• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Resumen semana del 15 de junio de 2020

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Portada, noticias y blogs
    1
    1
    90
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • cobitoC
      cobito Administrador
      Última edición por

      La fotónica gana popularidad

      La tecnología que usa luz en vez de electrones para transmitir datos es relativamente nueva en productos comerciales. De momento se usa casi exclusivamente en dispositivos de red aunque en los próximos años se podrían encontrar en otros ámbitos.

      Ventoy, una herramienta para crear USB arrancables

      Ha aparecido un nuevo programa que permite crear unidades arrancables en pinchos USB. Está disponible tanto para Windows como para Linux. La versión para el sistema de Microsoft viene con interfaz gráfica mientras que en Linux hay que moverse por la linea de comandos.

      En envejecimiento de los semiconductores

      Conforme se va reduciendo el tamaño de puerta, van surgiendo nuevos problemas como el efecto inyección-portador-caliente que apareció a partir de los 0.5um o la inestabilidad por temperatura de la corriente de polarización que salió a partir de los 180nm. Ahora, con los 5nm a la vuelta de la esquina, surgen nuevos retos.

      Antimalware por hardware

      Intel tiene pensado incluir una protección contra software no deseado en sus procesadores con algo llamado Control-Flow Enforcement Technology.

      Las imágenes de las cajas de tarjetas gráficas antiguas

      En PCGamer han hecho un recopilatorio de algunas de las peores ilustraciones que se han visto en las cajas de tarjetas gráficas de hace ya unos cuantos años.

      Core i7-9700K

      DoraemonCat nos ha traído un Coffee Lake con 8 núcleos sin HT que salió a finales de 2018. Queda en 12ª posición en el ranking general multihilo y de los 17 Coffee Lake que tenemos, queda en quinta posición. El modelo más parecido es su antecesor, el i7-8700K. Por alguna razón, el procesador no ha alcanzado la frecuencia de boost durante la ejecución del banco de pruebas, por lo que las puntuaciones recogidas están sustancialmente por debajo a lo que se podría haber obtenido en condiciones óptimas.

      FFmpeg 4.3 viene con TrueHD en MP4

      La biblioteca multimedia viene con soporte para decodificación por hardware de MJPEG y VP9 en procesadores Intel con QSV y aceleración por hardware en la codificación de video en GPUs de AMD a través del Advanced Media Framework.

      La codificación por hardware de JPEG de Nvidia

      En el blog para desarrolladores de Nvidia han publicado un artículo sobre su de/codificación por hardware de imágenes incluyendo una breve explicación del proceso de compresión JPEG, tablas con comparativas de rendimiento hardware vs software y ejemplos de código para llevar a cabo la operación.

      Qualcomm da detalles de la serie 600 de gama media

      Los SoCs 690 vendrán con 2 núcleos ARM Cortex-A77 a 2GHz, 6 núcleos A55 a 1.7GHz, una GPU Adreno 619L y un módulo 5G, entre otro hardware.

      La Intel XE le pisa el terreno a las APUs de AMD

      La nueva arquitectura de GPUs de Intel parece estar haciéndolo bastante mejor de lo que se ha visto con sus iGPUs hasta ahora. Parece que con los Tiger Lake, tienen la intención coger un pedazo del pastel de la gráficas integradas de cierta potencia. En este video, se ve una XE moviendo Battlefield 5 con cierta soltura.

      Arrancando Linux en 0.38 segundos

      Monolinux Jiffy es una distro para placas ARM. En concreto, se ha conseguido esa velocidad en el arranque en un SoC i.MX6UL (ARMv7) a 528MHz con 1GB de RAM DDR3.

      Intel presenta la segunda generación de sus Optane

      Las unidades SSD de alto rendimiento que vienen montadas en un módulo de memoria, tienen nueva generación. Vendrán con capacidades de 128GB, 256GB y 512GB, con tasas de escritura-lectura de 3.15-8.10GB/s frente a los 2.3GB-6.8GB/s de la primera generación.

      Krita 4.3 disponible

      El programa libre para crear ilustraciones tiene nueva versión que viene con pinceles con efecto acuarela, mejoras de rendimiento en las animaciones, un nuevo mapa de gradientes para los creadores de pixel art y una gran cantidad de añadidos y mejoras extra.

      Core i5-3570

      Un anónimo nos ha traído un Ivy Bridge con 4 núcleos sin HT. Su rendimiento es prácticamente idéntico al 3570K, lo cual es de esperar ya que son dos CPUs idénticas. La diferencia radica en la iGPU ya que el 3570 viene con una HD2500 mientras que el K viene con la HD4000. En el ranking general, queda en el último cuarto de la tabla mientras que de los 18 Ivy Bridge que tenemos, se queda en tercera posición.

      Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
      Mis cacharros

      hlbm signature

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
      • 1 / 1
      • First post
        Last post

      Foreros conectados [Conectados hoy]

      1 usuarios activos (0 miembros e 1 invitados).
      febesin, pAtO,

      Estadísticas de Hardlimit

      Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
      Somos un total de 34.7k miembros registrados.
      sridharpat ha sido nuestro último fichaje.