• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Tengo una pregunta para todos???

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    18
    96
    6.5k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • defaultuserD
      defaultuser Veteranos HL @Tecnho
      Última edición por

      @Tecnho:

      jaja muy buena pero ese centrino contra un amd nuevo chungo no?

      -" !!! Cuidado !!! los indecisos se ven mas atraidos por el reverso tenebroso, y cuando descubren el poder que alberga el lado oscuro es ya tarde para convencerlos de una eleccion "-

      .

      Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

      TecnhoT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • TecnhoT
        Tecnho Veteranos HL @defaultuser
        Última edición por

        el apocalipsys va llegarrr

        hlbm signature

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • SeNSok3RS
          SeNSok3R @Tecnho
          Última edición por

          ajajajajajaj, k wapos los dibujos:risitas:

          L 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • L
            locote @SeNSok3R
            Última edición por

            Guapos los dibujos veo que amd desborda .jejejejejejejjeej madre miaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa:p:p:p:p:p
            attachment_p_476709_0_amd.jpg

            asercamoyeroA 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • asercamoyeroA
              asercamoyero @locote
              Última edición por

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • neonet_argN
                neonet_arg @Bm4n
                Última edición por

                @Bm4n:

                Intel tiene amarrado el mercado de los portatiles para muuuchos años.

                pero es porque amd no ha hecho muy bien las cosas a nivel de marketing. sus micros acutales para portátiles rinden realmente bien. es un gran fallo haber cedido el mercado de los portátiles

                Bm4nB 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • Bm4nB
                  Bm4n @neonet_arg
                  Última edición por

                  No opino igual, hubieran perdido el dinero, Centrino lleva muchos años dando una plataforma de mayor rendimiento y menor consumo. Quizas es ahora cuando AMD está logrando mejorar en este aspecto pero aun le falta, hecha un vistazo a la gama ultra low de intel o a los atom (especialmente los nuevos con doble nucleo) y verás que Intel va dos pasos por delante.

                  Tan bien les salió la evolución del pentium I/pro que los magnificos i7 vienen de esa arquitectura pensada para portátiles. Quizas AMD debiera tomar ejemplo y hacer una arquitectura de 0 pensando en bajo consumo.

                  Claro que pasa lo de siempre Intel son micros caros y de ahí que haya hueco para una solución más economica y es ahí donde tiene que trabajar AMD dando soluciones a bajo coste aunque sea con menor rendimiento pero nunca con mayor consumo.

                  Vamos yo veo así el mercado a día de hoy.

                  hlbm signature
                  ↳ Mis componentes

                  neonet_argN 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • neonet_argN
                    neonet_arg @Bm4n
                    Última edición por

                    amd deshechó entrar en el mercado de los netbooks opinando que daban un rendimiento demasiado bajo. ahora han lanzado unos micros con los que quieren crear un nuevo mercado. algo intermedio entre los netbooks y los portátiles normales. son para 12", ligeros y de bajo consumo pero mayor rendimiento que atom. también son algo más caros claro, pero puede ser interesante. pronto los iremos viendo, son los AMD NEO, veremos si pueden dar que hablar.

                    respecto a empezar una arquitectura de 0, ya lo hicieron con phenom, y es ahora cuando está dando sus frutos, aún pueden mejorar y están ofreciendo buenos micros, a buenos precios y consumos contenidos. veremos si AMD es inteligente y opta por evolucionar hacia el máximo rendimiento por watio con sus próximos micros.

                    un saludo

                    Bm4nB 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • Bm4nB
                      Bm4n @neonet_arg
                      Última edición por

                      Si, Phenom es nueva arquitectura, pero yo me refiero a tener dos lineas diferentes una de portátil y otra de sobremesa como cuando intel tenía los pentium 4 y los pentium M con dos arquitecturas muy diferentes. Ahora no se como evolucionará Intel el sector portátil porque no me cuadra mucho la plataforma i7 es probable que evolucionen una linea paralela diferenciada.

                      Aunque no conozco el Neo, puede que esa sea la arquitectura que pretendan introducir y desarrollar para portátiles. No se si sería un error dejarle el monopolio de pequeños procesadores a Intel, o no, quizás no estén en posición de abrir una cadena que luego no amorticen… a veces es fácil juzgar desde fuera.

                      De todas creo que han hecho un trabajo muy bueno con Phenom pese a que haya sido eclipsado por el i7.

                      hlbm signature
                      ↳ Mis componentes

                      deeiividD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • deeiividD
                        deeiivid Veteranos HL @Bm4n
                        Última edición por

                        tuvieron que averse esmerado mas con los primeros phenom,
                        si los primeros phenom ubieran salido como los II creo yo que la guerra con los QuadCore (un x2 a x2) se ubieran quedado tirados en la cuneta

                        XRAYBoYX 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • XRAYBoYX
                          XRAYBoY Veteranos HL @deeiivid
                          Última edición por

                          @deeiivid:

                          tuvieron que averse esmerado mas con los primeros phenom,
                          si los primeros phenom ubieran salido como los II creo yo que la guerra con los QuadCore (un x2 a x2) se ubieran quedado tirados en la cuneta

                          Creo que eso es mucho decir…Un Phenom II 940 es un 1.73% más rápido que un Q6600 y hay Quads más nuevos…como Ph II más nuevos...
                          No te digo que no sea mejor,pero no es un porcentaje para dejar a nadie en la cuneta.
                          En definitiva,si pertenecieran a la misma plataforma (memorias ddr3,nuevas placas...etc) y no fueran anteriores (mi Quad tiene 2 años), ese 1.73% se esfumaría...
                          ...por no hablar de precios del conjunto.

                          Diré más: Un Quad nuevo se zumba a un Ph II 955 a bastante menos frecuencia.:p

                          Salu2

                          V neonet_argN 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                          • V
                            vidalsh @XRAYBoY
                            Última edición por

                            jejeje…la coña de siempre amd vs intel...

                            pero hablando en serio, y sin se fanboy de nada, yo siempre he sido de amd, desde mi primer pc alla por el 95, y amd tuvo una epoca dorada en la que realmente eran superiores a todos los intel en todo.

                            pero actualmente eso ya no es asi, intel sin duda con los i7 se ha llevado de calle a todos los amd que puedan salir en al menos un año...

                            pero eso no significa que los amd sean malos, los phenom II son una opcion muy valida en comparacion a los quads de intel, superiores en muchos casos, pero actualmente no pueden competir con los intel 1366, pero solo en alta gama.

                            los fanboys suelen hacer mucho mas daño del que parece, y muchos comentarios de no hace muchos meses decian que los i7 serian barridos por amd con sus phenom II y tonterias semejantes.

                            la realidad es que no ha sido asi, e incluso los proximos i5 de intel son superiores a los phenom II actuales de amd...

                            hay que reconocerlo todo, amd va un paso por detras de intel...

                            pero eso como dije antes no significa que sean malos...

                            te puedes montar un pc con amd actual de gama alta para juegos o para lo que quieras y va a tirar realmente bien.

                            pero si quieres algo mas y tienes presupuesto para ello, sin duda intel i7 1366 es imbatible actualmente...

                            WargreymonW 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • WargreymonW
                              Wargreymon @vidalsh
                              Última edición por

                              Lo que pasa es que los Phenom II son una arquitectura bastante ineficiente en comparación a los Core, ya que no son más que una evolución del Phenom I, a los que les han añadido más caché L3 y demás pijadillas para hacercarse a los Core. Lo que ocurre, es que para conseguir ese rendimiento los AMD requieren mayor complejidad que los Core, son mucho más caros de fabricar los Phenom II que cualquier C2Q y rinden muy parecido.

                              Como dicen, AMD debería de empezar una arquitectura completamente nueva que no derive del K8, ya que parece que dicha arquitectura no da para más, lo que pasa es que no es fácil, requiere una inversion muy grande en I+D, y a AMD no le sobra la pasta.

                              En el mercado de portatiles, como se ha dicho, desde el Pentium M y la plataforma centrino, Intel siempre a estado por encima de AMD por su relacion rendimiento/consumo, que es posiblemente lo más dificil de lograr en un procesador. Los i7 por ejemplo no son nada realmente nuevo, digamos que son los mismos Core 2 Quad, pero nativos, con controlador de memoria y pequeñas pijadas que permiten realizar 4 operaciones por ciclo más a menudo que sus predecesores, pero en base, parten de los Core 2.

                              Bm4nB 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • Bm4nB
                                Bm4n @Wargreymon
                                Última edición por

                                Mucho hablamos de la superioridad de Intel ahora mismo, en rendimiento, pero nos olvidamos de algo importante Intel no tiene ningun procesador decente por debajo de 120€. Yo por ejemplo he montado equipo hace un par de semanas y he comprado procesador y placa AMD porque los precios son de escandalo, un x2 por 60€ y una placa con 770 (crosfire) por 55€ es una ganga con un rendimiento execelente para el precio. Y pensando en que los Phenom II deberían bajar de precio en breve, así que dentro de un año puedo actualizarme por poco dinero.

                                Quizas eso no sea una grandeza pero creo que es hora de que AMD vuelva a la lucha de los precios, porque es ahora cuando Intel tiene una arquitectura muy buena pero muy cara también, de ahí que ya mismo quieran sacar el i5 y parece que AMD puede responder con nuevos X3 más baratos. Yo a día de hoy me tiraría a simplificar y hacer plataformas de bajo coste.

                                PD. Los i7 son más que unos C2Q mejorados, es un cambio de arquitectura que mejora el rendimiento además de algunas novedades, por algo Intel ahora está a la cabeza y es que no se han dormido como hace unos años con los Pentium 4…

                                hlbm signature
                                ↳ Mis componentes

                                deeiividD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • deeiividD
                                  deeiivid Veteranos HL @Bm4n
                                  Última edición por

                                  Amd se aventuró en una nueva arquitectura mucho antes que intel (phenom I) pero le salio el tiro por la culata, intel metio dos x2 en un chip y lo vendio como x4, gano muchissima pasta y le permitio dessarollar el i7, amd perdio dinero y tubo que resignarse a mejor su arquitectura nueva.

                                  neonet_argN 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • neonet_argN
                                    neonet_arg @deeiivid
                                    Última edición por

                                    estoy con bm4n, os habéis puesto a mirar precios para montar un pc? la semana pasada hice un presupuesto para un cliente, tenía que ser muy ajustado, y qué hice, phenom II x2 550 y placa gigabyte tirada de precio. un pc de la hostia, que corre en stock a 3ghz y con una muy buena placa, porque aquí sí que no hay discusión, amd tiene unos chipsets que en consumo-rendimiento son fantásticos. el mismo pc con un e8400 a 3ghz y una placa medio decente son 100€ más e igual rendimiento. incluso el overclock ya no es algo a favor de intel, los phenom suben más incluso que los wolfdale, que ya suben de lujo.

                                    con todo esto quiero decir que no se puede comparar i7 con phenom, para desgracia de la competencia, amd no tiene la tecnología actualmente para competir con i7, pero sí con los c2q. además, mira el precio de un c2q a 3ghz, a ver qué os parece xD

                                    efectivamente, i7 no es una evolución de los core, es una arquitectura nueva.

                                    por último, sí, amd neo parece ser la nueva plataforma que está desarrollando para portátiles sin migrar desde los sobremesa.

                                    un saludo

                                    WargreymonW 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • neonet_argN
                                      neonet_arg @XRAYBoY
                                      Última edición por

                                      @XRAYBoY:

                                      Creo que eso es mucho decir…Un Phenom II 940 es un 1.73% más rápido que un Q6600 y hay Quads más nuevos…como Ph II más nuevos...
                                      No te digo que no sea mejor,pero no es un porcentaje para dejar a nadie en la cuneta.
                                      En definitiva,si pertenecieran a la misma plataforma (memorias ddr3,nuevas placas...etc) y no fueran anteriores (mi Quad tiene 2 años), ese 1.73% se esfumaría...
                                      ...por no hablar de precios del conjunto.

                                      Diré más: Un Quad nuevo se zumba a un Ph II 955 a bastante menos frecuencia.:p

                                      Salu2

                                      por cierto, aclarar que ese 1,73% de rendimiento extra es con ambos micros a la misma frecuencia, 2,4ghz, que yo al leerlo me quedé sorprendido pensando que era con las velocidades de stock :D:D también decir que no hace ningún bench de juegos

                                      salud

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • WargreymonW
                                        Wargreymon @neonet_arg
                                        Última edición por

                                        @neonet_arg:

                                        estoy con bm4n, os habéis puesto a mirar precios para montar un pc? la semana pasada hice un presupuesto para un cliente, tenía que ser muy ajustado, y qué hice, phenom II x2 550 y placa gigabyte tirada de precio. un pc de la hostia, que corre en stock a 3ghz y con una muy buena placa, porque aquí sí que no hay discusión, amd tiene unos chipsets que en consumo-rendimiento son fantásticos. el mismo pc con un e8400 a 3ghz y una placa medio decente son 100€ más e igual rendimiento. incluso el overclock ya no es algo a favor de intel, los phenom suben más incluso que los wolfdale, que ya suben de lujo.

                                        con todo esto quiero decir que no se puede comparar i7 con phenom, para desgracia de la competencia, amd no tiene la tecnología actualmente para competir con i7, pero sí con los c2q. además, mira el precio de un c2q a 3ghz, a ver qué os parece xD

                                        efectivamente, i7 no es una evolución de los core, es una arquitectura nueva.

                                        por último, sí, amd neo parece ser la nueva plataforma que está desarrollando para portátiles sin migrar desde los sobremesa.

                                        un saludo

                                        Y a qué le llamais una arquitectura nueva? Tiene HT (como los P4), tiene controlador de memoria integrado y tiene instrucciones SSE 4.2, además de caché L3. Esos no son más que añadidos a la arquitectura Core que si, técnicamente es una arquitectura nueva, pero no es ningun cambio radical con respecto a los core 2, tienen un branch prediction mejorado y la unidad ALU ligeramente modificada, pero en todo lo demás son iguales que los Core, no es ninguna revolución y el funcionamiento es el mismo.

                                        Lo mismo digo de los Phenom I, son K8 (o K9) con caché L3 y mejoras tipicas (controlador de memoria ligeramente mejor, bus más rápido, etc). Podemos decir que son arquitecturas "nuevas" y bueno, se supone que lo son, pero no es ningun cambio rádical pues el funcionamiento interno es el mismo. Una arquitectura nueva eran los Pentium 4 netburst, cuyo funcionamiento y demás era completamente distinto a los Intel anteriores.

                                        De todas formas lo sigo diciendo, AMD necesita gastarse mucha más pasta en el proceso de producción para igualar a los Core 2 de Intel (controlador de memoria integrado, L3…), ya que posee características para igualar al core 2 que este último no necesita. En los i7 se hace notar, que son también mucho más caros de fabricar que los Core 2, lo que no me explico es como los chipsets X58 son tan caros si no poseen ni controlador de memoria, pero bueno, ellos sabrán donde se meten.

                                        Por cierto, segun roadmaps de años anteriores, se supone que despues de estos Phenom II AMD sacaría una arquitectura totalmente nueva (no deribada del K8), y con funcionamiento modular llamada M-SPACE, que teoricamente sería capaz de utilizar todos sus cores con programas monohilo, pero ya veremos....

                                        Bm4nB 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • Bm4nB
                                          Bm4n @Wargreymon
                                          Última edición por

                                          Con arquitectura nueva yo me refiero a un cambío significativo en el core, i7 es una evolución de Core y Phenom de K9 no una arquitectura nueva como Netburst, pero esto pasa pocas veces, por norma hay una evolución y cuando se introducen cambios significativos hablamos de una nueva arquitectura o nueva generación; pero cuando simplemente se implementan pequeños cambios como subida de frecuencia, reducción de tamaño, introducción de nuevas instrucciones, que no afecten al tipo de nucleo no se considera como nueva.

                                          Por arquitectura dividiriamos en:
                                          P6
                                          P7 o Netburst (esta parte de 0)
                                          P8 o Core (evolución de P6)
                                          Nehalem (evolución de Core)

                                          Por generación podríamos tener una distribución algo diferente:
                                          x86 - Wikipedia, the free encyclopedia

                                          Y lo que hay planteado para los proximos años son el Intel Sandy Bridge y el AMD Bulldozer… pero yo creo que es pronto para aventurar que pasará con estos dos 😄

                                          hlbm signature
                                          ↳ Mis componentes

                                          defaultuserD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • defaultuserD
                                            defaultuser Veteranos HL @Bm4n
                                            Última edición por

                                            Si en realidad para analizarlo y compararlo tan a fondo tendrias que tratar cada elemento por separado, en vez de mezclarlo todo, solo el micro ya es un agregado de varios elemetos de naturaleza independiente, por no hablar de la arquitectura del sistema entero.

                                            Salu2.

                                            Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

                                            Bm4nB 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 3
                                            • 4
                                            • 5
                                            • 2 / 5
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            1 usuarios activos (0 miembros e 1 invitados).
                                            febesin, pAtO, cobito

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            ssaybb ha sido nuestro último fichaje.