• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    P5KR + C2Q9550\. Cuál es el límite?

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Overclock
    4
    12
    1.8k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • A
      apocalypse_888
      Última edición por

      Bueno, pues me he decidido a subirlo un poco mas e ir probando.

      He ido subiendo poco a poco de 5 en 5 Mhz y en 415 no me ha pasado el Intel Burn Test. A priori, las temperaturas eran correctas, por lo que le he pasado el MemTest y efectivamente, no lo ha superado, así que he bajado las memorias a 667 como bien has dicho.

      He vuelto a pasar el Intel Burn Test y esta vez, sin problemas, asi que he seguido para adelante. 420 estable, y 425 estable también. Pero con 425, ya tenía el último recuadro del Asus AI Suite en rojo, y no me ha gustado un pelo, por lo que he ido bajando de 1 en 1 Mhz hasta que se ha apagado, y la cifra ha sido en 422 Mhz.

      He pasado el MemTest 2 veces, y el Intel Burn Test, y todo correcto, aquí os dejo las capturas.

      Aquí los datos en IDLE, con el Aida64 Extreme y el CPU-Z

      Aqui después de pasar el Intel Burn Test, junto con el Core Temp y el registro de temperaturas del Aida64

      Y la última, la que comentaba del Asus AI Suite con el último recuadro apagado, mas que nada, por tener un margen

      Como podeis observar, la temeratura máxima que ha alcanzado el procesador son 58ºC, lo que creo que está muy bien, y la placa base 33ºC. En cuanto al voltaje del procesador, el máximo han sido 1.336V que no se si es mucho o poco pero bueno, estos valores son a plena carga, aunque es un ordenador 24/7 tampoco se le suele exigir en exceso.

      Espero vuestros comentarios. A ver qué os parece el OC. Un saludo. Agur!

      A 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • A
        apocalypse_888 @apocalypse_888
        Última edición por

        Buenas!

        Pues tras la recomendación de un forero de que tenía el Vcore algo elevado (en la BIOS estaba en AUTO) lo he puesto en manual y he ido bajándolo step a step hasta que el sistema era inestable.

        El resultado ha sido que puede funcionar a 1.2750V de manera estable. Ha superado el Intel Burn Test. Como podeis apreciar en la siguiente captura, las temperaturas en comparación con las capturas anteriores, han bajado entre 2 y 3ºC, por lo que lo considero un logro.

        Creo que, llegados a este punto, poco puedo mejorar ya el OC en rasgos generales. Aunque escucho opiniones y sugerencias.

        Un saludo! Agur

        ObioneO 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • ObioneO
          Obione Veteranos HL @apocalypse_888
          Última edición por

          Yo le pasaría Prime95 modo Small toda la noche y si no llega a 60º en el core más caliente le daría un poco más de caña. Si falla le das un poco más de voltaje, cosa que también podrías hacer con memorias (1,85 por ejemplo) si te pones a subir FSB (no le hagas caso al color rojo, esa placa aguanta más). Cuando encuentres el máximo OC con 60º si quieres rebajas el voltaje en memorias y testeas en modo Blend.

          Fractal Design Define R4 - 4 x Servo Gentle Typhoon - Be Quiet SilentWings USC 140 - BitFenix Formula Gold 550W - Asus Crosshair VI Hero - AMD Ryzen 5 3600 - Thermalright Macho Rev.B - 2x8GB Crucial Ballistix Sport AT 3200 - MSI GTX 1070 Gaming X - Corsair MP510 480GB - Seagate 7200.14 1TB - Yamaha HS 7 ♫ ASUS Xonar DGX ♫ Beyer Dynamic MMX-300 - LG 23MP57VQ-P - Oculus Rift CV1 - Logitech G27 - Zalem V2

          A 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • A
            apocalypse_888 @Obione
            Última edición por

            Buenas! Pues hoy he tenido una mañanita ajetreada. Os explico un poco, y ya me dais vuestra opinión.

            Leí por internet que bajando el multiplicador del procesador, se podría seguir aumentando el OC en la medida en que la placa lo admita, pero sin forzar la CPU, así que me fui a ello. Lo bajé de 8.5 a 8 y comencé a subir el FSB gradualmente. En 441 me era inestable, pero para mi sorpresa, por mucho que subiera el Vcore o incluso el voltaje del NB, no conseguía estabilidad, así que lo bajé a 440 y listo, ya que no quiero meterme en mas jaleos de voltajes ni nada, vaya a joder algo.

            La cosa es que me dió por probar ese mismo FSB pero con el máximo multiplicador (8.5) y bueno, arrancaba pero no pasaba el intel burn test, me daba pantallazo azul, por lo que fui step a step subiendo el Vcore hasta conseguir estabilidad.

            Una vez estables la placa y el procesador, decidí apretar un poco mas las memorias. Tengo unas DDR2 a 800Mhz, que con el OC que tengo se me quedarían en 1067. A partir de 960 me daba error por lo que decidí bajarlas a DDR2 667 en la BIOS y olvidarme de ellas, pero he querido darle al asunto una vuelta de tuerca.

            He vuelto a ponerlas a 800 (1067) y he ido aumentando el volltaje, 1.8V inestable, 1.85 tambien, 1.90 tambien, 1.95 tambien y me daba miedo seguir subiendo, ya que no se qué limite alcanzan estas memorias, así que lo he hecho a sido dejarlas en 667 (880) y bajar los timmings. De fábrica vienen en 6-6-6-18, y los he bajado a 5-5-5-15. Sin modificar voltajes me ha arrancado sin problemas, y ha superado el MemTest. He probado en 4-4-4-12 y subiendo voltajes pero de nuevo no ha habido manera, así que no he querido tocarlo mas.

            Creo que he encontrado el "límite" razonable para un uso 24/7 para este conjunto de Placa + CPU + RAM. Aquí os dejo unas capturas de pantalla para que les echeis un ojo. Cualquier cosa que queráis comentar, estoy abierto a sugerencias.

            Un saludo y muchas gracias! Agur

            ObioneO 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • ObioneO
              Obione Veteranos HL @apocalypse_888
              Última edición por

              Memorias al mínimo, multiplicador al máximo.

              Fractal Design Define R4 - 4 x Servo Gentle Typhoon - Be Quiet SilentWings USC 140 - BitFenix Formula Gold 550W - Asus Crosshair VI Hero - AMD Ryzen 5 3600 - Thermalright Macho Rev.B - 2x8GB Crucial Ballistix Sport AT 3200 - MSI GTX 1070 Gaming X - Corsair MP510 480GB - Seagate 7200.14 1TB - Yamaha HS 7 ♫ ASUS Xonar DGX ♫ Beyer Dynamic MMX-300 - LG 23MP57VQ-P - Oculus Rift CV1 - Logitech G27 - Zalem V2

              A 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • A
                apocalypse_888 @Obione
                Última edición por

                Buenas Obione!

                Ya tengo el multiplicador al máximo (8.5) que me permite configurar la BIOS.

                En cuanto a las memorias, no se a qué te refieres con "minimo". Como ya he explicado, aunque son DDR2 800, al haber aumentado tanto el FSB, de 333 a 440, ni aumentando el voltaje varios steps he conseguido estabilidad, por lo que en la BIOS las he bajado a DDR2 667 (que en realidad con el OC están funcionando a 880) y lo que he hecho ha sido modificar los timmings. De fábrica venían en 6-6-6-18, y los puedo bajar hasta 4-4-4-12 pero no he conseguido dejarlas estables aun subiendo el voltaje por lo que se han quedado configuradas en 5-5-5-15 y el voltaje en AUTO (que supongo serán 1.80V).

                Gracias por tu ayuda. Un saludo! Agur

                ObioneO 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • ObioneO
                  Obione Veteranos HL @apocalypse_888
                  Última edición por

                  Aamijoo, es que sólo leí 2 líneas :ugly:

                  Yo le pasaría Prime95 en Small una noche.

                  Fractal Design Define R4 - 4 x Servo Gentle Typhoon - Be Quiet SilentWings USC 140 - BitFenix Formula Gold 550W - Asus Crosshair VI Hero - AMD Ryzen 5 3600 - Thermalright Macho Rev.B - 2x8GB Crucial Ballistix Sport AT 3200 - MSI GTX 1070 Gaming X - Corsair MP510 480GB - Seagate 7200.14 1TB - Yamaha HS 7 ♫ ASUS Xonar DGX ♫ Beyer Dynamic MMX-300 - LG 23MP57VQ-P - Oculus Rift CV1 - Logitech G27 - Zalem V2

                  gamingpyG 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • gamingpyG
                    gamingpy @Obione
                    Última edición por

                    Yo le pasaria un OCCT 24 hs modo normal y linpack , elPrime95 tambien es bueno solo que en mi caso me dio mas resultado optimos el ooct me ha saltado pantallasos azul mas rapido que en prime95 es decir que lo exprime al maximo el prime95 a su lado no le hace no cosquillas para mi gusto pero no digo que sea malo :troll:

                    Saludos

                    A 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • A
                      apocalypse_888 @gamingpy
                      Última edición por

                      Gracias por las respuestas. Me descargaré el Prime95 y le haré la prueba. Un saludo

                      hAyOH 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • hAyOH
                        hAyO Veteranos HL @apocalypse_888
                        Última edición por

                        Yo tengo ese CPU, la misma revisión E0, y lo logré subir a 3'9Ghz estable con buenas temperaturas. Mira bien a ver cual es el nivel máximo con ese P35. Que será similar al del P45.

                        MSI MAG271CQP 2K | Zalman Z9 Neo | CorsairTX850M | MSI MPG X570 Gaming Edge Wifi | AMD Ryzen 7 3700X | Cooler Master ML240L | 2x16GB Gskill TridentZ Neo 3600 CL16 | Gigabyte RTX2070 8GB | Samsung 970 EVO PLUS 500GB M.2 | Crucial 2TB | Crucial MX500 1TB SSD | 3x1TB HDD | Windows 11Pro
                        Asus P6X58D-E| Intel i7 950 | Noctua | 10GB DDR3 1333 | SSD256 | GTX560 TI 1TB - Windows 10

                        A 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • A
                          apocalypse_888 @hAyO
                          Última edición por

                          Si es que yo creo que el tema va por otro sitio. Hay varias opciones en cuanto a voltajes, que no he querido entrar a tocar por desconocimiento, pero se de gente que ha subido este micro a 4.0Ghz, y también he visto pruebas por internet con una P5K a secas (con peor refrigeración que mi P5KR) alcanzando 520 Mhz de FSB, y yo todavía estoy en 440Mhz, así que margen hay, lo que no se es exactamente donde tengo que tocar.

                          Y a decir verdad, en mi día a día y con el uso que yo le doy al ordenador, creo que tampoco necesito mas. Siempre te entra la curiosidad de conocer el límite de esta configuración de hardware, pero, tampoco quiero arriesgarme a estropear alguno de los componentes innecesariamente, así que a no ser que lo vea muy claro el cómo proceder, se va a quedar así el OC, que creo que ya está bastante logrado teniendo en cuenta que soy un amateur en estos lares.

                          Un saludo, y gracias por la ayuda. Agur

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • 1 / 1
                          • First post
                            Last post

                          Foreros conectados [Conectados hoy]

                          1 usuarios activos (0 miembros e 1 invitados).
                          febesin, pAtO,

                          Estadísticas de Hardlimit

                          Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                          Somos un total de 34.8k miembros registrados.
                          LillllaMailer ha sido nuestro último fichaje.