• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Problema ventilador

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Refrigeración, silencio y modding
    4
    26
    8.8k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • K
      Kornex @defaultuser
      Última edición por

      Puede resultar algo complicado para el foro, pero una imagen vale mas que mil palabras, y mientras he ido haciendo el test con superpi, he hecho capturas, para que en caso de no expresarme bien, se vean las temperaturas que alcanzan con 32M de valores(17 min), ya que a 1M de valores, lo hizo en 18 seg.
      Como se ve, una parte es el superpi, otra es el CPU-Z para que veais las caracteristicas del PC y otra es el speedtest. Imágenes:








      En este caso, me salieron la llama, es decir que se superó una temperatura que ya era alta y trabajaba al máximo. Llego a aprox. 54 grados, pero no pude hacer la captura en ese momento, ya que fue un segundo. Fueron el temp 1, los cores.

      Como apunte, decir que las tª han variado en el proceso y decir que las rpm, se han mantenido constantes hasta que he probado a rubir el rendimiento del GPU Fan, del 26 al 76%. Ha hecho ruido (de velocidad), me he acojonado ;D y he vuelto a dejarlo al 26%. He abierto el PC y el giro ha sido cte.
      La placa no tiene menu temperaturas, ya que es más simple de lo que vi por internet. Ni auto ni nada, no salen las opciones de las tª.
      Lo uso todos los días, dependiendo del dia, mas o menos. Desde los estudios, trabajos, preparación de examenes, hasta chatear y jugar al battlefield 3 (que por cierto, juego en calidad alta).

      Siento contestar tan tarde, pero ando muy atareado esta semana.

      defaultuserD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • defaultuserD
        defaultuser Veteranos HL @Kornex
        Última edición por

        Entre fan 1 y fan 2 ¿cual de los dos es el ventilador del disipador del micro?, solo tienes que desenchufar un momento el ventilador de la caja para comprobar al instante que velocidad desaparece del speedfan.
        Ha y tambien a ver que micro tienes para saber la temperatura maxima que admite.

        Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

        K 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • K
          Kornex @defaultuser
          Última edición por

          @defaultuser:

          Entre fan 1 y fan 2 ¿cual de los dos es el ventilador del disipador del micro?, solo tienes que desenchufar un momento el ventilador de la caja para comprobar al instante que velocidad desaparece del speedfan.
          Ha y tambien a ver que micro tienes para saber la temperatura maxima que admite.

          He desconectado el cooler del ordenador y se ha apagado el FAN2 (lo cual era de esperar, ya que se ha apagado el que iba a menos rpm.
          Antes de desconectar:

          Después de desconectar:

          Y según esta página de Intel, la tª máx del procesador son 71,4 ºC.

          defaultuserD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • defaultuserD
            defaultuser Veteranos HL @Kornex
            Última edición por

            Pues nada, con las pruebas que has hecho has comprobado que incluso poniendo el micro al maximo durante varios minutos la temperatura se mantiene dentro de lo normal.
            Vamos que el micro tiene una refrigeracion adecuada y el ventilador no hace cosas raras, el ventilador se mantiene estable en sus 1600 rpm (el conector cpu_fan no tiene autoregulacion por lo visto) asi que a no ser que detectes alguna variacion de velocidad o ruidos extraños del ventilador a este no le pasa nada.

            Yo de momento no me preocuparia para nada de la salud del micro.

            ¿Y que disipador tienes puesto? con ventilador a 1600 rpm y esas temperaturas no me parece que sea un disipador de serie.

            Ha, y por cierto, la llamita en el speedfan la pone segun los maximos y minimos que establezcas en la configuracion, los valores que trae el programa por defecto estan en un valor medio asi que la llamita no es una referencia fiable a no ser que entres en las opciones y pongas las temperaturas maximas correctas del componente correspondiente.
            Vamos que no le hagas caso a la llamita que no esta bien configurada de serie.

            Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

            K 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • K
              Kornex @defaultuser
              Última edición por

              @defaultuser:

              Pues nada, con las pruebas que has hecho has comprobado que incluso poniendo el micro al maximo durante varios minutos la temperatura se mantiene dentro de lo normal.
              Vamos que el micro tiene una refrigeracion adecuada y el ventilador no hace cosas raras, el ventilador se mantiene estable en sus 1600 rpm (el conector cpu_fan no tiene autoregulacion por lo visto) asi que a no ser que detectes alguna variacion de velocidad o ruidos extraños del ventilador a este no le pasa nada.

              Yo de momento no me preocuparia para nada de la salud del micro.

              ¿Y que disipador tienes puesto? con ventilador a 1600 rpm y esas temperaturas no me parece que sea un disipador de serie.

              Ha, y por cierto, la llamita en el speedfan la pone segun los maximos y minimos que establezcas en la configuracion, los valores que trae el programa por defecto estan en un valor medio asi que la llamita no es una referencia fiable a no ser que entres en las opciones y pongas las temperaturas maximas correctas del componente correspondiente.
              Vamos que no le hagas caso a la llamita que no esta bien configurada de serie.

              No, en cpu_fan no tiene regulacion en la Bios ni nada como ayer te comenté. Y el disipador, si es el que me venia de serie. Porque yo solo cambié la grafica, la caja y la fuente. Entonces nada de que preocuparse? Un solo aviso y ya esta no?

              defaultuserD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • defaultuserD
                defaultuser Veteranos HL @Kornex
                Última edición por

                El ventilador ha de tener una pegatina redonda en el centro, por detras del motor, hay debe de poner la velocidad de giro, o en su defecto fabricante y modelo. Con eso saldrias de dudas de si el ventilador realmente es de 1600 rpm max, y a partir de hay ya dejaria de dudar del ventilador.
                Luego para quedarte mas tranquilo puedes conectar el ventilador a un molex de 4 pines si el conector cpu_fan te da mal feeling, pero vamos que yo ya habia escuchado antes de gente que teniendo el disipador y correspondiente ventilador bien se mosqueaban por el dichoso avisito.

                Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • 1
                • 2
                • 2 / 2
                • First post
                  Last post

                Foreros conectados [Conectados hoy]

                2 usuarios activos (0 miembros e 2 invitados).
                febesin, pAtO, Yorus

                Estadísticas de Hardlimit

                Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                ssaybb ha sido nuestro último fichaje.