• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Ayuda con OC a 4800+ (2,5 ghz)

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Overclock
    5
    41
    3.1k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • TassadarT
      Tassadar
      Última edición por

      Hola a todos,

      El último OC que hice fue el de mi equipo, un 939, así que ahora que estoy con un AM2 4800+ brisbane, tengo alguna dudilla.

      Lo de los divisores de memoria en el AM2 son un coñazo xD; como podría poner este 4800+ a 3 ghz manteniendo las memorias sobre 800 mhz? (son kingston value ram 800).

      Es que por lo que he estado mirando, me parece imposible, ya que si dejo en la bios las memorias a 800, pues se van a overclockear demasiado, y si pongo 667 no van a llegar a los 800 nominales. (Obviamente he mirado con multiplicador 12, 11 y 10).

      El micro aunque trae multi 12,5 pasa una cosa rara, al poner que ajusto el voltaje del micro manualmente (lo necesitaré para subir de 1,3v a 1,35, la placa no deja más), me limita los multiplicadores a elegir, y solo me deja 10,11,12 y alguno más bajo.

      Por cierto, la placa es una asrock alivenf7.

      Un saludo

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • EspinetenbolasE
        Espinetenbolas Veteranos HL
        Última edición por

        El problema principal es la Asrock que no son precisamente placas para OC.

        En cualquier caso yo hice una tabla Excel hace unos meses para los divisores de los AM2 :fumeta:

        Te lo adjunto 😉

        Es muy simple, solo tienes que cambiar el HTT (admite decimales) y te calcula todos los valores en función del multiplicador sin tener que ir probando porque te los muestra todos de una tacada (también es útil si habilitamos el C&Q) 🆒

        PD: El controlador de memoria establece la velocidad de la RAM en función de la velocidad de la CPU y establece divisores enteros para ese Clock, de ahí tanto lio.
        PD2: Primero verifica de forma sincrona hasta donde llega el micro y la placa para saber con que rangos de FSB y velocidad en la CPU puedes trabajar, las memos dejalas para luego.
        attachment_p_436511_0_calculadora-divisores-am2.zip

        TassadarT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • TassadarT
          Tassadar @Espinetenbolas
          Última edición por

          Espineteenpelotas 😉 , eres el puto amo!! xD

          Muchas gracias, tio, es que… ainsss.... uno está algo viejo ya, y se va perdiendo el frikismo, una pena! que tiempos aquellos de los Athlon XP cuando escribí el artículo aquel que puse en combustión, que durante años aparecía en primer lugar en el google al poner "XP KT133"

          En una primera aproximación parece que la unica solución seria multi 11, bus 273 y HTT 4x, con lo cual las memorias estarían a 858 mhz, el micro a 3008 y el HTT a 1092.

          De nuevo, muchas gracias 🙂

          EspinetenbolasE 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • EspinetenbolasE
            Espinetenbolas Veteranos HL @Tassadar
            Última edición por

            Si bueno :fumeta:

            Es que hay por ahi una tabla en JPG en internet que es un cachondeo y me parecio un lio porque además no aceptaba multiplicadores medios.

            Por eso decidi hacerme una con excel interactiva y con todos los multis desde 4x hasta 25x y que además incluyera las velocidades finales de los buses.

            Pues al hacer OC se vuelve uno loco para decidir si tirar de FSB, bajar el multi o meter divisores porque luego las memos corren a la velocidad que quieren salvo que las pongas sincronas.

            ;D

            TassadarT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • TassadarT
              Tassadar @Espinetenbolas
              Última edición por

              luego las memos corren a la velocidad que quieren salvo que las pongas sincronas.

              Como? dices que no me puedo fiar de la tabla entonces? xDD

              ¿Con que programa puedo ver la velocidad REAL de las memorias? el sandra supongo, no?

              Ciertamente con el 939 era más facil ;), y sobre todo con el multi de mi micro y con mis memorias, jaja, que tengo multiplicador 10, bus 267 y memorias síncronas 🙂

              EspinetenbolasE 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • EspinetenbolasE
                Espinetenbolas Veteranos HL @Tassadar
                Última edición por

                @Tassadar:

                Como? dices que no me puedo fiar de la tabla entonces? xDD

                No 😐

                De lo que no te puedes fiar es del FSB porque cuando uno va a pelo sin calculadora de divisores es casi imposible saber a que frecuencia van a ir las memos. Por eso hice la calculadora que espero le sirva a la gente.
                Pues en los Intel la velocidad de las memos tiene un ratio fijo con el FSB que varia al cambiar el divisor pero que no altera su valor sea cual sea la velociad de la CPU (o sea el divisor de toda la vida). Sin embargo en los AMD la velocidad de la RAM se fija en función de la velocidad final de la CPU (siempre sera multiplo de esta) y los divisores aplican distinto valor (siempre entero e inferior al multiplicador del micro a menos que vayamos 1:1) en función del multiplicador.

                @Tassadar:

                ¿Con que programa puedo ver la velocidad REAL de las memorias? el sandra supongo, no?

                Con cualquiera pero lo normal es el CPU-Z.

                @Tassadar:

                Ciertamente con el 939 era más facil ;), y sobre todo con el multi de mi micro y con mis memorias, jaja, que tengo multiplicador 10, bus 267 y memorias síncronas 🙂

                No es que fuera más facil es que sabias que siempre iria por debajo del FSB o sincrono 😛 pese a que los revision E soportaban divisores para poner las memos por encima del FSB pero no los usaba nadie porque la DDR no corria tanto o simplemente no valia la pena usarlos.

                TassadarT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • TassadarT
                  Tassadar @Espinetenbolas
                  Última edición por

                  Hola Espinetenbolas,

                  Por lo poco que he podido probar parece que el conjunto placa-memoria es estable a 273 mhz de bus, HT 4x y memorias a 667. El resultante es la memoria a unos 850 mhz.

                  El problema es el micro…. con esta configuracion, poniéndole multiplicador 11 tengo los 3000 mhz, pero uno de los cores no es estable. La bios solo permite poner 1,35v.... como podría subirlo algo más (sobre 1,4v)???

                  Es una asrock alivenf7g-hdready

                  Un saludo

                  EspinetenbolasE 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • EspinetenbolasE
                    Espinetenbolas Veteranos HL @Tassadar
                    Última edición por

                    Buff…........ :vayatela:

                    Con una Asrock poco podrás hacer porque aunque hubiera pinmods para el micro la placa es la que debe poder suministrar el voltaje y si no lo hace es posiblemente porque la etapa de alimentación no esta preparada para tanto amperio :muerto: , de modo que olvídate también de las volmods.

                    Por lo que solo tienes dos salidas, o bajas los clocks o cambiar la placa. :sisi:

                    PD: Posiblemente sea estable a 2950Mhz (268x11) con 1.35v. ;D

                    TassadarT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • TassadarT
                      Tassadar @Espinetenbolas
                      Última edición por

                      Que putada mas grande, con la ilu que me hacía la cifra mágica!! 😞

                      TassadarT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • TassadarT
                        Tassadar @Tassadar
                        Última edición por

                        Me puedo fiar del memtest 1.70 ??

                        Si dejo todo por defecto y selecciono memorias a 800 mhz se ponen a 831 mhz (Cuando según tu tabla debería ser 714).

                        Si pongo la config de antes (273 bus HT4x y mem 667) se pone a DDR2-1000 mhz !!!

                        puede ser normal esto ? xD

                        Mañana bajaré un CPU-Z nuevo, con el que tengo no me reconoce la velocidad de las memorias

                        TassadarT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • TassadarT
                          Tassadar @Tassadar
                          Última edición por

                          Falsa alarma, el cpu-id si que dice que son 429 o algo asi (serían los 858 de tu calculadora) xDD .

                          Lo que si me he dado cuenta es que si le pongo el voltaje de la memoria a menos de 2.05v, cada vez que reinicio se queda pillado el ordenador y hay que darle al reset, vamos, que no reinicia. Con esto, para que reinicie correctamente tengo que poner el v-ram a 2.05v, es esto demasiado para unas kingston value ram 800 mhz??

                          Un saludo y mil gracias por tu ayuda 🙂

                          EspinetenbolasE 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • EspinetenbolasE
                            Espinetenbolas Veteranos HL @Tassadar
                            Última edición por

                            Es que el Memtest falla más que una escopeta de feria porque no esta afinado para los AM2 ya que solo marca bien con configuraciones de multiplicador pares y se hace la picha un lio con los divisores :risitas: :risitas: :risitas:

                            Otro motivo por el que hice la megacalcu 👧

                            En fin, 2.05V no es mucho para DDR2, pues para ir de continuo todo lo que no pase de 2.3V es seguro pese a que yo no recomiendo ir por encima de los 2.2V por si les da un calenton. Pese a esto todo depende de los chips ya que puedes encontrarte que por encima de los 2.1V tus memos no responden bien para estabilizar el sistema (raro pero no imposible).

                            Por cierto para probar las memos y la integridad del bus HTT no he encontrado mejor programa que el S&M http://testmem.tz.ru/snm.zip

                            Sinceramente memtest bajo DOS solo sirve para determinar que algo no va minimamente fino a esa velocidad. S&M manda 👧

                            Evidentemente para testear las memos activa solo el Memory Test y activa las casillas Disable safe mode y Safe error count. Si completa los 4 test y no ha salido un solo fallo es que es 100% estable (creo que con 2Gb tarda sobre una hora).

                            :fumeta:

                            PD: Igual más de uno se lleva un chasco con su estabilidad :rollani:
                            PD2: Cuando pueda prometo una guía de estabilidad, o sea en un par de meses sino para verano 😄
                            PD3: Reconozco que me falta tiempo :muerto:

                            ObioneO 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • ObioneO
                              Obione Veteranos HL @Espinetenbolas
                              Última edición por

                              ¿Cuánto tiempo para testear 100% de estabilidad?

                              ¿Average?

                              ¿Con DDR merece la pena pasarlo? He pasado 12h de memtest.

                              Fractal Design Define R4 - 4 x Servo Gentle Typhoon - Be Quiet SilentWings USC 140 - BitFenix Formula Gold 550W - Asus Crosshair VI Hero - AMD Ryzen 5 3600 - Thermalright Macho Rev.B - 2x8GB Crucial Ballistix Sport AT 3200 - MSI GTX 1070 Gaming X - Corsair MP510 480GB - Seagate 7200.14 1TB - Yamaha HS 7 ♫ ASUS Xonar DGX ♫ Beyer Dynamic MMX-300 - LG 23MP57VQ-P - Oculus Rift CV1 - Logitech G27 - Zalem V2

                              TassadarT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • TassadarT
                                Tassadar @Obione
                                Última edición por

                                Lo he dejado con el memtest toda la noche a 858 mhz la memoria con timings 4-4-4-12 y no ha fallado.

                                Esta mañana lo he dejado pasando con 250 de bus y memorias síncronas a 800 (1000 mhz), con 5-5-5-18. Si va bien partiré de esa configuración. Esta tarde probaré el programita ese que me has dicho para la memoria 🙂

                                El micro si tendré que bajarlo, a los pocos segundos peta con el prime uno de los cores. Probaré 2900 mhz 😞

                                Gracias

                                ObioneO 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • ObioneO
                                  Obione Veteranos HL @Tassadar
                                  Última edición por

                                  Tassadar, tengo 2x512MB Transcend Infineon UCCC 333 2.5V 2,5C y tenía pasadas 12h de memtest sin ningún fallo a 464 2.5V C3-3-3-8. Con el S&M ni 2.7V C3-3-3-10 DDR464, divisor al canto para pasar el test 4. Si resulta que es un programa fiable el S&M, estaría muy bien. Más fino que el memtest para testear (más exigente) y en sólo media hora para 1GB, adiós al coñazo de tropecientas horas.

                                  Voy a ver si apreto timings.

                                  ¿Qué tal son los otros test del S&M?

                                  Fractal Design Define R4 - 4 x Servo Gentle Typhoon - Be Quiet SilentWings USC 140 - BitFenix Formula Gold 550W - Asus Crosshair VI Hero - AMD Ryzen 5 3600 - Thermalright Macho Rev.B - 2x8GB Crucial Ballistix Sport AT 3200 - MSI GTX 1070 Gaming X - Corsair MP510 480GB - Seagate 7200.14 1TB - Yamaha HS 7 ♫ ASUS Xonar DGX ♫ Beyer Dynamic MMX-300 - LG 23MP57VQ-P - Oculus Rift CV1 - Logitech G27 - Zalem V2

                                  TassadarT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • TassadarT
                                    Tassadar @Obione
                                    Última edición por

                                    Ya que estamos…..

                                    Yo para testear la estabilidad uso:

                                    -Memoria: Memtest (ahora usaré éste que ha recomendado espinete)

                                    -Micro: Test 1 del prime95 (dos primes con afinidad puesta a cada core)

                                    -General: Test 3 del prime95 (dos primes con afinidad puesta a cada core) y super pi 32 mb.

                                    Que me recomendáis cambiar? se que ahora se usa mas el orthos, no?? es lo mismo que el prime?

                                    un saludo

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • RockmanR
                                      Rockman
                                      Última edición por

                                      @Tassadar:

                                      Hola a todos,

                                      El último OC que hice fue el de mi equipo, un 939, así que ahora que estoy con un AM2 4800+ brisbane, tengo alguna dudilla.

                                      Lo de los divisores de memoria en el AM2 son un coñazo xD; como podría poner este 4800+ a 3 ghz manteniendo las memorias sobre 800 mhz? (son kingston value ram 800).

                                      Es que por lo que he estado mirando, me parece imposible, ya que si dejo en la bios las memorias a 800, pues se van a overclockear demasiado, y si pongo 667 no van a llegar a los 800 nominales. (Obviamente he mirado con multiplicador 12, 11 y 10).

                                      El micro aunque trae multi 12,5 pasa una cosa rara, al poner que ajusto el voltaje del micro manualmente (lo necesitaré para subir de 1,3v a 1,35, la placa no deja más), me limita los multiplicadores a elegir, y solo me deja 10,11,12 y alguno más bajo.

                                      Por cierto, la placa es una asrock alivenf7.

                                      Un saludo

                                      Hola.

                                      No entiendo porque tienes esos problemas, también tengo un x2 4800+ brisbane y una AliveNF7G-HDReady y no tengo esos problemas para seleccionar el multiplicador que quiera aunque tenga seleccionado el voltaje de la CPU manualmente a 1,350v. Mi placa tiene la BIOS P1.90, vamos, la última disponible.

                                      Saludoss

                                      TassadarT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • TassadarT
                                        Tassadar @Rockman
                                        Última edición por

                                        Hola Rockman, ya actualicé la bios y me aparecen todos los multis (La placa venía con la bios 1.2, algo raro, verdad???)

                                        Mi "mayor problema" es que uno de los cores no es estable a 3,0 ghz con 1,35v; así que en este momento está pasando 2 primes a 2900 mhz 😞

                                        La placa no me da más de 1,35v, y estoy casi convencido de que a 1,4v si que sería estable a 3000, pero la placa no deja, una putada, pues me hacia ilusión la cifra de los 3 ghz 😞

                                        RockmanR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • RockmanR
                                          Rockman @Tassadar
                                          Última edición por

                                          Que raro… en la BIOS yo puedo seleccionar hasta 1,375V para la CPU.

                                          TassadarT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • TassadarT
                                            Tassadar @Rockman
                                            Última edición por

                                            Vaya mierda, uno de los cores a 2900 mhz sigue petando (a las 3 horas de prime95)

                                            Probaré con 2850….......... 😞 😞 😞

                                            Si pudiera subir el vcore!! solo me deja 1,35

                                            TassadarT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 3
                                            • 1 / 3
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            3 usuarios activos (0 miembros e 3 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            sridharpat ha sido nuestro último fichaje.