• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Preguntas sobre el Microprocesador.

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    5
    9
    3.1k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • A
      AngelSego
      Última edición por

      Muy buenas, hoy me han hecho estas preguntas, y no he sabido muy bien que responder, me ayudais? GRACIAS de antemano.

      ¿Qué se entiende por velocidad de procesamiento de un microprocesador? ¿Qué unidades se utilizan para su medición? ¿Qué valores son comunes hoy?

      Un saludo

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • incrediboyI
        incrediboy Veteranos HL
        Última edición por

        la "velocidad de procesamiento de un procesador" no existe. esta la velocidad de procesamiento de un ordenador (que depende del procesador, memoria ram y enlace de interconexion entre estos dos componentes), y la velocidad del procesador que se mide en megahercios (mhz) o gigahercios (ghz)

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • Bm4nB
          Bm4n
          Última edición por

          La respuesta normal sería FLOPS (FLOPS - Wikipedia, la enciclopedia libre).

          Aunque verás que los procesadores se marcan según su frecuencia de trabajo, que ahora mismo esta entre 2-3GHz (Gigahercio - Wikipedia, la enciclopedia libre), y según el número de núcleos de los que consta. Pero en 1 ciclo de trabajo cada tipo de núcleo puede ser más o menos eficiente, con lo cual dos procesadores con diferente arquitectura de la misma frecuencia y mismo nº de núcleos ejecutando una misma operación tardarán diferente tiempo, de ahí que los FLOPS se consideren una unidad de rendimiento ya que mide cuantas operaciones es capaz de realizar un procesador por unidad de tiempo.

          Los FLOPS no es algo que se especifique en la caja de un CPU, pero si buscas en la red verás comparativas de rendimiento para procesadores. Aquí en el foro la más común es el SuperPI para mononucleo, y otra para varios nucleos que utilizamos es Linx. HardLimit - Benchmarks variados

          Saludos
          Y leete esos articulos de Wikipedia! 😉

          PD. Pero para Incredi le dejaremos decir que son los MIPS (http://es.wikipedia.org/wiki/MIPS) ya que no le gusta el coma flotante :risitas:

          hlbm signature
          ↳ Mis componentes

          WargreymonW 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • WargreymonW
            Wargreymon @Bm4n
            Última edición por

            Claro, los FLOPs solo miden el rendimiento de las FPU, cuando en una CPU existe la FPU y la unidad INT formada por ALUs. El asunto es que las FPU no son tan importantes como las unidades de enteros en el entorno doméstico y claro, no es una medida muy fiable.

            No termino de entender la pregunta del creador del post, pero hoy en día lo habitual son cifras entre 3-3,6Ghz si nos referímos a la frecuencia de reloj. Eso es la frecuencia de trabajo y está generada por un generador de reloj que genera pulsos de 0s y 1s, y en cada cambio las distintas partes de la CPU "trabajan", es decir, cuando viene un cambio de un 0 a un 1 es cuando se realizan calculos por ejemplo (no tiene por que currir así exactamente por que hay diferentes métodos), pero digamos que la velocidad de reloj marca los momentos en los que va a trabajar la CPU. Haciendo la división 1/frecuencia saldría el tiempo en segundos de cada ciclo ;).

            La eficiencia del trabajo realizado por la CPU en cada uno de esos ciclos viene delimitado por su arquitectura.

            Bm4nB 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • Bm4nB
              Bm4n @Wargreymon
              Última edición por

              Si tuvieras una calculadora científica con que la probarías, con sumas simples o con algún logaritmo complejo?

              Por eso hoy los mips están en desuso, cuando se incluye un set de instrucciones vectoriales para calcular físicas como a los sandy parece ridiculo usar solo cálculos sencillos para ver su rendimiento.

              Pero lo cierto es que para mirar a fondo el rendimiento de un cpu habría que hacer muchos tipos de pruebas: con calculos simples, complejos, coma flotante, una para cada tipo de instrucciones suplementarias, 3D, controlador de memoria, un test para la predicción en operaciones, velocidad de caches; todo esto utilizando un solo hilo, luego con varios; y porque no compararlo con eficiencia termica, ahorro de energia y precio. Y todos estos datos relacionarlos con la tarea especifica que vaya a efectuar el CPU para dar mayor o menor importancia a cada test. Eso solo para el CPU, pero la computadora no es solo un CPU con lo cual hay que medir más cosas como los anchos de banda, el tiempo de respuesta, las caches intermedias, la lectura en disco, el GPU y un largo etcetera. Por eso se suelen utilizar programas de benchmarks, llamados tests sinteticos (Computer performance - Wikipedia, the free encyclopedia muy interesante junto con el "see also", leerlo ;)).

              Pero estos tests sintéticos normalmente prueban un poco de todo y no siempre dan resultados reales, aunque en general son útiles, a mi personalmente me parecen más interesantes los tests específicos.

              hlbm signature
              ↳ Mis componentes

              WargreymonW 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • WargreymonW
                Wargreymon @Bm4n
                Última edición por

                Pues si, ese es el asunto, un nehalem y un deneb sacan unas cifras de GFlops muy similares en Linx, pero en la vida real la cosa cambia.

                Está claro que no se puede medir el renimiento de una CPU con un número, por que según el uso irá mejor o peor. Lo mejor es guiarse por su arquitectura y su comportamiento, es la única manera de caracterizar la velocidad de una CPU…

                Bm4nB 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • Bm4nB
                  Bm4n @Wargreymon
                  Última edición por

                  Sí es cierto con el LinX da resultados parecidos pero mira como en el SuperPI no, por eso me gusta porque es una prueba simple pero representa bastante bien el resultado que va a dar el CPU.

                  PD. Ya decía Pako que le había pasado el LinX a un Quad Xeon y no daba el resultado que debería, algo parecido al SuperPI pero para varios núcleos es el wPrime quizás de un resultado mas fiable al LinX.

                  hlbm signature
                  ↳ Mis componentes

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • defaultuserD
                    defaultuser Veteranos HL
                    Última edición por

                    @AngelSego:

                    Muy buenas, hoy me han hecho estas preguntas, y no he sabido muy bien que responder, me ayudais? GRACIAS de antemano.

                    ¿Qué se entiende por velocidad de procesamiento de un microprocesador? ¿Qué unidades se utilizan para su medición? ¿Qué valores son comunes hoy?

                    Un saludo

                    Pues complementando lo que ya se ha dicho, lo de "velocidad
                    de procesamiento de un procesador" es un término creado en el mundillo comercial, que sólo se puede definir contemplando o comparando una tarea muy concreta, y que no tiene una unidad de medida definida.

                    Vamos que no es una medida informática en si, sí no más bien jerga de los spots publicitarios de cierta cadena de grandes almacenes informáticos.
                    Lo que sí que se puede comparar es la frecuencia de trabajo y los demás aspectos que expusieron más arriba.

                    Salu2.

                    Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

                    Bm4nB 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • Bm4nB
                      Bm4n @defaultuser
                      Última edición por

                      Técnicamente el termino para velocidad es "frecuencia de trabajo" que se mide en Hz. Y el termino para velocidad de procesamiento sería "rendimiento" que se suele medir en FLOPS. Yo entiendo que si se pregunta velocidad de procesamiento se refiere a rendimiento, pero si está mal planteada puede referirse a la frecuencia.

                      @Default
                      La confusión la crea que se suele decir que en cada ciclo el procesador realiza una operación completa así que a más ciclos más velocidad de procesamiento pero esto no es del todo correcto. Cuando se ejecuta una operación simple tomará solo una instrucción de máquina pero cuando se trata de una operación compleja puede tomar varias instrucciones de máquina. En cada ciclo se ejecuta una instrucción de maquina hasta que está completa la operación y dependiendo del rendimiento del CPU tardará mas o menos ciclos de reloj en resolverla. De ahí que los MIPS operaciones sencillas suelan ser más proporcionales a la velocidad de reloj del procesador y los FLOPS operaciones complejas dependan más del rendimiento.

                      hlbm signature
                      ↳ Mis componentes

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • 1 / 1
                      • First post
                        Last post

                      Foreros conectados [Conectados hoy]

                      1 usuarios activos (0 miembros e 1 invitados).
                      febesin, pAtO,

                      Estadísticas de Hardlimit

                      Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                      Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                      sridharpat ha sido nuestro último fichaje.