• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Pique/Roze Condensador P. Base…

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    6
    17
    1.6k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • G
      gontxo_nos
      Última edición por

      Hola, si se roza un poco un Condensador de una P. Base, ¿puede suceder algo? :).

      Es un pequeño roze/piquecito de nada que he hecho sin querer al apretar el Disipador…se me fue el Destornillador y pillo de refilon al Condensador :(. Aqui dejo una Foto de mi Condensador:

      En caso de pasarle algo a la Placa…¿podria usar la garantia? :(.

      Saludos! ;).

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • kynesK
        kynes Veteranos HL
        Última edición por

        Comprueba que no tiene fugas de ácido. No debería haber problema…

        hlbm signature

        G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • G
          gontxo_nos @kynes
          Última edición por

          @kynes:

          Comprueba que no tiene fugas de ácido. No debería haber problema…

          No no…fugas no tiene ninguna, no ha llegado a agujerearlo. Al pasar la mano por el Condensador lo unico que se nota es como un pequeño roze...lo tipico.

          Pero es que es nueva la Placa y me estoy comiendo la cabeza de una manera...:(. ¿Me deberia preocupar tanto?.

          En caso de que pasaria algo, ¿que solucion podria o deberia tomar?.

          Saludos :).

          kynesK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • kynesK
            kynes Veteranos HL @gontxo_nos
            Última edición por

            Dudo de si es un electrolítico de aluminio o de tántalo, pero en ambos casos no debe haber pasado nada. No ha variado la geometría del condensador, por lo que la variación de capacidad y estabilidad debe haber sido mínima. El único problema sería una posible fuga del ácido (aluminio) o dieléctrico (tántalo), pero si indicas que no hay posibilidad de fuga, yo no me obsesionaría.

            hlbm signature

            G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • G
              gontxo_nos @kynes
              Última edición por

              @kynes:

              Dudo de si es un electrolítico de aluminio o de tántalo, pero en ambos casos no debe haber pasado nada. No ha variado la geometría del condensador, por lo que la variación de capacidad y estabilidad debe haber sido mínima. El único problema sería una posible fuga del ácido (aluminio) o dieléctrico (tántalo), pero si indicas que no hay posibilidad de fuga, yo no me obsesionaría.

              Fuga no, porque ha sido mas que nada roze, agujero no ha hecho, ha rozado justo en ese trocito. Y al pasar la mano no se ve que haya nada mas que el roze…porque si hubiera fuga, al pasar la mano, ¿se notaria el liquido que se hubiera salido, no?.

              Saludos! ;).

              incrediboyI 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • incrediboyI
                incrediboy Veteranos HL @gontxo_nos
                Última edición por

                yo por si acaso buscaria algun tipo de pegamento o similar adecuado para evitar alguna posible fuga

                G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • G
                  gontxo_nos @incrediboy
                  Última edición por

                  @incrediboy:

                  yo por si acaso buscaria algun tipo de pegamento o similar adecuado para evitar alguna posible fuga

                  ¿Y que tipo de pegamento recomiendas? :(. Porque yo de eso…no tengo ni idea :S.

                  kynesK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • kynesK
                    kynes Veteranos HL @gontxo_nos
                    Última edición por

                    Le pongas lo que le pongas, si es que le pones algo, no cubras más que la zona del rozón. El pegamento es aislante térmico, y puede recalentarse el condensador. Y no querras ver un electrolítico reventando por temperatura, es un espectáculo.

                    hlbm signature

                    G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • G
                      gontxo_nos @kynes
                      Última edición por

                      @kynes:

                      Le pongas lo que le pongas, si es que le pones algo, no cubras más que la zona del rozón. El pegamento es aislante térmico, y puede recalentarse el condensador. Y no querras ver un electrolítico reventando por temperatura, es un espectáculo.

                      ¿Pero que tipo de pegamento se suele usar en estos casos?. ¿Tu crees que el condensador no me aguantara asi como esta? :(.

                      Saludos :).

                      TecnhoT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • TecnhoT
                        Tecnho Veteranos HL @gontxo_nos
                        Última edición por

                        Yo lo que haría es si está en garantía la placa es usarla tal como está, y no ponerle nada y en caso de que reviente usar la garantia, no creo que puedan poner pegas si revienta, ahora si le pones algo como pegamento y se fastidia verán partes del remiendo.

                        hlbm signature

                        G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • G
                          gontxo_nos @Tecnho
                          Última edición por

                          @Tecnho:

                          Yo lo que haría es si está en garantía la placa es usarla tal como está, y no ponerle nada y en caso de que reviente usar la garantia, no creo que puedan poner pegas si revienta, ahora si le pones algo como pegamento y se fastidia verán partes del remiendo.

                          Y en este caso que propones, ¿me cubriria 100% la Garantia o podria tener algun problema al respecto? :).

                          Saludos :).

                          TecnhoT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • TecnhoT
                            Tecnho Veteranos HL @gontxo_nos
                            Última edición por

                            Si te revienta un condensador dificil manera demostrar que es culpa tuya, lo tiene que cubrir, es algo raro pero puede ocurrir.

                            hlbm signature

                            kynesK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • kynesK
                              kynes Veteranos HL @Tecnho
                              Última edición por

                              Incluso con un condensador reventado, la placa puede funcionar perfectamente. Entre otras cosas, para ello hay varias fases en la estabilización de la señal.

                              hlbm signature

                              incrediboyI 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • incrediboyI
                                incrediboy Veteranos HL @kynes
                                Última edición por

                                lo malo de los condensadoreses es que arrasan con lo que pillan. yo mismo he visto condensadores que al reventar han arrancado memorias ram de la placa

                                G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • G
                                  gontxo_nos @incrediboy
                                  Última edición por

                                  Entonces digamos que…la mejor solucion es dejarlo tal y como esta, ¿no? :). Asi, si revienta por lo que sea, me lo cubre la garantia, ¿no?.

                                  ¿Veis posibilidades de que reviente facilmente? :(.

                                  Saludos! ;).

                                  backfutureB 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • backfutureB
                                    backfuture Veteranos HL @gontxo_nos
                                    Última edición por

                                    Dejalo como está, mientras no esté pinchado…

                                    deeiividD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • deeiividD
                                      deeiivid Veteranos HL @backfuture
                                      Última edición por

                                      Yo creo que está bien.
                                      Lo dejaría como está y si algún dia pasa algo, no creo que los de la garantía puedan averiguar si de verdad estaba dañado antes de explotar. A no ser que se den con este post por casualidad xD

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • 1 / 1
                                      • First post
                                        Last post

                                      Foreros conectados [Conectados hoy]

                                      1 usuarios activos (0 miembros e 1 invitados).
                                      febesin, pAtO,

                                      Estadísticas de Hardlimit

                                      Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                      Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                      sridharpat ha sido nuestro último fichaje.