• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Sugerencias Athlon 1Gb

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Overclock
    5
    15
    674
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • ChanclaC
      Chancla
      Última edición por

      Antes de nada saludos a todos, ayer descubrí esta fantástica web mediante un enlace que había en otra página y …. puffff!!!
      Joder la de cosas que sabe hacer la peña, es impresionante...

      Este es mi primer post, jeje desde luego q no sera el último...

      Supongo q estareis hartos de novatillos que dicen (Como puedo overc. mi equipo q es un ...), pero creedme, he utilizado la búsqueda, he mirado muchos post... y hestoy saturado de datos, esto me sobrepasa.

      Os pongo los datos de mi ordenador y si alguien me puede echar un cable sobre qué valdría la pena overcloquear y hasta cuánto se podría, etc... pues estaría muy agradecido...

      En fin:

      Mi ordenador es un AMD a 1Gb con 2 Dimms de 256MB a 133. La placa base es una Soltek creo recordar 75-KAV o algo así, con el chipset 133A, HD 40 Gb bla bla bla...

      El disipador es bastante tocho, creo q se llama Globalwin o algo parecido, y siempre ronda las 4700 RPM

      Pues eso: ¿Hasta cuánto valdría la pena overc. y cómo?
      ¿Cuál sería una temperatura normal con overc.?

      En la placa base hay como unos jumpers que se pueden cambiar, lo he mirado en el manual de la PB y creo q es para poner el FSB a 200, 233, 266...

      Si le toco los jumpers y lo pongo a 266 la velociadad del micro se pone a 1333Mhz pero cuando arranca el WinXp se queda colgado al poco tiempo ¿Es por el Calor? ¿Con un disipador mejor funcionaría bien?

      Bueno, gracias por leer todo este rollo y estoy abierto a cualquier sugerencia...

      Gracias de nuevo, un saludo

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • krampakK
        krampak Global Moderator
        Última edición por

        Si le toco los jumpers y lo pongo a 266 la velociadad del micro se pone a 1333Mhz pero cuando arranca el WinXp se queda colgado al poco tiempo ¿Es por el Calor? ¿Con un disipador mejor funcionaría bien?

        Es por el voltaje. Subele el voltaje a 1.8V, si hace los mismo a 1.85V, hasta aqui no hay peligro, solo aumentara la temperatura q tienes q vigilar. Cuando llegues a windows instalate un programa para controlar la temperatura, como el MBM.
        Si tienes tiempo, saca el disipador y mira que stepping tienes, con un poco de suerte, si es un AXIA R le puedes meter 1.5Ghz 😄

        Mi Configuración
        hlbm signature

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • ChanclaC
          Chancla
          Última edición por

          Jur jur jur…

          😕 😕 😕 😕 😕

          Creo que crees que se mas de lo que se (toma ya!)

          Amo a ve:

          El voltaje se le sube de ... ¿?
          Steeping del Disipador? AXIAR? Eso q es, como la matrícula que tiene?

          Por cierto, en la placa base al lado de jos jumpers del FSB hay otros jumpers, esos serán los del voltaje o se hace desde la bios?

          No te desesperes conmigo please 😉 q soy novatillo...

          Gracias de antemano krampak

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • ChanclaC
            Chancla
            Última edición por

            Otra cosilla, eso de bloquear o desbloquear el micro q es?

            El mio cómo esta?

            Thanks

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • JoMneLJ
              JoMneL
              Última edición por

              Amos a ver, el stepping es como tu dices la matricula (en realidas es el codigo de la serie de fabricacion) del procesador no del disipador, y va inscrito en el core o nucleo del procesador, vamos que cuando quites el disipador veras el nucleo del procesador y ahi lo pone…

              En cuanto alo del voltaje tu placa no se, pero sera desde la bios o desde unos junpers en la placa base, mira el manual...

              Esos junpers a los que te refires peden ser, seguramente seran del multipliador, me explico, la frecuencia del procesador de un ordenador se saca a partir de multiplicar la velocidad del FSB bus por un factor multiplicador, es decir tu micro seria 100 x 10
              = 1000Mhz, capici????

              Normalmente los processadores llevan un multiplicador fijo, bloqueado, y se puede desbloquear para poder subirlo y así aumentar la velocidad, el tuyo concretamente esta bloqueado sino recuerdo mal, solo estaban desbloqueados de fabrica a partir del 1200 Mhz

              ej.:
              tu micro de origen 10 x 100 = 1000 Mhz
              desbloqueado 12 x 100 = 1200 Mhz

              Lo pillas???

              Espero haberte ayudado.

              CIAO

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • ChanclaC
                Chancla
                Última edición por

                Ok de momento lo voy pillando todo

                Una ultima pregunta:

                Para poder desbloquear mi micro, que tengo q hacer exactamente? Es q he visto lo del lápiz pero no se cuáles son los puntos a unir…

                gracias de nuevo

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • krampakK
                  krampak Global Moderator
                  Última edición por

                  Creo que crees que se mas de lo que se (toma ya!)

                  Como habias dicho q habias leido mucho ya en el foro, pense q lo sabrias, sorry.

                  Para desbloquearlo tienes que usar un lapiz de punta blanda, y tienes que unir los puentes L1, si te fijas en el procesador los veras. Hay unos 5 diria, y tienes q unir cada punto dorado de eses con el del lado, que queden asi |||||. Luego desde la bios, o la placa base si va por jumpers, podras cambiar el multiplicador.

                  Mi Configuración
                  hlbm signature

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • ChanclaC
                    Chancla
                    Última edición por

                    Ok, acabo de desmontar el micro, pone esto:

                    AMD Athlon
                    A1000AMT3B
                    AVIA0111SPAW
                    95186480807
                    AMD

                    Lo digo por lo del Steeping ese… q tal?

                    Voy a unir los L1...

                    Enga

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • quiqueQ
                      quique
                      Última edición por

                      Un AVIA :eek:
                      Segun la base de datos de overclockers.com ese micro puede llegar a 1500 mhz 🙂 BIEN REFRIGERADO, no te pongas a subir asi como asi que te lo cargas.

                      Pa que lo sepas para la proxima vez:

                      AMD Athlon
                      A1000AMT3B
                      AVIA0111SPAW
                      95186480807
                      AMD

                      Lo marcado en negrita es el stepping.

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • krampakK
                        krampak Global Moderator
                        Última edición por

                        De maxima si, de media, el AVIA 9 son 1400, y el AVIA Y 1450. En tu caso, si miras a la 3era linea, veras que pone 9, el primer numero/letra de la 3era linea tb se mira en los Thunderbirds para saber que stepping son.

                        Mi Configuración
                        hlbm signature

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • MonXPM
                          MonXP Veteranos HL
                          Última edición por

                          Tienes el manual de tu placa??? Si es así mira donde pone lo de subir el voltaje, y lo de cambiar el multiplicador.,Prueba con esto: primero el fsb a 133, con el multi más bajo, que vaya a 7.5, por ejemplo (7.5*133=1000), con esto el sistema te irá mucho más rápido, y no creo que subas más de fsb, luego iría subiendo el multi poco a poco, a ver lo que consigues que aguante. Cuando el sistema se vuelva inestable súbele un poco el voltaje, como te ha dicho Krampak hasta 1.85 no pasa nada si mantienes la temperatura a raya. A ver a cuanto consigues que llegue.

                          Un saludo.

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • ChanclaC
                            Chancla
                            Última edición por

                            Ok ya se de dónde se cambia todo

                            voy a empezar con lo q me ha dicho monxp e iré subiendo a ver q pasa…

                            ya os contaré y thanks...

                            PD: ¿A cuánta temperatura debería empezar a alarmarme?

                            Byez

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • ChanclaC
                              Chancla
                              Última edición por

                              Tras varias pruebas, creo que lo voy a dejar así:

                              FSB 133
                              Multiplicador 10x

                              Velocidad= 1333 Mhz

                              De momento estable, a una temp de 55º

                              Es todo correcto?

                              Jeje, no está mal sacarse un 30% más de rendimiento "de gratis"

                              Enga

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • krampakK
                                krampak Global Moderator
                                Última edición por

                                Pues esta bien, la temp esa es en plena carga o navegando? Eso es importante mirarlo, no vaya a ser q salte de golpe. Si es a plena carga no es una gran temp, pero no esta mal, supongo q se podria mejorar. De todas formas ya tienes un buen rendimiento ganado jeje.

                                Mi Configuración
                                hlbm signature

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • MonXPM
                                  MonXP Veteranos HL
                                  Última edición por

                                  Te recomiendo no llegar a 60º con overclock puedes empezar a tener problemas de estabilidad. Si quieres saber como poner la cpu en full (a todo gas) tienes pruebas específicas para eso, el cpuburn y el burn-in wizard del Sandra son los que mejor funcionan, a mi parecer. El mejor es el cpuburn, pero ahora mismo no se donde lo puedes conseguir, lo siento. El Sandra lo consigues en cualquier web de descarga o en http://www.sisoftware.co.uk/sandra directamente, bájate el standar, que es gratis y pa esto te vale.

                                  Un saludo.

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • 1 / 1
                                  • First post
                                    Last post

                                  Foreros conectados [Conectados hoy]

                                  1 usuarios activos (0 miembros e 1 invitados).
                                  febesin, pAtO,

                                  Estadísticas de Hardlimit

                                  Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                  Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                  sridharpat ha sido nuestro último fichaje.