• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Pulir Cobre

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Refrigeración, silencio y modding
    25
    70
    31.5k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • dnkrozD
      dnkroz @cram
      Última edición por

      No hay que utilizar barniz en la zona de contacto con el procesador por que va a aislar térmicamente en mayor o medida el procesador aunque si se le puede aplicar en otros lugares si queremos mejorar o mantener la estética del resto del bloque.
      La relativa utilidad de conseguir el acabado espejo, es que con ello deberíamos de aumentar la superficie de contacto entre procesador y bloque/disipador, no por el mejor hecho estético que conseguimos con el barniz.

      Para la base, en principio lo más importante es asegurarse de que la superficie en contacto con el procesador sea lo más plana posible. Digo en principio, porque actualmente con la deformación del IHS de los procesadores, más bien nos convendría que no lo fuera.
      Si ya hemos conseguido una superficie bien plana, incluso a partir de pasarle una lija de grano 600 bien desgastada al agua empezaría a ser suficiente.

      De todas formas, también se puede conseguir ese acabado espejo mecánicamente puliendo la superficie.

      defaultuserD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • defaultuserD
        defaultuser Veteranos HL @Ketchak
        Última edición por

        @Ketchak:

        Exacto, a eso me referia, salen marcas y pequeños crateres que no se veian durante el lijado. Tambien unas zonas rugosas a las que no hay manera de sacarles el espejo por mucho que se lije y se pula.
        Misterios del cobre :mad:

        Ketchak.
        DevilMaster Web Site

        El cobre de fundicion mas comun durante el proceso se le añade fosforo como antioxidante para que el cobre enfrie homogeneo, y segun el residuo final de fosforo de una colada sea mallor o menor se observa ese efecto de crateres que solo se ven puliendolo (intentandolo).
        El cobre de fundicion desoxidado por otros medios se usa poco y es caro, pero se puede conseguir cobre de fundicion de bajo contenido en fosforo (imperceptible).
        Por otro lado esta el cobre electrolitico que no es tan caro para el trocillo que vamos a gastar, no es dificil de conseguir porque se emplea bastante, y por su proceso de obtencion es la variedad comercial mas pura y con mejor conductividad electrica y termica (suelen ir de la mano), tambien es la mas "tenaz" o sea las mas xunga de trabajar junto con el de fundicion.

        Hay aleaciones con cantidades muy pequeñas de otros metales que si permiten el pulido a espejo y que tienen conductividades termicas entre el aluminio y el 80% del cobre (mas que el aluminio), y otras qu se quedan por debajo del aluminio incluso.

        Sin enbargo me imagino que para la mayoria el problema sera el mismo que para mi, conseguir que te vendan una variedad concreta y mas cuando se va a por un pedazo. Yo estoy preparando un bloque con un trozo que me salio gratis, para hacer pruebas, comparar radiadores y tal, el siguiente si que me buscare cobre electrolitico y vere un diseño sencillo. De momento el trozo que tengo se acerca poco al cobre puro y tiene pinta de que alcanzara un pulido alto, apesar de la aleacion cuento con que con agua el rendimiento seguira siendo alto, cuando me haga con el cobre ya veremos la diferencia.

        El corte de la pieza en bruto era de una maquina de corte por chorro de agua, o de una sierra muy reventada ya, por lo que el trabajo ha empezado con lima basta seguida de lima fina, lo que se ve es ya la lima fina pasada con suavidad y a punto de empezar con lijas en un trozo de marmol pulido que me sobro de una reforma.
        El disco es de 70x18mm, si que es generoso d tamaño si.

        Salu2.
        attachment_p_471762_0_fotografía-10.jpg
        attachment_p_471762_1_fotografía-22.jpg

        Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • defaultuserD
          defaultuser Veteranos HL @dnkroz
          Última edición por

          @dnkroz:

          No hay que utilizar barniz en la zona de contacto con el procesador por que va a aislar térmicamente en mayor o medida el procesador aunque si se le puede aplicar en otros lugares si queremos mejorar o mantener la estética del resto del bloque.
          La relativa utilidad de conseguir el acabado espejo, es que con ello deberíamos de aumentar la superficie de contacto entre procesador y bloque/disipador, no por el mejor hecho estético que conseguimos con el barniz.

          Para la base, en principio lo más importante es asegurarse de que la superficie en contacto con el procesador sea lo más plana posible. Digo en principio, porque actualmente con la deformación del IHS de los procesadores, más bien nos convendría que no lo fuera.
          Si ya hemos conseguido una superficie bien plana, incluso a partir de pasarle una lija de grano 600 bien desgastada al agua empezaría a ser suficiente.

          De todas formas, también se puede conseguir ese acabado espejo mecánicamente puliendo la superficie.

          Es muy fuerte lo del barniz, lo lei hace tiempo y me dio hasta miedo, me suena que lei hasta que vi una respuesta aclarando la cosa.

          Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

          ferelxyxF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • ferelxyxF
            ferelxyx Veteranos HL @defaultuser
            Última edición por

            el ultimo post tiene ya dos años de antiguedad

            no te as fijado?

            saludos

            defaultuserD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • defaultuserD
              defaultuser Veteranos HL @ferelxyx
              Última edición por

              Che pues es verdad:), pues si que tiene poco movimiento la seccion de liquida, bueno gracias por avisar, que si no soy capaz de seguir posteando.
              Sau2.

              Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • C
                CNCBCN @dnkroz
                Última edición por

                ;)Hola . ante todo un comentario limar es facil . dejar algo "plano con una lima , NO" eso lopuede asegurar cualquiera que estudie FP metal ( no es mi caso , pero hice mis pinitos) para consegir un lijado lomas fino posble y luego puñirlo , aunque usando lija de agua ( negra) y sobretodo DESLABANDO la lija ( cada X tiempo la lija la teneis que limpiar, con agua sino opteneis una especie de pulimento en la lija que es unas cuantas cosas menos uniforme. y respecto al pulido sinceramente si es la base … yo jamas lo haria porque si esta bien lijado perdera la poca planitud que en plan casero le podamos dar . para dejarlo plano . a cero el que tenga medios usacia una fresa . el que no lija y un tornero nunca os recomendara pulir una pieza planeada , por que pierde eso. hace muchos años . joder me sien viejo je je trabaje en una empresa de pulimentacion de resinas ( esos bloques transparentes con conchas y chorradas dentro para poner un boli encima o chorradas similares) y utilizaban como unas muelas de afilar cuchillos pero de trapo en tres tipos tela basta tela media y tela fina hacer algo asi creo que es relativamente facil y los resultados son de espejo . pero repito que en mi opinion con el pulido ( en la base ) perdemos la poca superficie plana que podamos haver condegido. saludo2;)

                defaultuserD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • defaultuserD
                  defaultuser Veteranos HL @CNCBCN
                  Última edición por

                  @CNCBCN:

                  ;)Hola . ante todo un comentario limar es facil . dejar algo "plano con una lima , NO" eso lopuede asegurar cualquiera que estudie FP metal ( no es mi caso , pero hice mis pinitos) para consegir un lijado lomas fino posble y luego puñirlo , aunque usando lija de agua ( negra) y sobretodo DESLABANDO la lija ( cada X tiempo la lija la teneis que limpiar, con agua sino opteneis una especie de pulimento en la lija que es unas cuantas cosas menos uniforme. y respecto al pulido sinceramente si es la base … yo jamas lo haria porque si esta bien lijado perdera la poca planitud que en plan casero le podamos dar . para dejarlo plano . a cero el que tenga medios usacia una fresa . el que no lija y un tornero nunca os recomendara pulir una pieza planeada , por que pierde eso. hace muchos años . joder me sien viejo je je trabaje en una empresa de pulimentacion de resinas ( esos bloques transparentes con conchas y chorradas dentro para poner un boli encima o chorradas similares) y utilizaban como unas muelas de afilar cuchillos pero de trapo en tres tipos tela basta tela media y tela fina hacer algo asi creo que es relativamente facil y los resultados son de espejo . pero repito que en mi opinion con el pulido ( en la base ) perdemos la poca superficie plana que podamos haver condegido. saludo2;)

                  Habals con toda la razon del mundo, pero te expresas incorrectamente y ya nol tienes tanta razon si no se aclara un matiz:
                  Es un gran error despues de haber aplanado, Pulir con Cepillo Circular.
                  Encima de un marmol o cristal, puedes pulir subre un trapo, y estas haciendo lo mismo del disco que has explicado pero tardando mas.
                  De hecho se explica que todo el trabajo se hace sobre un cristal o u marmol, y el pulido, despues de la lija P1000 y otras mas finas de pulimento, ya no es tan necesario, es prescindible ya se alcanza un contacto muy superior a cualquier montaje de serie.

                  Salu2.

                  Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

                  C 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • C
                    CNCBCN @defaultuser
                    Última edición por

                    😉 Estaba Yo Penzando En Otras Cosas Cuando Me Vino A La Cabeza Que Hace Unos Añitos Ley Por Hay Que Para Ajusrar Las Valvulas De Un Motor 4t A La Culata Se Utilizaba Pasta De Esmaril . Que Creo Que Es Una Opcion Muy A Tener En Cuenta Si Loque Queremos Es Mejorar La Union Micro Disipador Para Pulir Nose Como Ira Pero Para Ajustar… Salud2

                    defaultuserD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • defaultuserD
                      defaultuser Veteranos HL @CNCBCN
                      Última edición por

                      Nadie se acuerda del Aladin? el de limpiar metales no el de la lampara he.

                      Cuando ya vas por la lija P1000 ya empieza a estar algo espejado, y mas plano que la malloria de productos comerciales, pegarse la paliza para el espejo perfecto y sin que deje de ser plano no se si merece tanto la pena.
                      Creo que hay lijas que usan en pintura automovil para pulir que son mas finas todavia que la P1000, pero yo de momento para el primer bloque con la P1000 me he quedado mas que satisfecho.

                      Habra quien piense que haciendo las dos caras lisas royo laboratorio la pasta termica incluso estorbaria, y cobre contra cobre rendiria mas, pero la superficie de el cobre al aire se va alterando con el tiempo y la pasta evita esa alteracion al aislar del aire la superficie sobre la que esta aplicada.

                      Salu2.

                      Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

                      JavisoftJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • JavisoftJ
                        Javisoft Veteranos HL @defaultuser
                        Última edición por

                        Bueno aqui os dejo el pulido a mi I7, todo a mano:

                        A falta de probarlo para ver temperaturas, haber cuanto baja. Saludosssss.

                        deeiividD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • deeiividD
                          deeiivid Veteranos HL @Javisoft
                          Última edición por

                          Buen trabajo parece un espejo 😄

                          JavisoftJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • JavisoftJ
                            Javisoft Veteranos HL @deeiivid
                            Última edición por

                            El toque final habria sido la cera para pulirlo y dejarlo perfecto, pero como es un micro no me arriesgo, aun asi el resultado a mi parecer es espectacular para ser echo a mano, poco tiene que envidiarle al pulido de mi ek supreme. Y lo mejor es que es 100 % plano.

                            Saludosssss.

                            defaultuserD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • defaultuserD
                              defaultuser Veteranos HL @Javisoft
                              Última edición por

                              Menudo acabado, has probado a ver si el micro se queda sujeto con un poco vaho hechado con el aliento? je je, con ese acabado no me estrañaria que se aguantase haciendo vacio por un instante.

                              ¿Que metodo has usado para el pulido?.

                              Salu2.

                              Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

                              JavisoftJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • JavisoftJ
                                Javisoft Veteranos HL @defaultuser
                                Última edición por

                                El tradicional, lija en mano, tiempo y paciencia. Bueno parece que en cuanto a temperaturas promete. por aire con el disipador de stock y todo fuera de la caja, temperatura ambiente de 30º obtengo 53º segun marca la bios. Haber que consigo con las mejoras en la liquida.

                                Saludosssss.

                                defaultuserD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • defaultuserD
                                  defaultuser Veteranos HL @Javisoft
                                  Última edición por

                                  paciencia seguro que le has dedicado un mazo, lo digo por experiencia que ya me pare de pulir bastante antes y se lo que es jeje.
                                  Pero a mano tampoco sera tan excelsamente plano, vamos, no es por quitarle merito ni mucho menos a ese pulido tan guapo, pero yo personalmente te recomiendo que trabajes con una referencia plana en todas las etapas de planificado/pulido incluida la ultima.

                                  Ya lo se soy un pejiguero, ya nos comentaras si te da algo mas de rendimiento.

                                  Salu2.

                                  Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

                                  TecnhoT JavisoftJ 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                                  • TecnhoT
                                    Tecnho Veteranos HL @defaultuser
                                    Última edición por

                                    Vaya acabado , podrías ser interesante esto del pulido a ver que me lea todos los post y 53º con el de stock , jo.. esa es la meida que tengo yo con el xigamtek, va haber que hacer cosas XD, buen curro Javisoft felicidades.

                                    hlbm signature

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • JavisoftJ
                                      Javisoft Veteranos HL @defaultuser
                                      Última edición por

                                      @defaultuser:

                                      paciencia seguro que le has dedicado un mazo, lo digo por experiencia que ya me pare de pulir bastante antes y se lo que es jeje.
                                      Pero a mano tampoco sera tan excelsamente plano, vamos, no es por quitarle merito ni mucho menos a ese pulido tan guapo, pero yo personalmente te recomiendo que trabajes con una referencia plana en todas las etapas de planificado/pulido incluida la ultima.

                                      Ya lo se soy un pejiguero, ya nos comentaras si te da algo mas de rendimiento.

                                      Salu2.

                                      El pulido es plano totalmente, lo he pulido siguiendo el proceso tipico, osease este:

                                      Aparte que ya he probado el contacto con el bloque con una capa finisima de pasta y es perfecto ;D

                                      autocratorA defaultuserD 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                                      • autocratorA
                                        autocrator @Javisoft
                                        Última edición por

                                        Lo que hace el gringo este está muy bien pero tiene mas años que la puerta. Como dice CNCBCN con agua mucho mejor, siempre lijas sobre limpio, no sobre polvo de cobre.

                                        En mis tiempos, cuando hacia bloques y demás, lijaba hasta 1200, alguna vez hasta 1500. después de eso ya tienes un espejo si lijas con agua, ademas con el uso las lijas se van quedando mas lisas y el grano efectivo es menor.

                                        Después de lijar lo único que hacía a los bloques era darles un lipiaito con tarnishield, no por estética, si no porque pule un poco, muy poco, y crea una capa sobre el cobre que lo protege de la corrosión y esa protección es necesaria aunque no lo creáis.

                                        Recordando todo esto quizá me anime a lapear mi FX62.

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • defaultuserD
                                          defaultuser Veteranos HL @Javisoft
                                          Última edición por

                                          @Javisoft:

                                          El pulido es plano totalmente, lo he pulido siguiendo el proceso tipico, osease este:

                                          Aparte que ya he probado el contacto con el bloque con una capa finisima de pasta y es perfecto ;D

                                          Ha bueno asi si, a mano pero sobre un cristal.

                                          @autocrator:

                                          Lo que hace el gringo este está muy bien pero tiene mas años que la puerta. Como dice CNCBCN con agua mucho mejor, siempre lijas sobre limpio, no sobre polvo de cobre.

                                          En mis tiempos, cuando hacia bloques y demás, lijaba hasta 1200, alguna vez hasta 1500. después de eso ya tienes un espejo si lijas con agua, ademas con el uso las lijas se van quedando mas lisas y el grano efectivo es menor….

                                          100% de acuerdo, no es mala idea llegar hasta espejo total pero con lijas finas al agua ya se alcanza un resultado altisimo.
                                          Lijar en seco no me parece para nada apropiado, por si no lo sabiais en seco la superficie se calienta y el resultado pierde algo de calidad, ademas con lija al agua se consiguen granos mas finos facilmente y se satura menos la superficie con residuos ya que el agua los transporta.

                                          Cuando se lapea o pule cobre este jamas ha de calentarse lo mas minimo si de verdad queremos un planificado de alto nivel.
                                          A ver si encuentro material sobre preparacion de muestras metalicas para su analisis estructural al microscopio, eso si que es un planificado extremo perfecto y haria que dejarais de suponer muchas cosas.

                                          @autocrator:

                                          … Después de lijar lo único que hacía a los bloques era darles un lipiaito con tarnishield, no por estética, si no porque pule un poco, muy poco, y crea una capa sobre el cobre que lo protege de la corrosión y esa protección es necesaria aunque no lo creáis. ...

                                          Supongo que te referiras por arriba, porque yo personalmente no le recomiendo a nadie que aplique una pelicula protectora a la base del bloque o disipador.

                                          Habiendo pasta termica aplicada no hay peligro de interaccion del cobre de la base con el ambiente, habiendo pasta termica aplicada no me preocupa la oxidacion de la base del bloque para nada.

                                          Salu2.

                                          Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

                                          JavisoftJ autocratorA 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                                          • JavisoftJ
                                            Javisoft Veteranos HL @defaultuser
                                            Última edición por

                                            Creo que viendo el pulido no es necesario que os diga que lija utilize para finalizar Xd.

                                            defaultuserD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 3
                                            • 4
                                            • 3 / 4
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            4 usuarios activos (0 miembros e 4 invitados).
                                            febesin, pAtO, cobito

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            sridharpat ha sido nuestro último fichaje.