• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Ayuda con OC E6400: El voltaje sube aunque lo deje fijado

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Overclock
    3
    8
    1.1k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • M
      Maegirom
      Última edición por

      Muy buenas. Soy noob en esto del OC; Os comento:
      Tengo un micro core 2 duo E6400 a 2,13 Ghz.
      Mi placa es una ASUS p5LD2 SE y tengo 2 módulos de memoria kingston de 1 GB a 667 Mhz.
      El disipador es bastante bueno (creo). Es un Termaltake gold bastante grande (no se diámetro exacto)

      Quería empezar en esto del OC subiendo un poco el procesador. He leído que lo puedo subir hasta cerca de 3 Ghz con el voltaje de serie (¿1,3250V?). De momento con ir subiéndolo un poco me conformo (a 2,6 Ghz si pongo el fsb a 333)

      La cuestión es que en la bios subo el fsb a 333, y en la lista de Vcore dejo el voltaje a 1,33V.
      Las memorias las bajo para poder tener relación 1:1 y fijo su Voltaje a 1.8V

      Arranco, y perfecto, tengo un pc a 2,66 Ghz…Peeeero, miro los voltajes con cpu-z o con el asus pc probe y el voltaje del v-core es de 1,42V más o menos.
      ¿Por qué me sube el voltaje si lo he dejado fijado en la bios a 1,33V?
      La verdad que no he estado mucho rato con el pc encendido a este voltaje (1,42) pero las temperaturas en idle parecen estables (40ºC)

      De momento no he desactivado la opción C1E, que regula la caña del procesador en función de si esta en idle o en full, puede ser por esto? Me da miedo desactivarlo y que de repente se me dispare el voltaje y la lie, jeje.
      ,
      Otra cosa que he visto es que en la lista de voltaje para v-core, en la bios, si pongo un valor inferior a 1,33V, el valor se pone en números amarillos, como queriendo indicar algo (algo malo, supongo, por eso no he probado estos valores).

      Si me podéis hechar algo de luz... con tenerlo a 2,66 Ghz me vale de momento, sin subir voltajes, claro.
      Aunque si me decís que 1,42V está bien de voltaje (sin peligro) para los 2,66 Ghz, pues lo dejo así.

      Gracias y un saludo a todos. 😄

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • defaultuserD
        defaultuser Veteranos HL
        Última edición por

        Hola Maegirom, prueba a controlar el voltage en tiempo real, con speedfan si no tienes otro, en el grafico observa si el voltage oscila.
        Y prueba tambien si hay diferencias entre el voltage seleccionado de la lista y puesto en auto.

        En el caso de que tengas 1.42 como voltaje constante es probable que la bios este aplicando automaticamente sobrevoltaje segun vas aumentando frecuencia, y siendo una asus seguramente se puede ajustar en algun lugar de sus extensos menus.

        Encuanto a los 1.42 no son peligrosos pero talvez si prescindibles, cuanto mejor conozcas tu hardware mejores resultados obtendras.

        Saludos.

        Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

        M 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • M
          Maegirom @defaultuser
          Última edición por

          Gracias por la respuesta. A ver, he seguido haciendo pruebillas:

          1. Mi voltaje nominal desde BIOS con todo en AUTO (incluido el V-core) y con el C1E desactivado oscila entre 1,35V y 1,36V, lo cual se me antoja ya algo elevado, habiendo visto por ahí gente con un E6400 que lo lleva a 1,25V "de fábrica". Si me equivoco, corregidme, please.

          2. Asigné un voltaje al v-core manualmente, sin hacer overclock, sólo asignando manualmente desde bios un voltaje de 1,36V, que es el que me mostraba la bios como default (ver punto 1 :P), y sorpresa!: Reinicio, vuelvo a entrar en bios y en la monitorización del hardware me pone que tengo el V-core a 1,40 más o menos.

          3)Total, que le asigné un voltaje menor que el nominal. Le puse 1,32V y al reiniciar pues me marcaba 1,36V…siempre 0,04V más o menos de diferencia entre lo que le pongo manualmente y lo que da realmente.

          4)Me dijé, ya está, voltaje asignado, ahora le subo el fsb a ver si se queda en los 1,36V. Le subí el fsb a 333 para subir de 2,13 a 2,66 Ghz, (ya se que es poco pero es sólo pa probar) En teoría, me debería aguantar bien con 1,36V a 2,66Ghz, peeero, el voltaje vuelve a subir solo, marcándome los 1,41V del primer post.

          Osea que da igual que lo ponga en auto o que le asigne un voltaje manual bastante inferior (1,3V): Si le subo el fsb de 266 a 333, el voltaje siempre se me pone en 1,41V. No sé si será cosa de la placa, de la fuente o qué. Si en bios te deja elegir un v-core manualmente, por qué luego no lo mantiene? :x

          Gracias a todos por vuestras respuestas!

          hAyOH 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • hAyOH
            hAyO Veteranos HL @Maegirom
            Última edición por

            Ante todo bienvenido al foro, por lo que cuentas, no es del procesador, sino del chipset que monta la placa, creo recordar que sigue montando el Intel 945 el cual no es muy bueno para OC, y por eso te varia tanto los voltajes, yo lo tengo en la placa del HTPC, y me deja subir de 1600 a 1800 de chiripa a Voltaje de Stock…

            Saludos!

            MSI MAG271CQP 2K | Zalman Z9 Neo | CorsairTX850M | MSI MPG X570 Gaming Edge Wifi | AMD Ryzen 7 3700X | Cooler Master ML240L | 2x16GB Gskill TridentZ Neo 3600 CL16 | Gigabyte RTX2070 8GB | Samsung 970 EVO PLUS 500GB M.2 | WD 750N Black 250GB NVME | Crucial MX500 1TB SSD | 3x1TB HDD | Windows 10 Home
            CM690 | Corsair TX750 | Asus P5Q | C2Q 9550 | 8GB DDR2 | OCZ Vendetta | Kingston 240GB SSD + 1TB HDD | GTX 560TI DDR5 | XFI | Windows 10
            Tacens Mars Gaming | P5G41M LX | C2Q 8300 | Stock | 2x4GB DDR3 1333 | SSD128 + 500GB | HD7470 2GB - Windows 10 x64/Batocera 5.26

            defaultuserD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • defaultuserD
              defaultuser Veteranos HL @hAyO
              Última edición por

              A mi tambien me añade la placa voltage, pero solo 0.02, siempre lleva mas 0.02, y luego cuando aumenta la carga del procesador le añade desde 0.05 hasta 0.1 mas, segun el overclock que lleve, y cuando baja de carga el cpu lo vuelve a poner en el voltaje que seleccione (mas 0.02)
              Cada placa es un mundo y las modernas que no son de alta gama hacen estas cosillas que hay que conocer para conocer bien la placa a la hora del OC.

              Tu placa siendo una asus supongo que tendra unos menus muy extensos, ¿estas seguro de que no hay por la bios, una opcion que ahunque tenga un nombre irreconocible sea para quitar esa funcion de "vcore automatic overclock" o a saber que nombre tiene.
              Algun usuario del foro que conozca las asus podria dar mas luz al asunto. Yo la verdad no oceo intel soy de AMD hasta el momento, pero si la placa no esta muy capacitada para OC es facil que tengas que tirar de voltage para hacer 3000 hasta mas 0.2v es seguro para la malloria de procesadores actuales dependiendo del voltage base de cada cpu.

              Valla, he estado viendo tu placa un poco, y mala no es para nada, solo que es media/basica en general, si solo quieres poner el procesador a 3000mhz sin complicarte mas, no tendras problemas (seguramente necesites algo mas que 1.42volt).

              PD: Ahora recuerdo…..AIoverclocking esta activado?? si mal no recuerdo esa funcion "auxilia al overclocking" con lo que podria estar haciendo el ajuste de voltage indeseado.
              Otra cosa, desde windows si que puedes probar el voltaje que quieras con cualquier programa de OC, si vas a las descargas de tu placa deve de haber uno de asus.

              Para tener respuestas mas exactas tambien deberias de postear tu version de bios y las opciones que tienes seleccionadas.

              Saludos.

              Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

              hAyOH 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • hAyOH
                hAyO Veteranos HL @defaultuser
                Última edición por

                A ver señores, claramente es el chipset de esa placa que no puede dar mas de 300Mhz para el FSB poca gente a llegado a los 320Mhz con esa placa.

                945 es muy antiguo para manejar a un C2D, y menos a 1066 de FSB.

                Saludos!

                MSI MAG271CQP 2K | Zalman Z9 Neo | CorsairTX850M | MSI MPG X570 Gaming Edge Wifi | AMD Ryzen 7 3700X | Cooler Master ML240L | 2x16GB Gskill TridentZ Neo 3600 CL16 | Gigabyte RTX2070 8GB | Samsung 970 EVO PLUS 500GB M.2 | WD 750N Black 250GB NVME | Crucial MX500 1TB SSD | 3x1TB HDD | Windows 10 Home
                CM690 | Corsair TX750 | Asus P5Q | C2Q 9550 | 8GB DDR2 | OCZ Vendetta | Kingston 240GB SSD + 1TB HDD | GTX 560TI DDR5 | XFI | Windows 10
                Tacens Mars Gaming | P5G41M LX | C2Q 8300 | Stock | 2x4GB DDR3 1333 | SSD128 + 500GB | HD7470 2GB - Windows 10 x64/Batocera 5.26

                M 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • M
                  Maegirom @hAyO
                  Última edición por

                  Vaya, gracias por las respuestas 😉
                  En principio no he encontrado nada de esto del AI overclock, ni nada parecido que auxilie al OC. Yo creo que es como dice hAyO, quer la placa no es muy OCable. De echo, creo que el único OC pensado para esta placa, son los perfiles predefinidos (OC 5%, OC 15%, OC 30%, etc…) Estos no los he probado, porque me imagino que me subiran también la RAM que es sólo a 667 Mhz, y aver si las voy a petar como les suba la velocidad 😞
                  En fin, que gracias por la ayuda, me parece que esperaré a pillarme una placa mejor pa empezar en esto del OC.

                  PD: Si alguien asbe si en los perfiles predefinidos de OC, te sube todo o sólo la velocidad del micro que me diga a ver y probaré.

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • hAyOH
                    hAyO Veteranos HL
                    Última edición por

                    Lo de los perfiles predefinidos, no es algo muy recomendable, pues muchas veces no bloquean ni el PCIe/SATA ademas de que suben algo mas los voltajes, quiza para el 5% no pero para un 15-30% si.

                    Si con esa placa le sacas los 2600…suerte, y si quieres subir algo mas ves a por una Gigabyte o asus con chipset minimo 965 de segunda mano o P35/P45, y lograras hacer unos... voltajes mas bajos.

                    Saludos!

                    MSI MAG271CQP 2K | Zalman Z9 Neo | CorsairTX850M | MSI MPG X570 Gaming Edge Wifi | AMD Ryzen 7 3700X | Cooler Master ML240L | 2x16GB Gskill TridentZ Neo 3600 CL16 | Gigabyte RTX2070 8GB | Samsung 970 EVO PLUS 500GB M.2 | WD 750N Black 250GB NVME | Crucial MX500 1TB SSD | 3x1TB HDD | Windows 10 Home
                    CM690 | Corsair TX750 | Asus P5Q | C2Q 9550 | 8GB DDR2 | OCZ Vendetta | Kingston 240GB SSD + 1TB HDD | GTX 560TI DDR5 | XFI | Windows 10
                    Tacens Mars Gaming | P5G41M LX | C2Q 8300 | Stock | 2x4GB DDR3 1333 | SSD128 + 500GB | HD7470 2GB - Windows 10 x64/Batocera 5.26

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • 1 / 1
                    • First post
                      Last post

                    Foreros conectados [Conectados hoy]

                    7 usuarios activos (0 miembros e 7 invitados).
                    febesin, pAtO,

                    Estadísticas de Hardlimit

                    Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                    Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                    ssaybb ha sido nuestro último fichaje.