• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Problema con P35-DS3L y Q6600 G0

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    6
    11
    1.1k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • V
      Viper_Scull
      Última edición por

      Hola. Hace unos 3 meses monte este equipo a un amigo:

      Gigabyte P35-DS3L + Q6600 G0 + 2gb OCZ PLATINUM DDR2-800 4-4-4-15 + ATI HD3450 + Scythe Ninja.

      Ya desde el ppio, vi que ni el micro ni la placa habian salido muy buenos. El micro tenia un VID de 1,325 y la placa tenia muchisimo Vdroop. Al final consegui dejarlo estable a 2,9 Ghz(FSB de 322) con 1,312 V y la RAM a 805 Mhz a 4-4-4-15

      Hace poco le empezaron a salir pantallazos azules, diciendo que un proceso crucial habia fallado, que revisara hardware y tal…la tipica pantalla cuando el micro peta por fatal de Vcore o de Vdimm. El tema es que directamente la placa cambia el FSB a 266. Le he puesto incluso 1,37 V para probar con FSB 322 y pasa lo mismo. Cuando arranca el Pc sale en la esquina superior izquierda lo que parece ser como el nombre de un fichero con extension .AS01. Entonces se apaga y se vuelve a enceder poniendo el FSB a 266 otra vez.

      Asi que ya puse todo en auto...voltaje, frecuencia, RAM, y con los parametros de serie, vuelve a dar el pantallazo azul. Entiendo que el pantallazo que le salia a el ya era con el cambio de frecuencia (a la de serie) que debio pasar hace poco, porque con un FSB mayor directamente hace lo que he comentado.

      La BIOS es la F7, no he tenido mucho tiempo de hacer pruebas. Mñn queria acercarme para hacer un Clear CMOS, pero vive lejos y no puedo estar siempre yendo y viniendo.

      ¿Se os ocurre de algo de que podria ser???

      1 saludo.

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • C
        cascarrabias
        Última edición por

        ¿Como esta de temperatura el micro?;¿ la fuente de alimentacion cual es?, mira si mantiene estables los voltajes pasando orthos, yo utilizo el everest, tiene un test de estabilidad q te muestra gráficos y valores maximos y minimos de temperaturas, voltajes y mas cosas, arranco ese programa, y en la pestaña de estadísticas te salen esos valores: max y min, luego paso unas 9 horas seguidas de orthos, asi te aseguras q es estable, y en el everest puedes ver q valores máximos y minimos has alcanzado mientras ejecutas el test.

        En al BIOS en la seccion MIT tienes una opcion q se llama loadline calibration, ponla enabled, y desactiva el EIST, manten activado al opcionCPU enhanced Halt (C1E), y los voltajes en seccion MIT ponlos en manual, asegurate q la memoria esta trabajando con el voltaje q indica ocz, creo q en tu caso es entre 1,9 y 2,1V, mira las especificaciones y asegurate si son esos valores pon en ddr overvoltaje +0,10 o 0,20V

        Yo tengo la GA-P35-DS4 y tiene una opción para guardas distintos pérfiles con configuraciones de bios, (desde dentro de la BIOS usando F11 los guardas y F12 los cargas), mira si la placa de tu colega tiene esta opcion, asi puedes enseñarlo a poner el oc, si se le resetea y se pone en default nada mas tiene q entrar en bios y cargar los valores q tu le pusistes.

        V 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • V
          Viper_Scull @cascarrabias
          Última edición por

          Las temperaturas son de 32º C en IDLE y de 55ºC en FULL, medidos con Core Temp.

          Cuando lo deje estable le pase el SP2004 durante 5 horas. La fuente es una Gigabyte SuperB 460W con PFC activo que para ese equipo no deberia dar ningun problema (solo hay un HDD y una grabadora ademas de lo comentado).

          tengo guardados en los profiles varias configuraciones que efectivamente cargo con F12, lo que pasa es que si cargo por ejemplo el del FSB=322 me pasa lo que comento, me sale el nombre del fichero con extension .AS01 nada mas encendrse y el ordenador se reinicia poniendo los valores de serie.

          Tenia tanto C1E como EIST desactivado, lo del loadline calibration lo mirare porque creo que eso no lo toque.

          El voltaje de RAM lo he probado a +0.2 y +0.3 con su velocidad y latencias de serie.

          Lo que me preocupa es que si intento arrancar con un FSB mayor, aunque ponga el Vcore manual y a un valor muy alto se me reinicie y me cambie los valores. Y si lo tengo en Auto con la frecuencia de serie, al rato de estar funcionando parado sale el pantallazo azul. ¿Podrá ser fallo de algun componente? ¿Tarjeta gráfica o RAM?

          C 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • C
            cascarrabias @Viper_Scull
            Última edición por

            El sp2004 es multicore? o arrancaste 4 sesiones y les diste afinidad a cada core?.

            Hay una cosa q yo q tu probaría; mi e2160 a 300x9 me inició varias veces en default y el oc parecia completamente estable, fue pasarlo a 333x9 y ni un reinicio, a q fue debido? ni idea, pero desde q puse 334x9 no m dio ningun problema de pasar los valores a default.

            ¿Usa tu colega disco externo o memoría usb?, lei en algun foro q la opcion legacy usb storage detect, al estar en enabled hacía q el ordenador al estar apagado un rato volviese a los valores de default, prueba a ver

            XRAYBoYX 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • XRAYBoYX
              XRAYBoY Veteranos HL @cascarrabias
              Última edición por

              Regulando únicamente las memos para que trabajen a 800,lo demás ni tocarlo.
              Con el equipo de la firma (verás que el micro es el mismo y la placa prácticamente también)

              Con todos los voltajes en auto haces un 400x8 y lo dejas en 3200 sin tocar nada mas.(o menos si no pudiera disipar las temps)
              El C1E activado (no molesta para nada,estará mas fresco en idle y los ventis harán menos ruido).

              Confía en la placa,que es muy lista ajustando voltajes según necesidades :sisi: prueba y ya contarás…

              Salu2

              V 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • V
                Viper_Scull @XRAYBoY
                Última edición por

                Inicie 4 instancias del SP2004, dandole afinidad a cada core. 1 de ellos Blend, y los otros 3 small fft.

                No hay HDD externo. Durante 1 semana estuve haciendo pruebas de Oc, y el micro habia salido vaguete. Al final consegui lo que os comento 2,9 Ghz a 3,125V.

                La cosa es varios meses despues es cuando ha dado el problema. Y ahora con todo a Auto subiendo el FSB se reinicia poniendo los valores de serie. Con los valores de serie al rato sale el pantallazo azul. Voy a ver si mñn puedo hacer unas pruebas, mirare lo del legacy xq ahora mismo no se como esta pero creo que lo tenia disabled.Os comento el lunes, pero no me da buena espina…

                V 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • V
                  Viper_Scull @Viper_Scull
                  Última edición por

                  He hecho un Clear CMOS. He dejado todo en Auto. Sigue saliendo pantallazo azul cuando quiere, a veces le paso el orthos 25 minutos y no sale, o nada mas arrancar en idle sale. El pantallazo sale con un cuadradito pequeño rosa en posiciones aleatorias.

                  He visto que el archivo .AS01 es de Asus. Asus son la gráfica (ATI HD3450) y la grabadora (2014L1T).

                  Le he pasado el memtest86+…memorias OK.

                  Ahora he arrancao el Pc y el chkdsk se ha puesto a correr:
                  eliminada entrada de lista de atributos dañada con codigo de tipo 160 en archivo 17648.
                  Eliminado registro de atributo dañado (17648, &I30).
                  elimina u ordena el indice &I30. y luego se pone a recuperar archivos huerfanos....al final ocurre un "Error no especificado".

                  vuelvo a encender y pantallazo azul: Unmontable boot noseque.
                  En algun momento me ha salido pantallazo de error de hardware.
                  Arrancando en modo seguro se queda colgado

                  vuelvo a arrancar....impido que se ejecute el chkdsk y puedo entrar. Al minuto pantallazo azul...
                  "Un proceso crucial para las operaciones del sistema ha salido inesperadamente o se ha terminado....
                  ....
                  ....
                  Informacion tecnica:
                  STOP: 0x000000F4 (0x00000003, 0x89C5E020, 0x805D13B6)"

                  Comprobaria las partes por separado pero aqui solo tengo el portatil y no puedo, asi que supongo q me pondre en contacto con la tiendas donde adquiri la grafica y el HDD porque creo que podria ser alguna de esas 2 cosas.

                  E 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • E
                    eltaymon @Viper_Scull
                    Última edición por

                    Coge ese HDD y ponlo de secundario en otro PC, si al arrancar (desde otro disco) te hace el chkdsk , el problema lo tienes en el Disco.

                    Saludos

                    D 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • D
                      djpope15 @eltaymon
                      Última edición por

                      entoces esa placa base y ese procesador son malos ?

                      Esque yo justamente me iba a comprar esos 2 componentes. :S

                      amd125A 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • amd125A
                        amd125 Veteranos HL @djpope15
                        Última edición por

                        @djpope15:

                        entoces esa placa base y ese procesador son malos ?

                        Esque yo justamente me iba a comprar esos 2 componentes. :S

                        La placa es una placa barata con chipset P35 pero es una buena placa, es más barata por no tener extras como otras. El micro es un buen micro, así que adelante.

                        E 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • E
                          eltaymon @amd125
                          Última edición por

                          Para gustos colores XD, pero yo prefiero a ASUS P5K…El micro es muy bueno, un Quad baratito y con papacidad de O.C (el G0) , pero no nos engañemos ya es un poco "antiguo".

                          Saludos

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • 1 / 1
                          • First post
                            Last post

                          Foreros conectados [Conectados hoy]

                          4 usuarios activos (0 miembros e 4 invitados).
                          febesin, pAtO,

                          Estadísticas de Hardlimit

                          Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                          Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                          ssaybb ha sido nuestro último fichaje.