• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Projeto que precisa rodar windows no raspberry pi3B

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Sistemas operativos
    2
    11
    2.2k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • A
      Alberto Brasil
      Última edición por cobito

      Olá boa noite a todos, começo me desculpando porque não tenho muita experiência em participar desses foruns.
      Tenho 60 anos sou formado em eletrônica porém não tenho muita experiência nesse tipo de projeto.
      Estou trabalhando com um respberry pi 3 B e preciso rodar um "widows XP ou 7" mas não estou conseguindo, baixei o SO "Ubuntu Mate" e só.
      Gostaria de saber se tem algum Amigo que possa me ajudar.
      Agradeço a atenção!
      Gracias, Alberto

      cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • cobitoC
        cobito Administrador @Alberto Brasil
        Última edición por cobito

        @alberto-brasil dijo en Projeto que precisa rodar windows no raspberry pi3B:

        Hola buenas noches a todos, empiezo disculpando porque no tengo mucha experiencia en participar en foros.
        Tengo 60 años soy graduado en electrónica pero no tengo mucha experiencia en este tipo de proyectos.
        "Estoy trabajando con una respberry pi 3 B y necesito usar un" widows XP o 7 " pero no lo consigo, bajé el SO" Ubuntu Mate ".
        Me gustaría saber si algún Amigo puede ayudarme.
        ¡Agradezco la atención!
        Gracias, Alberto

        Buenas Alberto. En primer lugar, no te recomiendo que publiques tu dirección de correo en lugares públicos por cuestiones de spam (te la he borrado).

        Raspberry Pi usa una CPU con arquitectura ARM que es incompatible con Windows XP y 7. Para poder usar esos sistemas en la placa, tienes que usar un emulador como QEMU. En nuestra guía de Raspberry Pi (apartado 5.3) explicamos cómo hacer eso, pero como en la propia guía se indica, el resultado es demasiado malo para uso diario. Esto con Windows XP. Con Windows 7 no tiene sentido ni hacer la prueba.

        Si quieres ver un ejemplo, puedes echar un vistazo al video que publicamos con Raspberey Pi 2 (que en rendimiento es muy similar a la 3):

        Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
        Mis cacharros

        hlbm signature

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 5
        • A
          Alberto Brasil
          Última edición por

          mutchas gracias por su retorno,

          Estou tentando instalar através do Exagear desktop em conjunto com o Wine que me falaram que funciona muito bem mas me atrapalho nos comandos que precisa escrever.
          Não querendo dar muito trabalho a vós, seria possivel me mandar um passo a passo de como instalar o windows nesses emuladores?
          Fico mui grato por sua atenção,
          Gracias meu Amigo!

          cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • cobitoC
            cobito Administrador @Alberto Brasil
            Última edición por cobito

            @alberto-brasil dijo en Projeto que precisa rodar windows no raspberry pi3B:

            Muchas gracias por tu respuesta
            Estoy tratando de instalar a través del Exagear desktop junto con Wine que me han dicho que funciona muy bien pero me no entiendo los comandos que se necesita escribir.
            No os quiero dar mucho trabajo sería posible enviarme un paso a paso de cómo instalar windows en esos emuladores?
            Estoy muy agradecido por tu atención,
            ¡Gracias amigo!

            Ok, ese es un tema diferente. En la guía de Raspi también hay un apartado dedicado a Exagear (apartado 6); ahí tienes una explicación detallada de los comandos que necesitas. Además, el año pasado hicimos por aquí un análisis de Exagear 2 donde puedes ver más ejemplos.

            En resumidas cuentas, Exagear no es un emulador como Qemu en que se virtualiza una máquina completa sino que ofrece una consola x86. Es decir, Exagear te permite ejecutar programas x86 para Linux en una Raspberry Pi con un rendimiento bastante decente. Pero NO puedes instalar Windows. Para usar programas para Windows tienes que seguir el mismo procedimiento que en Linux para PC: hay que instalar Wine.

            Básicamente, una vez que has ejecutas Exagear, el procedimiento a seguir es el mismo que si estás ante un PC con Linux. Lo que hace es convertir la Raspberry Pi en un PC x86 (con Linux).

            En el siguiente video puedes ver un ejemplo de la ejecución de Counter-Strike en una Raspberry Pi (insisto en que dentro de la guía y el análisis que te he enlazado ha más ejemplos incluyendo procedimientos, comandos, etc):

            Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
            Mis cacharros

            hlbm signature

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 3
            • A
              Alberto Brasil
              Última edición por

              ¡Buenos días, gracias pero una vez por su atención! muy interesante todas sus observaciones.
              Pero no puedo abrir el archivo "ISO" dentro de la máquina virtual, aparece en el escritorio pero no puedo colocarlo dentro de ninguna carpeta como aparece en la carpeta documentos. ¿podría usted ayudarme con un paso a paso?
              Muchas gracias por su ayuda

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
              • A
                Alberto Brasil
                Última edición por

                Hola a mi amigo, en otra situación me he pasado otra tarjeta micro SD y grabé el SO "Ubunto Mate" y también instale el ExaGear junto con el wine creando el directorio "C", creo que en ambas situaciones estoy a poco de conseguir desenrollar .
                He creado la imagen ISO de windows 7 pero no puedo correr en el Raspberry pi 3B. Me disculpa por el trabajo, gracias

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • A
                  Alberto Brasil
                  Última edición por

                  Más un comentario, es necesario instalar el NET. para instalar windows 7? ¿Por qué no puedo bajarlo es que tiene algún repositorio?
                  ¡Muchas gracias y excusa por la insistencia!

                  cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • cobitoC
                    cobito Administrador @Alberto Brasil
                    Última edición por cobito

                    @alberto-brasil Estás mezclando varios conceptos. Windows es un sistema operativo que necesita un PC para funcionar. Al ser incompatible con ARM (la arquitectura de la CPU de Raspberry Pi) hay que usar una máquina virtual que emule un PC. Que yo sepa, la única opción en Raspbian o Ubuntu Mate (o cualquier distribución derivada de Debian) es Qemu.

                    @alberto-brasil dijo en Projeto que precisa rodar windows no raspberry pi3B:

                    ¡Buenos días, gracias pero una vez por su atención! muy interesante todas sus observaciones.
                    Pero no puedo abrir el archivo "ISO" dentro de la máquina virtual, aparece en el escritorio pero no puedo colocarlo dentro de ninguna carpeta como aparece en la carpeta documentos. ¿podría usted ayudarme con un paso a paso?
                    Muchas gracias por su ayuda

                    En ese video el tipo está usando Qemu (no Exagear) que es el mismo emulador que se muestra en la guía que te he enlazado más arriba (apartado 5.3). La única diferencia es que él está usando una edición de Windows XP muy limitada, por lo que es más rápida arrancando. Pero como se ve en el mismo video, el rendimiento es malo (aunque no tanto como en el video que he mostrado arriba).

                    @alberto-brasil dijo en Projeto que precisa rodar windows no raspberry pi3B:

                    Hola a mi amigo, en otra situación me he pasado otra tarjeta micro SD y grabé el SO "Ubunto Mate" y también instale el ExaGear junto con el wine creando el directorio "C", creo que en ambas situaciones estoy a poco de conseguir desenrollar .
                    He creado la imagen ISO de windows 7 pero no puedo correr en el Raspberry pi 3B. Me disculpa por el trabajo, gracias

                    No puedes usar Wine ni Exagear para instalar Windows en una Raspberry Pi. Exagear es un emulador de CPU (convierte el procesador ARM en un x86) más Linux. Wine es una capa de abstracción del entorno de Windows que incluye rutinas, apis, bibliotecas dinámicas, acceso a hardware, etc y que permite ejecutar programas para Windows en Linux.

                    @alberto-brasil dijo en Projeto que precisa rodar windows no raspberry pi3B:

                    Más un comentario, es necesario instalar el NET. para instalar windows 7? ¿Por qué no puedo bajarlo es que tiene algún repositorio?
                    ¡Muchas gracias y excusa por la insistencia!

                    No porque .NET sirve para "ejecutar programas escritos en ese lenguaje", no para ejecutar Windows.

                    Voy a intentar explicar el tema de la forma más simple que pueda. Para ejecutar Windows necesitas un PC (un ordenador con un procesador x86). Pero tú no tienes un PC sino una Raspberry Pi. Para poder usar Windows en una Raspberry Pi, necesitas que la placa se comporte como un PC. La única forma de hacer eso es usando Qemu.

                    Ahora bien, la razón por la que quieres usar Windows seguramente sea porque quieres usar programas para Windows. Supongamos que quieres usar Microsoft Office. Para usar MS Office necesitas tener Windows pero si no lo tienes, hay otras posibilidades. Si tienes Linux, puedes usar Wine. Wine no es un emulador sino un programa que hace que Linux se comporte como si fuera Windows. La cuestión es que al igual que Windows, Wine necesita un PC para funcionar (más en concreto, Wine necesita un PC con Linux). En este caso, el emulador que mejor funciona en Raspberri Pi es Exagear que convierte una Raspberry Pi con Linux en un PC con Linux.

                    Pero Exagear no va a convertir una Raspberry Pi con Linux en una Raspberry Pi con Windows ni en nada con Windows.

                    Resumiendo la jerarquía:

                    Si tienes un PC con Windows
                    PC > Windows > MS Office

                    Si tienes un PC con Linux (Opción A )
                    PC > Linux > Qemu > Windows > MS Office

                    Si tienes un PC con Linux (Opción B )
                    PC > Linux > Wine > MS Office

                    Si tienes una Raspberry Pi (Opción A)
                    Raspberry Pi > Linux* > Qemu > Windows > MS Office

                    Si tienes una Raspberry Pi (Opción B )
                    Raspberry Pi > Linux* > Exagear > Wine > MS Office

                    *Linux puede ser cualquier distro: Raspbian, Ubuntu o la que quieras.

                    O dicho de otra forma:
                    · Qemu es un sustituto de un PC
                    · Exagear es un sustituto de un PC con Linux
                    · Wine es un sustituto de Windows (que requiere un PC con Linux)

                    Por eso no puedes instalar Windows en Wine ni en Exagear; porque Wine es un sustituto de Windows en sí (no tendría sentido porque Wine ya está haciendo la función de Windows). Y Exagear es un sustituto de un PC con Linux (tampoco tiene sentido instalar Windows en un PC con Linux a no ser que lo hagas a través de un emulador).

                    tl;dr: Para instalar Windows en una Rapsberry Pi, la única forma es usando Qemu (como en el video que has mostrado o en el que yo he mostrado más arriba).

                    Todo esto parece más un trabalenguas que otra cosa, pero no se me ocurre una forma más simplificada.

                    Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                    Mis cacharros

                    hlbm signature

                    A 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 4
                    • A
                      Alberto Brasil @cobito
                      Última edición por

                      Hola mi amigo, buenas noches,
                      Muchas gracias por sus explicaciones, entendí perfectamente.
                      En el caso de Ubuntu Mate y Qume, he guardado la imagen ISO de Windows XP booteable en un pendrive y ejecuté el Administrador de máquinas virtuales , siguiendo un paso a paso que encontré en internet, pero no puedo instalar Windows, está dando el siguiente mensaje:
                      ¡el disco no botavel!
                      He descargado un programa que además de grabar la ISO del programa también lo hace arranque. ¿Ya intenté varias veces, tendría algún procedimiento que no estoy acertando?
                      Lo siento por la molestia pero hasta el momento aún no he llegado a hacer funcionar.
                      Continuar intentando
                      Muchas gracias por su ayuda, está siendo de mucha importancia para mí,

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • cobitoC
                        cobito Administrador
                        Última edición por

                        @alberto-brasil Nunca he usado el administrador de máquinas de Qemu; siempre lo he hecho por consola. Mi consejo es que copies la imagen iso desde el pendrive al escritorio o cualquier otra carpeta local de Ubuntu Mate en Raspberry Pi.

                        El mensaje de error que recibes se debe a que Qemu está intentando arrancar desde un disco que no es arrancable (probablemente un disco duro virtual virgen). Así que tienes que configurar la máquina virtual como para que arranque desde la ISO. He instalado virt-manager (la GUI que usan en el video que has puesto) y trastendo un poco, parece que para añadir la ISO tienes que hacer esto:

                        · Cuando inicies el gestor, haz clic en el asistente para crear una nueva máquina.
                        0_1527031367614_16fc3e19-fc5c-4b5f-b8eb-ffe33126d198-imagen.png

                        · Ahí eliges la primera opción: instalar con imagen ISO y eliges el archivo que has copiado al directorio local.
                        0_1527031424608_25735b65-2842-4549-813b-81b981544617-imagen.png

                        Continuar con todos los parámetros que te pide: memoria RAM (no pondría más de 768Mb), CPUs (no más de 3), una unidad de disco virtual (de tamaño no superior al espacio disponible en la tarjeta SD)...

                        Al arrancar seguramente te ha salido esto:
                        0_1527031680790_0da109c8-7f44-4ab5-bc9e-9f23a765e804-imagen.png

                        Haciendo clic en el icono de información sobre el hardware virtual, debes asegurarte de que la unidad de CDROM está habilitada y que tiene la máxima prioridad en el arranque:
                        0_1527031776420_96747c25-be32-4852-bacb-1ea3e40d0697-imagen.png

                        Sobre todo, asegúrate de que has elegido el archivo ISO y no una unidad física ya sea el pendrive o la tarjeta SD.

                        Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                        Mis cacharros

                        hlbm signature

                        A 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 3
                        • A
                          Alberto Brasil @cobito
                          Última edición por

                          ¡Hola mi amigo, buen día!
                          Agradezco su respuesta, ha sido de mucha ayuda para mí.
                          En este momento estoy en viaje fuera de Brasil pero cuando vuelva voy a dar prisa a mi proyecto y te mantengo informado de los resultados!
                          ¡Muchas gracias por su atención!
                          Alberto

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
                          • 1 / 1
                          • First post
                            Last post

                          Foreros conectados [Conectados hoy]

                          0 usuarios activos (0 miembros e 0 invitados).
                          febesin, pAtO,

                          Estadísticas de Hardlimit

                          Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                          Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                          sridharpat ha sido nuestro último fichaje.