• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Viper_Scull
    V
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 6
    • Mensajes 46
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Viper_Scull

    @Viper_Scull

    16
    Reputación
    249
    Visitas
    46
    Mensajes
    0
    Seguidores
    0
    Siguiendo
    Registrado Última vez conectado
    Edad 43

    Viper_Scull Dejar de seguir Seguir

    Latest posts made by Viper_Scull

    • RE: Problema con P35-DS3L y Q6600 G0

      He hecho un Clear CMOS. He dejado todo en Auto. Sigue saliendo pantallazo azul cuando quiere, a veces le paso el orthos 25 minutos y no sale, o nada mas arrancar en idle sale. El pantallazo sale con un cuadradito pequeño rosa en posiciones aleatorias.

      He visto que el archivo .AS01 es de Asus. Asus son la gráfica (ATI HD3450) y la grabadora (2014L1T).

      Le he pasado el memtest86+…memorias OK.

      Ahora he arrancao el Pc y el chkdsk se ha puesto a correr:
      eliminada entrada de lista de atributos dañada con codigo de tipo 160 en archivo 17648.
      Eliminado registro de atributo dañado (17648, &I30).
      elimina u ordena el indice &I30. y luego se pone a recuperar archivos huerfanos....al final ocurre un "Error no especificado".

      vuelvo a encender y pantallazo azul: Unmontable boot noseque.
      En algun momento me ha salido pantallazo de error de hardware.
      Arrancando en modo seguro se queda colgado

      vuelvo a arrancar....impido que se ejecute el chkdsk y puedo entrar. Al minuto pantallazo azul...
      "Un proceso crucial para las operaciones del sistema ha salido inesperadamente o se ha terminado....
      ....
      ....
      Informacion tecnica:
      STOP: 0x000000F4 (0x00000003, 0x89C5E020, 0x805D13B6)"

      Comprobaria las partes por separado pero aqui solo tengo el portatil y no puedo, asi que supongo q me pondre en contacto con la tiendas donde adquiri la grafica y el HDD porque creo que podria ser alguna de esas 2 cosas.

      publicado en Procesadores
      V
      Viper_Scull
    • RE: Problema con P35-DS3L y Q6600 G0

      Inicie 4 instancias del SP2004, dandole afinidad a cada core. 1 de ellos Blend, y los otros 3 small fft.

      No hay HDD externo. Durante 1 semana estuve haciendo pruebas de Oc, y el micro habia salido vaguete. Al final consegui lo que os comento 2,9 Ghz a 3,125V.

      La cosa es varios meses despues es cuando ha dado el problema. Y ahora con todo a Auto subiendo el FSB se reinicia poniendo los valores de serie. Con los valores de serie al rato sale el pantallazo azul. Voy a ver si mñn puedo hacer unas pruebas, mirare lo del legacy xq ahora mismo no se como esta pero creo que lo tenia disabled.Os comento el lunes, pero no me da buena espina…

      publicado en Procesadores
      V
      Viper_Scull
    • RE: Problema con P35-DS3L y Q6600 G0

      Las temperaturas son de 32º C en IDLE y de 55ºC en FULL, medidos con Core Temp.

      Cuando lo deje estable le pase el SP2004 durante 5 horas. La fuente es una Gigabyte SuperB 460W con PFC activo que para ese equipo no deberia dar ningun problema (solo hay un HDD y una grabadora ademas de lo comentado).

      tengo guardados en los profiles varias configuraciones que efectivamente cargo con F12, lo que pasa es que si cargo por ejemplo el del FSB=322 me pasa lo que comento, me sale el nombre del fichero con extension .AS01 nada mas encendrse y el ordenador se reinicia poniendo los valores de serie.

      Tenia tanto C1E como EIST desactivado, lo del loadline calibration lo mirare porque creo que eso no lo toque.

      El voltaje de RAM lo he probado a +0.2 y +0.3 con su velocidad y latencias de serie.

      Lo que me preocupa es que si intento arrancar con un FSB mayor, aunque ponga el Vcore manual y a un valor muy alto se me reinicie y me cambie los valores. Y si lo tengo en Auto con la frecuencia de serie, al rato de estar funcionando parado sale el pantallazo azul. ¿Podrá ser fallo de algun componente? ¿Tarjeta gráfica o RAM?

      publicado en Procesadores
      V
      Viper_Scull
    • Problema con P35-DS3L y Q6600 G0

      Hola. Hace unos 3 meses monte este equipo a un amigo:

      Gigabyte P35-DS3L + Q6600 G0 + 2gb OCZ PLATINUM DDR2-800 4-4-4-15 + ATI HD3450 + Scythe Ninja.

      Ya desde el ppio, vi que ni el micro ni la placa habian salido muy buenos. El micro tenia un VID de 1,325 y la placa tenia muchisimo Vdroop. Al final consegui dejarlo estable a 2,9 Ghz(FSB de 322) con 1,312 V y la RAM a 805 Mhz a 4-4-4-15

      Hace poco le empezaron a salir pantallazos azules, diciendo que un proceso crucial habia fallado, que revisara hardware y tal…la tipica pantalla cuando el micro peta por fatal de Vcore o de Vdimm. El tema es que directamente la placa cambia el FSB a 266. Le he puesto incluso 1,37 V para probar con FSB 322 y pasa lo mismo. Cuando arranca el Pc sale en la esquina superior izquierda lo que parece ser como el nombre de un fichero con extension .AS01. Entonces se apaga y se vuelve a enceder poniendo el FSB a 266 otra vez.

      Asi que ya puse todo en auto...voltaje, frecuencia, RAM, y con los parametros de serie, vuelve a dar el pantallazo azul. Entiendo que el pantallazo que le salia a el ya era con el cambio de frecuencia (a la de serie) que debio pasar hace poco, porque con un FSB mayor directamente hace lo que he comentado.

      La BIOS es la F7, no he tenido mucho tiempo de hacer pruebas. Mñn queria acercarme para hacer un Clear CMOS, pero vive lejos y no puedo estar siempre yendo y viniendo.

      ¿Se os ocurre de algo de que podria ser???

      1 saludo.

      publicado en Procesadores
      V
      Viper_Scull
    • RE: Elección de placa p5e o p5k

      @jordiqui:

      Pues he probado varias P5k, y sinceramente mejor miraría una GA con un P35. Las hay de la misma gama que P5k series sin llegar a los 90 euros. De todas formas la p5e descartada, desde mi punto de vista, siempre y cuando vayas a mantener ese procesador. Si compras una P5k ya te explicaré cómo evitar ese Vdroop, aunque tampoco sé si vas a hacer overclocking o no. Si lo vas a hacer, entonces te pondré varias fotografías de la bios y de la Placa para eliminar el vdroop. Sino vas a hacer overclocking, pues sin problemas, adelante con la P5K. Respecto al Vdroop, es la diferencia de voltaje entre la cpu en idle y en fullload.
      Un saludo.

      ¿Has probado la P5K Premium? No es conveniente generalizar.

      publicado en Procesadores
      V
      Viper_Scull
    • RE: ¿Qué placa base escoger para esta configuración?

      Ya que vas a tenerlo siempre encendida en caso de coger Gigabyte coge las nuevas placas con gestion de la energia. La denominacion es una E antes del chip. Ej: EP35-DS3, EX38-DS5, etc

      publicado en Procesadores
      V
      Viper_Scull
    • RE: Nueva torre

      @Kernel1.0:

      Cambiar una hd 3850 de 500mb por una 8800gt de 250 esta bien??

      Si, con matices. Si no vas a jugar a resoluciones de 1600 y te vas a quedar en 1200 entonces los 512 Mb no te ayudan, y la 8800GT te va a dar mas fps que la HD3850. Si vas a jugar en High entonces se van a necesitar los 512Mb (pero el no lo ha especificado, y poniendo que jugaria a algun juego pero sin forzar he creido que no es 1 Gamer). Obviamente yo optaria por la 8800GT de 512Mb y te quitas de problemos.

      publicado en Configuraciones completas
      V
      Viper_Scull
    • RE: Nueva torre

      Pero esta bien cambiada la grafica. Yo me quedaria con la Gigabyte DS3R. La Ram pon 2 modulos de 2Gb en vez de 4 modulos de 1 Gb (En izarmicro tienes 2x2Gb G.Skill por 113 euros, que les dan mil patadas a esas Kingston ValueRam).

      El refrigerador de la CPU pondria el Scythe Ninja Plus Rev. B

      publicado en Configuraciones completas
      V
      Viper_Scull
    • Router Zyxel: funciona wifi pero no puertos ethernet

      Hola, anteayer apague las luces generales de casa xq me iba un par de dias fuera, todo funcionaba perfectamente cuando me fui.
      Hoy he vuelo lo enciendo, y solo va el wifi, los puertos de LAN no funcionan. He probado con el sobremesa, 2 portatiles e imagenio. Probando varios cables. Las luces de los puertos permanecen apagadas cuando tienen un cable conectado.

      Mi router es un Zyxel HW660. ¿Que puede pasar?

      1 saludo.

      publicado en Redes y almacenamiento
      V
      Viper_Scull
    • RE: Hasta los huevos de Ubuntu + ATI

      No estoy deacuerdo en echar la culpa a Ubuntu (y Linux en general) de la incompatibilidad con ATI. La culpa es unica y exclusivamente de ATI, que no desarrolla drivers en condiciones para GNU/Linux. Mientras Nvidia se curra mucho mas los drivers para Linux. La unica esperanza es que ahora se estan desarrollando drivers libres para las tarjetas ATI que teoricamente iran bastante bien, pero aun no soportan aceleracion 3D.

      Normalmente en controladores restringidos, si lo activas los drivers iran pero si 3D. Si quieres 3D hay que bajar los privativos.

      Uso Ubuntu 7.10 en el portatil por facilidad de reconocerme componentes. En el sobremesa uso Debian Lenny (instalacion desde Red y me evito los DVDs) que es mucho mas estable, pero que da su trabajillo de configurar y ademas permite trastear y aprender. Pero el portatil lo uso para currar y no me complico. La 7.04 llego a ser muy estable, la 7.10 lo acabara siendo cuando vayan corrigiendo cosas, pero el autentico salto positivo sera la 8.04, que sera LTS.

      Acabando con el tema grafico, tb echo las culpas a los creadores de juegos. Si hubiera oferta de juegos co,o en Windows, las casas tendrian que desarrollar drivers a la altura. A los usuarios del Software libre nos tienen marginados en muchos aspectos, el precio que pagamos por no rendirnos al monopolio capitalista de un "sistema operativo" que no llega a la suela del zapato ni a MAC ni a GNU/Linux y sin embargo copa el 95% de ordenadores.

      publicado en Sistemas operativos
      V
      Viper_Scull