• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Reinicios sospechosos

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Hardware
    4
    8
    516
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • K
      kanakis
      Última edición por

      Hola!

      Hace poco le monté un ordenador nuevo a un amigo y me cuenta que se le reinicia con mucha frecuencia. Vive en un pueblo donde las condiciones eléctricas son bastante pésimas, así que voy a hacer las siguientes comprobaciones:

      • Medir con un tester las condiciones de la red eléctrica
      • Medir con un polímetro la variación porcentual de tensión en la fuente

      ¿Se os ocurren otras comprobaciones interesantes a realizar, sean o no relacionadas con la fuente?

      Ya he descartado problemas de software así como de disipación. Gracias y un saludo!

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • Kernel1.0K
        Kernel1.0 Veteranos HL
        Última edición por

        Si, lo primero poner un SAI que nunca viene mal, yo tengo uno y es de las mejores compras que he hecho nunca.
        Y segundo quitar los reinicios automáticos después de un error, si están quitados y se reinicia sin pantallazo azul puede ser tema fuente.

        K ferelxyxF 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
        • K
          kanakis @Kernel1.0
          Última edición por

          Gracias por contestar tan rápido. Los reinicios automáticos están desactivados, así que todo apunta a lo mismo: problema de alimentación. Le diré que compre un SAI si es problema de la instalación eléctrica, o fuente nueva en el otro caso (aunque me extraña, pues la fuente que tiene ahora también es nueva).

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • ferelxyxF
            ferelxyx Veteranos HL @Kernel1.0
            Última edición por

            @Kernel1.0:

            Si, lo primero poner un SAI que nunca viene mal, yo tengo uno y es de las mejores compras que he hecho nunca.
            Y segundo quitar los reinicios automáticos después de un error, si están quitados y se reinicia sin pantallazo azul puede ser tema fuente.

            Hola y bienvenido

            es lo mejor que puedes hacer como te dice el amigo KERNEL 1.0
            poner un SAI ,por lo que dices de las caidas de tension
            y la fuente si es una generica de esas baratas la cambias por una de marca estabilizada y filtrada

            una corsair 550 wat o similar

            Pero mejor especifica los componentes del equipo y el S.O.
            para poder orientarte mejor

            saludos

            K 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • K
              kanakis @ferelxyx
              Última edición por

              Ferelxyx, la fuente de alimentación es genérica y daba unos 500W de potencia si no recuerdo mal.

              Especifico más detalles:

              CPU INTEL CORE2 DUO E4600/ 2.4Ghz / 800Mhz
              PLACA BASE ASUS P5SD2-VM 
              DIMM DDR2 1GB PC800 (CL5) KINGSTON
              DISCO DURO 500GB SEAGATE BARRACUDA SERIAL-ATA2-300 16MB
              SINTONIZADORA NPG HIBRIDA PCI (TDT+TV) REAL HYBRID 
              S.O: Windows XP Unattended Edition con SP3
              

              Todos los componentes son nuevos y están en garantía. Lo del reinicio venía pasando de antes, y para curarme en salud reinstalé el sistema operativo (primero Ubuntu y luego WinXP). Lo curioso es que mientras lo tuve en mi casa no dio ningún problema, aún funcionando a pleno rendimiento durante horas, no se reinició ni una sola vez.

              ¿Pura casualidad o el problema es externo? Esa es la cuestión, y por eso voy a ir a su casa a hacer allí las pruebas pertinentes. No quiero arriesgarme a hacerle comprar un SAI por si acaso el problema es de la PC, así que ésto es lo que os pregunto: ¿qué pruebas he de hacer o qué debería comprobar aparte de la fuente y de la red eléctrica de la casa?

              Gracias y un saludo

              Kernel1.0K 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • Kernel1.0K
                Kernel1.0 Veteranos HL @kanakis
                Última edición por

                Es que si la red eléctrica tiene microcortes y en el momento que estas allí no se produce ninguno no vas a sacar nada en claro.
                De todas formas ya te digo que el SAI es recomendable aunque los reinicios sean por otra cosa, no sera una perdida de dinero.

                AlvaradoA 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • AlvaradoA
                  Alvarado @Kernel1.0
                  Última edición por

                  Si tu amigo vive cerca de alguna industria que tenga un alto nivel de demanda electrica, podria explicar las caidas de tension. Que viva al final de la linea de la estacion suministradora tambien.
                  La medicion del tester en una linea domestica monofasica, deberia darte aproximadamente unos 222-226v entre fase y neutro, dependiendo de lo cerca o lejos que este de la estacion suministradora.
                  Si el unico "electrodomestico" afectado por los microcortes es el PC, no estaria de mas revisar el cableado de la toma a la que este conectado. No vaya a ser que algun cable haga mal contacto, o que lo enchufe a una toma diferente a ver si le sigue pasando.
                  Si la fuente funciona correctamete y no hay pantallazos azules antes del reinicio, un SAI es la mejor opcion.

                  K 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • K
                    kanakis @Alvarado
                    Última edición por

                    Hola de nuevo, sólo quería contaros el final de esta historia. La red eléctrica estaba perfecta, la fuente también. Los reinicios sin pantallazo se debían según el visor de sucesos a un conflicto con el NOD32 que se instala con el XP UE. Además el ordenador en sí es un nido de spam y spyware así que la sangre no ha llegado al río. Me precipité al descartar problemas de software, pero es el problema de los diagnósticos telefónicos con el usuario medio!

                    Muchas gracias a todos por vuestras respuestas y un saludo

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • 1 / 1
                    • First post
                      Last post

                    Foreros conectados [Conectados hoy]

                    1 usuarios activos (0 miembros e 1 invitados).
                    febesin, pAtO,

                    Estadísticas de Hardlimit

                    Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                    Somos un total de 34.8k miembros registrados.
                    orderpharma ha sido nuestro último fichaje.