayas concedido. Recuerda que algunos routers no permiten acceder mediante la IP pública a ordenador de la misma red local por lo que si quieres acceder al FTP desde un PC en la misma red tendrás que hacerlo con la IP local.

                  Para ver el directorio de archivos y descargar puedes usar un navegador introduciendo "ftp://ip" (sin las comillas). Por ejemplo el mio es "ftp://85.48.209.123". Solo decirte que con Firefox solo puedes ver los archivos y descargarlos, pero no subirlos. En cambio IE si te permite subir archivos. De todas formas existen clientes FTP como SmartFTP que tienen muchas más posibilidades que IE a la hora de manipular directorios FTP.

                  Si no te ha quedado claro dilo y en unos días hago una mini-guía más detallada en condiciones.

                  Got it working.

                  Una preguntilla, si no tengo ip estatica mientras el router no se desconecte estaré siempre con la misma IP? o pueden cambiarmela?

                  cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • cobitoC
                    cobito Administrador @cram
                    Última edición por

                    @cram:

                    Got it working.

                    Una preguntilla, si no tengo ip estatica mientras el router no se desconecte estaré siempre con la misma IP? o pueden cambiarmela?

                    Algunos ISP´s hacen desconexiones periódicas que cambian la IP (una forma de cortar conexiones en programa P2P y liberar ancho de banda). Si te ocurre esto puedes usar http://no-ip.org. Si no ocurre esto y mientras no pierdas la sincronía, tendrás siempre la misma IP.

                    Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                    Mis cacharros

                    hlbm signature

                    ninchi_punkrockN 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • ninchi_punkrockN
                      ninchi_punkrock @cobito
                      Última edición por

                      rinde igual un servidor FTP que un servidor de aplicaciones tipo EasyPHP o similares?

                      porque yo en un Servidor de aplicaciones EasyPHP puse archivos para bajar, y la tasa de transferencia era 3 o 4KB con una Adsl 3MB (300bajada 40 subida)

                      O 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • O
                        OVERSITE @ninchi_punkrock
                        Última edición por

                        Saludos a tod@s !!

                        Antes ke nada kisiera decir ke soy nuevo en este foro.., y he estado exando un vistazo asi x encima a muxos de los temas..y kisiera decir ke me parece genial y ke me ha gustado muxo..y estoy aki para ayudar en lo ke pueda y asi poder tmbien ke me ayuden a mi en otros temas..GRACIAS Y CORDIALES SALUDOS !!! ;D ;D

                        weno al tema..en respuesta a lo del servidor FTP …yo en su dia tmbien he utilizado el "SERV-U" y otros mu parecidos y debo decir ke no estan nada mal y son muy estables..lo uniko ke tienes ke tener ciertas nociones a la hora de configurarlo y administrarlo.

                        Otra opccion ke tienes es intalar el "Gigatribe" ke en si no es un servidor ftp...pero su mecanismo funciona igual al de dixo protocolo ...la diferencia es ke es mas facil.."x lo menos para mi gusto" 😛

                        kreo ke no estaria mal ke lo probases...

                        P.D.: Evidentemente tu kolega (ya ke es el ke te va pasar los archivos) tmbien tendria ke instalarlo !!! :rolleyes:

                        Sheu_ronS 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • Sheu_ronS
                          Sheu_ron @OVERSITE
                          Última edición por

                          Solo unas puntualizaciones:

                          1-. instala un buen cortafuegos, pues dejar un puerto redirijido a una maquina es a todas luces un agujero en la seguridad de nuestra red.

                          2-. deja solo en la carpeta del ftp lo que de verdad quieras compartir, y sobre todo de las cosas que tengas copias, pues cualquier cosa que tengas y se te borre, se elimina directamente, sin posibilidad de recuperación.

                          3-. comprime los archivos al máximo, para que la transferencia de datos entre el FTP y el pc a través de internet sea rápida y fluida.

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • 1 / 1
                          • First post
                            Last post

                          Foreros conectados [Conectados hoy]

                          2 usuarios activos (0 miembros e 2 invitados).
                          febesin, pAtO, cobito

                          Estadísticas de Hardlimit

                          Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                          Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                          sridharpat ha sido nuestro último fichaje.